Calidad de leche Es la proveniente del ordeño de vacas sanas, bien alimentadas, libre de olores, sedimentos, sustancias extrañas y que reúne las siguientes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETAS)
Advertisements

Indicadores de descomposición microbiana de los alimentos
Indicadores de patógenos bacterianos
Prof. Gianella Polleri EDAR
LABORATORIOS INTERPROFESIONALES
Factores Extrínsecos que afectan el crecimiento Microbiológico
Quimiometría en Química Analítica
El yogur.
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD NUTRITIVA DE LOS ALIMENTOS
ELABORADO POR: DOROTY E. BALAREZO C.
PROF. CARLOS LA CHIRA GONZALEZ
Leche, fermentación y productos lácteos fermentados y no fermentados.
RECUENTO DE BACTERIAS AEROBIAS VIABLES Trabajo práctico N° 7
Control de calidad microbiana de inoculantes,
QFB. Blanca Rosa Reyes Arreguín
LECHE CONCENTRADA LECHE CONDENSADA AZUCARADA DULCE DE LECHE
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
PRÁCTICA #7 TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE AGUA.
MANTEQUILLA Es el producto graso obtenido de leche, crema de leche,crema de suero, aceite de mantequilla y leche descremada o sus mezclas, sometido a un.
M.C. Candelario Alberto Castillo Salas
Control de calidad microbiana de inoculantes,
Biogas BIOENTEC tecnología ecológica Qué es el biogas. Cómo se genera?
QUESOS MADUROS Equipo 11: Huerta López Oswaldo Elías
TEMARIO UNIDAD XII: Procesos microbianos de la conservación y producción de alimentos: Aplicaciones biotecnológicas de las fermentaciones. Leche y derivados.
Tecnologías químicas Lácteos
LA LECHE Generalidades.
Breznev de la Rosa Osorio
LECHES FERMENTADAS NOMBRES : CARLA BENAVIDES V. MARIA WILLMA CAMACHO
MIGUEL SEBASTIAN DIAZ CALDERON
NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR
LA LECHE.
Mastellone Hnos. S. A. IAFP Latin American Symposium – Mayo 2008 Dra
Algo que debemos tener en cuenta Ing. Yheizzi Caballero Manejo de Registros - Ing. Yheizzi Caballero.
TECNOLOGIA DE PRODUCTOS
CALIDAD HIGIENICO SANITARIA
Unidad XI: MICROBIOLOGÍA DEL AGUA
LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD DE LECHE
ROL DEL LABORATORIO EN LA CALIDAD DE LA LECHE
BACTERIAS INDUSTRIALES
Leche y sus derivados microorganismos patógenos
Calidad de leche Consignas
Tipos de microorganismo, contaminación.
Microbiologìa de la Leche
LECHE DE CALIDAD.
Integrantes: Maria Nelly Tenorio M. Elvia Rivas Ramírez
FACTORES QUE INCIDEN EN EL DETERIORO DE LOS ALIMENTOS
SEMINARIO TECNOLOGÍA LÁCTEA DEL 27 AL 31 DE AGOSTO
EL YOGURTH EL YOGURTH INTEGRANTES: ISIS JANETH LOPEZ GOMEZ
Tóxicos naturales presentes en la leche y sus derivados
Universidad Nacional de Ingeniería Sede Regional en Estelí
LA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS
ANDRES MOLINA DIEGO CASTELLANOS ANGELICA ORTIZ ANDREA OJEDA
Información de Importancia Medica SUBTÍTULO. GENERALIDADES El autismo es un trastorno neurobiológico muy complejo, que afecta el desarrollo normal del.
ROBERTO EMMANUEL MENDOZA ACEVES /04/12 T/M 5-C1 LACTEOS.
Facultad de Agronomía Jorge Bermúdez UNIDAD DE TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS.
Por: Katherine Castaño John Fredy López
María del Carmen Izaguirre Ana María Meza María Celina Verrastro.
Celia María Castro Muñoz COLIFORMES TOTALES
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilización
Carnes crudas MODULO IV. SUBMODULO 2. “ANALIZA MUESTRAS DE ALIMENTOS Y
MASTITIS.
Calidad de la leche y su importancia en la industria láctea
DISTRIBUCIONES VETERINARIAS DEL GOLFO. LA FERTILIDAD DEL GANADO MVZ Fernando Morales Oyarzabal.
Aditivos para la elaboración de quesos. CLORURO DE CALCIO O Con el objeto de mejorar la calidad de la leche es suficiente con la adición de g. por.
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
ALIMENTOS GRASOS I ANÁLISIS DE ACEITES
ALUMNOS: Alan, Sebi, Lei y Micky Relato popular Argentino Era el año 1829, mientras la criada de Rosas preparaba la lechada, llego Lavalle a la.
 Por producto lácteo se entiende un “producto obtenido mediante cualquier elaboración de la leche, que puede contener aditivos alimentarios y otros ingredientes.
ESPECIAS Y CONDIMENTOS
COMPOST Biofertilizante de características físico químicas, biológicas y microbiológicas predeterminadas. Compostaje se puede definir como una biotécnica.
Transcripción de la presentación:

