Luis Alberto Cárdenas Montaña 124899 G1NL3 Clase de Fluidos
FLUIDOS Viscosidad: Resistencia de un Fluido al movimiento. Fluido laminar: En este tipo de flujo las partículas del fluido se mueven en trayectorias erráticas, es decir, en trayectorias muy irregulares sin seguir un orden establecido.
Numero de Reynolds: Es un número a dimensional utilizado en mecánica de fluidos, diseño de reactores y fenómenos de transporte para caracterizar el movimiento de un fluido. Como todo número a dimensional es un cociente, una comparación. En este caso es la relación entre los términos conectivos y los términos viscosos de las ecuaciones de Navier-Stokes que gobiernan el movimiento de los fluidos.
CARACTERIZACION DE LOS FLUIDOS Newtonianos: es un fluido cuya viscosidad puede considerarse constante en el tiempo. La curva que muestra la relación entre el esfuerzo o cizalla contra su tasa de deformación es lineal y pasa por el origen, es decir, el punto [0,0]. El mejor ejemplo de este tipo de fluidos es el agua. No Newtonianos: Es aquél cuya viscosidad varía con la temperatura y presión, pero no con la variación dv /dy .
ECUACION DE CONTINUIDAD Conservación de la masa E= Energía dispersión ρ= Densidad t= Tiempo ∇= Gradiente convergencia
Gradiente: Cambio de algo con respecto a la posición: (vectorial) → Dispersión = Función escalar (E X, E Y, E Z,) → Dispersión Campo eléctrico= función escalar