 Percepción que no corresponde a ningún estímulo físico externo. Las personas sienten esa percepción como real.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Practicas de Psicología Médica
Advertisements

ATENCIÓN, ORIENTACIÓN Y MEMORIA
Sintomatología de los trastornos psicóticos: 1. T del pensamiento
Efectos adversos de los cannabinoides
SÍNDROME DEMENCIAL Demencia de tipo Alzheimer (DTA)
ESQUIZOFRENIA.
DEMENCIAS * Problema de salud pública * > de 65 en el 2020: 20-25%
ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS DE DETERIORO MENTAL EN ESPAÑA
PSICOPATOLOGIA DE LA ATENCION
Delirium.
Olvido + Desorientación = Inseguridad
Conciencia: Normalidad y Psicopatología
SEMIOLOGIA NEUROLOGICA FUNCIONES PSIQUICAS JUICIO Y MEMORIA
Atención, Memoria y Exploración de la Orientación
Psicomotricidad, Pensamiento y Percepción.
Trastornos Afectivos Depresión
ESQUIZOFRENIA Y OTRAS PSICOSIS
LA PERCEPCIÓN.
CURSO DE ACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTICO. 1ra Jornada.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México Plantel Coacalco 184 “IDENTIFICACION DE LA CONDUCTA HUMANA” González Espinoza Gabriela.
Esquizofrenia.
Modulo: identificación de la conducta humana
Delirio, Demencia y Esquizofrenia
DEMENCIA.
DEMENCIAS Es un Sindrome clínico adquirido y progresivo caracterizado por afectar las funciones intelectuales superiores Deterioro de la memoria en el.
DEMENCIAS Dra. Florencia López.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2005 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
ENFERMEDADES MENTALES
TRANSTORNO DELIRANTE.
Trastornos mentales orgánicos
CLASE Nº 01: Temario FISIOPATOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES DEL
Principales Trastornos Psicológicos
COLEGIO DE EDUCACION TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO MODULO: IDENTIFICACION DE LA CONDUCTA HUMANA ESTUDIANTES: CASTILLO GREESS ANGEL GEOVANNY TEMA: TRASTORNOS.
Trastornos del Estado de Ánimo
T de ideas delirantes persistentes (paranoia)
TRASTORNOS DE LA PERCEPCION
Glosario de terminos psicopatologia.
El pensamiento y su psicopatología
PSICOSIS. Dr. Jorge Corbelle. Docente Autorizado
Carrera: Asignatura: Semestre: Profesores: 1) Dr. Rafael Fernández 2) Dra. Carolina Bernal 3) Dr. Luis Villasanti Carrera: Derecho y Ciencias Sociales.
TRANSTORNOS DE LA MEMORIA SINDROMES Síndrome amnésico. Trastorno de la memoria a corto y largo plazo, y es de origen orgánico como infarto cerebral,
TEMA 2. EL PROCESO DE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Esquizofrenia en la infancia y la adolescencia
LSD.
LA DEPRESIÓN EN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
“Facultad de ciencias medicas” Escuela profesional de obstetricia
TRASTORNOS ORGANICO CEREBRALES
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR PROFESOR: MASTER XAVIER PLAZA TEMA: FACTORES GOGNITIVOS Y AFECTIVOS ALUMNO: FERNANDO ALTAMIRANO.
R2 MONICA GIL GIL URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS
PSICOTERAPIA EN LA ESQUIZOFRENIA
SÍNTOMAS Muchos de los primeros síntomas de la enfermedad de Alzheimer pueden no ser percibidos fácilmente porque se parecen a los signos naturales del.
Virginia Ortiz U.D. Psiquiatría y Salud Mental
LA ESQUIZOFRENIA.
SINDROME DEPRESIVO Estado afectivo de profunda tristeza, desánimo, inhibición de la acción y del pensamiento, incapacidad, culpa y tendencia al suicidio.
DETERIORO COGNITIVO CRÓNICO
CONCEPTO DE DISCAPACIDAD . TIPOLOGÍAS DEFINICIÓN DE DISCAPACIDAD
Delia Mantecón Sardiñas 1 A bachillereto
Alzheimer ¿Que es? Es una enfermedad mental progresiva que se caracteriza por una degeneración de las células nerviosas del cerebro y una disminución.
El término «psicosis» se emplea para referirse a aquellos trastornos de la mente caracterizados por una cierta pérdida de contacto con la realidad.
Dra. Giovanna Minervino. DEFINICION…….  Es la causa mas comun de demencia a nivel mundial (60-70 % de los casos son alzheimer)  Es un síndrome que.
LA ESQUIZOFRENIA.
PSIQUIATRIA FORENSE PENAL
Gladys Moreno Castillo. Suguey Ramírez Tiburcio. PRESENTAN: ESQUIZOFRENIA Psicopatología del adulto. Psicología 7°Cuatrimestre. Centro de Estudios Universitarios.
Es la ciencia que sirve de unión de la medicina con el derecho.
Problemas de concentración y sus posibles soluciones.
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO CIENCIAS DE LA SALUD MEDICINA INFORME DE NTICS Asignatura: NTICS Docente: ING. ALEX VALAREZO integrante: HAROLD RODRÍGUEZ.
ESQUIZOFRENIA Expositor: Eduardo M. Documet.
ÍNDICE 1. ¿Qué son las drogas? ¿Quién las inventó? 2. Tipos de drogas.
Transcripción de la presentación:

 Percepción que no corresponde a ningún estímulo físico externo. Las personas sienten esa percepción como real.

 Son creencias erróneas que no tienen base en la realidad. Las personas con esquizofrenia son particularmente susceptibles al desarrollo de delirios, debido a los deterioros cognitivos significativos que son síntomas del trastorno psicótico. Su pensamiento desorganizado y deterioro de la capacidad para interpretar la información nueva a menudo les lleva a percepciones falsas.

 Cuadro clínico de comienzo agudo que se caracteriza por la alteración de la conciencia, cambios en las funciones cognitivas (memoria, lenguaje, pensamiento, etc.) y alteraciones perceptivas.  No es una demencia, como podría ser el Alzheimer. Es un cuadro que dura de unas pocas horas a unos días, y al finalizar se revierte a la situación normal previa a los factores desencadenantes, sin pérdidas cognitivas.

 Las ideas delirantes se definen como creencias falsas sobre la realidad externa, basadas en inferencias incorrectas, que se sostienen firmemente a pesar de que los demás estén en desacuerdo y se obtengan pruebas y evidencias indiscutibles en su contra.  Ejemplo  Ideas delirantes mesiánicas o Delirio Religioso la persona cree a partir de interpretar una experiencia extraña o un sueño, piensa se le ha dado un mensaje proveniente de Dios, La Virgen, algún Santo o los Ángeles. Piensan que tiene datos divinos del fin del mundo o de salvación, hay quienes lo callan y otros que lo divulgan.

 Son interpretaciones incorrectas de incidentes causales y acontecimientos externos a los que les atribuye un significado especial e inhabitual y que es especial para ellos. De este concepto se excluyen las ideas delirantes de referencia en las que las creencias son mantenidas por el propio delirio.

DELIRIUMDEMENCIA Inicio brusco Duración breve Curso fluctuante (peor en la noche) Inicio insidioso (lento) Duración prolongada Curso estable que provoca merma Conciencia disminuida Atención alterada globalmente Memoria alterada globalmente Orientación alterada Conciencia y atención claras (menos en etapa avanzada) Memoria con deterioro progresivo Orientación a menudo alterada Lenguaje incoherente (lento o rápido) Agitación psicomotora Afasia – perseveración – extrañeza Apraxia – falta de capacidad ejecutiva Agnosia – confusión – labilidad Sueño alterado Alucinaciones visuales (o auditivas) Delirios fugaces Enfermedades o sustancias presentes Sueño poco alterado