 Licenciatura en Gestión Educativa.  La mayor parte de los procesos productivos y de servicios se lleva a cabo en organizaciones.  Las organizaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Motivación Empresarial
Advertisements

TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS (TGS)
LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS
DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y DIAGNÓSTICO DE LAS ORGANIZACIONES
TEORIA DE SISTEMAS Prof. Henry Coello Abril 2009.
Facilitadora: Ing. Agron. Milagros Corona Valencia, 2007.
TEORIA DE SISTEMAS CONCEPTOS GENERALES
Desarrollo organizacional como Sistema
GENERALES SOBRE SISTEMAS
EVALUACION DEL PERSONAL
Revisión de los principios de la organización
TEMA 5. La función productiva: producción y almacenamiento
Universitario Francisco de Asís
INTRODUCCION A MIFE MIFE Miscelánea integral futurista Electrónica es una empresa ubicada en San Pedro de los Milagros, Antioquia dedicada a la comercialización.
Jerson Achicanoy Ing. Agroforestal
Profesor: José Antonio Riascos G
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
PROBLEMÁTICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RRHH
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
¿QUÉ ES UN PROYECTO El término proyecto proviene del latín proiectu y podría definirse a un proyecto como el conjunto de las actividades que desarrolla.
TEMA I ENFOQUE DE SISTEMAS.
Administración II Teoría de Sistemas Lic. Ramón Paz Castedo.
Krista Vanessa Valle Ceballos Rocío Verónica Rosales Rodríguez
Introducción a la Teoría General de Sistemas
SISTEMAS, TIPOS Y CLASIFICACION
Resumen Población Grupo de individuos de la misma especie que ocupan un área determinada y que realizan intercambios de genes. Conjunto de organismos de.
MOTIVACION DEL TRABAJADOR
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN SUBSISTEMA DE CONTROL
Subsistemas de Control
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DE LA EMPRESA
ELEMENTOS CONCEPTUALES Y COMPONENTES DE LOS SITEMAS
 Trabajos del biólogo Lwdwig von Bertalanfy Prof. Patricia Calvo y Mabel Calvo.
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRACIÓN Y GESTION ENFOQUE SISTÉMICO
Evaluación y el currículum
Sesión III: El Ambiente Organizacional
ENFOQUE SISTÉMICO DE LA ADMINISTRACIÓN
Guía Rápida de Buena Convivencia 2012
La primera aproximación al concepto de organización a la que no vamos a referir es la de Weber, que ya en 1922 define al grupo corporativo como una relación.
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
MODELO DE SISTEMAS ABIERTOS
conjunto de elementos que interactúan con un objetivo común
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
 Un conjunto de elementos.  Dinámicamente relacionados.  Que realizan una actividad.  Para alcanzar un objetivo.  Que opera sobre datos, energía.
COMUNIDADES VIRTUALES Anais Aimée Gzz. Sámano TIACE 1°A #9.
TOTAL QUALITY MANAGEMENT
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA GASTRONÓMICA
ORGANIZACIONES INTELIGENTES Instituto Tecnológico de Altamira Semestre: febrero – Julio 2014.
Sistemas Familiares.
Introducción a las Bases de Datos Parte 1. Contenido 2 1.Definiciones de Bases de datos 2.Dato e Información 3.Sistemas de bases de datos 4.Sistema de.
INTEGRANTES: ALEJANDRO, ARISMIR, ADRIANA,, YESSENIA, NEYLA, YUSMILA, JONATHAN. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE VERACRUZ
TEORIA DE SISTEMAS.
TALLER DE ADMINISTRACION 2DA UNIDAD M.C SANDRA G. GARCIA ABURTO
ENFOQUE DE SISTEMAS APLICADO A LA ADMINISTRACIÓN.
PRODUCTIVIDAD.
La división del trabajo, base de la organización
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Elementos de información
LAS EXPORTACIONES EN UNA ECONOMÍA GLOBAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS TECNOLOGÍA EN COMERCIO INTERNACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL MANUEL.
La motivación.
La Empresa y los Sistemas Ciclo Sept. Dic La definición de sistema depende del interés de la persona que pretende analizarlo. El sistema total.
Cont. de las características
Presentado a: Lic. Fredy Saavedra Presentado por: *Laura Gamba Sierra *Natalia Rodríguez Rojas *Yalexy Guerrero Martínez *Karol Dayana Riobueno 11-2 TN.
NORMA C. FORERO R. JHONNY JIMENEZ L. Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un.
La ecología industrial es una propuesta cuya base teórica se desprende de la economía ecológica y busca conectar los principios y elementos de la economía.
TERAPIA FAMILIAR. Proceso de adquirir una meta -perspectiva acerca de la realidad de la familia y de proponer estratégicamente puntos de vista alternativos.
Cesar Orlando Montilla Vitriago C.I: NUESTRO CONCEPTO DE SISTEMA: a.- Un conjunto de elementos (partes u órganos). b.- Dinámicamente relacionados,
Transcripción de la presentación:

 Licenciatura en Gestión Educativa

 La mayor parte de los procesos productivos y de servicios se lleva a cabo en organizaciones.  Las organizaciones son unidades sociales construidas para lograr objetivos específicos.  Una organización nunca constituye una unidad lista y acabada, sino un organismo social vivo y cambiante.  Las hay con fines lucrativos y sin fines lucrativos.

 Todo sistema requiere materia, energía o información obtenidas en el ambiente, que constituyen los insumos o entradas (inputs) de recursos necesarios para que el sistema pueda operar.  Puede definirse como: o Un conjunto de elementos o Dinámicamente relacionados (que forman una red de comunicación cuyos elementos son independientes) o Que desarrollan una actividad o Para lograr un propósito o Operando con datos, etc. o Unidos al ambiente que rodea el sistema o Para suministrar información, energía o materia (outputs)

 Es la acción que las salidas ejercen sobre las entradas para mantener el equilibrio del sistema.  La retroalimentación constituye por tanto una acción de retorno.  Es positiva cuando la salida estimula y amplía la entrada para incrementar el funcionamiento del sistema.  Es negativa cuando la salida restringe y reduce la entrada para disminuir la marcha del sistema.  Sirve para que el sistema funcione dentro de determinados parámetros o límites.

 El sistema abierto posee numerosas entradas y salidas para relacionarse con el ambiente externo, las cuales no están muy bien definidas, y sus relaciones de causa y efecto son indeterminadas.  En las organizaciones sociales la separación entre el sistema y el ambiente no está bien definida, lo cual significa que las fronteras son abiertas y permeables.  En otras palabras el sistema abierto tiene una gran interdependencia con el ambiente.  El sistema es abierto no solo en relación con el ambiente, sino también consigo mismo, lo cual hace que las interacciones entre sus componentes afecten el sistema como un todo.

 Ninguna organización es autosuficiente o independiente.  Los sistemas son ciclos de eventos. La energía puesta en el ambiente regresa a la organización para la repetición de sus ciclos de eventos.  Entropía negativa. Todas las formas organizadas tienden al agotamiento, la desorganización, la desintegración y finalmente la muerte. Nueva energía.  Información como insumo, retroalimientación negativa y proceso de codificación.  Estado de equilibrio y homeostasis dinámica. Aunque la temperatura y la humedad externas varíen, la temperatura del cuerpo se mantiene invariable.

 Diferenciación. La organización, como todo sistema abierto, tiende a la diferenciación, es decir, a la multiplicación y elaboración de funciones que conllevan también la multiplicación de papeles y la diferenciación interna. Los patrones difusos y globales se sustituyen por funciones más especializadas, jerarquizadas y diferenciadas. Complejidad.  Equifinalidad. Partiendo de diferentes condiciones y por distintos caminos, un sistema puede alcanzar el mismo estado final.  Límites o fronteras. Presenta barreras entre el sistema y el ambiente, las cuales definen el radio de acción y el grado de apertura.

 Las organizaciones surgen debido a que los individuos tienen objetivos que sólo pueden lograrse mediante la actividad organizada (tensión entre subjetivismo y colectivismo).  A medida que crecen las organizaciones desarrollan sus propios objetivos que se van independizando y aun diferenciando de las personas que la fundaron.  Los miembros de la organización son: o Los directivos y empleados o Proveedores o Usuarios o El gobierno o La sociedad

 Los objetivos son los puntos hacia los cuales las organizaciones encaminan sus recursos (no siempre).  Los objetivos tiene muchas funciones: o Señalan la orientación que la organización debe seguir. o Constituyen una fuente de legitimidad que justifica las acciones. o Sirve como estándar para que las personas que trabajan en la organización o no puedan evaluar los logros. o Sirven como unidad de medida.  Los objetivos naturales de una organización son: o Satisfacer las necesidades de bienes y servicios de la sociedad o Proporcionar empleo productivo a todos los factores de la producción o Aumentar el bienestar de la sociedad mediante el uso racional de los recursos. o Crear un ambiente en que las personas puedan satisfacer sus necesidades humanas básicas.