CURSO DE SCRUM Y METODOS AGILES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Experiencia en implantación de una metodología
Advertisements

¿De qué vamos a hablar hoy? Estrategia ágil vs. estrategia tradicional Scrum: ciclo de proyecto, roles Planificación ágil Seguimiento de un proyecto.
Scrum Juan Palacio Bañeres.
Administrado y desarrollado utilizando Scrum
Presentación Inicial Grupo 3 Fondato, Rodrigo Cieri, Juan Cristian
Proyecto Call Center Taller de desarrollo de proyectos II
Scrum Master: Gabriel Bongianino
Taller de Desarrollo de Proyectos 2 1ºCuatrimestre 2009 Grupo 6 Robledo Germán Abate Federico 82235
Desarrollo de software innovador con métodos ágiles
Metodologías Ágiles Patricio Letelier
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de Metodologías ágiles.
Scrum Juan Palacio.
Metodología de Trabajo Aperio: SCRUM Aperio Inducción
METODOLOGIAS AGILES DE CONSTRUCCION DE SOFWARE
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de Metodologías ágiles.
Agile Game Design Alejandro Luna. Sabarasa Inc. 10 y 11 de Diciembre – Hotel Panamericano - Buenos Aires.
MÉTODO ÁGIL SCRUM APLICADO A LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL PROCESO DE RECOLECCIÓN MASIVA DE INFORMACIÓN CON TECNOLOGÍA MÓVIL Como.
Alexis Masson Nicolás Fetter
Taller de Desarrollo de Proyectos II 2do cuatrimestre 2010
CheckIn4Android.
Mejora Continua (Kaizen) Pirámides Planas Liderazgo vs. Management Calidad Total Flexibilidad Laboral Gestión del Conocimiento.
Ingeniería de Software Procesos Ágiles - SCRUM
PROCESO O REUNIONES EN SCRUM BENEFICIOS DE UTILIZAR SCRUM
SIC Ingenieros, es una marca resgistrada © 2006 SIC Ingenieros. Esta presentación es privada para el cliente. No puede ser copiada ni usada sin el permiso.
4/14/2015Teoría y Métodos de la Ingeniería de Software 1 COSAS QUE SIEMPRE HACEMOS: LOS ESPACIOS DE ACTIVIDAD Carlos Mario Zapata J.
Ciclos de vida ágiles.  Es una metodología ágil que plantea: ◦ Iteraciones cortas ◦ Entregables periódicos ◦ Colaboración con el cliente full time ◦
Ingeniería de Software
"Por qué es importante LEAN?" Oct 21, UDE – Universidad de la Empresa Montevideo, Uruguay.
Metodologías Ágiles.
Metodologías Ágiles - Scrum
Por: Niels Amador Cerda
CARRERA PROFESIONAL : CARRERA PROFESIONAL : COMPUTACION E INFORMATICA CURSO: CURSO:ANALIS Y DISEÑO DE SISTEMAS PROFESOR: PROFESOR:ING. MOISES ALVARES HUAMAN.
Scrum Images goes here …y prácticas ágiles para desarrollo de software.
Entornos de Desarrollo
Aplicación de metodología ágil SCRUM software de consultas de resultados de la “Carrera Nacional de Carros”
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID FACULTAD DE INFORMÁTICA Gestión y Desarrollo Ágil de Proyectos Software con Usabilidad. Un caso práctico Diana Díaz Estrada.
EDUAR 2.0 Sistema de Explotación de Información Educativa 10/05/2011.
Metodologías de Desarrollo de Software SCRUM Vs. TSP
Aplicaciones de Ingeniería de Software
Implementando Scrum ALM Sessions ’12 #almsessions12
Taller de Desarrollo de Proyectos 2 1ºCuatrimestre 2009 Grupo 6 Robledo Germán Abate Federico 82235
PROGRAMACIÓN EXTREMA (eXtreme Programing)
Ingeniería de Software
  En este tema no existe acuerdo absoluto de las etapas que componen el ciclo de vida de un sistema de información pero si existe consenso en el orden.
Diseño E Implementación En Delphi Del Caso De Posicionamiento 2D
METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE MODERNAS
UNIVERSITARIO: DAVID MAMANI EL ALTO – LA PAZ – BOLIVIA 2009 CARRERA: ING. DE SISTEMAS MATERIA: INGENIERIA DE SOFTWARE.
Presentación Inicial. Temario MetodologíaPlanificaciónEjecuciónSeguimiento y ControlHerramientas y Tecnologías.
Gestión Ágil de Proyectos Colaborador: Anónimo
Scrum Una Alternativa Ágil para el desarrollo de Software
Jonathan Levy (82.897) Juan Pablo Pérez Perri (83.558) Mariano Converti (85.617) Esteban Lopez (84.960) Equipo: Taller de Desarrollo de Proyectos.
Introducción al proceso de verificación y validación.
Clase 5 Scrum (Parte 1).
Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Gran Mariscal De Ayacucho Cátedra: Dirección De Operaciones.
CURSO DE SCRUM Y METODOS AGILES 21 y 22 de julio, 2015 Sala Torres García Hotel Balmoral – Pza. Libertad Montevideo, Uruguay Docente: Fernando Guigou.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID FACULTAD DE INFORMÁTICA Gestión y Desarrollo Ágil de Proyectos Software con Usabilidad. Un caso práctico Diana Díaz Estrada.
NOTIFICANDOTE Fernando Figueroa Daniel Labra. INTRODUCCIÓN La comunicación no sería posible si no se tuvieran las herramientas para comunicarse, en donde.
Taller de desarrollo de proyectos II Presentación Inicial.
Taller de Desarrollo de Proyectos II Taller de Desarrollo de Proyectos II.
Scrum Ciclo Profesor: Ing. José Díaz
CURSO DE SCRUM Y METODOS AGILES 13 y 14 de octubre, 2015 Sala Mercado Hotel Four Points – Sheraton Montevideo, Uruguay Docentes:Fernando Guigou Gabriel.
CONCEPTO DE CICLO DE VIDA 1 En los departamentos de Sistemas se debe definir un marco de referencia común que debe ser:  Pueda ser empleado por todos.
Metodologías de Programación II UNAJ - Instituto de Ingeniería y Agronomía - Ingeniería en Informática 1 3 Clase Clase 6 Scrum (Parte 2)
Ingeniería de Software Facultad de Ingeniería Septiembre 2010 Fernando Alsuyet Ariel Illio Matias Baldini.
Clase 7 Kanban y Scrumban.
Scrum: Mejorando las prácticas Anabel Ruth Berenstein Año 2012.
Metodologías de Desarrollo en Empresas que no Comercializan Software A.S. ADRIAN ESTEBAN MELESI UNIVERSIDAD DE PALERMO - TRABAJO FINAL DE GRADO TUTOR:
Ingeniería de Software: Metodologías Agustín J. González ElO329: Diseño y Programación Orientados a Objeto Adaptado de:
Metodologías de Desarrollo Ágil
Acerca de mí Carolina Gorosito (Agile Coach / CSM)
Transcripción de la presentación:

