Karen Lizzette Velásquez Méndez Cód: 174640 G4N34Karen Figura No. 1. El Sol Figura No. 2. El espectro electromagnético.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Erick Páez Jerez Cód: Grupo 7 N° 19
Advertisements

Erick Páez Jerez Cód: Grupo 7 N° 19
John Eduardo Gamboa G. G8 NL 12
John Eduardo Gamboa G. # 12 G8
Núcleo Atómico El núcleo atómico se origina en el big bang, la gran explosión logró que los protones y neutrones se pudieran unir. Se forma por protones.
TAREA 8 Laura Melisa Martinez Olivella G4N21melisa.
EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
MATERIA: MEDICINA NUCLEAR
FOTOSÍNTESIS I.
RADIACIÓN ELECTROMAGNETICA Y ELECTRONES
Estructura de la materia
Ampliació de Química-Física Interacció Materia-Radiació
TEMA 7 Módulo 2. ESPECTROSCOPIA
Ondas electromagnéticas Cristhian Camilo Pinzón Cárdenas G12N28camilo.
RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR
TEORIA IR Modelo de una molécula sencilla
T AREA 8 C AMPOS E LÉCTRICOS Y M AGNÉTICOS Maribel Rocío Romero De La Hoz Grupo 4 Número 31 Código
Paula Angélica Solarte Blandón G2N28. ¿Por qué cuando un núcleo vibra produce una radiación de tanta energía? Los átomos están compuesto por protones.
Felipe Muñoz Pinilla Grupo 3 Cód.: Esta radiación se genera porque el espacio donde vibra es muy estrecho y por tanto su longitud de onda también.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
Modelo atómico de Bohr h rn = n 2mv
Ciencias Físicas 4.
PARTÍCULAS ELEMENTALES Y FUERZAS DE LA NATURALEZA
Resonancia Magnética Nuclear.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
Modelo Atómico de Dalton
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Modelos Atómicos
MODELO ATOMICO DE bOHR Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna Nicolás Galindo Gutiérrez Código: G1E09Nicolas.
DOMINGO Alfonso Coronado ARRIETA G1E06dOMINGO FISICA MODERNA
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO WILSON DAVID MARTINEZ NIÑO TALLER 8 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO
Oswaldo Iván Homez López G1E13Oswaldo. QUIZ 1 1-Esboce brevemente una cadena de conceptos que cubra todos los temas vistos en clase. Radiación Energía.
Andrés Felipe Duque Bermúdez. En 1913 Bohr publicó una explicación teórica para el espectro atómico del hidrógeno. Basándose en las ideas previas de Max.
Sergio Toledo Cortes G2E31
FÍSICA NUCLEAR.
MODELO ATÓMICO DE BOHR G1E15Oscar Oscar Javier Mora Gil
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 5 Modelos Atómicos Profesor: Jaime Villalobos Velasco.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómico de Bohr para el átomo de hidrógeno Brigith Vanessa García Lozano -G2E13Brigith- 14-Junio-2015.
Andres Santiago Espinosa Moreno G2E11Andres.  Definición El modelo cuántico es el modelo atómico más actualizado y el que se considera más exacto. Es.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
9/19 Objetivo: ¿Cuáles son los 3 tipos de enlaces químicos? Hacer Ahora: Nitrógeno tiene un número atómico de 7, y una masa atómica de 14 Anote las siguientes:
Radiación del Cuerpo Negro
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia.
TIPOS DE ENERGIA QUIMICA 1.
UN Luis Alfredo Gutiérrez payanene -g1e12luis
FÍSICA CUÁNTICA.
TAREA 8 JOSE IVAN CARPINTERO USUARIO: G4N05JOSE. 1.) ¿Por qué cuando un núcleo vibra produce una radiación de tanta energía? Cuando un núcleo vibra produce.
 G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez Fundamentos de física moderna.
PROFESOR CRISTIAN LEDEZMA CARVAJAL
Taller 8 Omar Sneyder Eraso Acero. Fue Albert Einstein (Fig. 30) quien en 1905 propuso una teoría en la que se asevera que la energía y la masa son diferentes.
1º BTO LA MATERIA.
Estructura básica de la materia REFORZAMIENTO DE CONTENIDOS
Ricardo Alberto Ramírez Barrozo G1N24ricardo
TAREA 8 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE ELECTROMAGNETISMO MANUEL FERNANDO PARRA G09N30MANUEL.
* Series espectrales de emisión del
Tema 5: Técnicas espectroscópicas: Espectrofotometría
TAREA # 8 Lorena Cortés Páez G09N18Lorena. 1. ¿Por qué cuando un núcleo vibra produce una radiación con tanta energía? Las radiaciones se producen por.
La radiación se produce por un cambio de temperatura cuya fuente es la constante vibración, la energía en el núcleo produce rayos gamma con alrededor.
Juan David Rincón Preciado Cód: G4N29Juan Tarea 8.
TAREA 8 Yuly Andrea Poveda. Vibración de núcleos  Las radiaciones son originadas debido a que a mayor temperatura es mayor la frecuencia de vibración,
Hector Dario Diaz Ortiz (G09N19) Ingenieria Quimica Tarea 8 Espectro Electromagnetico.
Radiación del cuerpo negro Julie Tatiana Alarcón Villamizar Fundamentos de Física Moderna Profesor Jaime Villalobos.
Tarea 1 Radiación de un cuerpo negro universidad nacional de Colombia sede Bogotá Fundamentos de transferencia de calor Andrés Julián Meneses Avella Cód.:
Leyes físicas Estructura atómica de la materia Ondas Electromagnéticas
Sergio Mendivelso Física moderna 2016-I. RADIACIÓN DE CUERPO NEGRO Cuerpo negro: es aquel que absorbe toda la radiación que le llega a todas las longitudes.
Cuando la luz solar incide sobre las gotas de lluvia se genera en algunos casos el conocido arco iris. Un arco iris, es un fenómeno óptico y meteorológico.
La Estática Profesor : Juan Nalvarte Alumnos: -Sebastián Dezar Huillcapuma.
Tarea No 8 G09N20 Edna.
Juanita Corredor G. Cód:
Transcripción de la presentación:

Karen Lizzette Velásquez Méndez Cód: G4N34Karen Figura No. 1. El Sol Figura No. 2. El espectro electromagnético.

¿Por qué cuando un núcleo vibra produce una radiación de tanta energía? Los núcleos de los átomos están compuestos por protones y neutrones. Tanto en el núcleo y en los electrones orbitales se pueden observar las fuerzas electromagnéticas, en el giro de un protón, o en el movimiento y giro de un electrón en su orbita. Cuando un protón trata de girar rápido en el núcleo de un átomo, tanto las fuerzas nucleares fuertes y débiles pierden intensidad, en el giro el protón vibra armónicamente, debilitando la fuerzas nucleares. Pero en el núcleo, el protón puede entrar en vibración originando en este fuerzas electromagnéticas; las vibraciones pueden ser originadas por una perturbación térmica o por interacción electrostática entre el protón nuclear y el electrón orbital. Entonces el átomo vibra y cada átomo vibra con diferentes frecuencias. Los átomos más pesados pueden vibrar con frecuencias más altas que los átomos más livianos. Así, un núcleo que vibre con una frecuencia elevada producirá una radiación de mucha energía.(1) Donde E es la energía. h la constante de Planck, F es la frecuencia.

¿Por qué cuando las moléculas vibran producen radiación en el rango IR del espectro electromagnético? Si la molécula recibe luz con la misma energía de esa vibración, entonces la luz será absorbida si se dan ciertas condiciones. Para que una vibración aparezca en el espectro infrarrojo, la molécula debe someterse a un cambio en su momento dipolar durante la vibración. En particular, una aproximación de Born-Oppenheimer y aproximaciones armónicas; es decir, cuando el hamiltoniano molecular correspondiente al estado electrónico estándar puede ser aproximado por un oscilador armónico cuántico en las cercanías de la geometría molecular de equilibrio, las frecuencias vibracionales de resonancia son determinadas por los modos normales correspondientes a la superficie de energía potencial del estado electrónico estándar. No obstante, las frecuencias de resonancia pueden estar, en una primera aproximación, en relación con la longitud del enlace y las masas de los átomos en cada extremo del mismo. Los enlaces pueden vibrar de seis maneras: estiramiento simétrico, estiramiento asimétrico, tijeras, rotación, giro wag. (2)

1) fuerza-de-la-gravedad_.html consultado el 14/11/ ) consultado el 14/11/2012.