ALTERACIONES EN PATAS QUE AFECTAN LA REPRODUCCION EN BOVINOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lesiones en el sistema locomotor
Advertisements

Clasificación de las Fracturas
Generalidades en ortopedia
Lesiones Músculo Esqueléticas
FRACTURAS Y HEMORRAGIAS
INTRODUCCIÓN La articulación del codo se compone del hueso, cartílago, ligamentos y líquidos. Los músculos y los tendones ayudan a que el codo se mueva.
Rehabilitación Física Deportiva
Enfermedades del sistema osteomioarticular
( Tendinitis Rotuliana )
SINDROME DE EHLERS DANLOS Valeria Rodríguez Ospina
PREVENCIÓN DE LESIONES
TRAUMATOLOGÍA EN CLAVADOS
S3 – TEMA 6 Las lesiones Departamento de Educación Física
PATOLOGIA DE OSTEOMIELITIS
T. C. A. E. RECUERDA M. ELENA NAVARRO.
LESIONES OSEAS Y ARTICULARES
OSTEOMIELITIS Claudia Liliana García Ramos Residente de Pediatría
Fracturas, Esguinces, Luxaciones y Desgarros
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA. UNAN-LEON.
Cirugía especializada de las manos
Contusiones.
LESIONES MAS COMUNES EN LAS CLASES DE EDUCACION FISICA
Fisiopatología del SOMA Diapositivas proyectadas en clases Bioingeniería - UNER Cátedra de Fisiopatología Prof. Dr. Armando Pacher Dr. Roberto Lombardo.
SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO ARTICULACIONES
ENFERMEDADES DEL SISTEMA LOCOMOTOR
TRAUMATISMOS DEL APARATO LOCOMOTOR
 Naturaleza de la Actividad  Técnicas Incorrectas  Pobre Condición Física  Equipo Deficiente o Inapropiado  Sobreentrenamiento  Alteraciones Anatómicas.
LESIONES MAS COMUNES EN EL FUTBOL
TRASTORNOS E INFECCIONES MUSCULO-ESQUELETICAS.
ARTRITIS SÉPTICA DEISY LÓPEZ MEDICINA X PUJ 2012.
enfermedades sistema oseo
Sistema óseo con sus enfermedades
Traumatismos Osteomusculares Y QUEMADURAS.
QUEMADURAS.
LESIONES TRAUMATICAS Propias de tejidos blandos:
LESIONES MUSCULO-ESQUELÉTICAS: Fracturas (Fx): Son las lesiones que producen una discontinuidad en los huesos y puede haber de varios tipos (astilladas,
CONTUSIONES Y HERIDAS.
N.
LESIONES DEPORTIVAS Y PRIMEROS AUXILIOS
Lesiones Traumaticas THER 2020 Profa. K. Santiago.
CLASIFICACIÓN GENERAL DE FRACTURAS
Fisiopatología del SOMA Diapositivas proyectadas en clases Bioingeniería - UNER Cátedra de Fisiopatología Prof. Dr. Armando Pacher Dr. Roberto Lombardo.
Esguinces.
Rotura en asa de cubo Imagen coronal FSE T2 supresión grasa. Desplazamiento del fragmento interno de una rotura meniscal, quedando este en la escotadura.
Lesiones de los huesos y músculos
Clasificación de las Enfermedades Periodontales
TRAUMATISMO EN EXTREMIDADES
LAMINITIS EN EL CABALLO
TRAUMATISMOS OSTEOARTICULARES
GENERALIDADES DE FRACTURAS LUXACIONES ESGUINCES
ÚLCERAS POR PRESION.
Factores predisponentes de estructura corporal Esfuerzos superiores Factores externos.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
Trauma de extremidades
Alfredo Rodríguez Franco Ángel Yanel Alejandro Aragón Hernández 7ºE Medicina Social Dr. Rafael Ruteaga.
BURSITIS EN EL ÁRBITRO DE FÚTBOL
LESIONES DE LA RODILLA La articulación de la rodilla se compone de hueso, cartílago, ligamentos y líquidos. Los músculos y los tendones ayudan a que la.
ENFERMEDADES RARAS. Las enfermedades rara son aquellas que tienen una frecuencia baja(diagnostico), menor de 5 casos por cada habitantes por.
S3 – TEMA 6 Las lesiones Departamento de Educación Física IES Las LLamas.
Las lesiones.
Enfermedades de transmisión sexual
Anatomía de las articulaciones
Enfermedades del sistema óseo CORRESPONDE AL CURSO DE AUXILIARES DE FARMACIA Modulo 4 Prof. Isabela Dutkiewicz.
PATOLOGIAS DE LA A.T.M.
Transcripción de la presentación:

ALTERACIONES EN PATAS QUE AFECTAN LA REPRODUCCION EN BOVINOS EMVZ: Jenyffer Ramírez Bravo

Las alteraciones las podemos clasificar en dos grandes grupos: primarias o no infecciosas secundarias o infecciosas

Dentro de las alteraciones primarias o no infecciosas se encuentran: Laminitis, hiperplasia córnea, fisuras longitudinales y transversales, artritis, poliartritis, luxaciones, esguinces, higromas, anquilosis, fracturas, reblandecimientos,

cuerpos extraños, solución de continuidad, heridas, traumatismos, posturas anormales, alteraciones teratológicas, sobresuelas, desgastes y erosiones del casco, callos o fibromas interdigitales, alteraciones de ligamentos y tendones, etc.

