Dahiana martinez Daniel lopez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
Advertisements

Realismo y Naturalismo
Emilia Pardo Bazan Las medias rojas.
REALISMO Genoveva Abán Relaño Nuria Alcalá González Rocío Crespo Matas
La reprodución de la realidad y no de un mundo fantástico fruto de la imaginación, para ello se recrean ambientes, vestidos y caracteres reales, reflejado.
La escultura y la pintura gótica
RESEÑA HISTÓRICA · Las revoluciones de 1848 fracasaron, lo que desató la perdida de ilusiones y esperanzas en la sociedad, que habían inspirado al movimiento.
REALISMO Y NATURALISMO
Puede comunicarlo por correo electrónico a
EL REALISMO.
Clase Grabada II Semestre “ARTE BARROCO”
IMPRESIONISMO, EXPRESIONISMO Y ARTE ABSTRACTO
El Realismo surge después de la Revolución Francesa de El desencanto por los temas revolucionarios hace que el arte abandone dichas composiciones.
REALISMO.
LA VISIÓN DE MUNDO..
Realismo pictórico, Impresionismo e Vangardas.
Origen de la pintura del siglo XX
EL REALISMO Este movimiento literario aparece en la segunda mitad del siglo XIX, como consecuencia de las circunstancias sociales de la época: la consolidación.
TEMA 8 LITERATURA REALISTA.
EL PASO DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
EL PASO DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
Capítulo 8: El Realismo y el Naturalismo y su duración.
Jeopardy Velázquez: Biografía Velázquez: Arte (General) Velázquez: Obras Picasso: Biografía Picasso : Arte (General) Picasso : Obras
El Realismo Gonzalo Rodríguez Machado Samuel Ruiz Bautista.
El arte.
ARTE.
Época Moderna: “El Realismo”
REALISMO El Realismo es al mismo tiempo una respuesta al academicismo y tradicionalismo en las técnicas y temáticas de la institución artística y una.
El Neoclasicismo.
Situación histórica El siglo XIX empieza con una revolución social y política seguida de un cambio espiritual fundamental, consiste en la traslación.
El realismo.
El arte de la Revolución Industrial
la pintura contemporánea
Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama Módulo Título V Cooperativo Arte Curso: Estudios Humanísticos Profesor: José A. Mateo Catedrático.
LAS CUATRO BAILARINAS DE: DEGAS.
Presentación Arte Rococó Contenido Temático.
TEMAS DE ARTE. NEOCLASICISMO ARQUITECTURA Destacan los arcos de triunfo Formas clásicas El Arco tiene 49 metros de alto.
POSITIVISMO.
Iván Antón Sierra 4º E.S.O. A
Movimiento del realismo.  Movimiento que apareció en Francia hacia la segunda mitad del siglo XIX( ), a raíz de la revolución Francesa; Aparecieron.
Iván Antón Sierra Javier Gómez Martín. Álvaro Martín Manzano. 4º ESO A
El Realismo.
Introducción: Podemos dividir el siglo en dos mitades: en la primera tienen lugar las revoluciones liberales, es decir, el ascenso al poder político de.
El Realismo.
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
REVOLUCION INDUSTRIAL
MODERNISMO Y 98 CLIMA ARTÍSTICO DE FIN DE SIGLO. CLIMA ARTÍSTICO DE FIN DE SIGLO. Grupo de jóvenes artistas que se rebelan contra el arte que había reflejado.
Andrea Martínez Movilla
ANTECEDENTES-CONTEXTO HISTORICO Francia es el país más representativo en lo que se refiere a los cambios que se producen en el siglo XIX. Después de la.
BARROCO.
EL Realismo    El Realismo es una tendencia artística europea que se enmarca, aproximadamente,  en la segunda mitad del siglo XIX y que aspira a reflejar.
El Realismo surge después de la Revolución Francesa de El desencanto por los temas revolucionarios hace que el arte abandone composiciones políticas.
Diego de Silva y Velásquez
ARTE IMPRESIONISTA  .
Impresionismo Claude Monet.
Es aquella que se desarrolla en español en España, también podría incluirse en esta categoría la literatura hispano latina clásica y tardía. La literatura.
Prof. José Atilio Gómez Liceo Salvadoreño ESCRITORES REALISTAS EUROPEOS.
Realism o Inicio: Año 1850 Fin: Año El realismo surge después de la revolución francesa de Manifiesta una reacción contra el idealismo romántico.
MARCOS VÁZQUEZ SENA MATERIA: LITERATURA Y CONTEMPORANIEDAD II JUAN ANTONIO GONZALEZ ALBITER NL: 9 GRADO: 2° GRUPO: IV.
Una característica del movimiento, es el gusto por el paisaje. Esto trajo como consecuencia, el pintar al aire libre y la fijación del interés en los.
La literatura en la segunda mitad del Siglo XIX: El Realismo
Impresionismo..
Unidad didáctica 1: ¿Qué es el arte?
Las artes plásticas: del Romanticismo al Impresionismo
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Corriente artística que se desarrolló a mediados del siglo XIX Alcanzó su máximo esplendor en Francia. Los artistas dejaron a un lado los temas sobrenaturales.
EL REALISMO DEL SIGLO XIX
Història del Món Contemporani Realismo, Naturalismo, Impresionismo, Expresionismo Història del Món Contemporani Música: Cuadros para una exposición de.
INTEGRANTES: Samantha Artica E. Kathy Medina Ticona. Vania Ramos Cotrina.
Transcripción de la presentación:

