Bronquitis aguda en paciente no epoc

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Infecciones respiratorias Servei Pneumologia. HUSD
Advertisements

RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA… IPSC
Departamento de Educación Médica Contínua y Desarrollo. INER
FACTORES QUE AFECTAN A LA RESOLUCIÓN DE UNA NEUMONÍA
Bronquitis aguda en paciente no epoc
Bronquitis Crónica guillermo pavon 2013
GRIPE A.
Causas de tos crónica en niños Roni Grad, MD. UpToDate 2010
GRIPE A. GRIPE A ¿QUE ES?  UNA SIMPLE GRIPE  OTRO VIRUS GRIPE.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EN PACIENTE CON NEUMONÍA DE MALA EVOLUCIÓN.
Bronquitis - Definición . Definición
Los factores pronósticos de la neumonía adquirida en la comunidad en ancianos son diferentes en función de la edad AP al día [
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
Neumonía adquirida en la comunidad Casos clínicos
Utilidad de un test de diagnóstico rápido de la infección por estreptococo beta hemolítico en las faringitis Llor C, Hernández S, Gómez FF, Santamaria.
¿Son útiles los antibióticos y los corticoides nasales en el tratamiento de la sinusitis? Williamson IG, Rumsby K, Benge S, Moore M, Smith PW, Cross M,
Prevención de la enfermedad tromboembólica en pacientes clínicos
GRIPE CLÍNICA Enfermedad infecciosa vírica:
La adición de dosis altas de acetilcisteína mejora los resultados del tratamiento estándar de la fibrosis pulmonar idiopática Demedts M, Behr J, Buhl.
Eficacia del tratamiento antibiótico de la apendicitis aguda Vons C, Barry C, Maitre S, Pautrat K, Leconte M, Costaglioli B et al. Amoxicillin plus clavulanic.
Las infecciones respiratorias altas se asocian a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares Clayton TC, Thompson M, Meade TW. Recent respiratory.
La tos ferina es un problema frecuente en los niños con tos persistente aunque estén correctamente vacunados AP al día [
La combinación de sumatriptán+naproxeno es más eficaz en el tratamiento de la migraña que cualquiera de ellos por separado AP al día [
El tratamiento en urgencias de los niños con deshidratación por gastroenteritis agudas con ondansetrón facilita la rehidratación oral Freedman SB, Seshadri.
La mayor parte de las infecciones urinarias en atención primaria se tratan con antibióticos activos frente a los gérmenes responsables AP al día [
¿El tratamiento antibiótico de las infecciones respiratorias altas previene las complicaciones graves de éstas? Petersen I, Johnson AM, Islam A, Duckworth.
bronquitis Patología Integrantes: Yosy gpe. Sánchez de la cruz
La adición de antibióticos que cubren los "gérmenes atípicos" puede no mejorar los resultados del tratamiento de las neumonías que requieren ingreso AP.
La aplicación de la guía de la SEPAR permite diagnosticar en atención primaria un porcentaje muy elevado de los pacientes con tos crónica Plaza V, Miguel.
El NXY-059 mejora modestamente los resultados del tratamiento del AVC isquémico Lees KR, Zivin JA, Ashwood T, Davalos A, Davis SM, Diener HC et al for.
El fondaparinux es eficaz en la prevención de la enfermedad tromboembólica en determinados pacientes médicos Cohen AT, Davidson BL, Gallus AS, Lassen.
Estudios de imagen en la neumonía de mala evolución
El tratamiento con 80 mg de atorvastatina en pacientes con angina estable disminuye más la morbimortalidad cardiovascular que 10 mg, pero no la mortalidad.
Bronquitis aguda en paciente no epoc
Enfermedades infecciosas emergentes (chikungunya, MERSCoV, Zika)
La ranolacina es un fármaco útil en el tratamiento de la angina de pecho estable en combinación con otros antianginosos Chaitman BR, Pepine CJ, Parker.
Un programa de intervención telefónica centralizado gestionado por enfermeras mejora el pronóstico de la insuficiencia cardíaca GESICA Investigators.
INFLUENZA AH1N1 Dra. Maga Barragán Llerena Encargada de Epidemiología
ANA GARCÍA CAMPOS. MIR IV Cardiología Complejo Hospitalario Universitario A Coruña N Eng J Med 2008; 358: ONGOING TELMISARTAN ALONE AND IN COMBINATION.
El tiotropio reduce las exacerbaciones en pacientes con EPOC grave Niewoehner DE, Rice K, Cote C, Paulson D, Cooper Jr JAD, Korducki L et al. Prevention.
La utilización de betaestimulantes de larga duración y corticoides inhalados puede reducir la mortalidad en pacientes afectos de EPOC AP al día [
La combinación de fluticasona+salmeterol una sola vez al día es tan eficaz como la fluticasona 2 veces al día para el mantenimiento del control en pacientes.
Los resultados de los ensayos clínicos no demuestran que el tratamiento empírico de la ERGE sea eficaz en el tratamiento de la tos crónica Chang AB, Lasserson.
Una escala basada en datos clínicos fácilmente accesibles permite predecir el riesgo de complicaciones de los pacientes con angor estable Daly CA, De.
¿Son seguros los suplementos de calcio? Bolland MJ, Barber PA, Doughty RN, Mason B, Horne A, Ames R et al. Vascular events in healthy older women receiving.
Eficacia del tiotropio a largo plazo Tashkin DP, Celli B, Senn S, Burkhart D, Kesten S, Menjoge S, Decramer M for the UPLIFT Study Investigators. A 4-Year.
La vareniclina es un tratamiento eficaz del tabaquismo AP al día [ ] Gonzales D, Rennard SI,
Insuficiencia respiratoria aguda.
El tratamiento antibiótico del síndrome miccional con tira reactiva normal acorta la duración de los síntomas Richards D, Toop L, Chambers S, Fletcher.
NEUMONIAS -NEUMONITIS
Era vacunal Dra. Carreira Pereiro Jennifer (MIR Familia)
Eficacia de las estatinas en diabéticos Cholesterol Treatment Trialists´ (CTT) Collaborators. Efficacy of cholesterol-lowering therapy in people.
Oscar Barón P. Neumólogo Pediatra U. de la Sabana Septiembre del 2007
Reagudización infecciosa de la EPOC
RINOFARINGITIS AGUDA EMPRESA SALUDABLE SANITAS. RINOFARINGITIS AGUDA QUE LO PRODUCE? SINTOMAS FACTORES DE RIESGO COMPLICACIONES FORMAS DE PREVENCIÓN.
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD
Bronquitis aguda en paciente no epoc
Neumonía adquirida en la comunidad
Modulo: Neumología. Tema: Neumonía adquirida en la comunidad. Dr. Alfredo Buenrostro Badillo Curso Online. Actualización y Regularización para examen CENEVAL.
La pneumonia Alicia y nela. La neumonía es una enfermedad del sistema respiratorio que consiste en la inflamación de los espacios alveolares de los pulmones.
Neumonía adquirida en la comunidad. Introducción La neumonía es una enfermedad infecciosa aguda del aparato respiratorio bajo, que produce un proceso.
CLÍNICA DEL ASMA.
Bronquitis aguda en paciente no epoc
Bronquitis aguda en paciente no epoc
Bronquitis aguda en paciente no epoc
Bronquitis aguda en paciente no epoc
Bronquitis aguda en paciente no epoc
Bronquitis aguda en paciente no epoc
Bronquitis aguda en paciente no epoc
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA.. ¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)? “Enfermedad común, prevenible y tratable, que se.
Transcripción de la presentación:

Bronquitis aguda en paciente no epoc http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S002577531200855X

Bronquitis aguda Síntomas Etiología: Más frecuente: tos productiva con empeoramiento nocturno Duración media de la tos: 2-4semanas Otros síntomas: Expectoración (clara, amarillenta, verde o incluso hemoptoica) Disnea Dolor torácico, febrícula, escalofríos y aumento de los ruidos respiratorios Etiología: Vírica (90-95%) Virus respiratorio sincitial, parainfluenza, influenza A y B, coronavirus y adenovirus, Rinovirus, Coxsackievirus y echovirus No víricas: Micoplasma pneumoniae (2.5%), Chlamydia pneumoniae (2%), neumococ, Moraxella catarrhalis, Bordetella pertussis Haemophilus influenzae, neumococo muy poco freuentes en adulto sin enfermedad previa No relación etiología “no vírica” con tos ni con aspecto exputo La sobreinfección bacteriana y riesgo de neumonía luego de la BA es poco frecuente en individuos sanos (5%);

Bronquitis aguda Indicaciones de Rx de tórax: sospecha de NAC Focalidad en la auscultación pulmonar Signos de gravedad/inestabilidad hemodinámica Fiebre documentada prolongada (> 5-7 días) Persistencia de la clínica infecciosa evidente tras tratamiento sintomático (7-10 días) en presencia de factores de riesgo de complicación bacteriana: Edad avanzada > 75 años Comorbilidad: enfermedad pulmonar subyacente (EPOC, bronquiectasias), insuficiencia cardiaca congestiva, neoplasias, inmunosupresión, neumonía reciente Persistencia de la tos por encima de 3-4 semanas en ausencia de otras cusas conocida En pacientes con sospecha diagnóstica de bronquitis aguda no se recomienda la realización de cultivo viral, pruebas serológicas y análisis de esputo porque la probabilidad de aislar el microorganismo responsable es muy baja Braman SS. Chronic cough due to acute bronchitis: ACCP evidence-based clinical practice guidelines. CHEST, 2006; 129:95S 103S

