POR MANUELA QUINTERO CALLEJO 1º DE PRIMARIA T3 TRABAJO VOLUNTARIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un Niño Curioso… Había una vez un pequeño niño que vivía en el campo con sus padres y sus hermanitos. Este niño le gustaba correr por las praderas del.
Advertisements

Universitas Argentina Educar en una apertura a la totalidad de la vida: ¿Qué educación mueve el conocimiento y el afecto por la realidad?
LA AUTONOMIA PUNTO CLAVE EN EL DESARROLLO INFANTIL Reunión de Padres y Apoderados Mayo 2013 Escuela Parroquial Nuestra Señora Del Carmen.
DERECHOS HUMANOS.
LA GRAN HISTORIA DE MI VIDA
Escuela Preescolar Generación 2010
CÓMO TRANSFORMAR LA AUTO-EVALUACIÓN EN UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Pronombres personales de complemento indirecto
Tocando El Cielo sin Brazos - Jessica Cox -.
Jessica nació sin brazos, debido a una rara enfermedad congénita. Como cualquier niña, no entendía por qué no tenía brazos como las demás personas.
LA VIDA ES EL ARTE DEL ENCUENTRO
Lo que no te pude decir.
LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA
Mi propia historia.
LOS DERECHOS DEL NIÑO Y LOS ADOLESCENTES
PARA MARILYN. DE SOFIA Y AGUSTIN
Segunda guerra mundial
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS INDIVIDUALES
Por Melquisedec y por Lisbet
EL ARTE DEL ENCUENTRO.
Pronombres relativos.
El arte de enseñar y aprender
DERECHOS HUMANOS Lección V.
Hola niños/as. Soy Sofía la búho. Hoy mi buen amiga va a trabajar con nosotros. Le gusta viajar por el mundo. Hola niños/as. Soy Julia y estoy encantada.
En esta presentación he hecha una crítica, intentando explicar por qué Irak está hoy en la situación que está.
Lectio Divina para Niños
Tal vez les parezca extraño que use la palabra “morada”, y no la palabra “hogar”; permítanme explicar por qué escogí esta palabra.
Las promesas.
Amor de Madre Víctor Manuelle.
No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
¿COMO SABER SI ESTAS DESPIERTO?
Al inicio del ciclo 2014, Ana preparaba una de sus clases, como todos los días, haciendo uso de las herramientas digitales. Al poco rato entra la maestra.
DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS INDIVIDUALES
Los derechos La pekee y luuz.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE CIHUATLÁN
El poder de las palabras
Acerca del Crecimiento
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
AREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS ? Los derechos humanos (DDHH) son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad,
Un derecho es 1.- Tengo derecho a tener un nombre y una nacionalidad
DERECHOS HUMANOS PPT N° 2.
EDUCACION DE LA VOLUNTAD
PROYECTO EMPRENDEDOR.  La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue aprobada por la Asamblea General de la ONU el 10 de diciembre de 1948  La.
Ideas para apoyar a los hijos e hijas en sus estudios ASESORÍA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICA DREO.
Bla, bla, bla, Bla, bla, bla,… Bla, bla, bla, Bla, bla, bla,…
Paraules d'amor Música: Joan Manuel Serrat Titulo: Paraules d’amor.
CURSO: CONSTITUCIONAL II
La Constitución es un conjunto de normas que de común acuerdo se dan los ciudadanos de una nación para organizar su convivencia.
LICDA. VERÓNICA FIGUEROA
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
CONCEPTO DE ETICA La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, y que se dedica al estudio.
HISTORIA DE UNA MAESTRA
Me Gusta… Autor desconocido Me gusta la gente con la cabeza en su lugar. Que sea espiritual, con idealismo en los ojos, con un sueño bajo la piel y los.
Todo conocimiento y toda elección tienden a algún bien.
COLEGIO DE BACHILLERES 06 VICENTE GUERRERO 209 TIC II MATUTINO
Sí, es verdad que conforme pasan los años aprendes, la mayoría de veces, de las caídas, errores, pérdidas y sufrimientos, y ¡duele!, y ¡te lastima!,
DESCUBRAMOS NUESTRO PROPIO MUNDO SIN MIEDOS NO NOS CONFORMEMOS CON OBSERVAR EL DE LOS DEMÁS. REALIZADO POR: MANUELA QUINTERO CALLEJO 1º PRIMARIA T3.
¿QUÉ ES UN DERECHO? Decimos que tenemos derecho o derechos cuando podemos hacer cosas que nadie nos puede prohibir. Los tenemos por el mero hecho de ser.
REALIZADO POR MANUELA QUINTERO CALLEJO 1º PRIMARIA T3.
La última piedra Música: Frank Sinatra - My Way J.R.M.T.
La belleza de una mujer.
Una de derechos El CEIP ISIDORA RIESTRA es una Escuela Asociada a la UNESCO. El profesorado y el alumnado adquiere una serie de compromisos y responsabilidades.
ESPAÑOL 3 7 de dicidmbre de LA CAMPANA: HOY ES LUNES EL 7 DE DICIEMBRE DE 2015 Escribe en inglés. 1. La música moderna me hace sentir agitado. 2.
PRINCIPIOS, VALORES Y VIRTUDES
MI PROYECTO DE VIDA MI PROYECTO DE VIDA Mateo guerra alzate 9-d.
ENCUESTA DE EVALUACIÓN ESCUELA DE FAMILIAS CURSO 2014/15.
Introducción El tema de la libertad en Cristo, debió ser en aquellos tiempos un glorioso mensaje para el pueblo de Dios (Jn 8:31-36), ya que por el.
Declaración Universal de los Derechos Humanos Sonia I. Martínez 3/18/2014 Humanidades II 1020 Profesora Damaris Colón National University College.
Transcripción de la presentación:

POR MANUELA QUINTERO CALLEJO 1º DE PRIMARIA T3 TRABAJO VOLUNTARIO

Para comenzar esta breve investigación voluntaria, sobre los derechos de los niños, quiero que leáis esta carta y además que os preguntéis de corazón, esas cuestiones que al final se nos plantean. Seguro que las respuestas no son nada buenas pues lo que en esta carta explica que ocurrió, no debió ocurrir nunca. “Relato de una niña que sirvió como soldado”.Relato de una niña que sirvió como soldado A continuación voy a resumirles, los antecedentes de la declaración de los derechos humanos y veremos algunos pero relacionados con los niños.

62 aniversario de la proclamación de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH)

El 10 de diciembre, fue el 62 aniversario de la proclamación de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH). Fue publicada por la Asamblea General de la ONU en 1948 con la pretensión de ser el ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos.

Lamentablemente, hoy todavía estamos muy lejos de haber logrado el cumplimiento universal y efectivo de los derechos recogidos en la DUDH. Sin duda, son muchos los factores que inciden en la crítica situación en la que aun vive gran parte de la población mundial. Pero, parece claro que una de las herramientas necesarias para trabajar por su cumplimiento es la educación. A continuación muestro un video con una canción muy significativa de José Luís Perales, dentro de los derechos humanos, su título es “que canten los niños”,¡ que se expresen!que canten los niños

En esta canción los niños cantan sus derechos pero de una forma inocente y con un vocabulario no técnico. Usan metáforas y frases preciosas. Esta canción siempre que la escucho se me pone la piel de gallina. A continuación os mostraré un video donde resume de forma muy divertida e infantil (pues va dedicado a los niños desde 6 añitos), los derechos del niño. los derechos del niño

A continuación muestro un video con algunos de los derechos que he elegido para el trabajo del comic no porque sean más importantes sino porque no podía usarlos todos. Y estos son: - La educación. - La familia. - La identidad. - Libertad (de expresión, contra el trabajo infantil y contra la discriminación). El video mencionado anteriormente es: “aprendamos nuestros derechos”.aprendamos nuestros derechos

Y para finalizar esta breve investigación sobre los derechos del niño, quiero que veáis un video en el que hace partícipe los errores de los padres. Esos errores que no parecen importantes pero que a la larga pueden destruir la vida de un niño. ¡ Seamos conscientes de la importancia que tiene el niño y la educación, no sigamos dando prioridad a las cosas que en realidad destruyen nuestro mundo, abramos nuestros ojos y nuestros corazones al mundo. El video se llama: “ derechos humanos para los niños”.derechos humanos para los niños

Y por supuesto quiero dedicar mis últimas palabras al derecho más importante de un niño, EL DERECHO A NACER. Este video es un poco fuerte y doloroso pero así es la realidad del mundo, y debemos abrir nuestros ojos al mundo, pero no sólo a las cosas bonitas y bellas sino por desgracia también a las cosas feas y horribles de la vida.EL DERECHO A NACER