El mundo de los materiales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍA DE MATERIALES
Advertisements

2.1- DEFINICIÓN DE NUEVOS MATERIALES
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES
CIENCIA DE MATERIALES.
CLASIFICACION DE MATERIALES DE INGENIERIA
ELECTRICIDAD.
PROCESOS DE OBTENCIÓN Y ELABORACIÓN
Adriana Barreiro Trillo & Ismael Calvo Vázquez.
Tema 6. MATERIA-LES Y NUEVOS MATERIA-LES.
MATERIALES de Uso Técnico
Curso: Ciencia de los materiales
ROBOTICA La Robótica es la ciencia investigación, estudio y tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La.
MATERIALES UTILIZADOS EN LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
MATERIALES DE USO TÉCNICO
MATERIALES CERÁMICOS..
Conductores, Aislantes y Semiconductores
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
Materiales Aislantes..
MATERIALES COMPOSITOS
“Electricidad en la vida cotidiana” Parte II
LOS PLÁSTICOS.
Materiales utilizado en la Informática (Fibra óptica, Semiconductores,
MATERIALES.
Generalidades de la clasificación de los Materiales
Materiales Si miramos a nuestro alrededor podemos observar una gran cantidad de productos que el hombre ha creado a partir de unas necesidades o para poder.
Jesús alberto Galvis Anderson camilo Gómez
CIENCIA DE LOS MATERIALES
Miguel Ángel Mora1 EDUCACIÓN TECNOLÓGICA COLEGIO ÁCADEMIA.
MATERIALES COMPUESTOS
INGENIERÍA DE LOS MATERIALES
Instituto Tecnológico de Ingeniería en materiales
MATERIALES UTILIZADOS EN LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
Materiales industriales
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES TÉRMICAS DE LOS MATERIALES
PRACTICA 3 Esmeralda Valdez 301.
Practica III Documental.
MATERIALES MATERIALES..
Objetivos de la Clase 2 Enumerar las propiedades que poseen los materiales. Identificar sus propiedades principales de diseño. Ciencias de Materiales.
Clasificación de los materiales
MATERIALES.
Tema 3: El enlace covalente.
Los materiales.
EDUCACIÓN &TECNOLOGÍA
LOS MATERIALES VALERIA CRUZ PAULA CLAVIJO
Materiales conductores y no conductores de electricidad
TEMA 6: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
¿MATERIAS PRIMAS, MATERIALES O PRODUCTOS TECNOLÓGICOS?
ESTRUCTURA DEL ATOMO CHOEZ PINCAY JOSE ELIAS ELECTRONICA I.
AISLANTES Y CONDUCTORES
MATERIALES: OTROS MATERIALES
CERAMICOS Un material cerámico se define comúnmente como un compuesto que contiene elementos metálicos ( o semi metálicos ) y no metálicos. Los elementos.
ENLACES QUÍMICOS.
Presentado por: Serrano Alba Palacio Itzel Santiago Loisberly Rodríguez Denis.
1.1. Importancia y Clasificación de los materiales en ingeniería
MATERIALES PARA INGENIERIA.
Materiales Roberto Estrada. Metales ferrosos (acero) – la navaja del cuchillo es de acero inoxidable por lo que es un metal ferroso, es muy resistente,
Stefano Rojas Bloise Propiedades eléctricas de los materiales conductores.
Materiales para ingeniería
LA ESTRUCTURA ATOMICA Y CRISTALINA DE LOS MATERIALES
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES TEMA I
Eduardo Chacón Omar Celaya Francisco Cons Andrew Ortiz.
   .
Lun Zheng Francisco Caraballo Christian Castellanos.
Materiales Prof. Dario Barrios.
Ciencia de los Materiales para Ingenieros en Ejecución Metalúrgica. Profesor: Maria Hilda Flores Medel Correo:
CIENCIA E INGENIERÍA DE LOS MATERIALES TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES Y ELECCIÓN DE LOS MISMOS.
7. Los materiales y sus aplicaciones
LOS MATERIALES.
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES.. Clasificados según sus características, encontramos:  METALES  SEMICONDUCTORES  CERAMICOS  POLIMEROS  MATERIALES.
Transcripción de la presentación:

El mundo de los materiales

Importancia de los Materiales Los materiales son las sustancias que componen cualquier cosa o producto .Desde el comienzo de la civilización, los materiales junto con la energía han sido utilizados por el hombre para mejorar su nivel de vida. Como los productos están fabricados a base de materiales , estos se encuentran en cualquier parte alrededor nuestro .Los mas comúnmente encontrados son madera , hormigón , ladrillo , acero , plástico , vidrio , caucho , aluminio , cobre y papel . Existen muchos mas tipos de materiales y uno solo tiene que mirar a su alrededor para darse cuenta de ello. Debido al progreso de los programas de investigación y desarrollo , se están creando continuamente nuevos materiales.

Clasificación de los Materiales Los materiales se clasifican generalmente en cinco grupos: metales, cerámicos, polímeros, semiconductores y materiales compuestos. Los materiales de cada uno de estos grupos poseen  estructuras  y propiedades distintas.

Metales Tienen como característica una buena conductividad eléctrica y térmica,  alta resistencia, rigidez, ductilidad.  Son particularmente útiles en aplicaciones estructurales o de carga. Las aleaciones (combinaciones de metales) conceden alguna propiedad particularmente deseable en mayor proporción o permiten una mejor combinación de propiedades.

Cerámicos. Tienen baja conductividad eléctrica y térmica y son usados a menudo como aislantes. Son fuertes y duros, aunque frágiles y quebradizos. Nuevas técnicas de procesos consiguen que los cerámicos sean lo suficientemente resistentes a la fractura para que puedan ser utilizados en aplicaciones de carga. Dentro de este grupo de materiales se encuentran: el ladrillo, el vidrio, la porcelana, los refractarios y los abrasivos.

Polímeros. Son grandes estructuras moleculares creadas a partir de moléculas orgánicas. Tienen baja conductividad eléctrica y térmica, reducida resistencia y debe evitarse su uso a temperaturas elevadas. Los polímeros termoplásticos, en los que las cadenas moleculares no están conectadas de manera rígida, tienen buena ductibilidad y conformabilidad; en cambio, los polímeros termoestables son más resistentes, a pesar de que sus cadenas moleculares fuertemente enlazadas los hacen más frágiles. Tienen múltiples aplicaciones, entre ellas en dispositivos electrónicos.

Materiales compuestos. Semiconductores. Su conductividad eléctrica puede controlarse para su uso en dispositivos electrónicos. Son muy frágiles. Como su nombre lo indica, están formados a partir de dos o más materiales de distinto grupos, produciendo propiedades que no se encuentran en ninguno de los materiales de forma individual. Materiales compuestos.

Metales 1 Metales 2 Metales 3 Metales 4

Plástico 1 Plástico 2 Plástico 3