Necesidad de antibioterapia en Bronquitis Aguda En los pacientes con bronquitis aguda el tratamiento de rutina con antibióticos no está justificado y no debe ser ofrecido Stott, BMJ 1976 Los antibióticos parecen tener un efecto beneficioso moderado en los pacientes con diagnóstico de bronquitis aguda. Menos de un día de promedio de duración de la tos Dudosa significación clínica. La magnitud de este beneficio es similar a la del perjuicio causado por los efectos adversos potenciales: Número necesario para dañar (NND) para los efectos adversos: 33 NNT (resolución de la tos): 5 y NNT(mejoría general): 14 No se recomienda el uso de broncodilatadores beta2-agonistas en el tratamiento de bronquitis aguda, excepto ante la presencia de sibilancias acompañado de tos Los agentes supresores de la tos habitualmente son utilizados en el manejo de la bronquitis aguda. Si bien pueden proporcionar una mejora sintomática, pero no acortan el curso de la enfermedad. En pacientes con bronquitis aguda los antitusígenos son ocasionalmente útiles y pueden ser ofrecidos como tratamiento a corto plazo para aliviar los síntomas de la tos No existen resultados consistentes con el uso de expectorantes y mucolíticos en la tos asociada a bronquitis aguda en diversos estudios clínicos. La sobreinfección bacteriana y riesgo de neumonía luego de la BA es poco frecuente en individuos sanos (5%); se ha descripto con mayor frecuencia en infecciones por virus influenza Smucny J, Fahey T, Becker L, Glazier R. Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 4. Oxford: Update

Porcentaje de prescripción antibiótica en la bronquitis aguda de los médicos que registraron en 2008 y 2009 según grupo

Estudio Happy-Audit Curso de capacitación sobre el uso apropiado de antibióticos para infecciones del aparato respiratorios (ITR) Guía de práctica clínica con recomendaciones para el diagnóstico y el tratamiento de las ITR Carteles para las salas de espera, centrándose en el uso adecuado de antibióticos Folletos y hojas informativas a los pacientes sobre el uso prudente de antibióticos Acceso a Pruebas de diagnóstico rápido: Strel-A. PCR Capacitación en el uso e interpretación de las pruebas Auditoría

Bronquitis aguda: tratamiento Conclusión : No se observaron diferencias significativas en el número de días con tos y aclaramiento del esputo entre los pacientes con bronquitis aguda no complicada tratados con ibuprofeno, amoxicilina-clavulánico ácido, o placebo.

