VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIRUS INFORMÁTICOS Santiago López Pardo.
Advertisements

Virus informático Daniel Cochez III Año E.
JONATHAN SOLANO VILLEGAS
ESET Endpoint Security y ESET Endpoint Antivirus
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Virus Informáticos Paula Lafuente 4ºA.
Virus y Antivirus Aimé Dondi Buera.
Tipos de Virus Seguridad Informática.
Tema: Software Antivirus Tatiana Tumbaco Juan Carlos Viñan Cesar Tuarez Paul Barreiro Bismar Bermeo Maestría En Gestión de Calidad y Productividad.
SEGURIDAD INFORMÁTICA
EDGAR CASAMEN V. PRISCILA QUIMUÑA STEEVEN RUILOVA. JESSICA TINITANA.
Inedim tema:virus de la computadora integrantes brayan cogollo andrea herrera angie villalba dayana argumedo edgar gordillo.
ARTURO VÁZQUEZ CARRILLO 3º “A” Universo de información.
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
Concepto.-Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
VIRUS INFORMATICOS.
VIRUS INFORMATICOS Manuela peña Orozco Cristian herrera Villada.
Tipos de virus informaticos
Daniela Londoño Daniela Calderón 9B
Tema 4: Los Virus informáticos
SEGURIDAD Seguridad en la máquina. Un ordenador es una herramienta aparentemente inofensiva que se puede convertir en un gran peligro si no se usa conociendo.
MAYRA TABORDA David Tabares Arredondo 17/07/ a
LOS VIRUS INFORMATICOS
Andrés Felipe Hurtado Álvarez. Historia  1949: Se da el primer indicio de definición de virus. Julio Verne de la informática  1970:Nace "Creeper" que.
accesorios Accesorios Algoritmo: Se refiere a la manera o método de hacer una tarea siendo esa tarea de naturaleza repetitiva Comando: Es una instrucción.
Escuela Jesús Reyes Heroles Alumno: Chaparro Reyes Marcos G Maestra: Yaneli Téllez Tema: virus de computación Grupo: 435.
Los virus de computadora son programas que se reproducen o propagan a si mismos (estos últimos se llaman gusanos o "worms"), y suelen usarse para destruir,
Los virus informaticos Fabián Danilo Rodríguez Julián Andrés Vallejo 9:b.
SERGIO MÉNDEZ MARTÍNEZ 4ºEso F. Un virus es una entidad biológica que para reproducirse necesita de una célula huésped. Cada partícula de virus o virión.
LOS VIRUS INFORMATICOS
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
LOS VIRUS INFORMATICOS
Lorena Posada Deybid Cardona 10-a
Los virus, son una de las armas más letales, que existen hoy en día contra las computadoras. Estas pequeñas piezas de códigos, pueden llegar a ocasionar.
MAESTRO:RIGOBERTO VÁZQUEZ TORRES.
 La seguridad es la característica de un sistema que está libre de todo peligro. Al se difícil de conseguir hablamos de sistemas fiables en vez de sistemas.
TIPOS DE VIRUS TROYANO GUSANO DE MACROS BOMBA PARÁSITOS RESIDENTES
 Un virus es una entidad biológica que para reproducirse necesita de una célula huésped. Cada partícula de virus o virión es un agente potencialmente.
Es un malware que tiene por objetivo dañar los programas de una computadora y hacerle daño a el usuario en sus trabajos y no permitirles que puedan navegar.
Es conocido también como malware, es un software que se encarga de hacer que otros programas dejen de funcionar bien, y tiene distintos usos como desde.
VIRUS COMPUTACIONALES.
 Todas las variables tiene valores razonables de forma predeterminada, pueden ser modificadas para una ejecución o para un caso concreto usando variables.
Es un malware que tiene por objeto alterar el funcionamiento de la computadora sin el permiso ni el acontecimiento del usuario.
Lic. Jesús Reyes Heroles 4/2 Sandra Paola Domínguez A greda Yaneli Téllez VIRUS Grupo 435 S F.
VIRUS INFORMÁTICOS.
Virus informáticos Miller velandia flores Cristian David mejía.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO VIRUS INFORMATICOS TALLER DE COMPUTO.
Seguridad informatica
Seguridad Informática
S EGURIDAD INFORMÁTICA Alejandro García yus. Entendemos por seguridad informática el conjunto de acciones, herramientas y dispositivos cuyo objetivo es.
Un virus informático es un programa que se copia automáticamente y que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso.
ANTIMALWARE POR:RODRIGO MEJÍA.
Códigos maliciosos.. LA MAYORÍA DE LAS AMENAZAS CONTRA LAS CUALES LO PROTEGEN LAS SOLUCIONES DE SEGURIDAD ESET PUEDEN SER CLASIFICADAS COMO VIRUS, CÓDIGOS.
LOS VIRUS ZIOMARA RAMIREZ, DAMARIS CARDENAS. VIRUS tiene por objeto alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del.
Computación Nombres: Daniela Valencia Carolina Valarezo Cynthia Solórzano Jhoselyn Flores  Carrera: Educación Infantil.
VIRUS Características principales
MALWARE Juan Manuel Londoño Valentina Vanegas 9ºD.
MATERIA: HERRAMIENTAS INFORMATICAS PROFESOR: CARLOS CARDONA ALUMNO: EVELYN MARTINEZ CEPEDA.
Randal Villalobos Rojas Sección: Antivirus En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informático.
VIRUS INFORMÁTICOS Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
Los virus informáticos Por: Lucas Cuello y Juan P. Carmona.
VIRUS INFORMATICOS.
En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.virus informáticos1980.
LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
¿Qué es un virus informático? Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso.
Los antivirus cloud o antivirus en la nube, son antivirus que aplican a los antivirus el concepto cloud computing. Instalan un cliente en nuestro PC que.
Virus Informáticos Este tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente,
VIRUS. ¿QUÉ ES UN VIRUS?. Es un segmento de código de programación que se implanta a sí mismo en un archivo ejecutable y se multiplica sistemáticamente.
Transcripción de la presentación:

VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS ANGIE KATHERINE LOPEZ CODIGO: 201421946 GRUPO: 3 TUNJA-2014

CONTENIDO INTRODUCCION QUE ES UN VIRUS TIPOS DE VIRUS MODO DE INFECCION DE LOS VIRUS MEDIOS DE ENTRADA QUE LOS VIRUS UTILIZAN PARA INFECTAR A LAS COMPUTADORAS ANTIVIRUS PREVIENEN VIRUS INFORMAT ICOS TIPOS DE ANTIVIRUS CARACTERISTECAS DE LOS ANTIVIRUS CONCLUCION INFOGRAFIA

INTRODUCCION: En nuestro mundo la tecnología a avanzado mucho y así nos a traído una gran serie de ventajas en la comunicación con transferencia de datos, imágenes, sonidos y variedades de programas las cuales abundan en nuestra vida cotidiana. Con estas ventajas también nos traen las desventajas como lo son los virus informáticos, que son las principales causas de perdidas de información de nuestras computadoras, por lo tanto tenemos que tener bien protegidas nuestras computadoras o celulares con los antivirus que nos ayudan a la eliminación de estos virus.

QUE ES UN VIRUS: Un virus es un programa que daña la información contenida en nuestra computadora, memorias o celulares. Que se reproduce así mismo para continuar su esparcimiento y propagarse a otras computadoras celulares o memorias, su prioridad es destruir o robar información, nunca hay que decir o pensar que un virus es inofensivo y dejarlo como si no pasara nada.

TIPOS DE VIRUS: CABAYO DE TROYA GUSANOS VIRUS DE MACROS VIRUS DE SOBREESCRITURAS BOMBAS DE TIEMPO VIRUS DE PROGRAMA VIRUS BOOT VIRUS DE ENLACE O DIRECTORIO VIRUS FALSOS O HOAX VIRUS MUTANTES O POLIFORNICOS VIRUS MULTIPLES VIRUS STEALTH O INVISIBLES

CABAYO DE TROYA Es un programa que se oculta en otro programa legitimo y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse, no es capas de infectar otros archivos o soportes y solo se ejecuta una vez, aunque es suficiente para causar su efecto de destruir.

GUSANOS: Es un programa cuya finalidad es la de ir consumiendo memoria del sistema, se copia así mismo sucesivamente, hasta que desborda la ram, siendo esta su única acción maligna o dañina.

VIRUS DE MACROS: Un virus de macro es un virus informático que altera o reemplaza una macro, que es un conjunto de comandos utilizados por los programas para realizar acciones habituales. Por ejemplo, la acción "abrir documento" en muchos programas de procesamiento de textos se basa en una macro para funcionar, debido a que existen distintos pasos en el proceso. Los virus de macro cambian este conjunto de comandos, lo cual les permite ejecutarse cada vez que se ejecuta la macro.

VIRUS DE SOBREESCRITURAS: Sobrescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos. Un claro ejemplo de este virus se da en el momento de que aparece el archivo como “corrupto” cuando previamente ya lo habíamos utilizado. No siempre que recibimos está notificación debe de tratarse de un virus, pero muchas veces lo es ya que destruye, como hemos dicho, el contenido original del archivo

BOMBAS DE TIEMPO: Los virus del tipo "bomba de tiempo" son programados para que se activen en determinados momentos, definido por su creador. Una vez infectado un determinado sistema, elvirus solamente se activará y causará algún tipo de daño el día o el instante previamente definido.

