Examen físico del sistema musculo esquelético

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lesiones en el sistema locomotor
Advertisements

Dr. Pedro Gómez Benet Sanatorio Dr. Julio Méndez
Exploración física Hombro
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Actitud ante el niño con cojera
Examen de la Marcha.
UNIDAD 7. Extremidad superior
COLUMNA VERTEBRAL DORSAL
MEDICINA DEL DEPORTE Dra. Olga Rosas Muñoz
( Tendinitis Rotuliana )
APARATO LOCOMOTOR Permite interactuar con el medio: locomoción y sirve de sostén y protección al resto de órganos del cuerpo. Formado por: Sistema osteoarticular:
Exploración física de Rodilla
ARTICULACION FEMOROACETABULAR
Posturas Correctas en los puestos de trabajo de Hospitales
Ejercicios después de artroscópica
Dolor de extremidad inferior. Dolor de extremidad inferior.
UNIDAD 2. INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
Seminarios de Traumatología
SEMIOLOGIA PEDIATRICA DEL APARATO OSTEOMUSCULAR
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO
Academia de Medicina Familiar 2011
LA MARCHA HUMANA NORMAL Y PATOLÓGICA.
Mecanismos Comunes de Lesión
FILETES ARTICULARES DE LOS NERVIOS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR
NERVIOS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR PLEXO LUMBAR
PROF. INSTRUCTOR DE TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN.
ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE PATRONES DE FACILITACIÓN NEUROMUSCULAR PROPIOCEPTIVA Y SU INCIDENCIA EN EL FORTALECIMIENTO MUSCULAR DEL EQUIPO FEMENINO DE.
PATOLOGIAS DE RODILLA.
Cadera Normal.
EXAMEN FISICO DEL SISTEMA OSTEOMUSCULAR
RODILLA Y TOBILLO ALEJANDRO GÓMEZ RODAS
ORTOPEDIA Es una especialidad rama de la cirugía y de la medicina, que se ocupa de la conservación y restauración, de los sistemas neuro-músculo esquelético.
Técnicas de Levantamiento de Cargas
La Cultura Física Terapéutica deformidades de rodillas y pies.
Para saber la diferencia se debe colgar al paciente de las manos
ESGUINCE Lesión de un ligamento a consecuencia de una fuerza que actúa sobre él y sobrepasa su capacidad elástica,... desde una elongación a la rotura.
Valoración Sistema Musculoesqueletal
COMPARTIMENTO POSTERIOR Semimembranoso: Flexión y rotación interna de rodilla, extensión y rotación interna de coxofemoral Resiste la abducción excesiva.
REEDUCACION DE LA MARCHA EN LA HEMIPLEJIA
DR. DIEGO MUCUR PEDIATRA
Ortopedia Pediátrica. ORTOPEDIA PEDIÁTRICA SE REFIERE A TODOS LOS PROBLEMAS QUE TIENEN LOS NIÑOS REFERENTE A HUESOS Y MÚSCULOS DE TODO SU CUERPO. PUEDEN.
PIE.
Dolencias y alteraciones ocasionadas por malas posturas
Paola Reyes Silva Interna kinesiología UDLA Paola Reyes Silva Interna kinesiología UDLA Neuromuscular and biomechanical characteristic changes in high.
HUESOS MIEMBRO INFERIOR
LAS ARTICULACIONES.
Estructura del curso Introducción: terminología básica y conceptos.
SISTEMA OSEO.
Semiologia de Columna Vertebral
LUXACIÓN CONGÉNITA DE CADERA
Lumbalgia Dr. Ricardo Curcó.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA
EXPLORACIÓN DE LAS EXTREMIDADES
Nuestro esqueleto   Huesos Articulaciones.
Fisiología del ejercicio
Importancia de la actividad fisica como programa de ejercicios
ANDREA BLANCO DANIELA PARODIS ISABEL QUINTERO KENNETH RODRIGUEZ
Klgo. Alejandro Fernández de la Reguera
 Fatiga  Lesiones por trauma acumulativo  Impacto en la eficiencia y eficacia del trabajador  Ausentismo.
LESIONES DE LA RODILLA La articulación de la rodilla se compone de hueso, cartílago, ligamentos y líquidos. Los músculos y los tendones ayudan a que la.
TRAUMA TEJIDOS BLANDOS RODILLA
Anatomía de las articulaciones
ANATOMÍA Y LESIONES DE LA RODILLA
ANATOMIA RODILLA  La anatomía de la articulación de la rodilla es la articulación más grande del cuerpo y una de las más complejas, por la multitud de.
ANATOMIA..
Articulacion De La Rodilla
MIEMBRO SUPERIOR.
RODILLA. PRUEBA DEL CAJÓN ANTERIOR PRUEBA DEL CAJÓN POSTERIOR Valora la estabilidad de los ligamentos cruzados ROPTURA DE LIGAMENTO CRUSADO ANTERIOR Y.
Transcripción de la presentación:

Examen físico del sistema musculo esquelético Yeimy Amparo Garcés Díaz Mayra Alejandra Gómez Martínez Alejandra Mancera Heidy Jaimes

Examen físico del sistema musculo esquelético Postura: Actitudes que dependen de antecedentes físicos y emocionales.

Marcha: Modo de locomoción en el que uno de los pies se apoya en el suelo antes de que el otro lo haya abandonado.

Marcha parkinsoniana

Marcha equina

Marcha espástica

Marcha ataxica

Marcha cerebelosa

Técnicas Exploración: Como camina, como se sienta, como se levanta.

Inspección: Alineación de la columna, Tamaño de extremidades, deformidades, simetría, espasmos.

Palpación: Aplicar presión sobre los huesos, detectar zonas calientes.

Medición: Se miden longitudes de miembros inferiores.

Movimientos

Evaluación de la fuerza

Procedimiento: 1,Medicion de los miembros 2, Diagrama de mas mamas de kats 3, Prueba de abducción del pulgar 4, Signos de tinel 5, Prueba de phalem 6,Prueba de la elevación recta del miembro 7, Prueba de bragard 8, Prueba de estiramiento femoral 9, Bamboleo 10, Prueba de Mc Murray 11, Prueba de cajón anterior y posterior 12,Pueba del estrés valgo y vano 13, Prueba de lachman 14, Prueba de apley 15, Prueba de thanos 16, Signo de trendelemburg 17,Signo de bombeo Enfermedad destacada: 1, Asimetría en longitud de miembros 2, Integridad de nervio mediano 3, Integridad de nervio mediano 4, Integridad de nervio mediano 5, Integridad de nervio mediano 6, irritación de raíces nerviosas 7, irritación de raíces nerviosas 8, irritación de raíces nerviosas 9, Derrame o exceso de líquidos 10,Roptura de menisco 11,Integridad de ligamento cruzado Anterior y posterior 12, Inestabilidad medio lateral de la rodilla 13,Integridad del ligamento cruzado 14,Roptura de menisco 15,Contractura en flexión de la cadera 16, Debilidad de los músculos 17, Exceso de liquido en la rodilla