Integrantes Juan José arias Paola Andrea franco Grado 11°B

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOTIVACIÓN Y FRUSTRACION
Advertisements

El Bien Común.
LA SEXUALIDAD Y EL AMOR.
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
Auto-concepto y Auto-estima
Afectividad y Sexualidad
Unidad 9: Aspectos Cognitivos de la Psicología El Amor
LOS VALORES.
Infusión 3° medio PATERNIDAD Y MATERNIDAD RESPONSABLE.
Sexualidad en el adolescente
MISIÓN La Institución Educativa “Quebrada Grande” educa jóvenes en el fortalecimiento de los valores sociales con el desarrollo cultural, educativo y.
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
VALORES HUMANOS APLICADOS A LA BIBLIOTECA.
Colegio Hispano Americano
Pilares de la autoestima
LA FECUNDIDAD No es un asunto exclusivamente biológico, sino que esta relacionado con las dimensiones del ser humano (trascendente, intelectual, afectivo,
UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Programa Promoción de la Salud Ética de la Sexualidad.
Sexualidad responsable
AUTOESTIMA.
Calidad de la Educación en los colegios de la Compañía de Jesús
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
SERES EN RELACIÓN El hombre es un ser eminentemente relacional que se puede entender de la siguiente manera.
LAS RELACIONES HUMANAS EN LA EMPRESA
Principios Éticos Universales
Respuesta Sexual Humana en
SEXUALIDAD HUMANA.
Conceptos y contenidos de la madurez sexual.
COLEGIO HUMANISTA MEXICANO
Sexualidad y Métodos anticonceptivos
“SEXUALIDAD”.
Derechos sexuales y reproductivos.
MOTIVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
ENFOQUES VINCULADOS CON LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
PROYECTO EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA:
Colegio de Bachilleres Plantel 02 "cien metros"
¡valora tu sexualidad!.
USAID | Proyecto Capacity Centroamérica
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
SEXO VS SEXUALIDAD Es exclusivamente biológico y no se limita
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
Dimensiones de la sexualidad humana Equipo N°2 Valeria Franco Sánchez : Líder Diana Galvis Duque : Sublíder Dulfary Julieth Barrera Echeverry: Comunicadora.
LOS VALORES.
Los valores.
Sexualidad y Sexualidad. Tres dimensiones de la sexualidad humana
Periodo entre los 20 y 40 años, constituye el de mayor capacidad física, y corresponde a la inserción activa en el mundo laboral y social. Generalmente,
Sexualidad Genero.
 «LA CONVIVENCIA LEGÍTIMA Y ESTABLE DE UN HOMBRE Y UNA MUJER PARA LA PROCREACIÓN Y EDUCACIÓN DE LOS HIJOS (FIN PRIMARIO), Y PARA LA MUTUA AYUDA Y PERFECCIONAMIENTO.
Eliana María zuluaga Adriana Lucia Morales
Valores institucionales
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
IDENTIDAD DEL MATRIMONIO, 7 El vínculo matrimonial es “superior a cual- quier otro tipo de vínculo interhumano, in- cluso al vínculo con los padres (...).
DR. JOSÉ ENRIQUE GARCÍA TEJADA.
Paternidad Responsable y regulación de la natalidad
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN VIH
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN. INTEGRANTES: Agreda Stefanía. Espinoza Paola. Escobar Alex. Pilco Carlos. Riera Diego. Tenezaca Diana.
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
LA OPCION SEXUAL. Dentro de las opciones hay quienes DECIDEN “NO TENER SEXO” POR MORALISMO PURO POR CENSURA. POR CONSIDERARLO ALGO MALO, Eso sería… pero.
Olga Núñez Blanco PSICÓLOGA-SEXÓLOGA Nº col. G-3440 Naturópata e Instructora de Yoga Integral.
Nacional: /06 CABA: 2110/06 Antecedentes legales de la ESI en la CABA Ordenanza / 84 Ordenanza / 93.
Aprendiendo de mi sexualidad. Una mal decisión te lleva a tus propias consecuencias. Nuestras Nuestras vivencias. Quien soy. Menú. Articulo.
Dimensiones de la conducta humana.  La conducta humana puede ser concebida como un proceso de comunicación entre el hombre y el mundo, que en su conjunto.
Transcripción de la presentación:

