I.SUSTANTIVOS 1. Violación al derecho de la propiedad privada (Cinco Pensionistas vs. Perú. 90). Complementario al de "derechos adquiridos" (Cinco Pensionistas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INDÍGENAS Y AUTO DETERMINACIÓN EN LA NUEVA CONSTITUCIÓN
Advertisements

Página web Contacto – Mensajes para el docente Si aún no has creado tu cuenta Creala en 1 minuto desde aquí.
Hacia una lectura social de los derechos civiles y políticos: la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Lima. 19 de agosto de 2013.
LA PROTECCIÓN DIPLOMÁTICA
Instrumentos de protección de los derechos humanos
Reforma Constitucional en Derechos Humanos
Determinantes sociales de la salud de los pueblos indigenas de las Americas Hacia el logro de la equidad en las Americas en un contexto de reconomiento.
MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA Dirección de Justicia Transicional “Ley de Víctimas y Restitución de Tierras 1448 DE 2011 ”
P REVALENCIA DEL C ÓDIGO DE V ALORACIÓN A DUANERA DEL GATT – OMC FRENTE A LA L EY A DUANERA, A LA LUZ DE LOS D ERECHOS H UMANOS Carlos Espinosa Berecochea.
Jacqueline Peschard Comisionada Presidenta
Derechos humanos y tributación
DERECHO ADMINISTRATIVO
MARCO GENERAL SOBRE MOVILIDAD HUMANA , DERECHOS HUMANOS Y ATENCIÓN
Derecho Internacional Humanitario
MATERIALES PARA TALLERES Articulación Pro-MAIPPA
ALFONSO OÑATE LABORDE Secretario de Protección de Datos Personales Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) Los Escenarios.
 LA DIGNIDAD HUMANA, LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y EL BLOQUE CONSTITUCIONAL DE DERECHOS FUNDAMENTALES.
PRESENTACIÓN & PENAL DE LOS ALUMNOS RESPONSABILIDAD CIVIL
EL DERECHO DEL NIÑO A SER ESCUCHADO
II JORNADAS DE DERECHO ADMINISTRATIVO “Garantía para la Eficiencia en la Gestión Pública”. Maracay, 6 y 7 de octubre de La Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
OBSERVACION GENERAL N° 10 Política Integral arts. 37 y 40 CDN Principios Generales arts. 2,3,6 y 12 CDN Otros arts. 4 y 39 CDN.
Efectos de la inclusión de derechos laborales en la Constitución.  1.- Al ser normas constitucionales todo el sistema legal de acopla a las mismas. No.
SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS (OEA)
LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
Libertad Sindical y Negociación Colectiva: Convenios 87 y 98 1.¿Cuáles son los principios y derechos expresados en los Convenios 87 y 98? 2.¿En qué medida.
Barbara A. Frey, J.D. Directora, Human Rights Program University of Minnesota ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS: ESTÁNDARES Y PRÁCTICA EN.
El Derecho Humano al Agua y las Obligaciones Estatales Derivadas Dr. Francisco Ercilio Moura Líder Avina/ PIDHDD - Perú POR UNA NUEVA CULTURA DEL AGUA.
CONCEPTO Y FUNDAMENTACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
OBSERVACIÓN GENERAL 5 DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO
LOS DERECHOS HUMANOS Por:
1 ¿Cómo abordar las precupaciones de los Estados en materia de seguridad sin perjudicar la protección de los refugiados? Salvaguardas del derecho internacional.
Camilo Ernesto Bernal Sarmiento
LEY DEL PROCEDIMIENTTO ADMINISTRAIVO GENERAL
Incluidos en la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” de 1948 y el “Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales” en 1966.
Mónica González Contró Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
Deber de justicia penal
MINISTERIO DE JUSTICIA y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS RAADHH Reunión de Altas Autoridades Competentes en Derechos Humanos.