Uso de antibióticos en Bronquitis aguda Amoxicillin for acute lower-respiratory-tract infection in primary care when pneumonia is not suspected: a 12-country, randomised, placebo-controlled trial.  Little P, et al. Lancet Infect Dis 13(2):123–129. Estudio GRACE: 16 Grupos de 12 paises europeos (España) Ensayo controlado con placebo , multicéntrico europeo de amoxicilina N= 1038 tratados con Amoxicilina vs 1023 placebo, entre 2007-2010 No diferencias significativas en duración de los síntomas calificado como " moderadamente mala" o peor, ni en la gravedad de los síntomas Desarrollo de síntomas nuevos o peores fue significativamente menos frecuentes en el grupo de amoxicilina (15,9 vs 19,3, p = 0,043 ; NNT: 30 ) Náuseas , erupción o diarrea fueron significativamente más frecuentes en el grupo de amoxicilina (NN dañar: 21 , IC 95 % 11 a 174 , p = 0,025) Ninguna evidencia de beneficio selectivo en pacientes ≥ 60 años CONCLUSIONES: En infecciones respiratorias bajas clínicamente no complicadas (sin sospecha clínica de neumonía) amoxicilina (1 gr/8h, 7 días) ofrece poco beneficio en AP (no beneficio en duración de los síntomas ni la gravedad de los síntomas), tanto en población general como en > 60 años (Genomics to Combat Resistance against Antibiotics in Community-Acquired Lower Respiratory Tract Infections [GRACE] project [http://www.grace-lrti.org]) Little P1, Stuart B, Moore M, Coenen S, Butler CC, Godycki-Cwirko M, Mierzecki A, Chlabicz S, Torres A, Almirall J, Davies M, Schaberg T, Mölstad S, Blasi F, De Sutter A, Kersnik J, Hupkova H, Touboul P, Hood K, Mullee M, O'Reilly G, Brugman C, Goossens H, Verheij T; GRACE consortium. Amoxicillin for acute lower-respiratory-tract infection in primary care when pneumonia is not suspected: a 12-country, randomised, placebo-controlled trial. Lancet Infect Dis. 2013 Feb;13(2):123-9. doi: 10.1016/S1473-3099(12)70300-6. Epub 2012 Dec 19. En comparación con placebo, la amoxicilina no afectó de manera significativa la duración de los síntomas calificados como " moderadamente mala" o peor en los primeros días de la infección , ni en general ni en pacientes mayores de 60 años. Gravedad de los síntomas también no difirió significativamente entre los grupos de tratamiento. Amoxicilina impedía que algunos pacientes desarrollen síntomas nuevos o peores , pero el número necesario a tratar fue alta y acompañada de una serie de tamaño similar necesario para dañar a los efectos secundarios. Nuestros datos sugieren , en todo caso , un beneficio menor de los antibióticos para los síntomas y una estimación más clara de los daños que hizo la revisión Cochrane . Por lo tanto , a menos que se sospeche una neumonía , los antibióticos no deben ser prescritos para los pacientes con infección menor del tracto respiratorio agudo . Nuestros resultados sugieren fuertemente que los pacientes mayores en los que no se sospecha neumonía, la amoxicilina tiene muy poco efecto. Sin embargo , los pacientes gravemente enfermos de edad avanzada con varias comorbilidades es poco probable que se han acercado a participar en el juicio, por lo que estos resultados deben ser interpretados con cautela y no extrapolable a un malestar general population.15 mayores En conclusión , la amoxicilina ofrece poco beneficio sintomático de pacientes que se presentan en la atención primaria que se considera que tienen infecciones del tracto respiratorio inferior , clínicamente no complicados . Cualquier beneficio leves, de corta duración del tratamiento antibiótico debe ser equilibrado con los riesgos de efectos secundarios y, en el largo plazo , de fomentar la resistencia.

Uso de antibióticos en Bronquitis aguda Amoxicillin for acute lower respiratory tract infection in primary care: subgroup analysis of potential high-risk groups Moore M et al. British Journal of General Practice (BJGP), 2014. ; 64 (619): e75-e80. DOI: 10.3399/bjgp14X677121 Estudio GRACE: 16 Grupos de 12 paises europeos (España), entre 207-10, n=2071 CONCLUSIONES: No hay evidencia clara de un beneficio clínicamente significativo del uso de antibióticos (amoxicilina) en los grupos de alto riesgo e de pacientes que se presentan en la práctica general con Infección respiratoria baja no complicada, cuando no existe sospecha clínica de neumonía (productores de esputo purulento, fumadores , enfermos con fiebre, con enfermedad pulmonar previa y / o otras comorbilidades significativas, con una mayor duración antes de la enfermedad ; y aquellos con signos pulmonares anormales no diagnósticos de NAC) El diagnóstico previo de asma o EPOC (n=310 [15%] u otras condiciones comórbidas no fueron criterios de exclusión. Se excluyeron pacientes con diagnóstico clínico de NAC Cualquier posible beneficio debe equilibrarse con los efectos secundarios y los efectos a largo plazo sobre la resistencia a los antibióticos . Reducción estadísticamente significativa en la gravedad de los síntomas entre los días 2º y 4º en los pacientes con comorbilidades preexistentes (cardiopulmonar , DM o ingreso hospitalario ) , sin embargo , no hay ningún beneficio para la duración de los síntomas moderadamente malos o empeoramiento de la enfermedad Esputo purulento: mínimos beneficios par acortar la duración de síntomas moderados, no en la severidad No beneficios demostrados: pacientes con síntomas prolongados, fumadores, presencia de signos anormales en el pecho NN para dañar: 20 (Genomics to Combat Resistance against Antibiotics in Community-Acquired Lower Respiratory Tract Infections [GRACE] project [http://www.grace-lrti.org]) Moore M1, Stuart B, Coenen S, Butler CC, Goossens H, Verheij TJ, Little P; GRACE consortium.. British Journal of General Practice (BJGP), 2014. ; 64 (619): e75-e80. DOI: 10.3399/bjgp14X677121 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24567620 historial previo de comorbilidad significativa ( enfermedad pulmonar , enfermedades del corazón , diabetes o ingreso hospitalario ) parecen beneficiarse síntoma modesto de los antibióticos (una reducción de 0,28 en la puntuación de síntomas en el día 2-4 , que se aproxima a un 15% de reducción en la severidad , o tres personas de cada 10 Puntuación de los síntomas de un ligero problema en lugar de una moderadamente mala problema). Sin embargo , no había ningún otro beneficio en términos de resolución de los síntomas Las personas con esputo verde experimentaron una reducción pequeña pero significativa en la duración de los síntomas moderadamente malos , pero no hay cambia en severidad de los síntomas después de 2-4 días, o probabilidad de que el deterioro de los síntomas. No hay evidencia de beneficio se encontró en aquellos con signos anormales en el pecho. Crepitaciones y respiración reducida sonidos presentados en el modelo de diagnóstico de neumonía La menor duración de la enfermedad pare derivar beneficio modesto en términos o duración de moderadamente malos síntomas y la gravedad de los síntomas Se encontró que NO hay evidencia para apoyar una mayor prescripción en aquellos que fuman actualmente , 25 y , en todo caso , parecen tener más probabilidades de beneficiarse no fumadores Un pequeño número de pacientes con IVRI puede beneficiarse del tratamiento antibiótico, es poco probable que puedan ser fácilmente identificados a partir de las características de la historia y el examen clínico en la atención primaria.

