CLOROPLASTOS | video.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL NÚCLEO, LA MITOCONDRIA Y EL CLOROPLASTO
Advertisements

Ingeniería Técnica Forestal
La Célula Eucariota Leticia Rodríguez Alcolado.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
CLOROPLASTOS.
LOS ORGÁNULOS ENERGÉTICOS
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
QUE ES LA CELULA MATERIAL DE APOYO SUBSECTOR: CIENCIAS NATURALES
Célula Vegetal y animal
La Célula Unidad Fundamental de la vida
El mantenimiento de la vida
Célula Vegetal y animal
La célula Por: Omayra Colón.
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR
Célula; organización citoplasmática
Metabolismo.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Cloroplastos MAX MURILLO.
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
ORGÁNULOS CELULARES Objetivos : -Comprender como se estructuran las células -diferenciar entre una célula animal y vegetal.
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
ORGÁNULOS CELULARES BEATRIZ MARTÍN GRACIA.
ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA
Mitocondrias Y Cloroplastos
Retículo endoplásmico rugoso y liso
FOTOSÍNTESIS : «estructuras involucradas»
Lic. Diana marcela Martínez
Identifica los organelos de esta célula animal
10 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR

PARTES CELULARES.
El Cloroplasto.
Células y Organelos celulares
CÉLULA VEGETAL La célula vegetal es una célula eucarionte y posee casi todos los organelos que posee una célula animal. La célula vegetal posee algunos.
CLOROPLASTOS Cuerpos discoidales que miden de 2 a 10 micras de diámetro y 1 micra de grosor Se distinguen dos tipos de cloroplastos: El Lamelar.
Cloroplasto •Los cloroplastos son orgánulos celulares, de forma discoidea de entre 4 y 6 micras de diámetro y 10 micras de longitud, de color verde y delimitados.
La Célula. La Célula ¿QUÉ ES LA CÉLULA? La célula es la unidad de la vida, biológica, morfológica, fisiológica y genética de los seres vivos Es morfológica.
ORGÁNULOS ENERGÉTICOS
La organización de la vida
Sistema de endomembranas
Unidad fundamental de los seres vivos.
Organelos celulares..
Tema: Las Células Alumna: Mercedes Alonso Curso: 1ºB
¿descentralizando el poder?
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO “RAFAEL RANGEL” TRUJILLO ESTADO TRUJILLO MAESTRIA EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES CÉLULA (Webques) Lcdo. Giovanny.
ORGANITOS CELULARES.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
Lección #2: La Célula.
Tema: Las Células Alumna: Mercedes Alonso Curso: 1ºB
Células.
Mitocondrias y cloroplastos
¿DE DÓNDE SE OBTIENE EL CARBONO QUE CONSTITUYE A LAS MOLÉCULAS QUE SE PRODUCEN? El ATP y el NADPH se utilizan para fabricar los enlaces C-C en la etapa.
Unidad 1:Estructura celular y requerimientos nutricionales
LA CÉLULA Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse.
BIOLOGIA Y GEOLOGIA 4º E.S.O.
Microbiología General
Profesora: Carol Barahona P.
LA CÉLULA EUCARIÓTICA ORGÁNULOS RIBOSOMAS Sin membrana CENTRIOLOS
Definición de célula. Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación y autorreproducción. Es por esto, por lo que.
LA CELULA EUCARIONTE Este documento es una modificación de Mª Pilar Vidal sobre el original “Célula didáctica”en: cursweb.educadis.uson.mx/.../biologia/
CARACTERÍSTICAS UNIVERSALES DE LA CÉLULA
¿QUÉ ES FOTOSINTESIS? 1.
Células Eucariotas y Procariotas
Células procariotas y eucariotas
Biology: Life on Earth (Audesirk)
CÉLULAS.
Fotosíntesis La fotosíntesis es el proceso que mantiene la vida en nuestro planeta. Las plantas terrestres, las algas de aguas dulces, marinas o las que.
FUNCIÓN Y ESTRUCTURA DE LOS ORGANELOS CELULARES
La Célula Estructura Básica de la Vida Profesor: Miguel Contreras V.
CLAUDIA ESCOBAR GIL.  La Fotosíntesis es un proceso en virtud del cual los organismos con clorofila, capturan energía en forma de luz y la transforman.
Transcripción de la presentación:

CLOROPLASTOS | video

Probablemente en este manjar, utilizaron azúcar, proteínas, algo de mantequilla, etc. La forma en que los heterótrofos obtienen estos nutrientes es a través de los frutos y tejidos vegetales. Y los vegetales obtienen estos nutrientes a través de la fotosíntesis, este proceso se lleva a cabo a través de los cloroplastos. ¿Se te antoja?

DEFINICION Los cloroplastos son orgánulos aún mayores y se encuentran en las células de plantas y algas. Su estructura es aún más compleja que la mitocondrial: además de las dos membranas de la envoltura, tienen numerosos sacos internos formados por membrana que encierran el pigmento verde llamado clorofila

Estructura de cloroplasto

ESTRUCTURA MICROSCOPICA

ESTRUCTURA MICROSCOPICA DE LOS CLOROPLASTOS Las estructuras laminales o lamelas se disponen de forma aproximadamente paralela y extendidas en dirección de mayor longitud del cloroplasto que suele tener forma de plato, con una cara cóncava y otra convexa, o de elipsoide.