CURSO DE SCRUM Y METODOS AGILES 21 y 22 de julio, 2015 Sala Torres García Hotel Balmoral – Pza. Libertad Montevideo, Uruguay Docente: Fernando Guigou

PARTE I – SCRUM: Visión General Antecedentes y Otros Métodos Ágiles Estados de Scrum (Shu – Ha – Ri) Elementos de Scrum Roles Eventos Artefactos Por qué (SI / NO) funciona SCRUM?

PARTE I – Antecedentes 1950 ... Toyota Production System (TPS) 1984 NUMMI (New United Motor Manufacturing Inc.) GM + Toyota 1986 Takeuchi / Nonaka: The new "New Product Development" game 1988 John Krafcik "Triunfo del Sistema de Producción LEAN" 1991 James P. Womack, Daniel T. Jones, Daniel Roos "The Machine ... 1995 OOPSLA Austin, Texas SCRUM (presentado por Jeff Sutherland y Ken Schwaber) 1999 eXtreme Programming Explained – Kent Beck 2003 "Lean SW Development" Tom & Mary Poppendieck 2010 NUMMI =>TESLA Motors

PARTE I – Antecedentes

SCRUM en una sola imagen Planificación Scrum Diario Revisión RETROSPECTIVA Scrum Master EQUIPO DESARROLLO Dueño del Producto

AUMENTANDO LA AGILIDAD PARTE I – SCRUM Y OTROS METODOS VOS AUMENTANDO LA AGILIDAD LEAN SCRUM XP MANIFIESTO AGIL

SHU HA RI PARTE I – Estados de SCRUM (Shu Ha Ri) HACER* ENTENDER* TRASCENDER* * interpretación libre

PARTE I – Estados de SCRUM (Shu Ha Ri)

PARTE I – ELEMENTOS DE SCRUM Requerimientos Diseño Desarrollo Test En lugar de hacer todo de una cosa a la vez ... ...los equipos Scrum hacen un poco de todo todo el tiempo

+1 -1 SPRINT PARTE I – ELEMENTOS DE SCRUM: SPRINT Scrum Diario RETROSPECTIVA +1 -1 Planificación Revisión SPRINT

