JARDIN DE NIÑOS “RABIN DRANATH TAGORE” Profesora: Olga Lidia Paez Martínez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FEDERICO FROEBEL Preescolar.
Advertisements

JARDIN DE NIÑOS “JOSE CASTELLÓN VELASCO”
Reusar y reciclar Un inicio para mejorar
CUIDADO DEL AGUA Y NO CONTAMINACIÓN POR BASURA.
Cuida el medio ambiente: es tu hogar.
ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”    MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO    PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO   “FOMENTO A LA CULTURA DEL RECICLADO”   EQUIPO DE TRABAJO: 
PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 5° y 6° grado PROFESORA TITULAR DEL GRUPO MARÍA.
JARDIN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL
Proyecto Sustentable Liceo Los Rosales
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO ¡LA BASURA EN SU LUGAR! Por los alumnos del 1°-”D”
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
“DEMOS UN RESPIRO AL PLANETA”
JUNTOS POR UNA ESCUELA MEJOR
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
La contaminación de la basura en mi escuela
REUTILIZANDO LAS BOTELLAS DE PLÁSTICO (PET).
SECUNDARIA DEL COLEGIO DEL ALBA DISEÑA EL CAMBIO “ JUNTOS Y A TIEMPO ”
SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE
Siente Imagina « Recicla el PET…. Y Siéntate« Comparte Haz
Nombre del Proyecto: Guerreros Jaguares Combatiendo la Basura
ETAPAS FECHA DE INICIO Y TÉRMINO ACTIVIDADES A REALIZARREPONSABLES MATERIALES NECESARIOS 1 SIENTE Sensibilizar a los alumnos sobre las problemática s.
LA BASURA EN ESTA PRIMERA ETAPA , LOS ALUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS “TOHUI” SE LES MOTIVO PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA COMUNIDAD.
oftv no 0098 “José ma. Velasco”
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ,RECOLECTANDO PET.
Responsable: Profr.. Eleuterio Góngora Uicab
Diseñemos el cambio Escuela: Justo Sierra Zona escolar:026 Sector: Vl
ESCUELA PRIMARIA LIC. JOSÉ VASCONCELOS PROYECTO: MANUALIDADES CON MATERIAL DE REUSO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD, MEXICO.
Jardín de niños “ 18 de marzo” 15EJN1104J
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
HOY EMPIEZA EL CAMBIO FUIMOS SELECCIONADOS 5 ALUMNOS DE 3º GRADO DE LA ESCUELA SECUNDARIA:  LUIS DANIEL ARCHUNDIA  SUSANA ARCHUNDIA  BELEN GARCIA.
SAN FELIPE COAMANGO, CHAPA DE MOTA.
DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO TRES ERRES
PROYECTO: LOS USOS DEL AGUA
Jardín de Niños “Profr. Guillermo Servín Menes” C.C.T. 15EJN1082O Unidad Cívica Dr. Jorge Jiménez Cantú s/n Aculco. Estado de México. Educadora “Guía”:
Yo cuido mi medio ambiente
PROYECTO LA BASURA.
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
PROYECTO “Por una escuela mejor”
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
ESCUELA: “JESÚS REYES HEROLES” C.C.T. : 15EPR4001Y Z.E.: P132 MAESTRO GUÍA: JOSÉ BENJAMÍN MÉNDEZ BERNAL INTEGRANTES DEL EQUIPO: ADOLFO ALCÁNTARA ROMERO,
LA BASURA: UN PROBLEMA QUE TIENE SOLUCION
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
JARDÍN DE NIÑOS SALVADOR NOVO “DISEÑA EL CAMBIO”
DISEÑA EL CAMBIO.
«Embelleciendo nuestra escuela» J.N Lázaro Cárdenas.
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS “PROFR. CARLOS HANK GLEZ” “CONTAMINACION DEL SUELO”
INSTITUTO CELESTINO FREINET TEMA: CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
Escuela Secundaria Oficial No.1040 “Emiliano Zapata” Nombre de la Directora: María de Lourdes Carbajal Fuentes Nombre de la profesora guía: Yazmín Lima.
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
ESC. PRIM “JAIME NUNÓ” TURNO VESPERTINO “DISEÑA EL CAMBIO”
Conoce las 4 etapas C.C.T 15PJN0914H Jardín de Niños Netzahualpilli Zona escolar: J110 Subdirección Regional Nezahualcoyotl Dirección: Acacias, Mz. 29,
RESCATEMOS NUESTRO AMBIENTE
LIMPIEMOS NUESTRO BARRIO
“ Por una comunidad limpia, todos diseñamos el cambio”
PROYECTO REFORESTANDO RECICLANDO Y PARA UN MUNDO MEJOR.
DISEÑA EL CAMBIO "LIMPIEMOS NUESTRO ENTORNO"
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA 1: SIENTE  INICIAMOS RECONOCIENDO LAS PROBLEMATICAS QUE EXISTEN EN NUESTRA ESCUELA ENTRE LAS CUALES ENCONTRAMOS 1.- FALTA.
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
DISEÑA EL CAMBIO ELABORACIÓN DE COMPOSTA ESCOLAR Y EN CASA
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
Tema: La Basura Escuela: Jardín de niños JUANA DE ASBAJE Grupo: 2° B
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
JARDIN DE NIÑOS «FIDEL VELAZQUEZ»
CLASIFIQUEMOS LA BASURA ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”
Transcripción de la presentación:

JARDIN DE NIÑOS “RABIN DRANATH TAGORE” Profesora: Olga Lidia Paez Martínez

Etapa 1: SIENTE Los alumnos deben identificar los problemas que afectan su entorno. Preguntas que favorecen la reflexión de los alumnos. a)¿Qué no te gusta de tu comunidad? b)¿Cuáles son los problemas que afectan a tu comunidad? c)¿A que crees que se deban estos problemas? d)¿Crees que puedas hacer algo para solucionarlo? e)¿Qué harías tu? ¡Así llego el momento de empezar a pensar y planear! Listado de problemas detectados mediante la interacción con los niños Problemas de falta agua Problemas de luz Problemas de acumulamiento basura en la calle Problemas de inseguridad Problemas de alumbrado público Problemas de transporte público Y ente todos se eligió la basura como el problema en el que trabajaríamos.

Etapa 2: Imagina Los alumnos deben diseñar una propuesta de solución a la problemática seleccionada. Basura Reciclaje Orgánico Inorgánico Elaboración de composta Reciclaje de desechos Vidrio, papel, plástico, etc. Elaboración de objetos reciclados Campaña Inspectores Promover la conciencia de no tirar basura en la calle Niños & padres Investigación

Fase 2 Ubicar Se acordó que una de las partes fundamentales de las acciones a tomar seria el reciclaje de la basura que hay en el hogar de cada uno de nosotros, siguiendo el siguiente plan: Separación por de materiales inorgánicos: vidrio, papel, periódico, plástico, etc Así mismo buscar su reutilización en juguetes reciclados o en la venta de estos para fondos que serán utilizados en el preescolar Fase 3 Hacer. todo lo necesario sobre la elaboración de una composta con la basura orgánica para utilizarla en las áreas verdes de la escuela Fase 1 Investigar. Se recopilara toda la información que los niños encuentran sobre la basura y sus procesos de reciclaje, separación y tratamiento Fase 4 Promover. La otra parte de la planeación consiste en la implementación de campañas contra la basura en las calles, para eso los niños con ayuda de sus padres realizaran: Elaboración de carteles Recolección de basura de nuestras calles. Manos a la obra

Etapa 3: Haz Los alumnos deben implementar la propuesta de solución. Los niños mostraron al grupo su investigaron sobre el proceso separación de basura y de reciclaje Dialogamos sobre los trabajos de cada uno y tomamos las Ideas que mas nos servían para empezar

Se comenzó el proceso de reciclaje trayendo al aula durante toda la semana botellas de plástico que ya no eran ocupadas. También trajeron cajas, tapas y materiales que serian ocupados Para armar nuestros juguetes. Una a una las ideas comenzaron a llegar y los juguetes Tomaron forma.

También nuestra pila de botellas creció y creció. Las cascaritas de las frutas y algunos cascarones de huevo Sirvieron para empezar nuestra composta

Etapa 4: Comparte Los alumnos deben identificar los problemas que afectan su entorno.