Primer Grupo 1.- Factores de conversión y símbolos matemáticos 2.- Datos físicos y químicos 3.- Matemáticas 4.- Termodinámica 5.- Dinámica de fluidos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es una Operación Unitaria?
Advertisements

¿Qué es una Operación Unitaria?
ActualPropuesto 1 Introducción 2 Introducción a los cálculos de ingeniería 3 Procesos y variables de procesos 4 Fundamentos de los balances de materia.
Tecnología Educativa sa
Tecnología Educativa sa
Mejora en el desarrollo de sistemas de refrigeración aplicados al transporte Grupo de Investigación Modelado de Sistemas Térmicos y Energéticos Universidad.
QUIMPAC.
Unidad I Introducción a las operaciones mecánicas
Unidad I Introducción a las operaciones mecánicas Ing. Sandra Lorena Blandón Navarro Contenidos: 1.1 Introducción. 1.2 Procesos de separación, reducción.
Silvia Bolado Rodríguez
Modificación de la composición de mezclas y soluciones, mediante métodos que no impliquen reacciones químicas Las mezclas deben ser separadas Mecánicamente,
Tema 2. Transferencia de materia por difusión
TEMA 5. La función productiva: producción y almacenamiento
LA COGENERACIÓN DANIEL LACÓN MARTÍN.
OPERACIONES MECANICAS EN LA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
ENCICLOPEDIA de INGENIERÍA QUÍMICA Perry - Green
Tema 2: Modelado de sistemas físicos.
Métodos de separación de mezclas
JUAN CARLOS GUEVARA ELENA DIBILDOX ALVARADO
Los cambios en la materia
UNIDAD III: Operaciones unitarias y diagramas de símbolos
FENÓMENOS DE TRANSPORTE CLASIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES DE SEPARACIÓN
PROCESOS QUIMICOS INDUSTRIALES SESION 6 GUATEMALA, PRIMER CICLO 2006
RESIDUOS INDUSTRIALES
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
CLASIFICACIÓN DE LOS SUELOS
La Política de Calidad de AEROSTAR, se define así: “Todo el personal de AEROSTAR está comprometido con la satisfacción de las necesidades y expectativas.
P.O. FEDER 2007/2013 UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA FINES DE LA UCLM - Creación, desarrollo y crítica de la ciencia, de la técnica y la cultura a través.
Manejo Sustentable del Agua y Cambio Climático Experiencia de Aguascalientes Embajada de Francia – 24 de noviembre 2010.
Objeto de la Ingeniería Química
PROCESOS QUIMICOS INDUSTRIALES SESION 4 GUATEMALA, PRIMER CICLO 2006
UNA VISIÓN DE LA INGENIERÍA QUÍMICA División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Dpto. de Ing. de Procesos e Hidráulica.
Operaciones de separación y purificación en procesos biotecnológicos.
Ingeniería Mecánica presentado por: Santiago toro
NATURALEZA, APLICACIONES Y OBTENCIÓN DEL AGUA PESADA
DEFINICIONES CONSERVAS VEGETALES INDUSTRIA CONSERVERA
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TACAMBARO “OPERACIONES UNITARIAS” PROFESOR: URIEL OLIVARES MOLINA EQUIPO: VELAZQUEZ CERVANTES OLGA LIDEA RAMIREZ MARTINEZ.
CLASIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
TEMA 1 LA INDUSTRIA QUÍMICA: OBJETO Y CONTENIDO CIENTIFICO DE LA
I. La ingeniería de las reacciones químicas
Santiago Antúnez de Mayolo
Major Ingeniería Química Presentación 2015 Preparado por Vicente Montero/Valeria Salas/Ricardo Pérez Presentado por Ricardo Pérez.
Minimización de residuos
Dirección de Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería Universidad Rafael Landívar MENCIONES PARA INGENIERÍA INDUSTRIAL
Absorción exotérmica: T ↑Equilibrio desfavorable Desorción endotérmica: T↓ Equilibrio desfavorable Resolución simultánea de balances de materia y energía.
Los procesos químicos en general y cada operación unitaria en particular tienen como objetivo modificar las condiciones de una determinada cantidad.
Por: Elizabeth Aristizábal Giraldo Alexander Cárdenas
Aspectos generales de la incineración de residuos peligrosos
UNIVERSIDAD DISTRITAL “Francisco José de Caldas” Facultad Tecnológica Proyecto de Grado de Ingeniería en Control ANDRES NUMPAQUE JORGE ALVAREZ.
RESIDUOS INDUSTRIALES
UNIDAD II: BALANCE DE MATERIALES SIN REACCION QUIMICA.
CLASE 1 “INTRODUCCIÓN” Fecha:
Jacqueline Concha Olmos
EVAPORADORES FRANCISCO DONADO JOSE COLONNA PAULO SARMIENTO EDWIN PINTO
UNIDAD I: TERMOQUÍMICA Capítulo 1: FUNDAMENTOS DE LA TERMOQUÍMICA
ESTUDIO TÉCNICO. EL ESTUDIO TÉCNICO PARA UN PROYECTO, TOMA EN CONSIDERACIÓN LOS SIGUIENTES ASPECTOS. TAMAÑO, TECNOLOGÍA, LOCALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN.
Diseño de procesos Dr Edgar Ayala Herrera
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
Curso: ENVASES Y EMBALAJES
BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA
Los métodos numéricos se utilizan en todo el ámbito de la ingeniería.
TEMA 6. ENERGÍA TÉRMICA Y CALOR
FLUIDOS y TERMODINÁMICA
Que es un modelo.
Mª del Mar Contreras Gloria Corpas Ludmila Molina Ángela Ruiz
La energía y su transferencia: Energía térmica y calor
Cochabamba, Bo (2007); Tecnología del Medio Ambiente: 4. Adsorción
Procesos de Separación EQUIPOS DE PROCESO. PROCESOS DE SEPARACION Proceso Físico Estado inicial: estado físico inicial Moléculas originales Separación.
Presentación curso – Procesos FRUVER Ruth Isabel Ramírez Acero Directora de curso Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeni ería.
Ecuaciones cubicas de estado Estas ecuaciones de estado van de las que contienen unas pocas constantes hasta expresiones complejas que involucran veinte.
Transcripción de la presentación:

Primer Grupo 1.- Factores de conversión y símbolos matemáticos 2.- Datos físicos y químicos 3.- Matemáticas 4.- Termodinámica 5.- Dinámica de fluidos y de partículas

Segundo Grupo 6.- Cinética de las reacciones 7.- Control de procesos 8.- Economía de los procesos 9.- Transporte y almacenamiento de fluidos 10.- Equipos de transmisión de calor 11.- Psicometría, enfriamiento por evaporación y secado de sólidos 12.- Destilación 13.- Absorción de gases y diseño de sistemas G-L 14.- Extracción L-L. Operaciones y equipos 15.- Adsorción e intercambio iónico 16.- Operaciones G-S y equipos 17.- Operaciones L-S y equipos 18.- Equipos y operaciones S-S 19.- Reducción y aumento de tamaño 20.- Manejo de sólidos a granel, embalaje de sólidos y envasado de líquidos

Tercer Grupo 21.- Procesos de separación alternativos 22.- Reactores químicos 23.- Ingeniería bioquímica 24.- Gestión de residuos 25.- Seguridad en los procesos 26.- Recursos energéticos 27.- Materiales de construcción 28.- Maquinaria de procesos y accionamientos 30.- Análisis del funcionamiento de plantas