DERECHO DE LIBRE CONSTITUCION DE ORGANIZACIONES
El Control de Convencionalidad y la Jurisprudencia Constitucional
4to CURSO INTERNACIONAL DE ALTA FORMACIÓN La Armonización del orden jurídico nacional en material de igualdad y no discriminación a la luz de la Reforma.
ALEJANDRA NUÑO MÉXICO, D.F., 29 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Curso Internacional de Alta Formación 2014.
ASPECTOS MÁS DESTACADOS DE LA LEY 26/2011, DE 1 DE AGOSTO, DE ADAPTACIÓN NORMATIVA A LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON.
DERECHO INTERNACIONAL Educaciondeciudadania.wordpress.com.
TALLER Nº 1 PARÁMETROS DE LA DISCRIMINACIÓN. Consigna: lean el material y analicen en grupo: ¿Qué elementos merituados por el Tribunal / Comité pueden.
Tema 1 Nociones introductorias sobre los Derechos Humanos
DERECHOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD:  MOTORA  COGNITIVA  SENSORIAL  LICENCIADA. ELIANA TORO  I.E.E.NORMAL SUPERIOR. M. M 2011.
¿QUÉ ES DESPLAMIENTO FORZADO?
Principios. Los objetivos se desarrollan siguiendo los siguientes principios Rectores: Universalidad: Para garantizar la protección sin ninguna discriminación.
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: CONSIDERACIONES TEORICAS Y CONCEPTUALES.
Katherine Tabares Trabajadora Social y Magister en Sociología
El Defensor de las personas con Discapacidad Hacia un nuevo sistema de protección, y nuevos mecanismos de exigibilidad.
Caso: Violación sexual
Jean Franco Olivera Astete
Unidad nº 6 Derechos Humanos. Artículo 1 CADH. Obligación de Respetar los Derechos 1. Los Estados Partes en esta Convención se comprometen a respetar.
MARCO JURÍDICO Prof. Carmen Demárquez Bibliografía: Prats, Martín, presentación curso de Formación Docente. Blengio, Mariana, Código de los Derechos Humanos.
PRINCIPIOS RECTORES Y GARANTIAS PROCESALES EN EL DERECHO PENAL “LIBERTAD” PRESENTADO POR: GERMAN D. CASTAÑO JARAMILLO.
Consuelo Moreno RED MAYOR Puntos a tratar ¿Qué son los Derechos Humanos? Persona Mayor como sujeto de DDHH Necesidad de una Convención Convención Interamericana.
XXVIII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario Impacto de BEPS en un país no OECD (PERU) David de la Torre Delgado.
Los derechos laborales fundamentales: concepto, interpretación y conflicto Javier Neves Mujica.
Módulo «Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos»
Universidad Nacional Abierta Especialización en Derechos Humanos Derechos Económicos Sociales y Culturales Facilitador Dr. José Amatima Participante: José.
POR: Natalia Gómez Peña. Investigadora Área de Ciudadanía, Acceso a la Información y Participación en materia ambiental.
+ Los derechos económicos, sociales y culturales Renata Bregaglio.
Conceptos básicos de derecho internacional de los derechos humanos.
DIAGRAMA RUTA NIVEL GENERAL ASISTENCIA REPARACIÒN ATENCION HUMANITARIA Asistencia Salud Educación A. Funeraria Identidad Alimentación Reunificación Familiar.
Breve recorrido por el Código de la Niñez y Adolescencia Taller Nacional Construcción Colectiva del Reglamento Especial para los Centros de Internamiento.
“Protección Internacional de los Derechos Humanos y control de convencionalidad” Instituto de Estudios Judiciales - SCJBA Octubre de 2014.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Derecho “Juicios Orales” Cuauhtémoc Hugo Contreras Lamadrid Tampico, Tamaulipas, enero 30, 2015.
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Transcripción de la presentación:

I.SUSTANTIVOS 1. Violación al derecho de la propiedad privada (Cinco Pensionistas vs. Perú. 90). Complementario al de "derechos adquiridos" (Cinco Pensionistas. 102) (Abrill Alosilla vs. Perú. 50, 81, 82, 83, 84). (Acevedo Buendía vs. Perú. 80 y ss. en relación con la protección de la propiedad). 2. Interpretación evolutiva de los derechos humanos (Cinco Pensionistas vs. Perú. 103). Conjunto con "progresividad" art. 1 C. 3. Desarrollo progresivo (Cinco Pensionistas vs. Perú. 142). Art. 26 de la Convención. Implica la "no adopción de medidas regresivas respecto del grado de desarrollo alcanzado." (Cinco Pensionistas vs. Perú. 142, b). "No regresividad" (Acevedo Buendía vs. Perú. 103). 4. Dimensión individual y colectiva de los derechos económicos, sociales y culturales (Cinco Pensionistas vs. Perú. 147).

5. Obligación de respetar y garantizar los derechos y de adoptar disposiciones de derecho interno. Garantías judiciales y protección judicial. Además, derechos políticos. Se afirma que "Se acabó con toda la estabilidad que tenían los jueces venezolanos". (Chocrón Chocrón vs. Venezuela 48, 49, 50, 56, 69, 110). Obligación de adoptar medidas idóneas y efectivas para garantizar la independencia judicial conforme a los artículos 2, 8.1 y 25.1 de la Convención, por no existir normas y prácticas claras sobre la plena aplicación de las garantías judiciales, de acuerdo con los estándares internacionales (Chocrón Chocrón vs. Venezuela ). 6. No discriminación (Chocrón Chocrón vs. Venezuela. 135). 7. Aplicación de principios internacionales. (Acevedo Buendía vs. Perú. 57, notas 41 y 43). (71, notas 55 y 56.) Chocrón Chorón vs. Venezuela. 21, nota 15.) Y de manera importante… Radilla. notas: 21, 25, 38 (Declaraciones), 126, 205, por ejemplo.

II. PROCESALES A)EN GENERAL 1. Protección judicial (Cinco Pensionistas vs. Perú. 122, 126, 136). Art. 25 de la Convención. (Abrill Alosilla vs. Perú. 50, 70, 75, 76). (Acevedo Buendía vs. Perú. 66, 69, 72, 73, 77). Actuación con "respeto a las garantías del debido proceso legal" establecidas en el artículo 8 de la Convención (Chocrón Chocrón vs. Venezuela. 115, 116, 117). (Camba Campos vs. Ecuador ) 2. Obligación de motivar tanto en derecho internacional como en derecho interno (Chocrón Chocrón vs. Venezuela. 120). 3. Independencia judicial (Chocrón Chocrón vs. Venezuela. 120). (Camba Campos vs. Ecuador. 146). 4. No indispensable el agotamiento de los recursos internos (Abrill Alosilla vs. Perú. 28, 32, 34). Junto con el principio estoppel. (Abrill Alosilla vs. Perú. 112). (Acevedo Buendía vs. Perú. 52, 55, 59). El Estado debe probar cuáles son los recursos que deben agotarse y su efectividad (Chocrón Chocrón vs. Venezuela , ).

5. Persona no sólo son los individuos, para efectos de la Convención (numeral 1, inciso 2). (Cantos vs. Argentina. 22, 23, 24, 25, 27, 28, que introduce además los conceptos de la Convención Europea de Derechos Humanos. 30, 31). 6. Autodeterminación de la competencia de la Corte (Acevedo Buendía vs. Perú. 16, 17).

B) PRESTACIONES 1. Reparación adecuada (Cinco Pensionistas vs. Perú. 173). 2. Indemnizaciones compensatorias (Abrill Alosilla vs. Perú. 93, 94, 95). (Camba Campos vs. Ecuador. 264) Daño material (Abrill Alosilla. 93, 102). (Acevedo Buendía. 115). (Chocrón Chocrón vs. Venezuela ). (Camba Campos vs. Ecuador. 277, 278, 279, 280, 281) Daño inmaterial. (Abrill Alosilla vs. Perú. 117, 119, 131, 132). (Chocrón Chocrón vs. Venezuela , en especial 190). (Acevedo Buendía vs. Perú. 118, 127, 128, 131, 132). (Camba Campos vs. Ecuador. 298, 299, 300) 2.3. Conducta temeraria del Estado (Abrill Alosilla vs. Perú. 123 por "haber ilusionado a las víctimas) "Afectación al proyecto de vida de las víctimas" (Abrill Alosilla vs. Perú. 126, 128, se cruza con daño inmaterial) (en especial, el concepto en 130, muy importante).

3. Restitución (Chocrón Chocrón vs. Venezuela. 150). (Camba Campos vs. Ecuador. 255, 256, 257). 4. Satisfacción (Chocrón Chorón vs. Venezuela ). (Camba Campos vs. Ecuador. 253). (Camba Campos vs. Ecuador. 253) 5. Garantía de no repetición (Chocrón Chocrón vs. Venezuela ). (Camba Campos vs. Ecuador ) 6. Costas y gastos (Chocrón Chocrón vs. Venezuela , en especial 197). (Camba Campos vs. Ecuador. 313-)