PARALELOGRAMO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El cuadrilátero. Polígonos regulares IEE GENERAL PRADO MATEMÁTICA
Advertisements

MATEMÁTICAS II MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
CUADRADO.
REPASO CAPITULO 8 EN ESPAÑOL PARA 10MO GRADO SEGUNDO SEMESTRE
B. APORTACIÓN DIRIGIDA:
MATEMATICAS 6º. GRADO.
PERÍMETROS Y ÁREAS.
Triángulos. Teorema de Pitágoras
Cálculo de áreas Sabias que el área de una figura geométrica es todo el espacio que queda encerrado entre los límites de esa figura.
Vocabulario de Matemáticas
Figuras 2 D.
7 Rombo dados el lado y un ángulo.
TRIÁNGULOS.
Los Cuadriláteros.
Áreas de figuras planas
MENUDA ESTRELLA VII Olimpiada Thales.
Presentado por: Isabel Martín
PROFESORA :ANDREA LÓPEZ
Colegio Hans Christian Andersen
MATEMÁTICAS GEOMETRÍA 3° básico Profesora : Andrea López.
¿Conoces los cuadriláteros?
Cuadriláteros, Paralelogramos y Lenguaje Logo
Áreas de figuras planas
Cuadriláteros y otros polígonos
POLÍGONOS.
Cuadriláteros y otros polígonos
Presentación tema de Geometría: “ CUADRILATEROS”
GEOMETRIA BASICA.
Semejanza. Teorema de Tales
ÁREAS DE LOS POLÍGONOS Un m2 es la superficie extensión o área que ocupa un cuadrado de 1m de lado 1 m2 1 m 1 m Área del cuadrado = 1m x 1 m = 1m2.
Evaluación Reto a tus conocimientos… Instrucciones:
ESCUELA LA MILAGROSA QUINTOS BÁSICOS
CUADRILÁTEROS.
Figuras planas Programa de Matemáticas 4to grado
Cuadriláteros y otros polígonos
Clasificación de polígonos Elementos de polígonos
Los polígonos y su superficie
Prismas y pirámides.
El triángulo: vértices, ángulos y lados
15 Áreas de figuras Matemáticas 1º ESO 1 Área de una superficie
PERIMETROS DE FIGURAS PLANAS
Hoy veremos las figuras geométricas.
A = ½ (x1y2 + x2y3 + … + xny1 – x1yn – … – x3y2 – x2y1)
FÓRMULAS ¿Cómo calculo el área del cuadrado? No lo sé.
Cuadriláteros. El cuadrilátero es un polígono de cuatro lados. Ejemplo: El cuadrado.
TRAPECIOS TRAPEZOIDES PERÍMETROS Y ÁREAS
Recordemos las Figuras Geométricas.
Paralelogramos (Tema 8 * 3º DC)
Karla Ballòn Ibáñez 2 “B”
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 GEOMETRÍA PLANA TEMA 8 * 3º ESO.
EJERCICIOS DE GEOMETRÍA MÉTRICA
AREAS DE LAS FIGURAS PLANAS
Figuras Geométricas TRIÁNGULO
JUSTIFICACIÓN DE FÓRMULAS DEL ÁREA DE TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS
Los cuadriáteros 4to grado Sra. Guzmán.
DESCOMPOSICIÓN DE FIGURAS
GEOMETRÍA FIGURAS GEOMÉTRICAS CUERPOS.
Rombos, Rectangulos y Cuadrados
Geometría. Colegio San Gabriel Arcángel. Los Ángeles.
Polígono de tres lados. Sus elementos primarios son: lados, ángulos y vértices Vértice Lado Ángulo TRIÁNGULO.
SOLUCION: Primero: sacaría el área de la parte amarilla tomando en cuenta lo que dice el problema: “la puerta tiene de ancho la cuarta parte del ancho.
U.D. 10 * 1º ESO GEOMETRÍA PLANA
FIGURAS GEOMETRICAS   Son un conjunto no vacío cuyos elementos son puntos compuestas por líneas para determinar un espacio. Las figuras geométricas básicas.
INTEGRANTES DEL GRUPO: TÍTULO. ¿Qué es un polígono?
EJERCICIOS RESUELTOS UNIDAD 9
Tema: 15 Áreas 1Matemáticas 1º Área de una superficie El área de una figura es la cantidad de superficie que ocupa. IMAGEN FINAL Estos dos figuras, aunque.
Áreas de Figuras Planas Por: Bélgica Cecibel Falla Olaya SIGUIENTE.
UNIDAD 8: CUERPOS GEOMÉTRICOS
Áreas de figuras planas en el C.E.I.P. DIVINO SALVADOR
LAS MATEMÁTICAS ÁREAS DE FIGURAS GEOMÉTRICAS “ CUADRADO, RECTÁNGULO, TRIÁNGULO Y EL ROMBO.
Transcripción de la presentación:

PARALELOGRAMO

Paralelogramo A = b . h Polígono con: *cuatro lados, paralelos dos a dos, los lados opuestos Área “A” es la parte coloreada de verde Vamos a dibujarlo Altura (h) h Vértice b Cálculo del área (b) Base Se lee: Área igual a base por altura A = b . h

Juguemos con la imaginación Si a éste paralelogramo le dibujamos la altura Y recortamos por ella Si lo colocamos a la derecha del paralelogramo Tendremos un triángulo Por eso, la fórmula para calcular el área del paralelogramo es igual que la del rectángulo Se formará un rectángulo

Ejercicio Resuelto Calcula el área de un paralelogramo de 5 m de base y 3 m de altura 1. Vamos a dibujarlo y le ponemos los datos 2. Recuerda: la fórmula para calcular el área de un paralelogramo es h = 3 m A = b . h 3. En la fórmula cambiamos “b” y “h” por sus valores 5 m y 3 m b = 5 m A = 5m . 3m 3. Por último hacemos las operaciones * 5 por 3 es 15 * metros por metros son metros cuadrados A = 15 m2