Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Representando adiciones y sustracciones de forma simbólica
Advertisements

¡HOLA NIÑOS! ¿ME PODÉIS EXPLICAR EN QUÉ CONSISTEN LAS OPERACIONES?
Adición y Sustracción hasta 500
ECUACIONES SENCILLAS Prof. José Mardones Cuevas
Adición Y sustracción Prof. Ximena Barraza Cortes Clase N° 3.
La resta.
Veamos las siguientes recomendaciones para nuestra alimentación: de las calorías totales deben ser de carbohidratos. de las calorías totales deben ser.
Elementos y propiedades de la suma y la resta
ﻙ Hola, Hoy es sábado, 06 de septiembre de 2014 Ahora mismo son las 4:24 p.m. Relájate, es pronto aún…
Ecuaciones En esta unidad se van a estudiar o recordar los siguientes puntos: Diferencias entre ecuaciones e identidades Resolución de ecuaciones de primer.
ROBERTO CAREAGA MEDINA.  inverso ( -2 ) (+2)  (-) dirección hacia la izquierda  (+) dirección hacia la derecha.
METODO A B C DE LA MATEMATICA,
Resolver sustracciones aplicando distintas estrategias.
NUMEROS ENTEROS.
Matemáticas El euro nuestra moneda PRIMARIA.
OPERACIONES BINARIAS.
El Félix Evaristo Mejía
RESTA DE FRACCIONES DEL PRIMER TIPO.
CLASE 1.
Educación Matemática Tercero Básico
M A T E R I A L D I D Á C T I C O Y U S O D E T I C Patricia Moya González Nivel Básico 1.
Sumas y restas de fracciones de igual denominador
Estrategia para determinar una adición a partir de una sustracción.
Recordando el Sistema Monetario Chileno
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE ENTEROS
UNIDAD 3 (2da parte) Johana Herrera Astargo Profesora de Ed. Básica con Mención en Ed. Matemática 5to básico.
RETROALIMENTACIÓN UNIDAD 2 “ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN”
 Se necesita desarrollar a los alumnos integralmente para que sea competente, para ello es necesario aplicarles ejercicios de problemas que se le presentan.
Permite sumar los datos que hay en un rangos de celdas. Autosuma Pasos: 1.Haz clic en la celda donde vas a colocar la suma 2. Selecciona el botón del menú.
RESTA DE FRACCIONES. (SEGUNDO TIPO)
UNIDAD 1 (2da parte) 5to básico Johana Herrera Astargo
Clase Operatoria.
El primer día de clases Es el primer día de clases
Aprendiendo más sobre las cartas
Restar números de dos dígitos. vamos a recordar Antes de comenzar Entre tanta suma de dos dígitos, se me olvido qué es eso de RESTAR.
algebra 4 resta de poli Resta de polinomios
Ciclo vital de los animales
Preparado por: Alessandra Ruiz Como requisito TEDU 220 Fecha de enero a mayo Profesora: Nancy Rodriguez.
Operaciones Aritméticas
 La matemática indica una problema de resolver las multiplicaciones y divisiones y raíz cuadrada indica todo los objeto de materiales que puede resolver.
Profesora Viviana Briceño Segundo año básico
Uso de mayúscula y sinónimos
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Segundo año básico, Profesora Viviana Briceño
Propiedades de las operaciones ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R.
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Astrid Henao González Programa: Medicina I-B. Los números enteros son un sistema de numeración conformado por los números naturales (enteros positivos),
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Tomo 2.1 Matemáticas para la educación normal
Signos matemáticos para comparar números
Profesora Viviana Briceño Segundo año básico
La multiplicación como adición de sumandos iguales
. . El Conjunto de los Números Complejos
Operación con Números Naturales
Operaciones Combinadas
Operaciones con polinomios de una variable. Operaciones con polinomios de una variable.
Adición y sustracción de fracciones (con igual denominador) Matemática.
En este oportunidad, revisaremos otra operación matemática: la multiplicación.
Números naturales 1. Números naturales. Representación y ordenación
“Suma o adición”.
Fracciones algebraicas
Sistemas de numeración Sistema de numeración decimal: En el sistema decimal el número 342 significa 3 centenas, 4 decenas y 2 unidades es decir 342 = 3x100+4x10+2x1.
Autor: Greidy Briceño Profesor: Yerikson Suarez. El mcm se puede emplear para sumar o restar fracciones de distinto denominador, tomando el mcm de los.
Método Singapur: Capítulo 2
ECUACIONES Y POTENCIAS 2do trimestre. Ecuaciones Para organizar mejor el procedimiento de resolver una ecuación vamos a definir dos operaciones: Reducir.
Cálculo Mental Sumar y restar hasta 20 Contenido elaborado por: Loreto Jullián Modificado por: Ministerio de Educación de Chile.
MATEMÁTICA Propiedad Intelectual Cpech Clase Álgebra PPTC3AMTA15002V3.
MATEMÁTICA Clase Propiedades de las potencias Propiedad Intelectual Cpech PPTC3M016M311-A16V1.
Transcripción de la presentación:

Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico Repaso de Matemática Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico

¿Qué aprenderemos hoy? A recordar los términos de la adición y sustracción. A realizar sumas y restas simples. A resolver problemas de adición y sustracción.

¡Hola, amigos! Me llamo Teo y pronto tengo que realizar un control de Matemática. Necesito aprender más sobre las sumas y restas. ¿Me ayudas?

¿Cuáles son los términos de la adición? Primero, recordemos… ¿Cuáles son los términos de la adición? 45 12 +

¡Muy bien! 45 12 Sumando + Sumando Suma o total

¿Cuáles son los términos de la sustracción? Ahora, recordemos… ¿Cuáles son los términos de la sustracción? 86 45 -

¡Muy bien! 86 45 Minuendo - Sustraendo Resta o diferencia

¡Realicemos las siguientes sumas! 3 3 3 8 4 9 + 4 6 + 1 1 + 3 6 6 3 5 8 2 6 + 4 2 + 1 + 3 17

79 49 85 105 68 57 ¡Veamos el resultado! 3 3 3 8 4 9 + 4 6 + 1 1 + 3 6 2 6 + 4 2 + 1 + 3 17 105 68 57

¡Ahora, realicemos las siguientes restas! 8 4 3 9 7 9 - 4 2 - 2 6 - 3 1 7 5 5 4 3 4 - 6 2 - 2 - 2 2

42 13 48 13 34 12 ¡Veamos el resultado! 8 4 3 9 7 9 - 4 2 - 2 6 - 3 1 5 5 4 3 4 - 6 2 - 2 - 2 27 13 34 12

¿Qué es la reversibilidad? 5 4 + 2 La reversibilidad es una manera de comprobar si nuestro ejercicio está correcto. Debes restar la suma o total con el segundo sumando. Si el resultado es el primer sumando, significa que la suma es correcta. 74 7 4 - 2 54

¡Ahora, a practicar! 8 6 + 1 3 Copia y resuelve en tu cuaderno. - 1 3

¡Lo hiciste muy bien! 8 6 + 1 3 99 Copia y resuelve en tu cuaderno. 9 9 - 1 3 86

¡Gracias por su ayuda amigos!