DRA. Leticia samudio dr. Benjamin Toro dra. Nilsa enrique

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIROIDES- SISTEMA CARDIOVASCULAR
Advertisements

El déficit de GH en el adulto: los beneficios del tratamiento
hipotiroidismo Dr. Enrique Díaz Greene Dr. Federico Rodríguez Weber
Tiroides: Fisiopatología y Semiología
BOCIO Y NÓDULO TIROIDEO
La resistencia a la insulina: Defecto central de la diabetes tipo 2
HIPERTIROIDISMO Y ENFERMEDAD DE GRAVES
Insuficiencia Cardíaca
Hipertiroidismo Hipotiroidismo
SISTEMA ENDOCRINO Diabetes mellitus
Dra. Sandra Rodríguez Carranza
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS
Síndromes endocrinológicos
Mujer de 35 años que consulta por amenorrea de dos meses de evolución con prueba de embarazo negativa. No otros síntomas. Niega consumo de fármacos. Exploración:
Hipertiroidismo e Hipotiroidismo
Evaluación de un nódulo de tiroides
Tormenta tiroidea Dr. Oscar Gòmez.
AMIODARONA Actualización terapéutica
HIPERTIROIDISMO Berenice Inzunza Ruiz Rocío Marban
Bocio ¿Qué es? ¿Qué riesgos implica ser diagnosticado con bocio?
¿Cómo se diagnostica? ¿Cuál es el tratamiento?
Esta presentación es una guía para el estudio, por lo tanto no es suficiente para el conocimiento del tema. Es necesario para ello recurrir a la bibliografía.
HIPOGLUCEMIAS EMERGENTOLOGIA – DRA. VIVIAN PEREZ 2011.
LAS HORMONAS Dra. Silvia Luluaga de Baricco Cardióloga Universitaria
ESTUDIO DE LA PATOLOGIA TIROIDEA EN LA ENFERMEDAD CELIACA
Síndrome de Enfermedad No-Tiroidea
CONOCIENDO LA GLANDULA TIROIDES
Fisiopatología de la glándula adrenal
Hipotiroidismo ES UN ESTADO DE HIPOFUNCION TIROIDEA
ENFERMEDADES ORGANOESPECIFICAS AUTOINMUNES
Hipertiroidismo y Hipotiroidismo
HIPERPARATIROIDISMO.
Alteraciones tiroideas producidas por amiodarona
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
Patología Tiroidea Fisiopatología 2002.
ALTERACIONES ENDOCRINAS EN EL PACIENTE HOSPITALIZADO
Tratamiento de la Crisis Tiro tóxica.
DRA. KARINA FUENTES JUNIO  Es una descompensación metabólica aguda de la diabetes, puede ocurrir en tipo 1 y 2  Se caracteriza por: hiperglucemia.
Insuficiencia Cardiaca en Situaciones Especiales: HIPERTIROIDISMO HIPERTIROIDISMO CRISIS HIPERTENSIVA CRISIS HIPERTENSIVA Amalio Carmona Aynat.
TORMENTA TIROIDEA TIROTOXICOSIS.
Diabetes Mellitus C.L. MARCOS PAYARES POLO
Diabetes mellitus.
OBESIDAD Profesor: Jorge Antonio Rojas Chaparro. OBESIDAD Acumulación excesiva de grasa corporal Indice de masa Corporal > 25% Sobrepeso 25% a 29% Obesidad.
HIPERTIROIDISMO JUVENAL CASTILLO ANGEL ROCHA U.D.C.A.
NORMALIDAD/ ANORMALIDAD
Dr pavon Dr estigarribia Dra gomes EMERGENTOLOGIA 2014
HIGADO GRASO Dr. Gerardo Armendariz.
Tormenta Tiroidea Manejo en Urgencias
Caso 5: Varón de 45 años sin neoplasia conocida ni inmunosupresión que ingresa en nuestro hospital con insuficiencia respiratoria, fiebre elevada y datos.
Masas renales Lesiones: Masas sólidas. Quistes. Lesiones mixtas.
Las pacientes con sospecha de fibromialgia no presentan mayor disfunción tiroidea que las de la población general Ancelin ML, Artero S, Portet F, Dupuy.
Insuficiencia cardiaca
Edema pumonar   Se llama edema pulmonar al acúmulo de líquido en el interior de los pulmones. Si ocurre en un plazo corto de tiempo, se suele llamar edema.
Factores clave en la evaluación preoperatoria del anciano.
Fiebre Reumática.
Diabetes.
HIPERTIROIDISMO EN LOS NIÑOS
Diagnóstico y Tratamiento Dr. Jorge Arturo Padilla Retana
Dr. José Gallegos Martínez 3er Curso de Tiroides 17 de octubre de 2015
Enfermedades tiroideas Ciclo V – Facultad de medicina - UCV
HIPERTIROIDISMO …en la consulta del médico no endocrinólogo
Interpretación de pruebas tiroideas
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Palpitaciones.
EVALUACIÓN DE LAS INTERVENCIONES EN LA FARMACIA COMUNITARIA A PACIENTES CON TRASTORNOS DEL TIROIDES DESDE EL SERVICIO DE DISPENSACIÓN. ALICIA GONZÁLEZ.
MÓDULO 22: ENFERMEDADES CRÓNICAS KASSANDRA VIGO PAJARES 6TO CICLO
Adriana Murguia Alvarado
HORMONAS: Tiroxina y Calcitonina
TORMENTA TIROIDEA. Estado más extremo de presentación clínica de tirotóxicosis. INCIDENCIA: > 10% (hospitalización tirotóxicosis). MORTALIDAD: 30%.
Transcripción de la presentación:

DRA. Leticia samudio dr. Benjamin Toro dra. Nilsa enrique INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL EMERGENTOLOGIA TEMA: Tormenta tiroidea TUTOR: DRA YOLANDA VILLAGRA DRA. Leticia samudio dr. Benjamin Toro dra. Nilsa enrique

TORMENTA TIROIDEA Tormenta Tiroidea: es una manifestación extrema de la tirotoxicosis Es la expresión clínica de la liberación extremadamente alta de hormonas tiroideas colocando en riesgo la vida del paciente. Mortalidad: 50%

Se trata de un desorden raro, agudo y severo, ocasionalmente iatrogenico, causado por la excesiva liberación de hormonas tiroideas y el aumento en la actividad simpática

El hipertiroidismo es una enfermedad predominantemente de jóvenes se calcula que le 2% de la población adulta la padecen. Prevalencia: 1.9% mujeres 0.16% hombres. Del total de pacientes con hipertiroidismo el 10 a 15% son mayores de 60 años. •

etiología La etiología mas común de tirotoxicosis en la tormenta tiroidea es la enfermedad de Graves; no obstante, también puede producirse por un adenoma toxico o bocio multinodular toxico. Entre las causas raras se incluyen: el carcinoma tiroideo hiperfuncionante, el adenoma hipofisario productor de hormona estimulante del tiroides (TSH), el estruma ov rico o teratoma, la mola hidatiforme secretora de gonadotropina corionica humana (HCG) y la tirotoxicosis inducida por interferon alfa e interleukina-2 en el tratamiento de hepatitis e infeccion por VIH.

FACTORES PREDISPONENTES Prevalencia de TT : 1 a 2 % de los hipertiroideos la desarrollaran Factores precipitantes de TT • Infecciones • Cirugía tiroidea • Trauma • IMA • Grandes quemados • Utilización de sustancias Yodadas • Inicio de terapia con amiodarona • Tratamiento con radioYodo • TEP • Cetoacidosis diabética • Suspensión del tratamiento antitiroideo • Otros

DIAGNOSTIcO El punto en que la tirotoxicosis se transforma en tormenta tiroidea es controversial, y en cierto grado, subjetivo. En un esfuerzo por estandarizar y hacer objetivo este diagnostico, Burch y Wartofsky, en 1993, diseñaron un sistema de puntos para predecir la posibilidad de una tormenta tiroidea, basado en el grado de disfuncion de varios sistemas (termorregulador, nervioso central, gastrointestinal y cardiovascular. No obstante, clinicamente es prudente asumir que un paciente con tirotoxicosis severa tiene una tormenta tiroidea inminente, por lo que debe mantenerse un alto indice de sospecha ante cualquier evidencia de descompensación sistémica.

Escala de Burch y Wartofsky Temperatura Taquicardia Insuficiencia cardiaca congestiva Fibrilación auricular Disfunción del SN Disfunción digestiva Se otorga puntaje a cada Item

Sistema de puntuación: una puntuación de 45 o mas es altamente sugestiva de tormenta tiroidea; entre 25 y 44 puntos es sugestiva de tormenta inminente; y con una puntuación inferior a 25 es poco probable que se trate de una tormenta tiroidea.

Algunos posibles hallazgos de laboratorio son leucocitosis y aumento de las enzimas hepaticas, hiperglucemia por inhibición de la liberacion de insulina inducida por las catecolaminas y glucogenolisis aumentada, hipercalcemia leve y elevación de la fosfatasa alcalina, por hemoconcentración y estimulación de la resorcion ósea mediada por hormona tiroidea

En la radiografía de torax se debe buscar una posible infección como causa precipitante. El electrocardiograma muestra una taquicardia sinusal en el 40 % de los casos y fibrilacion auricular en el 10 al 20 %, con una mayor tendencia en personas por encima de los 60 años, en los cuales es mas frecuente el daño orgánico del corazón.

tratamiento Debe tener un enfoque multidisciplinario, en un servicio de cuidados intensivos, que incluya medidas generales de soporte, normalización de la temperatura corporal, reducción de los niveles circulantes de hormonas tiroideas y bloqueo de sus efectos periféricos, además de la corrección del factor desencadenante