Integrantes Juan José arias Paola Andrea franco Grado 11°B Sexualidad humana Integrantes Juan José arias Paola Andrea franco Grado 11°B  

Sexualidad humana la sexualidad es un complemento de la personalidad humana que atañe en su composición biológica, emocional, y social… La sexualidad puede ser fuente de inmenso placer, pero también puede generar trastornos en la vida personal y social del individuo o convertirse en instrumento de explotación, por lo tanto puede ser un don de la naturaleza o una responsabilidad del ser humano El enfoque integral, es un acercamiento Eminentemente humanista que mira al hombre y a la mujer en todas sus dimensiones, esto conlleva a un estado de conciencia de estado de deshumanización en la realidad social y esto lo compromete a la búsqueda de la humanización.

Campos del enfoque integral Los valores .revalorización del sexo como componente esencial e integral del ser humano .revalorización del sexo como medio de autorrealización y felicidad .conceptualización de la sexualidad como algo más amplio e integral que simple genitalidad  

Las actitudes .tolerancia ante la realidad .reconocimiento y practica del pluralismo ético .respeto hacia la auto determinación .no imposición de valores o normas Comportamientos .conducta entendida como expresión física

Comportamientos .conducta entendida como expresión física o reflejo de los valores y actitudes .comprensión de que las conductas no se pueden moldear como si fueran objetos, pues ellas son consecuencias del ser interior y del entorno

La reproducción La dimensión física de nuestra sexualidad permite la paternidad Para el hombre y la maternidad para la mujer. El desarrollo de la madurez sexual va justamente hacia es función fundamental para el ser humano

El placer también hace parte de la sexualidad El placer se relaciona con la parte psicológica de la persona, con su sentido de identidad y pertenencia, con su necesidad de intimidad Los enfoques actuales de la sexualidad reducen el placer exclusivamente el orgasmo, y el éxito de una relación sexual se da por el orgasmo y esto se da por la estimulación genital o erótica El placer también hace parte de la sexualidad

Relación El ser humano, obviamente no existe ni para reproducirse ni para lograr placer exclusivamente. Existe para, a través de su autoconocimiento, auto aceptación y autoestima realizar su proyecto de vida en relación con las demás personas de su entorno. Solamente esta dimensión relación comunicación\afecto se convierte en el terreno adecuado para el manejo responsable de la reproducción y el logro de placer como elemento básico que resulta del amor. En cuanto a la sexualidad tenemos tres requisitos indispensables ( reproducción, placer y relación) inseparables e indispensables para una realización plena y humana.

Triangulo 2 Es el típico de la concepción tradicional y unidimensional de la sexualidad. Esta solo se podía vivir dentro del matrimonio y, por tanto, la relación se convertía en una situación forzosa, no una decisión consciente y libre.

Triangulo 3 La relación se establecía sobre las bases firmes del amor y comprensión y constituía un verdadero compromiso con la otra persona. La reproducción formaba parte de este compromiso, pero el placer estaba por fuera de la vivencia de la pareja. La represión impide a la pareja un disfrute natural de actividades derivadas de sus impulsos.

Triangulo 4 La relación se establece de manera muy débil como medio a través del cual se va a obtener el placer. Generalmente es la mujer quien exige esta relación estable, y por tanto, es aquella quien se siente ligada definitivamente a el. Para el hombre es simplemente un requisito indispensable sin el cual no obtendrá lo que desea.

Triangulo 5 La sexualidad se enfoca exclusivamente como búsqueda de placer y, por tanto, no acepta compromisos de ninguna clase. No existe relación estable, y llega al extremo de los encuentros sexuales llevados a cabo con personas de las cuales ni siquiera se conoce el nombre.

Triangulo 6 Se basa en el rechazo a las formas tradicionales o modernas de la relación estable y la disminución de la dimensión placer debido a las innumerables fuentes de satisfacción individual.

Triangulo 7 La pareja que logra la confluencia o el encuentro de estas tres dimensiones en una unidad integral (relación fuerte y solida, reproducción física y psicológica, placer para y por la otra persona), será indudablemente una pareja realizada, feliz y equilibrada. Pero esto no se da como un milagro: siempre es el resultado de una convicción y de un esfuerzo permanente que tiene como apoyo el amor entre dos personas.