PARTE I – ROLES Dueño del Producto ScrumMaster Team Define y prioriza los items de la Lista de Producto (Prod. Backlog) Decide las fechas y contenidos de las versiones Responsable por maximizar el valor entregado (ROI) ScrumMaster Facilitador de Scrum y la auto-organización del equipo Remueve impedimentos y protege al equipo de interrupciones Responsable de implementar Scrum y la mejora continua Team multi-funcional y auto-organizado 3 a 9 personas no existen roles ni sub-equipos

PARTE I – EVENTOS Planificación Scrum Diario Revisión Retrospectiva La lista del producto debe estar refinada y lista para esta reunión El Dueño del Producto entrega las historias al equipo Scrum Diario Auto-organizado, transparente Refuerza el compromiso en común Revisión Revisa lo TERMINADO El equipo devuelve las historias TERMINADAS al Dueño del Producto Retrospectiva Identifica las mejoras del proceso, y define acciones para hacerlas

PARTE I – ARTEFACTOS Lista del Producto (Product Backlog) Lista del Sprint (Sprint Backlog) Incremento del Producto Scrum Board Burn-Down / Burn-Up / Diagrama Acumulado de Flujo

COMO PUEDE FUNCIONAR SCRUM !!!!!!??????

PARTE I – COMPARACION DE RESULTADOS Análisis Diseño Implementación WATERFALL Validación 4 Documentos 444 Más Documentos Resultados sin Validar PRODUCTO SCRUM

construir la solución equivocada PARTE I – POR QUE FUNCIONA SCRUM? El mayor riesgo en la gestión de proyectos y productos es: construir la solución equivocada

PARTE I – POR QUE FUNCIONA SCRUM? Seguido Siempre Nunca A veces Funcionalidades utilizadas en un proyecto de SW Rara vez Standish Group: ChaosManifesto2013.pdf

PARTE I – POR QUE FUNCIONA SCRUM?

VS. PARTE I – POR QUE FUNCIONA SCRUM? mantener la visión global o perderse en los detalles

PARTE I – POR QUE FUNCIONA SCRUM?

Build the Right Thing Build the Thing Right Reduce WIP Eliminate Waste Optimize the Whole Build Quality In Focus on Customers Energize Workers Learn First Deliver Fast Keep Getting Better Appreciate the Whole Clarify Purpose Think Long Term Optimize the Whole 4Ps Philosophy, Process, People, Problems Philosophy: even at the expense of short term financial goals This idle capacity is used to fix the actual bottleneck (in TPS it is called "stop the line")

PARTE I – POR QUE FUNCIONA SCRUM? EL MODELO CYNEFIN Obvio

SCRUM PARTE I – POR QUE FUNCIONA SCRUM? Desorden Complejo Requisitos Lejos de Acuerdo Desorden Complejo Requisitos Complicado Obvio Cerca de Acuerdo Tecnología Cerca de Certeza Lejos de Certeza

ESTO ES INDEPENDIENTE DE LA METODOLOGIA PARTE I – POR QUE FUNCIONA SCRUM? ESTO ES INDEPENDIENTE DE LA METODOLOGIA Standish_2013_Report.pdf

PARTE I – POR QUE FUNCIONA SCRUM?

PARTE I – POR QUE FUNCIONA SCRUM? WATERFALL SCRUM Enfoque Fija el alcance, estima entregas Fija las entregas, estima el alcance Usuario es parte Al comienzo y al final Colaboración continua Alcance "Todo" Lo necesario, por prioridad Entregas "Big Bang" al final Incrementos chicos y frecuentes Testing Fase separada luego de Desarrollo Continuo Costo Cambio Alto (NO son bienvenidos) Bajo (cambios bienvenidos) Requerimientos Definidos a-priori, Rígidos A lo largo del proceso Tareas / Trabajo Asignadas por el Jefe de Proyecto Auto-organizadas por el equipo Planificación Detallada y al inicio Evolutiva Responsabilidad Individual Colectiva Reporte Status Jefe de Proyecto Transparente, Compartido Requerimiento Definidos de Antemano Alto nivel, Detallados en colaboración Documentación Anticipada y exhaustiva Sólo lo hecho / Sólo lo necesario Comunicación Entre Fases / HandOff Transparente, constante, entre todos

Pausa para el almuerzo ..?

PARTE I – SCRUM: Visión General Antecedentes y Otros Métodos Ágiles Estados de Scrum (Shu – Ha – Ri) Elementos de Scrum Roles Eventos Artefactos Por qué (SI / NO) funciona SCRUM?