Jueves, 10 de Junio de 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evolución Política de la Organización Política de Atenas
Advertisements

LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
Orígenes de Grecia y Grecia arcaica
Aproximación a la ciudad en la antigüedad y en el período medieval
EL MUNDO GRIEGO CLÁSICO
GRECIA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Atenas: La polis Cultural
La Antigua Grecia.
Espacio geográfico en que
LA CIVILIZACION GRIEGA
MAR MEDITERRÁNEO GRECIA Y ROMA Berta Santelices.
GRECIA CONTEXTO HISTÓRICO eugenia bello Ies la aldea.
El Siglo V: Pericles y el Esplendor
Tema 10: Grecia en la antigüedad Alberto Herranz Somoza 1ºB E.S.O.
Ubicación Geográfica. Península Balcánica. Asia Menor.
EDAD ANTIGUA Generalidades
1 Grecia Clásica La civilización griega se desarrolló en territorios de Grecia continental, en las islas cercanas y en las costas del mar Egeo.
HELLAS “ Grecia y sus fundamentos están construidos bajo la marca de la guerra, pero basados en el cristalino mar del pensamiento y su eternidad. Sus ciudadanos,
Evolución histórica de Grecia
Colegio de los SSCC Providencia Depto
Clase 5: Conceptos políticos de Grecia clásica
CULTURA CLÁSICA ¿Qué es?.
Legado Cultural de la Grecia Clásica
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
Clase 4: Legado Cultural Clásico
Los GRIEGOS 5a Sandra.
ALEJANDRA LA EDAD ANTIGUA.
CIVILIZACION DEL MEDITERRANEO: GRECIA Y ROMA
“Democracia y derechos ciudadanos”
Colegio San Juan Evangelista. Área de Historia y Cs.Sociales. Material de apoyo 7° básico. Sylvia Latorre.
GRECIA.
LOS GRIEGOS ROSA MARI GASQUE RUBIO BERTA PERALES ROZALÉN 1º DE E.S.O.
LA VIDA EN ATENAS: Estaba ubicada cerca del mar Mediterráneo y fue edificada sobre una colina, ideal para su defensa. Sus tierras son poco fértiles y por.
Antigua Roma (VIII a.c – 476 d.c.)
Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar.
GRECIA.
Esparta y Atenas Datos geográficos
LA ÉPOCA CLÁSICA Abarca del 490 a.C al 334 a.C , se caracterizo por la hegemonía de dos ciudades , Esparta y Atenas y el acontecimientos de dos grandes.
EL MUNDO GRIEGO UNIDAD DIDÁCTICA 11.
C Clase 18 de octubre,
La Antigua Grecia.
Evolución histórica de Grecia
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
GRECIA ÉPOCA CLÁSICA.
Colegio San Juan Evangelista. Área de Historia y Cs.Sociales. Material de apoyo 7° básico. Sylvia Latorre.
HISTORIA DE GRECIA RESUMEN DE LA UNIDAD ARIEL RETAMAL CHANDÍA
GRECIA CUNA DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL
Evolución histórica de Grecia
UNIDAD II: EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSIca
GRECIA CUNA DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL.
Literatura griega.
La educación clásica.
Síntesis de contenidos: Mundo clásico Greco-romano
HISTORIA PARA NIÑOS 4: LA ANTIGUA GRECIA
Períodos de la Grecia Clásica
Legado Cultural de la Grecia Clásica
Introducción al Mundo Clásico
COPIA PARA IMPRIMIR Importancia del mundo clásico
GRECIA ATENAS - ESPARTA Colegio de los SSCC Providencia
Clasicismo griego y latino
EL LEGADO CULTURAL DEL MUNDO CLÁSICO
La Grecia Antigua semestre..
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA Profesor: Gerardo Ubilla S.
Los griegos
Historia Universal III Medio Humanista.
Legado cultural de Grecia. Filosofía: búsqueda de explicación lógica sobre la naturaleza de las cosas. Principales filósofos fueron Sócrates, Platón y.
Legado Cultural del Mundo Clásico
ARTE EN LAS CULTURAS CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD.. INTRODUCCIÓN. La historia del arte occidental se denomina como arte clásico que floreció en Grecia, hacia.
Unidad 7.
Origen de la Cultura Griega Condiciones de la aparición del pensamiento filosófico.
Transcripción de la presentación:

Jueves, 10 de Junio de 2010

Contenidos El legado Histórico de occidente Raíces históricas de Chile El espacio geográfico nacional La diversidad de las civilizaciones. La herencia clásica: Grecia y Roma, cunas de la civilización occidental. La Europa medieval y el cristianismo. El humanismo y el desarrollo del pensamiento científico. La era de las revoluciones y la conformación del mundo contemporáneo. El mundo contemporáneo América Latina contemporánea. Chile en el Mundo.