VIRUS DE PROGRAMA: Son los que infectan ficheros ejecutables (extensiones EXE, COM, SYS, OVL, OVR y otros). Estos virus pueden insertarse al principio o al final del archivo, dejando generalmente intacto el cuerpo del programa que contaminan. Cuando se ejecuta un programa contaminado, el virus toma el control y se instala residente en la memoria. A continuación pasa el control al programa que lo porta, permitiéndole una ejecución normal. Una vez finalizada su ejecución, si se intenta ejecutar otro programa no contaminado, el virus ejercerá su función de replicación, insertándose en el nuevo programa que se ejecuta.

VIRUS BOOT Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Master Boot Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos.

VIRUS DE ENLACE O DIRECTORIO: En este caso, los ficheros se ubican en determinadas direcciones (compuestas básicamente por unidad de disco y directorio), que el sistema operativo conoce para poder localizarlos y trabajar con ellos.

VIRUS FALSOS O HOAX Los Hoaxes son mensajes tremendistas de alerta o advertencia relacionada con virus desconocidos de diversos tipos. Estos mensajes informan que ha aparecido una nueve especie viral, la misma que "se está propagando a través de los canales de Internet para destruir la información o afectar a los sistemas de las computadoras".

VIRUS MUTANTES O POLIFORMICOS: Estos virus son también llamados "mutantes" . Los virus polimórficos trabajan de la siguiente manera: Se ocultan en un archivo y se cargan en memoria cuando el archivo infectado es ejecutado. Pero a diferencia de hacer una copia exacta de sí mismos cuando infectan otro archivo, modifican esa copia para verse diferente cada vez que infectan un nuevo archivo. Valiéndose de estos "motores de mutación", los virus polimórficos pueden generar miles de copias diferentes de sí mismos. A causa de esto, los rastreadores convencionales han fallado en la detección de los mismos.

VIRUS MULTIPLES: Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de sector de arranque. Estos virus infectan tanto los registros de arranque como los archivos de programa. Son especialmente difíciles de eliminar. Si se limpia el área de arranque, pero no los archivos, el área de arranque volverá a infectarse. Ocurre lo mismo a la inversa. Si el virus no se elimina del área de arranque, los archivos que hayan sido limpiados volverán a infectarse. Algunos ejemplos de virus múltiples son One_Half, Emperor, Anthrax y Tequilla.

VIRUS INVISIBLES: Un virus stealth es de malware que se esconde después de infectar un ordenador. Una vez escondido, copia la información a partir de datos no infectadas sobre sí misma y transmite esta a software antivirus durante el análisis. Esto hace que sea difícil un tipo de virus para detectar y eliminar. Un virus stealth puede infectar un sistema informático en un número de maneras: Por ejemplo, cuando un usuario descarga un archivo adjunto de correo electrónico malicioso; instala el malware disfrazado de programas desde sitios web; o utiliza el software sin verificar infectado con malware.

MODO DE INFECCION DE LOS VIRUS: Los virus informáticos se difunden cuando las introducciones o código ejecutable que hacen funcionar los programas pasan de un computador a otro. Una ves activo el virus se reproduce copiándose en el disco duro, en discos flexibles o redes informáticas.

MEDIOS DE ENTRADA QUE LOS VIRUS UTILIZAN PARA INFECTAR A LAS COMPUTADORAS Los medios de entradas son: Correos electrónicos WORLD WIDE WEB Medios de almacenamiento como: CD, DVD, USB, ETC.

ANTIVIRUS : El antivirus es un programa que ayuda a proteger su computadora contra la mayoría de los virus, worms, troyanos y otros invasores indeseados que puedan infectar su ordenador. Los antivirus realizan 3 funciones que son: Vacunar Detectar Eliminar El antivirus no es una solución definitiva pero nos ayuda a disminuir el riesgo

TIPOS DE ANTIVIRUS: Norton Macafee antivirus Secure antivirus Panda antivirus Kasperky avast-home edition Avag-antivirus Eset nod 32 Shopos Norman avi Pc-cillin Entre otros.

NORTON: Norton Antivirus es uno de los programas antivirus más utilizados en equipos personales. Aunque se puede conseguir como programa independiente, también se suele vender incluido en los paquetes Norton 360 y Norton Internet Security MACAFEE ANTIVIRUS:para Mac usa exploración en el momento del acceso para proteger frente a todo tipo de virus y programas malintencionados, incluidas amenazas nuevas y desconocidas que atacan los sistemas OS X. VirusScan para Mac proporciona una protección eficaz y discreta que busca y elimina los virus, gusanos, troyanos y otros programas malintencionados que intentan infectar los sistemas Macintosh. De fácil uso y siempre en guardia, VirusScan para Mac mantiene su protección actualizada automáticamente y permite a los usuarios de Macintosh trabajar sin interrupciones. VirusScan para Mac está respaldado por los laboratorios McAfee Avert®, reconocidos como el centro de investigación de amenazas más importante del mundo.

