Luis Alberto Cárdenas Montaña G1NL3

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dispersión clásica de partículas cargadas
Advertisements

Ecuaciones de variación para sistemas isotérmicos
LECCIÓN 3 Propiedades de transporte: ecuación de Boltzmann
DINÁMICA DE LOS FLUIDOS
Transporte en flujo turbulento
Mecánica De Los Fluidos
Programa de Física II para Enfermería General con Bachillerato
Tema 3: Convección.
Tipos de movimiento y clasificación
SUBTEMA VISCOSIDAD La viscosidad se puede definir como una medida de la resistencia a la deformación del fluido. Dicho concepto se introdujo anteriormente.
FLUIDOS CURSO DE FÍSICA II.
1.8 Energía potencial eléctrica y definición de potencial eléctrico.
Introduction to CFD.
INTEGRENTES DEL EQUIPO: Víctor Emmanuel Martínez Nandayapa.
Movimiento Browniano Relativista: Aplicaciones Selectas en Astrofísica
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: PROCESOS INDUSTRIALES II Docente: MsC. Ing. Elizabeth Fernández Gutiérrez Ing. Elizabeth Fernandez.
TRANSMISION DEL CALOR JAVIER DE LUCAS.
Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 1er semestre 2014
DINAMICA DE FLUIDOS O HIDRODINAMICA
FLUJO DE FLUIDOS POR ING. FREDYS JIMENEZ MENDOZA.
Ecuaciones Fundamentales
EL CALOR Y SUS PROPIEDADES
Fenómenos de Transporte Ingeniería Civil en Metalurgia
POTENCIAL ELÉCTRICO Y CAMPO
TEORÍA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL
INTRODUCCIÓN A LA CONVECCIÓN
Alumno Paulo Arriagada Profesor Francisco Gracia C. Profesor Auxiliar Felipe Díaz A. Miércoles 27 de marzo de 2013 IQ3202 – Fenómenos de Transporte.
ING.INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
Computational Fluid Dynamics (CFD) aplicada al procesamiento de materiales metálicos Dr. Bernardo Hernández Morales M. en C. Héctor Vergara Hernández.
Juan pablo arias Cod: Cómo define el flujo de algo  Paso de una determinada cantidad o magnitud física a través de una superficie  En física,
Volumen Control. El volumen control Es la región del espacio real o imaginario que es objeto de estudio cuya superficie límite puede ser fija, moverse.
Fenómenos de flujo de fluidos
Corriente Eléctrica Un conductor se caracteriza porque posee partículas cargadas con libertad de movimiento como por ejemplo los electrones libres. Un.
TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA MÁQUINAS HIDRAÚLICAS UNEFM
Ley de Gauus G09N35. Flujo: paso de una determinada cantidad o magnitud física a través de una superficie.  El flujo de aire en un sistema reaccionante,
Aplicación de Maple en el estudio de mecánica de fluidos
DINAMICA DE FLUIDOS O HIDRODINAMICA
HIDRODINÁMICA.
Flujo laminar y turbulento
UNA ECUACION PARA LAS LEYES DEL MOVIMIENTO
The volume (V) flow rate (dV/dt) of fluid through the wire rectangle (a) is vA when the area of the rectangle is perpendicular to the velocity vector v.
INGENIERIA MECANICA 3°SEMESTRE (PROCESOS DE MANUFACTURA I) DOCENTE: MAG.ING. ELIZABETH FERNANDEZ GUTIERREZ INTEGRANTES: *NAHUM ALVAREZ HUAMANI *EDDY VIDAL.
PROPIEDADES FISICAS DEL AIRE
DINAMICA GENERAL DE LA PARTICULA
Movimiento de los Fluidos
Física del Radar de alta frecuencia para aplicaciones marinas.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Mecánica de los Fluidos
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES MOBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD EN SEMICONDUCTORES
Concepto de Fluido María Luisa Lasso González
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA.
TANIA GIZETH VITERY ERAZO CODIGO: DOCENTE: JAIME VILLALOBOS.
Mecánica de los fluidos
Convección Convección natural.
Tema IV CINEMÁTICA DE LOS FLUIDOS. Cinemática La cinemática es la rama de la mecánica clásica que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin.
Hidrodinámica Tercero Medio.
Corrientes de fluido Esparza Yáñez Allison Rukmini
CONVECCIÓN Debido a la mayor distancia entre moléculas de un fluido, la resistencia térmica a la transmisión de calor por conducción es mucho mayor que.
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA I GRADO
GRUPO # 2.
¡Sigo sin saber como lo hace! HIDRODINÁMICA. Fluidos en Movimiento Los fluidos pueden moverse o fluir de distintas maneras. El agua puede fluir suave.
Módulo II Clase introductoria. ESTADOS DE LA MATERIA SÓLIDOS LÍQUIDOS GASES FLUIDOS: ¿POR QUÉ?
TEMA 3 CONVECCION Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
Bombas y sistemas de bombeo
ESTADO NO ESTACIONARIO Rafael Fernández Flores. Curso: Transferencia de energía. Facultad de Química UNAM
DINAMICA DE FLUIDOS.
Nombre: Paula Isidora G.M. profesora : Jessica brúle Pérez
 Sustancia cuyas moléculas presentan gran movilidad, esto quiere decir que sus moléculas presentan poca atracción, y están mas separadas unas de otras;
ORGANIZACIÓN DE LA CLASE
Transcripción de la presentación:

Luis Alberto Cárdenas Montaña 124899 G1NL3 Clase de Fluidos

FLUIDOS Viscosidad: Resistencia de un Fluido al movimiento. Fluido laminar: En este tipo de flujo las partículas del fluido se mueven en trayectorias erráticas, es decir, en trayectorias muy irregulares sin seguir un orden establecido.

Numero de Reynolds: Es un número a dimensional utilizado en mecánica de fluidos, diseño de reactores y fenómenos de transporte para caracterizar el movimiento de un fluido. Como todo número a dimensional es un cociente, una comparación. En este caso es la relación entre los términos conectivos y los términos viscosos de las ecuaciones de Navier-Stokes que gobiernan el movimiento de los fluidos.

CARACTERIZACION DE LOS FLUIDOS Newtonianos: es un fluido cuya viscosidad puede considerarse constante en el tiempo. La curva que muestra la relación entre el esfuerzo o cizalla contra su tasa de deformación es lineal y pasa por el origen, es decir, el punto [0,0]. El mejor ejemplo de este tipo de fluidos es el agua. No Newtonianos: Es aquél cuya viscosidad varía con la temperatura y presión, pero no con la variación dv /dy .

ECUACION DE CONTINUIDAD Conservación de la masa E= Energía dispersión ρ= Densidad t= Tiempo ∇= Gradiente convergencia

Gradiente: Cambio de algo con respecto a la posición: (vectorial) → Dispersión = Función escalar (E X, E Y, E Z,) → Dispersión Campo eléctrico= función escalar