Las alteraciones secundarias o infecciosas son: pododermatitis, dermatitis interdigital, dermatitis digital, poliartritis infecciosa, dermatitis verrucosa, neoplasias, papilomas, dermatitis digital papilomatosa, enfermedades infectocontagiosas como la estomatitis vesicular, fiebre aftosa, etc.

ALTERACIONES PRIMARIAS O NO INFECCIOSAS: LAMINITIS: O infosura, se puede presentar en forma subclínica, aguda o crónica, es multifactorial puede ser genética, por poco ejercicio, malas instalaciones, higiene deficiente

el animal siente mucho dolor, claudica y adopta posturas anormales con las patas juntas o cruzadas, patea persistentemente hasta echarse y permanece así, por el dolor está arqueado en procesos crónicos los animales parecen estar bailando o pisando vidrio, hay inflamación y dolor a la palpación en la corona.

HIPERPLASIA CORNEA DE LA PEZUÑA: o zapatillas de aladino, chancludas, pezuña en sacacorchos o en tijera, es un exceso de crecimiento de la pezuña, por no producirse un desgaste apropiado por falta de movimiento o ejercicio, estabulados en superficies duras y rígidas o por no recortarlas rutinariamente

El crecimiento excesivo de las pezuñas puede causar que el ángulo de los dedos sea inferior a 45 grados por lo que el peso y presión de toda la masa corporal recaerá en los talones que es la parte más sensible produciendo mucho dolor al caminar hasta ulcerarlos

No hay tratamiento para esta alteración y se elimina al animal por la rotación de la tercera falange, estos se previene recortando cada 6 meses las pezuñas o permitiendo el movimiento y ejercicio etológico de los bovinos promoviendo el desgaste normal de la pezuña.

LUXACION: Es la dislocación permanente de una parte, especialmente de las superficies articulares de los huesos, suele tomarse el nombre de la articulación luxada.

ESGUINCE: Es la torcedura o distensión violenta de una articulación sin luxación, que puede llegar a la rotura de algunos ligamentos o de fibras musculares próximas, se caracteriza por dolor, tumefacción, derrame sanguíneo, incapacidad para los movimientos

ARTRITIS: Es la inflamación de una articulación debida a golpes o malas posturas, etc. POLIARTRITIS: Es la inflamación simultánea de varias articulaciones. ANQUILOSIS: Es la abolición o limitación de los movimientos de una articulación.

HIGROMAS: Es un saco o quiste lleno de líquido con inflamación aguda o crónica, de una bolsa subcutánea con distensión de la misma por líquido sinovial o exudado, causado por falta de un área de descanso con cama o por golpes crónicos en las articulaciones por pisos resbalosos

FRACTURA: Es la solución de continuidad en un hueso, producida traumática o esporádicamente, puede ser cerrada, expuesta, por arrancamiento, conminuta, etc. En bovinos casi todos los animales se tendrán que desechar

SOBRESUELAS: o doble suelas son dos suelas con un espacio entre ambas, debido a un cambio brusco en la ración y existe dificultad al caminar, se corrige recortando ésta.

ALTERACIONES TERATOLÓGICAS: O congénitas, son anormalidades estructurales o funcionales causadas por factores genéticos o adquiridos por teratógenos ambientales, deficiencias nutricionales, agentes etiológicos, etc., que se presentan al nacimiento.

ALTERACIONES SECUNDARIAS O INFECCIOSAS: DERMATITIS INTERDIGITAL: O flegmón interdigital, necrosis interdigital o pedero o necrobacilosis.

afecta al tejido que se localiza en el espacio interdigital debida a una alteración primaria como, cuerpos extraños que produce heridas, provocan inflamación e infección local en el espacio interdigital produce exudado purulento

PODODERMATITIS: O gabarro o agua dura o podredumbre de la pezuña infección debida casi siempre a alteraciónes primarias (laminitis, hiperplasia córnea, desgaste, erosión, humedad excesiva, cuerpos extraños da origen a las alteraciones secundarias al permitir la entrada de agentes etiológicos que se encuentran en el excremento estancado

se implantan, reproducen e inflaman e infectan los tejidos blandos, provocando úlceras penetrar se forman abscesos subcórneos que fistulizan exudados hacia la suela de la pezuña

invaden los tejidos adyacentes como pododermo o córion produciendo la pododermatitis al tejido óseo provoca osteomielitis, infecta la articulación de la tercera falange y por tropismo pasa a otras articulaciones provocando poliartritis supurativa

DERMATITIS DIGITAL: afecta la epidermis superficial produce lesiones ulcerativas acompañadas de exudados, localizadas típicamente en la piel situada sobre los bulbos de los talones, proximal al espacio interdigital

en procesos crónicos el estuche córneo se puede desgastar y desprender dejando la carne viva y se extiende a los dedos accesorios La etiología, signología y patogenia es similar a las anteriores.