HERENCIA MITOCONDRIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reproducción celular División bacteriana.
Advertisements

Química Biológica Patológica Bioq. Mariana L. Ferramola
Variabilidad Genetica Mutaciones
TEMA 4 LOS GENES Aula de Milagro Biología Jorge Muñoz Aranda.
¿El ambiente modifica los genes?
EL CICLO CELULAR Es el conjunto de procesos que tienen lugar desde que se origina una célula hasta que se reproduce. La división celular permite que cada.
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
PARTE III CAPÍTULO 19 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
Vectores de expresión.
TEORIA ENDOSIMBIÒTICA LINN MARGULIS 1968
Genética del perro.
Capítulo 7. El núcleo de la célula eucarionte
Tema 1:Nuestra herencia, el ADN
ESTUDIO GENÉTICO DE ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS HEREDITARIAS BASADAS EN LAS EXPANSIONES DE TRI Y TETRA NUCLEÓTIDOS SARA VALDERRAMA SANZ FIR-1 ANÁLISIS.
HERENCIA NO TRADICIONAL
El genoma humano. El Proyecto Genoma Humano (PGH) fue un proyecto de investigación científica con el objetivo fundamental de determinar la secuencia de.
¿Qué características pueden ser hereditarias en el ser humano?
Elaborado por : Cristian Franco Torres Profesora Titular: Marisol Cobos Estudia la estructura y función de lo genes a nivel molecular.
Ciclo celular..
Sus aplicaciones en Medicina Forense
Enanismo acondroplásico: en este caso la mutación afecta el gen de un receptor de factor de crecimiento y está ubicado en un cromosoma autosómico. Es.
PATRONES DE HERENCIA MONOGÉNICA
Prof. Jacqueline Pizarro F.
Los niveles de organización estructural del DNA : Estructura Primaria
La Célula Unidad Fundamental de la vida
describe el estudio de la herencia al igual que ocurre en los seres humanos.
Cromosoma 21 · Cynthia Pintado Salamanca · Ainoa Murcia Capilla
2.1.1 Expresión de genes mutantes y silvestres
Enfermedades por mutaciones inestables (expansión de trinucleótidos)
Carlos Felipe Hernández Rojas Colegio María Auxiliadora
Alteración de los patrones de herencia monogénica: Penetrancia incompleta. Expresión variable. Edad y expresión de los genes. Interacción alélica y epistasia.
FUNDAMENTOS DE GÉNETICA MENDELIANA
División celular Meiosis.
por: José Carlos Padilla
Reproducción Celular.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
ÁCIDOS NUCLEICOS.
Genética y reproducción celular.  Recordar conceptos de núcleo, membrana nuclear.  Identificar estructuras que contienen la información genética, cromosomas,
Grupo # 6 Núcleo , nucléolo y cromosoma Integrantes Andrea Padilla # 2
Principio de Hardi Weinberg
La célula como unidad de organización biológica
Herencia no Mendeliana
Células Procariotas, eucariotas. Célula vegetal y animal.
Como se descubrio el genoma humano
(Arboles genealógicos)
TEMA 4 LOS GENES Aula de Milagro Jorge Muñoz Aranda.
ÁCIDOS NUCLEICOS BIOQUÍMICA.
GENETICA HUMANA.
CROMOSOMAS Conjunto de una doble hélice individual de DNA y las proteínas que ayudan a organizar el DNA.
Características de los seres vivos Están codificados en genes Se componen de Metabolismo del ADN REPLICACION ADN nuclea r MeiosisMitosis Fase (S) profase.
GENETICA Es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación.
GENETICA HUMANA.
GENETICA HUMANA GLOSARIO.
3.3 EVIDENCIAS DE EVOLUCION
Genes y manipulación genética
LA GENETICA.
1)ADN mitocondrial Además de ADN nuclear, los seres humanos (como casi todos los eucariotas) tienen ADN mitocondrial. Las mitocondrias, "casas de poder"
describe el estudio de la herencia al igual que ocurre en los seres humanos. describe el estudio de la herencia al igual que ocurre en los seres humanos.seres.
Ciclo celular.
GENETICA HUMANA.
Genetica humana.
Ácidos nucleicos y síntesis de proteínas ASPECTOS BÁSICOS
La molécula de la herencia Jennifer Avilés
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MENCIONES MEDICA Y HUMANA
GENETICA HUMANA.
1 Ángel Miguel B.H.. Los AN son macromoléculas biológicas encargadas de almacenar, transmitir y expresar la información genética. Los AN son polinucleótidos,
  TITULO:  mitochond ria  TRABAJO  QUE PRESENTA  ZABDI YANETH RAMOS VALDERRAMA Secund aria Foranea 75.
Material genético y Reproducción celular Departamento Ciencias
Enfermedades moleculares Dra. Maria Isabel Fonseca.
Transcripción de la presentación:

HERENCIA MITOCONDRIAL Ma. Fernanda Salcido Marisol Perez Mariana Moreno

Que es la herencia mitocondrial? La mayor parte del material genético se encuentra en los cromosomas en el interior del núcleo de la célula, pero las mitocondrias, unos orgánulos del interior celular que producen la energía que se utiliza en el metabolismo, también contienen una pequeña cantidad de ADN denominado ADN mitocondrial. Las alteraciones del material genético de las mitocondrias son la causa de algunas enfermedades que se transmiten con un patrón característico debido a que las mitocondrias solo se heredan de la madre.

ADN mitocondrial El ADNmt humano es una molécula circular de 16.569 pares de bases. El número de moléculas de ADNmt por célula varía entre unos pocos cientos en los espermatozoides a unas 200.000 copias en el oocito, pero en la mayor parte de los tejidos el rango está comprendido entre unas 1.000 y 10.000 copias por célula, con 2 - 10 moléculas de ADN por mitocondria. 

Todos los hijos e hijas de una mujer afectada heredarán las mitocondrias con la mutación y serán afectados por la enfermedad, mientras que ninguno de los hijos e hijas de un hombre afectado heredaran la alteración ni desarrollaran la enfermedad.

Caracteristicas Circular de doble cadena (cadena H con mayor concentración G+T que cadena L) No hay histonas Sus genes no tiene intrones Multiples copias Ausencia de mecanismos de reparacion Codifica 2 ARNr, 22ARNt y 13 potipeptidos

Diferencias NUCLEAR MITOCONDRIAS < > 10 veces X Poli  Hetero X >% Celulas sexuales MUTACION POLIPLASMA SEGREGACION MITOTICA EFECTO UMBRAL HERENCIA MATERNA > 10 veces Poli  Hetero X <% Somaticas

EXPANSION DE TRIPLETES

Definición Se caracteriza por ser dinámicas entre los tejidos y a través de las generaciones. El tamaño de la expansión frecuentemente se correlaciona con la edad de inicio y con la gravedad de los síntomas.

Actualmente se conoce un grupo de mutaciones por la expansión de tripletes de nucleótidos, los cuales resultan muy inestables en meiosis y mitosis Es importante tener en cuenta que los genes normales tienen regiones específicas formadas por repetición de tripletes. La mutación actúa únicamente aumentando el número de repeticiones normales, este tipo de mutaciones reciben el nombre de mutaciones dinámicas, porque la región cromosómica afectada se hace inestable y tiende a aumentar el número de repeticiones durante el proceso de división celular o mitosis.

Algunos tipos de enfermedades Corea de Huntington Ataxia de Friedreich Enfermedad de Kennedy Distrofia miotónica Síndrome del X frágil Degeneración espinocerebelosa Atrofia dentato-rubro-pálido-luisiana