S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 2: DHCP Nombre: Adrián de la Torre López.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Paper On Demand Server & Designer. ¿Por qué el Bolígrafo y Papel Digital? Porque es la forma más rápida de mover la información desde el punto de captura,
Advertisements

integrantes Avalos Aguilar María Cristina
para Exchange Archivo del correo interno y externo
Definición Objetivos Funciones de un S.O.
Tema2. Instalación y administración de DHCP. DHCP Failover Protocol.
Guido Rubin Escalabilidad.
Que es y su funcionamiento básico
Sistema operativo Componentes de un sistema operativo
TEMA: SMTP – POP3 - IMAP.
Base de Datos Distribuidas FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
Aplicaciones Cliente-Servidor
Compartir Informacion Compartir Hardware y Software
Almacenamiento virtual de sitios web: «Hosts» virtuales Gustavo Antequera Rodríguez.
Sistemas Operativos Distribuidos Plataforma Cliente/Servidor
INTEGRANTES: MARTINEZ MISHELL MEDINA ENID MENENDEZ EVELYN INTEGRANTES: MARTINEZ MISHELL MEDINA ENID MENENDEZ EVELYN.
ESQUEMAS BASICOS DE RED
GEMINIS Alta disponibilidad al alcance de todos Presenta.
 Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.
HERNANDEZ RAMIREZ CAROLINA CONALEP IXTAPALUCA 236.
DHCP Protocolo de configuración dinámica de host.
SERVIDORES. La computadora central de una red; utilizada para el almacenamiento compartido. Un servidor puede almacenar aplicaciones de software, bases.
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
© 2014 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 11: Traducción de direcciones de.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 2: DHCP Nombre: Adrián de la Torre López.
WEBQUEST. ¿QUÈ ES UNA WEBQUEST?  Webquest significa indagación, investigación a través de la Web.  Consiste en presentarle al alumnado un problema,
TEMA 10. SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS
También llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método.
Grupo 7: Nelson de Jesús escobar duque Yanny Andrés
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
Funcionamiento del protocolo DHCP. Tipo de mensajes
Escuela Normal “Profr. Darío Rodríguez Cruz”
COLEGIO DE BACHILLERES N° 16 PLANTEL TLAHUAC “MANUEL CHAVARRIA CHAVARRIA”
Almacenamiento virtual de sitios web “HOSTS VIRTUALES”
Almacenamiento virtual de sitios web: «Hosts» virtuales. Jesús Torres Cejudo.
 Outlook, en computación, o mejor dicho; en informática, es un programa encargado de conectarse a internet desde tu computadora, conectarse a tu correo.
SERVIDOR DE ARCHIVOS E IMPRESION
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 4 : I NSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS W EB Nombre: Adrián de la Torre López.
INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE REDES DE ÁREA LOCAL
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
Protocolos del modelo TCP/IP
Gabriel Montañés León.  El sistema de nombres de dominio (DNS, Domain Name System) se diseñó originalmente como un protocolo. Antes de considerar qué.
SEGMENTACIÓN DE LA RED UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Bases de Datos II BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
ARQUITECTURA ALTERNATIVA DE SERVIDORES SISTEMAS OPERTIVOS DE RED En un sistema operativo de red los usuarios saben que están conectados a la red y que.
Jorge De Nova Segundo. Componentes del servicio DHCP DHCP Consta de dos componentes: -Un protocolo que entrega parámetros de configuración específicos.
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUÍDOS ALUMNOS: MARIANA MIGNÓN RÉDING CARLOS ANTONIO CARRASCO MARTÍNEZ PROFESOR: DR. JOSÉ BERNARDO PARRA.
Es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos electrónicos, ondas electromagnéticas,
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 2: DHCP Nombre: Adrián de la Torre López.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 2: DHCP Nombre: Adrián de la Torre López.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 6 : I NSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE CORREO ELECTRÓNICO Nombre: Adrián de la Torre López.
UD 2: “Instalación y administración de servicios de configuración automática de red” DHCP Failover Protocol Luis Alfonso Sánchez Brazales.
Comp. del Servicio DHCP Javier Rodríguez Granados.
BOOTP Tema 2 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
Karla Yunuen González Villanueva
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
DHCP Failover Protocol
Servidores. ¿Qué es un servidor? Servidor de Aplicación Servidor de impresión Servidor de base de datos Servidor de correo Servidor de Internet Servidor.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 2: DHCP Nombre: Adrián de la Torre López.
DISCOS RAID (Redundant Array of Independent Disks)
YUBER ANDRÉS LOAIZA OROZCO SERVIDOR PROXY GESTIÓN DE REDES DE DATOS.
S EGURIDAD Y A LTA D ISPONIBILIDAD Nombre: Adrián de la Torre López.
¿Qué es web 2.0? No hay una definición oficial para Web 2.0 pues es un término que engloba muchas herramientas y servicios y que ha dotado a la red de.
Integración de Servicios en Redes Windows y Guadalinex 1ª Sesión.
Luis Villalta Márquez.  DHCP Failover Protocol es un protocolo diseñado para permitir que una copia de seguridad del servidor DHCP pueda hacerse cargo.
Asignaciones DHCP, Tipos. 07/10/20121Jesús Torres Cejudo.
Antivirus Cloud Computing. Definición Antivirus Cloud Computing es un software de protección, que no consume muchos recursos y no necesita de un hardware.
PAGINAS WEB DENIS SILVA PARRAL SARAI LOPEZ GONZALEZ.
Servicios de red. Definición de servicios La finalidad de una red es que los usurarios de los sistemas informáticos de una organización puedan hacer un.
DHCP Failover Protocol
DHCP FAILOVER PROTOCOL
Transcripción de la presentación:

S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 2: DHCP Nombre: Adrián de la Torre López

DHCP F AILOVER P ROTOCOL DHCP Failover Protocol es un protocolo diseñado para permitir una copia de seguridad del servidor DHCP para hacerse cargo de un servidor principal, si el servidor principal se toma fuera de la red por cualquier razón. Puede utilizar la conmutación por error de DHCP para configurar dos servidores DHCP para que funcionen como un par redundante. Hay tres escenarios de conmutación por error de base: Conmutación por error simple: servidor que actúa como principal y su socio que actúa como copia de seguridad. Conmutación por error Back office: de red que el servidor de copia de seguridad misma. Conmutación por error simétrica: servidores que actúan como principal y de reserva para sí. 11/11/ Adrián de la Torre López

DHCP F AILOVER P ROTOCOL Conmutación por error simple Conmutación por error simple consiste en un servidor principal y un par de copia de seguridad del servidor único. En el ejemplo, un servidor principal tiene tres ámbitos que se deben configurar de forma idéntica en copia de seguridad del servidor B. Las ventajas de la conmutación por error simple en los otros escenarios son los siguientes:  Es el más fácil de manejar como la red de los cambios. Es totalmente compatible con la interfaz de usuario Web para que los cambios en la configuración del servidor principal se propagan automáticamente al servidor de copia de seguridad.  Proporciona los mayores beneficios de rendimiento.  Sólo es necesario establecer las propiedades de conmutación por error a nivel de servidor y no preocuparse de los ámbitos. 11/11/ Adrián de la Torre López

DHCP F AILOVER P ROTOCOL Conmutación por error de Back Office La conmutación por error de Back Office consiste en dos (o más) servidores principales que comparten el mismo servidor de respaldo. En el ejemplo, los servidores principales A y B tienen diferentes alcances, y C del servidor de copia de seguridad debe incluir todos estos ámbitos. Este escenario es apropiado para ámbitos en el mismo segmento de LAN, que requieren los mismos servidores principales y de reserva, pero con el conjunto de los ámbitos en los diferentes segmentos de la LAN. 11/11/ Adrián de la Torre López

DHCP F AILOVER P ROTOCOL Una ventaja de la conmutación por error de back office en los otros escenarios es que se reduce el número de servidores gestionados. Sin embargo, la conmutación por error simple sigue siendo recomendable, ya que en la conmutación por error de administración: El servidor de copia de seguridad debe ser de un tamaño para manejar la suma de las configuraciones. Cambios en cualquiera de los servidores principales se deben duplicar en el servidor de copia de seguridad. La creciente complejidad de la gestión de la configuración puede reducir sustancialmente la disponibilidad real de la configuración. 11/11/ Adrián de la Torre López

DHCP F AILOVER P ROTOCOL Conmutación por error simétrico Conmutación por error simétrico consiste en servidores que actúan como copias de seguridad de unos a otros. Este escenario es muy complicado en el que no puede haber una variación en valores de atributos alcance entre los servidores, o la relación no funcionará correctamente. La desventaja de conmutación por error simétrico en los otros escenarios es que, al tiempo que reduce el número de servidores, hay poco o ningún beneficio de rendimiento. Un servidor de copia de seguridad opera en un 40% del servidor principal para mantener su base de datos de arrendamiento sincronizados. Si los servidores de uno al otro, una parte de su capacidad de procesamiento va a esta tarea, con menos capacidad disponible para los clientes de servicio. Por otra parte, debido a que cada ámbito debe ser configurado individualmente, la conmutación por error simétrico es más propensa a errores de configuración. 11/11/ Adrián de la Torre López