Frecuentemente, ciertas regiones de las lamelas grandes y conjuntos de lamelas pequeñas que se empaquetan paralelamente dando estructuras membranosas mas compactas de 10 a 100 lamelas de grosor, que reciben el nombre de granos o grana.

GRANAS Tienen a veces apariencia cilíndrica y otras veces mas definida, suelen estar conectados unos con otros por las lamelas mas grandes que forman parte de ellos y su numero por cloroplastos varia de unas plantas a otras, por lo regular un cloroplastos puede tener unos 50 grana, su tamaño también varia puede ser de unos 0.2 a 0.3.

Las lamelas también llamadas tilacoides, encierran un pequeño volumen al que separan del resto del cloroplasto. Los pigmentos fotosintéticos se localizan en las membranas de los tilacoides o lamelas.

AISLAMIENTO Y COMPOSICION QUIMICA DE LOS CLOROPLASTOS Es difícil obtener cloroplastos estructural y funcionalmente intactos y a la vez libres de contaminación por otras fracciones celulares.

Localización del cloroplasto en la planta

Envoltura de los cloroplastos

Sistema membranoso carece de clorofila pero contiene carotenoides. Es rica en sulfolípidos y galactolípidos (lípidos sin carga eléctrica, contienen una cabeza hidrofílica y un brazo hidrofóbico).

Contiene quinonas y unas 75 proteínas diferentes. Sus membrana interna presenta permeabilidad selectiva. En esta se sintetizan galactolípidos, carotenoides etc. El interior de los cloroplastos es el lugar de síntesis de ácidos grasos en la célula vegetal.

Organización estructural de los tilacoides Son ricos en sulfolípidos y galactolípidos. Los tilacoides plegados forman láminas paralelas de dobles membranas llamadas lamelas: lamelas grana: numerosas láminas a modo de discos lamelas estromáticas: láminas simples y extensas que interconectan zonas de lamelas apiladas

Ambos contienen ácidos grasos muy insaturados Los tilacoides contienen complejos proteínicos que regulan el manejo de electrones y protones para conversión energética.

Autonomía genética parcial de los cloroplastos.

Los cloroplastos contienen DNA,RNA y toda la maquinaria necesaria para la replicación genética. En la mayoría de las plantas el genoma de los cloroplastos proviene de la vía materna.

El genoma de los cloroplastos. características

El DNA típico de las plantas superiores es circular, de doble hélice y alrededor de 1500 pares de bases.

La proporción de C-G en cloroplastos es menor que en DNA

Cada cloroplasto posee de 10 a 30 moléculas idénticas de DNA. El DNA se encuentra en los núcleoides en grupos de 4 cromosomas.

La maquinaria genética de los cloroplastos.

Las proteínas codificadas en DNA de cloroplastos se sintetizan exclusivamente en sus propios ribosomas. Estos son del tipo bacteriano 70s

No se han descubierto proteínas sintetizadas en cloroplastos que pasen al citoplasma. En cambio muchas proteínas del citoplasma pasan al cloroplasto

Formación de los cloroplastos. Otros plastidos.

Los cloroplastos se forman a partir de los proplastos en las células mesofilicas.

En presencia de luz el protoplastidio se alarga y la membrana interna se invagina formando prolongaciones paralelas al alargamiento.

Después las invaginaciones se aplastan hasta formar las estructuras típicas de los tilacoides, al mismo tiempo se sintetizan clorofila y proteínas.

en ausencia de luz las invaginaciones forman estructuras tubulares que se funden en una red cúbica (cuerpo prolamelar). Llamada etioplasto

plastos

Aparte de los cloroplastos existen otros tipos de plastos, la diferencia radica en el tipo de pigmento que poseen, dado que el material genético es el mismo.

Cromoplastos. Sintetizan y almacenan pigmentos. Su presencia en las plantas determina el color rojo, anaranjado o amarillo de algunas frutas, hortalizas y flores.

El color de los cromoplastos se debe a la presencia de ciertos pigmentos. Los carotenos son de color rojo y las xantofilas, de color amarillo.

el tomate y las zanahoria contienen pigmentos carotinoides

Leucoplastos. estos plastos son incoloros y se localizan en las células vegetales de órganos no expuestos a la luz.

Por ejemplo las raíces, tubérculos, semillas y órganos que almacenan almidón.

Bibliografía recomendada. Benning, C. (1998)”bioshyntesis and function of the sulfoquinovosyl dyacilglycerol” Ann. Rev. Plant physiol vol.49 pp.53- 75 Mayfield S. P; Yhon C. B; Choen A.; Danon A. (1995)” regulation of clhoroplast gene expression” Ann. Rev. Plant physiol vol.46 pp. 147- 166.

Imágenes. http://www.sitiosespana.com/notas/2007/febrero/proteinas.jpg http://www.sangrefria.com/andamio/images/tuberculo.jpg