Compromiso sistémico por la infección Bronquitis aguda: grupos de riesgo que deben recibir tratamiento antibiótico de inicio según el National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE). 2008 Compromiso sistémico por la infección Comorbilidades preexistentes Inmunosupresión Insuficiencia cardiaca Insuficiencia respiratoria Insuficiencia renal Insuficiencia hepática Enfermedades neuromusculares crónicas Fibrosis quística Pacientes > 65 años con ≥ 2de los siguientes criterios o > 80 de años con uno o más de los siguientes criterios Diabetes mellitus Historia de insuficiencia cardiaca congestiva Uso de glucocorticoides Hospitalización en el año previo Evidencia clínica de NAC National Institute for Health and Clinical Excellence. NICE clinical guideline 69 Respiratory tract infections - antibiotic prescribing. Prescribing of antibiotics for self-limiting respiratory tract infections in adults and children in primary care. (Updated July 2008). En: http://www.nice.org.uk/nicemedia/pdf/CG69FullGuidelineAppendices.pdf

Bronquitis aguda El tratamiento inicial con antibiótico estaría reservado para: Sospecha de infección por Bordetella pertussis Alta posibilidad de exposición en un brote documentado de Tosferina por Bordetella pertussis No relación con duración de la tos(2-3 semanas) ELECCIÓN: Claritromicina 500 mg/12 h, 7 días; Azitromicina 500 mg/día ALTERNATIVO: Trimetoprim Sulfametoxazol800 mgl160 mg112 h 14 día Valorar: Pacientes ≥ 65 años que presenten 2 ó más de los siguientes criterios o bien > 80 años que presenten 1 ó más de los siguientes criterios tras la persistencia de la clínica infecciosa tras tratamiento sintomático (NICE, 2008) : Hospitalización en el año previo Diabetes Mellitus Historia de insuficiencia cardiaca congestiva Inmunosupresión severa y/o uso de corticoides Tratamiento elección: Amoxicilina 500/8 horas, 7 días File, TM. Acute bronchitis in adult. In: UptoDate® 19.3, Sexton, DJ (Ed), Waltham, MA, 201 National Institute for health and Clinical Excellence. Respiratory tract infections – antibiotic prescribing. Prescribing of antibiotics for selflimiting respiratory tract infections in adults and children in primary care. NICE clinical guideline 69. July 2008. London: National Institute for Health and Clinical Excellence. [Accedido: 14/12/2011]. Disponible en: http://www.nice.org.uk/nicemedia/pdf/CG69FullGuideline.pdf En términos generales, los antibióticos parecen tener un efecto beneficioso moderado en los pacientes con diagnóstico de bronquitis aguda. Sin embargo, la magnitud de este beneficio es similar a la del perjuicio causado por los efectos adversos potenciales. Esta revisión debería citarse como: Smucny J, Fahey T, Becker L, Glazier R Antibióticos para la bronquitis aguda (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 4. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2008 Issue 3. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.). NICE clinical guideline 69. July 2008 Smucny J, Fahey T, Becker L, Glazier R. Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 4. Oxford: Update

Características diferenciales entre bronquitis aguda no complicada y complicada. Bronquitis aguda complicada Jóvenes > 75 años Tos ≤3 semanas Tos ≥3 semanas Inmunocompetente inmunodeprimido Afebril Febril Sin comorbilidad Con comorbilidad