Calidad de leche Es la proveniente del ordeño de vacas sanas, bien alimentadas, libre de olores, sedimentos, sustancias extrañas y que reúne las siguientes características:

Cantidad y calidad apropiada de los componentes sólidos (grasa, proteína, lactosa, minerales). Con un mínimo de carga bacteriana. Libre de bacterias causantes de enfermedades (brucelosis, tuberculosis, patógeno de mastitis), y toxinas (sustancias toxicas) producidas por bacterias u hongos. Libre de residuos químicos e inhibidores. Con un mínimo de células somáticas.

Calidad Materia prima Análisis de calidad Análisis microbiológicos Resistencia a la ebullición densidad Análisis de calidad Análisis microbiológicos Análisis físico-químicos °Dornic Mesofilos totales Recuento de células somáticas Medición de pH Prueba de alcohol humedad Reacción de azul de metileno

Análisis que se utilizan para determinar la calidad higiénica y desarrollo bacteriano son: - Prueba del alcohol - Azul de metileno pH, resistencia a la ebullición y °Dornic nos indican si hay desarrollo microbiano. Prueba de humedad se utiliza para saber la cantidad de agua que contiene. Prueba de densidad se realiza para determinar si la leche se encuentra adulterada.

Parámetros físico-químicos de la leche establecidos por el C.A.A Densidad Materia grasa Extracto seco no graso Acidez (expresada en acido láctico) Descenso crioscopico Proteínas totales A 15°c= de 1,028 a 1,035 gr/ml Entera:3% Parcialmente descremada: 1,5% Descremada: 0,01% Mínimo 8,2 gr/100ml 13-18°Dornic PH: 6,5-6,8 -0,530 a -0,570 Mínimo 2,9%

Recuento de células somáticas Parámetros Limite máximo Método de análisis Entrada en vigencia Contenido de cel. Somáticas por cm³ 750.000 FIL 148A: 1995 1 Año a partir de la fecha de publicación en el B.O 550.000 3 Años a partir de la fecha de publicación en el B.O 400.000 6 Años a partir de la fecha de publicación en el B.O

Parámetros Microbiológico Establecido según el C.A.A Recuento de mesófilos: Categoría ICMSF Valores Recuento de mesófilos totales/ml (en leche cruda) A 30°c 200.000 bacterias mesófilas/ml (UFC/Cm³)

* mayor de 25.000 bacterias mesófilas/cm3 en los meses de Parámetros microbiológicos para leche pasteurizada Recuento total mesófilos 25.000 bacterias mesófilas/cm³ 35.000 bacterias mesófilas/cm³ * Coliformes totales Mayor a 10/cm³ Escherichia Coli Presencia en 1cm³ Prueba de la fosfatasa positiva * mayor de 25.000 bacterias mesófilas/cm3 en los meses de abril a setiembre inclusive y mayor de 35.000/c m3 en los meses de octubre a marzo inclusive.

FIN!!!