Invención de la escritura Aparición del hombre hace 30.000 años aprox. Paleolítico Neolítico Cobre Bronce Hierro Edad de piedra Edad de los metales Prehistoria Mesopotamia, Egipto, China e India Grecia y Roma Primeras civilizaciones Mundo Clásico Edad Antigua Historia

La herencia clásica: Grecia y Roma Cunas de la civilización

¿Qué es el mundo clásico? Se le llama clásico a lo que permanece en el tiempo, sin pasar de moda. Es la cultura grecorromana, es decir, Grecia y Roma. Estas dos culturas han jugado un papel fundamental para fijar los cimientos de la civilización occidental.

Principales aportes Política: Los conceptos de: monarquía, democracia, república, soberanía, representatividad. Ciencia: grandes matemáticos, geógrafos y astrónomos. Artes: Conceptos de equilibrio, armonía, proporción y la búsqueda de la perfección. Arquitectura: Grandes obras como, la acrópolis de Atenas, el panteón romano y los acueductos Literatura: Homero con la Odisea y la Ilíada (cantos épicos), también obras dramáticas con Esquilo y Sófocles y en la comedia Aristófanes, en Grecia. En Roma se destacan, Virgilio y Ovideo

Principales aportes Historia: Los griegos fueron los primeros en dar explicaciones de los grandes acontecimientos de la historia. Los principales historiadores griegos fueron Heródoto y Tucídides. En Roma lo fue Tácito. Filosofía: Sócrates, Platón y Aristóteles. Derecho: Aparece el derecho romano: Igualdad ante la ley. La inocencia del acusado mientras no se pruebe lo contrario. Las leyes deben ser públicas y escritas. Lenguas: El griego y el latín. Este último juega un papel unificador, pues fue el canal de comunicación y transmisión de la cultura, incluso después de la caída del imperio romano. Tecnología: Se destaca la ingeniería romana. El anfiteatro, El coliseo, los acueductos, puentes, caminos, etc. Religión: el cristianismo.

Grecia

Ubicación geográfica

Origen del pueblo Griego Se pobló por oleadas sucecivas de distintos pueblos que se mesclaron con los habitantes originarios. Civilización minoica (Creta). Civilización micénica (aqueos). Invasión Doria.

La Grecia de Homero La Ilíada y La Odisea nos muestran las formas de organización política, social y económica de los griegos entre los siglos XII y VII a.c. En aquellos tiempos los griegos vivían agrupados por tribus, encabezadas por un rey.

La polis Griega: la formación de las ciudades-estado La polis fue la base de la civilización griega. Era de poca extensión territorial. Completamente independiente. Era centro económico, religioso y político. Cuidaba su independencia (soberanía) Pasaron por distintos tipos de gobierno: monarquía, aristocracia, plutocracia, tiranía y democracia. Pasó a tener importancia la vida cívica.

Esparta, la polis guerrera Fue una de las polis más importante Había una educación militar desde que los hombres eran muy niños. Sólo el servicio militar, la caza y la acción deportiva eran dignas del espartano. Toda su vida quedaba estrictamente reglamentada según las exigencias de la rigurosa vida militar.

Atenas, la polis democrática Al principio fue gobernada por reyes que fueron perdiendo poder, desplazados por los Arcontes que eran elegidos por los nobles o eupátridas. Además existía un tribunal supremo. Hubo descontento por el desconocimiento de las leyes, por lo que el demos exigió la codificación del derecho. Apareció Solón que fue un gran reformador. Pero no fue suficiente, irrumpiendo un tirano: Pisístrato. Éste llevó una reforma mucho más profunda, preocupandose por los campesinos y dándole trabajo a los más pobres. Sin embargo, sus hijosimplantaron un régimen de terror. Clístenes establece la democracia.

Guerras médicas Los persas (o medos), invadieron grecia. Gracias al desarrollo naval, Grecia pudo vencer. Atenas organiza la “Liga de Delos”. Esparta por su parte crea la “Liga del Peloponeso”. La lucha entre estas dos ligas dio origen a la guerra del Peloponeso.

El siglo de oro de Pericles y el triunfo de la democracia griega Perícles gobernó en Atenas entre los años 444 y 429 a.c. Atenas logró la cúspide de su desarrollo político, económico y militar. Hubo un gran desarrollo de las artes y las letras. Pericles consolido la democracia directa. Hizo que los cargos públicos fueran remunerados, dando la posibilidad de participar a los ciudadanos con menos recursos. Esta época de espalendor se vió opacada por la guerra del Peloponeso, que fue una verdadera guerra fracticida, que los llevó a ser conquistados por los macedonios.