desarrollo de producción de cemento en México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Economía Internacional
Advertisements

Asociación Nacional de la Industria Química
OPORTUNIDADES PARA CHILE
Ambiente externo.
LOS ESQUEMAS REGULATORIOS EN MEXICO FRENTE A LA GLOBALIZACION DEL MERCADO Y SU PARTICIPACION EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Dra. Mireille Roccatti.
GLOBALIZACION Y TLC UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Tema 6. El comercio internacional
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA MICROECONOMIA “MERCADO” NOMBRE: EVARISTO GARCÍA DAVID.
Chile frente al mercado mundial de la Cereza
La Buena Tierra Leonardo Irena Morales Alfredo Alvarez Gómez
Calidad y acceso a los medicamentos
ACUERDAN DERECHOS DE PASO FERROVIARIOS EN BENEFICIO DE LA INDUSTRIA México, D. F. a 10 de febrero de 2010.
MODELO PARA EL DESARROLLO RURAL
Los beneficios del comercio internacional: análisis gráfico
El Acero en América Latina: Análisis Comparativo a Nivel Global
Facultad de Ciencias de la Administración Exposición de Equipos : Microeconomía LCP Equipo 1 (Lun 24 Ago.) 1.- Definición de Empresa. 2.- Las Areas Funcionales.
Sector Productivo de Cali
TEMA 7.LA FUNCIÓN PRODUCTIVA
El comercio internacional
Comercio internacional y globalización
Agosto, 2014 La NORMALIZACION ante la Nueva Legislación y las corrientes mundiales de Libre Comercio y Cambio Climático. Lorenzo González Merla Presidente.
A.A.E (Acuerdo de Asociación Económica México-Japón)
LANZA EL FONDO ASA-CONACYT, CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍA MEXICANA. México, D. F., a 24 de mayo de 2009.
DESARROLLO TECNOLÓGICO Y ECONÓMICO, PILARES PARA ABATIR BRECHA DIGITAL: JFMH México, D. F. a 12 de noviembre de 2009.
DIAGNÓSTICO COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO
México, D. F. a 27 de agosto de 2010 CONFERENCIA DE PRENSA SOBRE EL TEMA MEXICANA DE AVIACIÓN.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2014.
1 “Programa ITA - Plus”. 2 Objetivos El “ITA-Plus”, publicado en D.O.F. el 4 de septiembre de 2002, surge como respuesta de México a la entrada en vigor.
Asociación mexicana de la industria automotriz, a. c. 1 Propuestas de la industria automotriz mexicana con relación a diversas iniciativas fiscales para.
Globalización, Empresas Transnacionales y evolución del sector manufacturero en México Dr. Raúl Vázquez López CIECAS-IPN.
México Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato 30 y 31 de Agosto de 2007, Buenos Aires Argentina José Antonio Abugaber Andonie Cámara.
México, D. F. a 20 de diciembre de 2010 PRESENTA SCT EL NUEVO PROGRAMA SATELITAL MEXICANO.
* Todos los Derechos Reservados.
Abril de 2015Energías Alternativas en la Provincia del Chubut1.
Fecha: abril de 2009 Nota: Información de referencia. No oficial LACTODATA > USO / DESTINO DE LA LECHE EN MÉXICO.
La Industria Argentina del Envase y Embalaje MMX.
La industria maquiladora ha tomado auge, debido principalmente a la vecindad con los Estados Unidos y proporciona una de las fuentes principales de empleo.
PROEXPORT C O L O M B I A PROEXPORT COLOMBIA Oportunidades de Exportación a Venezuela Monica Lanzetta Oficina Caracas.
CACAO: cHOCOLATE.
Distribuidor 1Distribuidor 2Productor 1 venta mínima 460 qq en fabrica Acero Grado 40 diámetro $ Tonelada$ Tonelada$ ToneladaØ 1/4 $
Procesos de Producción
Trabajo de tecnología Como se dan las transferencias.
Diseño de Estructuras: Una Visión Basada en la Sustentabilidad Amador Terán Gilmore SOCIEDAD MEXICANA DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL.
MODELO SUSTITUTIVO DE IMPORTACIONES Mtro. Silvano Hernández Mosqueda.
La Industria Argentina del Envase y Embalaje. Producción de Envases y Embalajes (miles de toneladas) IAE.
El Valor Bruto de la producion (PIB)
INTEGRANTES DEL EQUIPO Luis González Virgen Guillermo Sinuhe Grajeda Flores.
ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA a)Desde el punto de vista de las empresas productoras. b) Desde el punto de vista de los productos que fabrican.
Es la transformación recursos naturales
MINGITORIO ECOLÓGICO SIN AGUA MR. MINGITORIO ECOLÓGICO SIN AGUA MR. SOMOS UNA EMPRESA 100 % MEXICANA SOMOS UNA EMPRESA 100 % MEXICANA TECNOLOGÍA PARA.
1. En 1900, el cemento se empleaba en nuestro país como materia prima para la fabricación de mosaicos y solo como mortero, para tapar goteras en techos.
FUENTE INE. DIFERENCIA ENTRE LOS DIFERENTES CONSUMOS FINALES. POR LA VÍA DEL GASTO.
Crecimiento-desarrollo en México colonial-siglo XIX
DESARROLLO TECNOLÓGICO REQUIERE DE FIRME ALIANZA ENTRE GOBIERNO Y EMPRESAS México, D. F. a 30 de noviembre de 2009.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ECONOMIA Ricardo González.
Alumno: Carla Fabiola Díaz Díaz Matricula:
MACROECONOMIA.
ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DE LA AGRICULTURA EN MÉXICO. XXIII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA "LOS FONDOS DE ASEGURAMIENTO EN LA DEFENSA DE LA SOBERANIA ALIMENTARIA“
RECURSOS DE AMERICA.
1 ¿Cómo marcha la actividad económica en Entre Ríos? AGOSTO 2015.
1.
Docente: Mtra. Gabriela Montaño Alumna: Inés Aline Buendía Olivares 30 de noviembre de 2013.
1. El sector secundario y la industria
Paraguay HOY. DEMOCRACIA vibrante, abierta al MUNDO.
EL TEQUILA Nuestro delicioso legado. ¿QUÉ ES? Bebida alcohólica regional obtenida por destilación de mostos, preparados directa y originalmente del material.
Economía Americana América del Norte
Encuentro Nacional del Sector de la Construcción Madrid 8 de Julio de 2009 Rafael Fernández Sánchez Presidente de CEPCO Confederación Española de Asociaciones.
Operador Técnico: Ing. Miguel Guzmán, MBA, PMP. Objetivos Principales La Reposición de Activos para la industria del Gas L.P. (cilindros transportables.
POBLACIÓN EN MÉXICO.
PORTADA. INTRO TEORIA EJERCICIOS APLICACIONES.
Transcripción de la presentación:

desarrollo de producción de cemento en México Alejandro Lezama Morales

Proceso de fabricación del Cemento

Tipo de cemento que se fabrica en el pais

Productores de cemento en México

Producción del cemento en México

Consumo de cemento en México

Usos y ventajas

conclusiones La industria del cemento en México es testigo importante en la observación del desarrollo tecnológico, económico y social del país. La industria mexicana del cemento, que marca nuestro desarrollo, es una industria pujante que incluso exporta cemento y aún tecnología. El cemento puede considerarse como indicador del desarrollo.

Bibliografia http://www. canacem. org. mx http://www. cemexmexico