Eje hipotálamo- hipofisis-ovario.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aparato reproductor femenino
Advertisements

Ciclo Menstrual Dr Edgar Rodríguez.
Regulación del Ciclo Menstrual (I)
Síndrome de Ovario Poliquístico
Sistemas Reproductores
Hormonas sexuales, regulación y cambios
Hormonas sexuales Corteza adrenal Testículos Ovarios Andrógenos
EL CICLO SEXUAL EN LOS EFECTORES
EL CICLO OVARICO. GOBIERNO NEUROHORMONAL
Ovogénesis.
El ciclo menstrual El ciclo menstrual es el conjunto de cambios periódicos que suceden en el ovario y el útero de la mujer, y cuya finalidad es preparar.
Hormonas Sexuales Femeninas Y Ciclo Sexual Femenino
Aparato Reproductor femenino
Ciclo Menstrual Normal
La preparación del óvulo
CICLO MENSTRUAL Dra. Mª José Alvarez G.
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-OVARIO
LA MENSTRUACIÓN.
Regulación del Sistema Reproductor.
Jorge Muñoz Aranda Profesor de Biología Aula de Milagro
Hormonas.
CICLO MENSTRUAL.
CICLO REPRODUCTOR FEMENINO
Ciclo Menstrual A partir del segundo meses de la
Arenas Alfaro Carlos de Jesus.
Ciclo Menstrual Tamara Vásquez M..
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO (FUNCIONAMIENTO CÍCLICO)
MVZ. Juan José Molina E. Esp. MC
Ud 6. la reproducción LOS CARACTERES SEXUALES.
Aparato reproductor femenino
OOGENESIS Lic. Carla Gonzales.
UNIVERSIDAD JUAN A MAZA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Y AMBIENTALES.
Las hormonas sexuales y su función
“Bases fisiológicas del ciclo reproductivo con relación a imágenes laparoscópicas y ecográficas” MV. Gabriel Iorio.
Ovogénesis, Hormonas y Ciclo Menstrual
Sistema Reproductor Masculino, Femenino y Hormonas Sexuales.
Ciclos reproductores femeninos
Eje hipotálamo –hipófisis - ovario
MADURACIÓN DEL FOLICULO
Control hormonal de la producción de gametos
Dra. Lisa Miranda.  Objetivo específico 2-1: El alumno estará en capacidad de explicar en términos generales las fases de la fecundación.  Objetivo.
HORMONAS Y REPRODUCCIÓN
Ciclo genital femenino
Embriogénesis Temprana.
Ciclo Sexual Femenino o Ciclo Menstrual
Aparatos Reproductores y Ciclos Reproductivos
Hormonas LH y FSH: Las Gonadotropinas
Ciclo Menstrual Son los cambios periódicos que ocurren en el ovario y en el útero Se inicia en la pubertad Se liberan ovocitos y se prepara el útero.
OBJETIVOS Comprender como se produce la regulación hormonal en la mujer, las hormonas involucradas en el proceso y sus funciones. Conocer las etapas mediante.
Publicado en Epitelio Germinal Cubre superficie externa de ovario (feto) Deriva del epitelio de crestas germinales Se diferencian.
HORMONAS SEXUALES FEMENINAS. FISIOLOGÍA. LICENCIATURA EN ENFERMERÍA UNNE.
HORMONAS: Comunicación intercelular
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2010 Sistema Reproductor Masculino, Femenino y Hormonas.
CICLO ESTRAL ESTRADIOL LH PROGESTERONA LH FSH ovulacìon o
CICLO MENSTRUAL.
Reproducción.
Vagina Es un tubo muscular elástico que comunica el útero con la parte exterior.
CICLO MENSTRUAL Conjunto de eventos cíclicos que incluyen cambios producidos en el ovario y útero a causa de las hormonas sexuales femeninas generalmente.
CICLO MENSTRUAL.
CICLO ENDOMETRIAL. Definiciones  Ciclo: La palabra ciclo deriva del latín cyclus, la cual se refiere a un periodo de tiempo, que cuando finaliza se inicia.
CICLO OVARICO. Sustentantes. ALICIA M. SILVERIO………………… ANGEL GARCIA……………………… LILIANA V. ABAD……………………… MICHAEL S. MONTERO…………………
Regulación hormonal en hombres y mujeres.7°
El ciclo Dura 28 días Comienza el ciclo con la menstruación(hemorrágea que dura de 3 a 5 días).
CICLO MENSTRUAL.
QUÍMICA BIOLÓGICA HORMONAS 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Transcripción de la presentación:

Eje hipotálamo- hipofisis-ovario

Hemorrágica o menstrual Ciclo 28 días Hemorrágica o menstrual Proliferativa o folicular Secretora o lútea 21 a 35 días

ENDOMETRIO UTERINO FASE DIA EVENTOS MENSTRUAL 1-5 Se produce un sangrado vaginal debido al desprendimiento del endometrio. Este sangrado se debe a la brusca disminución en la producción de hormonas por degeneración del cuerpo lúteo. PROLIFERATIVA 6-14 El endometrio se engrosa debido al crecimiento progresivo de las glándulas endometriales y de nuevos vasos sanguíneos en el interior del endometrio. SECRETORIA 15-28 Las glándulas endometriales se vuelven mas tortuosas y se acumulan sustancias secretoras.

Integración del ciclo menstrual

DIA 1 FSH

FSH ESTROGENO

ESTRÓGENO ENDOME- TRIO FASE PROLIFERATIVA

DIA 12 LH

LH DIA 14 OVULACIÓN

LH FOLICULOS CUERPO LÚTEO

CUERPO LÚTEO PROGESTERONA

PROGESTERONA FASE SECRETORA ENDOMETRIO

LH FSH CUERPO LÚTEO

PROGESTERONA ESTRÓGENO MENSTRUACION DIA 28

CICLO OVARICO

OVARIO Tres partes: Región cortical externa Región medular Células contráctiles FUNCIONES: Producción de ovocitos Producción hormonal

FOLICULO PRIMORDIAL Y PRIMARIO Se producen entre 6 y 7 millones en la embriogenesis Hay mitosis activa Hay comienzo de la meiosis que se detiene en la segunta fase y asi detiene la maduracion Despues de este periodo no se generan mas ovogonias Zona pelucida (ZP2 Y ZP3) Capa granulosa (celulas aplanadas)

FOLICULO SECUNDARIO LH  Células de la teca  Androgenos  17- hidroxilasa  capa granulosa  Producción de Estrogeno ESTRADIOL Limita la sintesis de Progesterona a Androgenos

FOLICULO TERCIARIO, ANTRAL O DE GRAAF Crecimiento final Teca interna formada por la lamina basal y teca externa por el estroma Acumulo de liquido folicular entre las celulas de la capa granulosa

Ciclo Ovárico Fase Folicular FSH ESTROGENOS E INHIBINA La FSH va a reclutar lo que es un grupo de folículos que posteriormente va a contener al folículo o folículos de la ovulación A la mitad de la fase folicular, los folículos empiezan a secretar estrógenos e inhibina (esto debido a los grandes niveles de FSH), lo que va a provocar una retroalimentación negativa, disminuyendo las concentraciones séricas de FSH. Se cree que esta disminución de la FSH obtiene como tal al “folículo dominante” ya que este es sensible a los receptores de FSH y los demás al no tener suficientes receptores no responden La capa granulosa del folículo, la FSH induce actividad aromatosa que esta sirve para convertir los andrógenos en estradiol lo que significa mayor estrógenos

Actividad de la FSH en el folículo de Graff La capa granulosa del folículo, la FSH induce actividad aromatosa que esta sirve para convertir los andrógenos en estradiol lo que significa mayor estrógenos Al haber presencia de mayor concentraciones de estradiol hay aumento en los receptores de LH Estradiol

Final de la fase folicular al haber aumento del estradiol Hay aumento de los receptores de LH Va a producir pequeñas cantidades de progesterona La progesterona es la genera el pico de la LH

Fase de ovulación La ovulación es el fenómeno durante el cual se libera el ovocito del folículo

Fase Lutea Tejido folicular ovárico restante llamado cuerpo lúteo Mantenida por concentraciones de la LH

GnRh a nivel hipotalámico Estrógenos Progesterona GnRh a nivel hipotalámico

¡ GRACIAS POR SU ATENCION !