Secure antivirus: este antivirus protege tu información de espiware y programas dañinos protección activa y protección contra ataques informáticos. Panda antivirus: es una empresa informática española con sede en Bilbao especializada en la creación de soluciones de seguridad informática. Centrada inicialmente en la producción de software antivirus, la compañía ha expandido su línea de aplicaciones para incluir cortafuegos, aplicaciones para la detección de spam y spyware, tecnología para la prevención del cibercrimen, aplicaciones de seguridad y otras herramientas de seguridad y gestión para empresas y usuarios domésticos.

Kasperky: es una solución universal para proteger sus computadoras y dispositivos móviles del malware. Con una licencia de Kaspersky Internet Security - multidispositivos, usted ahorra tiempo y se libera de la necesidad de guardar y de renovar los datos de su licencia para varios productos. avast-home edition: es un antivirus desarrollado para plataformas Windows que detecta y desinfecta una gran cantidad de virus conocidos y es capaz de detectar el rastro de las modificaciones producidos por virus desconocidos. Se integra totalmente en el entorno Windows. Dispone de dos tipos de interfaz: una simple para usuarios inexpertos, y otro avanzada para usuarios expertos.

Avag-antivirus: es un software antivirus desarrollado por la empresa checa AVG Technologies, disponible para sistemas operativos Windows, Linux, Android, iOS, Windows Phone, entre otros. Eset nod 32: es un programa antibarbies desarrollado por la empresa ET, de origen desconocido. El producto está disponible para Windows, Linux, FreeBSD, Solaris, Novell y Mac OS X, y tiene versiones para estaciones de trabajo, dispositivos móviles (Windows Mobile y Symbian), servidores de archivos, servidores de correo electrónico, servidores gateway y una consola de administración remota. ESET también cuenta con un producto integrado llamado ESET Smart Security que además de todas las características de ESET NOD32, incluye un cortafuegos y un antispam

Shopos: Editor de software especializado en las tecnologías Anti códigos Maliciosos. SOPHOS es el socio tecnológico de Arkoon que suministra el motor antivirus y antispyware de los dispositivos FAST360 y las firmas asociadas. Versión abril de 2006. Norman avi: es un potente antivirus en español, cuya principal virtud es la utilización de la metodología heurística, gracias a lo cual se muestra capaz de detectar no sólo los virus conocidos, sino también los que potencialmente muestren algún mínimo indicio de serlo. Norman Virus Control también te permitirá chequear la integridad de los ficheros, con el fin de que verifiques si éstos están dañados o corruptos. Se muestra especialmente eficaz en la protección del correo electrónico, aplicando para ello filtros más potentes de los habituales. Pc-cillin: que pertenece a la empresa Trend Micro, actualmente llamado Trend Micro Internet Security. También se lo conoce como Trend Micro Antivirus para hacer referencia a todos los productos antivirus de la empresa. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/pc-cillin.php#sthash.QNCcj1hD.dpuf

CARACTERISTECAS DE LOS ANTIVIRUS: ay muchos tipos de antivirus y todos varían en sus funciones y manejo. Sin embargo no deberíamos confiar en ningún antivirus que no cumpla las siguientes características: Capacidad de detención de virus Capacidad de eliminación de infecciones Capacidad actualización de las bases de datos para detectar nuevos virus Integración con el correo electrónico Capacidad de creación de copias de seguridad o back-ups Capacidad de detención de otros tipos de malware y peligros como Spam, spyware, phishing… Servicio de atención al cliente y apoyo técnico Elegir un buen antivirus es muy importante, pero existe una amplia oferta de marcas con distintos precios e incluso hay programas gratuitos. Lo mejor es valorar la capacidad de nuestro equipo y el uso que vayamos a darle y, hecho esto, buscar comparativas en internet y empezar a informarnos sobre cada uno de ellos.

CONCLUCION : Es difícil prevenir la propagación de los virus por eso es necesario tener en cuenta los métodos de protección necesarios o adecuados para evitarlos y tener un buen antivirus que nos de la seguridad a nuestros equipos de computo y estar lo mejor protegido posible en estos temas

INFOGRAFIA: http://www.cyldigital.es/articulo/caracteristicas-basicas-de-un-antivirus http://es.wikipedia.org/wiki/Virus_inform%C3%A1tico http://www.tiposde.org/informatica/19-tipos-de-virus-informaticos/ http://leidicita22.blogspot.es/1213150980/antivirus-informaticos/

GRACIAS