Dahiana martinez Daniel lopez Realismo Dahiana martinez Daniel lopez

Que es el realismo Forma de expresión en que se retienen las impresiones básicas de la realidad, además de relatar e interpretar la realidad que se esconde debajo de la apariencia de las cosas. Termino que designa un movimiento que apareció en Francia en 1848, a raíz de la revolución de ese año( por lo que se vincula a las ideas sociales en favor de los mas pobres) y que se extendió hasta 1880.

Concepto Fue un movimiento histórico que aspira a ofrecer una representación verdadera y objetiva del mundo sensible. Basado en la observación detallada de la vida que era contemporánea a partir del siglo XIX, luego de la revolución francesa de 1848.

Surgimiento El realismo surgio después de la revolución francesa de 1848. el desencanto por los fracasos revolucionarios hace que el arte abandone lo político y se concentre en temas sociales. Los artistas toman conciencia de los terribles problemas sociales como el trabajo de los niños y mujeres, los horarios excesivos, las viviendas pobres. Se opone a todo lo artificioso y traduce la realidad como única verdad del hombre y del mundo, sin falsas representaciones.

Cont. surgimiento Por eso sus temas preferido son los relatos, en su actitud natural, sin poses estudiadas, en su actitud natura, gente en su trabajo, al aire libre. los artistas se basan fundamentalmente en la observación y plasman no solo lo bello, si no también lo feo y revulsivo. El realismo es un estilo que refleja la realidad histórica y no copia objetos mitológicos, religiosos o alegóricos. La meta del realismo no es la belleza , sino la verdad, y por lo tanto, el conocimiento de la realidad.

Caracteristicas Reflejan la realidad cotidiana Los artistas dejaron a un lado los temas sobrenaturales, mágicos y se concentraron en temas mas corrientes. Producir las imágenes al natural Expresa el gusto por la democracia.

Tipos de realismo Realismo pictórico En la pintura se trata de buscar el equilibrio exacto entre la luz y las sombras. Imponiéndose la tónica del claroscuro Se caracteriza por que los artistas dejaron a un lado los temas sobrenaturales y se concentraron en temas de la vida cotidiana.

Representantes Gustave courbet ornans, Francia 10 de junio de 1819 Apartir de 1849 se dedica al realismo es de hecho el fundador del realismo

El taller del pintor (1855) Este cuadro es un fiel reflejo de su temperamento y condición política

Jean- francois millet 4 de octubre de 1814- 20 de enero de 1875 Se destaca por sus escenas de campesinos y granjeros donde quiere expresar la inocencia del hombre campesino

La panadera, 1854

El angeleus, 1859

Honore daumier Francia 26 de febrero de 1808 Pintor, dibujante y escultor. Ilustraba la vida de la gente de «tercera clase»

Vagón de tercera, 1862

La lavandera, 1863

La arquitectura Trataba de adoptarse al nuevo contexto social. Con tendencias a volverse realista, la arquitectura buscaba responder a las nuevas necesidades urbanas generadas Las ciudades no exigen de ricos palacios y templos. Ellas necesitaban nuevos edificios con funciones especificas, como fabricas, almacenes, hospitales y hoteles ya fuera para los propios trabajadores como para la nueva burguesía

Representantes Ingeniero gustave eiffel ( 1832-1923)

Gabriel davioud 1823- 1881 Obra principal el palacio de la opera

Escultura En esta ya no se centraban en ponerle cosas tan extravagantes. Era mas sencillo. Estaban hechas la mayoría de bronce. sin poses exageradas. Reflejaban la vida de ese momento .

representantes Auguste rodin (1840-1917) La edad de Bronce

El pensador

Realismo literario - Los escritores reflejan con precisión tanto los ambientes (costumbres, lugares,vestidos, etc.) como los caracteres de las personas. - Abundan las descripciones. Los temas tratados son muy variados: la política, el trabajo, la vida de los barrios bajos, etc.

Representantes Stendhal es considerado es considerado uno de los primeros y mas importantes literarios del realismo. (Rojo y negro) Francés Rojo y negro era una novela que refleja la sociedad francesa el entorno social, la burguesía.

Gustave flaubert (memorias de un loco) Francés Estuvo narrando su vida en la adolescencia, su primer amor , lo que pasaba en esa época. Era una autobiografia

Charles dickens ( tiempos difíciles) Ingles trataba de el que tenia su fábrica y el trabajador solo trabajaban para vivir. Sin recibir nada a cambio como eran tratados los obreros ( tercera clase) por la burguesía.

Honore de balzac Comedia humana Francés relata la sociedad francesa en los años de la revolución francesa.

conclusión El realismo nos da conocer la realidad de aquella época, ante la sociedad en la vida cotidiana Hasta lo mas simple se puede convertir en algo bello. «soy realista, porque ser realista significa ser el amigo sincero de la verdad real»