DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15EPR0758R PROYECTO: EL DEPORTE ES SALUD Y BIENESTAR DIRECTOR: JORGE SANTANA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
diseña el cambio!!!! ( Escuela: “Amado Nervo”
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA TURNO VESPERTINO C.C.T: 15EPR2103H
ESCUELA PRIMARIA URBANA FEDRAL “EDUCACION Y PATRIA” C. C
NOMBRE DEL PROYECTO: “SOLO ENTRE CHAVOS” TELESECUNDARIA: “TIERRA Y LIBERTAD” NOMBRE DE LOS ALUMNOS: NOMBRE DEL DIRECTOR: ROSALÍA RUIZ.
Diseña el cambio Escuela Primaria Moisés Sáenz Garza
TALLER DE PANADERIA ENDULZANDO LA VIDA
UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE.
Diseña el cambio. UNA ESCUELA MÁS DIGNA CON NIÑAS Y NIÑOS MÁS FELICES
ESCUELA PRIMARIA “FRANCISCO I MADERO” (TURNO VESPERTINO) 15EPR4835G IXTAPALUCA, EDO. DE MÉXICO DIVERSIÓN Y PROTECCIÓN ENTRE LOS ALUMNOS, HACEMOS EL CAMBIO.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No
Cuidemos nuestro medio ambiente
ESCUELA PRIMARIA «VICENTE GUERRERO» COLONIA: EL CAPIRE MUNICIPIO: TEJUPILCO, ESTADO DE MÉXICO ZONA ESCOLAR: P306 CCT.15EPR4499V PROFESORA RESPONSABLE:PROFRA.
DISEÑA EL CAMBIO siente.imagina.haz.comparte
PROYECTO ESTACIÓN “BIORADIO ESFIMA”. PRESENTA: ESC. SEC
Esc. Primaria “QUETZALCÓATL” PLAN ANUAL DE TRABAJO
Proyecto: Creación de una cancha deportiva de usos múltiples
Mi futuro como psicóloga
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO
Grado y Grupo participante: 1º. “C” Escuela OCTAVIO PAZ Maestro guía: MARGARITA VILLEGAS JIMENEZ Estado: Estado de México Colonia: BENITO JUAREZ 3A. SECCION.
ALUMNOS TUTORES EN ACCION PARA PROMOVER LA LECTURA Y ESCRITURA
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ESTATAL ¨NIÑOS HÉROES¨ T. VESP. TIJUANA, BAJA CALIFORNIA. ESCUELA SEGURA.
PROYECTO: “DISEÑA EL CAMBIO”
LA TEMATICA QUE SE ABORDA EN EL PRESENTE PROGRAMA ES EL DE DAR MANTENI MIENIENTO A LA ESCUELA TANTO SU INTERIOR COMO SU EXTERIOR, YA QUE POR EL DETERIORO.
ESC. SEC. OFIC. NO “LIBERTAD” TURNO VESPERTINO VILLA CUAUHTEMOC, OTZOLOTEPEC, MEXICO. DISEÑA EL CAMBIO 2014: PROGRAMA: “EL VERDE ES VIDA, A TRABAJAR.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15EPR0758R PROYECTO: EL RINCON DEL ASEO PERSONAL DIRECTOR: JORGE SANTANA ECHEVERRIA.
Revalorando los valores
PROYECTO Viviendo lo valores
“MANTENER UNA ESCUELA LIMPIA”
Escuela Primaria Sócrates Mat.
Rescatemos nuestros valores para convivir mejor
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO EL IMPACTO DEL DEPORTE EN LA SALUD Escuela Primaria Rural Federal “Vicente Guerrero”
LOMA ALTA TAXHIMAY, VILLA DEL CARBON MEXICO
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTEMOC “ PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO
CONOCE Este concurso nos sirvió para crear en el Plantel Educativo, Primaria “ Himno Nacional ”, de la localidad del Ejido de Mimbres, Municipio de Temoaya,
EQUIPO de 5° sección “A”:
PRINCIPIOS Pedagógicos
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
Valores : convivencia escolar y familiar
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
Diseña elcambio.Diseña elcambio. ! HOLA! Muchas gracias por permitirnos ser parte de este movimiento donde nosotros fuimos el cambio. Este proyecto lo.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO «COMO ENCONTARLE GUSTO A MI ESCUELA» SECUNDARIA OFICIAL NO «CUAUHTEMOC» TLACHALOYA SEGUNDA SECCIÓN, TOLUCA, MÉX. 2012__2013.
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
HISTORIA DE CAMBIO.  Los principales problemas encontrados en nuestra comunidad fueron:  Falta de áreas verdes.  Falta de señalamientos en la escuela.
EN MI ESCUELA TODOS NOS CUIDAMOS Y PROTEGEMOS
Integrantes del equipo: -Susely Sierra Sánchez -José Carlos Marín Rivera -Josué Pacheco Pérez -Jorge Luis Ayala Tapia -Brenda Sarai Quintero Arizandieta.
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
ESCUELA PRIMARI A EMILIANO ZAPATA
RESCATA TU IMAGEN Y TU SALUD PRIMARIA “LIC. ALFREDO DEL MAZO GONZALEZ” TURNO MATUTINO.
Como equipo de diseña el cambio enlistamos 8 problemáticas que encontramos en nuestro entorno y que además creímos que podíamos solucionar, estas son:
Diseña el Cambio Regio Activo Instituto Regiomontano DIRECTOR: Hno. JESÚS RUBÉN TAPIA SILVA MAESTRA RESPONSABLE: Ma. Cecilia Guerra Treviño.
PROGRAMA: DISEÑA EL CAMBIO
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS “JOSÉ MARTÍ” PROFRA. ALMA DELIA BARRALES FLORES MUNICIPIO: TIMILPAN TURNO: MATUTINO TIMILPAN, MÉX., ENERO DE.
Escuela Primaria Rural Federal “Benito Juárez”
ESCUELA SEC. PART «FRIDA KAHLO»
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC
Nombre de la escuela: Primaria Isidro Fabela
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
PROYECTO: « EMBELLECEMOS NUESTRA ESCUELA»
DISEÑANDO EL CAMBIO PROYECTO: UNA BIBLIOTECA PARA MI ESCUELA
REVIVIENDO A LA ESCUELA
BIENVENIDOS ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NÚM. 304
Juntos hacemos una comunidad segura
PROYECTO DISEÑA TU CAMBIO
Proyecto: Provioli Autor: Profa. Reyna Flores Villafranca Profa
Y su relación con ....
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
Transcripción de la presentación:

DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15EPR0758R PROYECTO: EL DEPORTE ES SALUD Y BIENESTAR DIRECTOR: JORGE SANTANA ECHEVERRIA MAESTRO GUIA: BRENDA ELIZABETH MEDINA COLIN EJIDO DEL SITIO, VILLA VICTORIA, MEXICO.

INTRODUCCIÓN El presente trabajo lo considero de gran interés ya que contempla un tema de mucha relevancia para la sociedad, cómo lo es la practica de algún deporte como manera de mantenerse saludable. Y de acuerdo con las tendencias educativas actuales para atender este tema no basta con adquirir conocimientos, ni ejercitar habilidades, ni mucho menos memorizar actitudes y valores. Es necesario que el alumno los ponga en práctica en forma integral para resolver situaciones de su vida cotidiana. El cuidado de la salud ha convertido en una problemática de relevancia mundial, porque el ser humano en aras de satisfacer sus necesidades ha propiciado un descuido sin medida de su persona, por esa razón es necesario tomar medidas desde nuestro entorno más cercano para poder de alguna manera inculcar a los niños el gusto por el deporte para que crezcan de una manera sana. A nosotros como integrantes de la comunidad escolar nos corresponde crear conciencia sobre el cuidado de su mismo con acciones concretas y en las que participen alumnos, maestros y padres de familia.

JUSTIFICACION La reforma del plan y los programas de estudio de educación básica contempla el desarrollo de competencias en la escuela, en donde el alumno movilice el saber, el saber hacer y el saber ser para resolver diversas situaciones problemáticas escolares y extraescolares. Y una de las problemáticas que más afecta a los centros escolares son la obesidad, por la falta de practicar un deporte por la falta de espacios donde lo pueden realizar. Por ello es importante tomar las medidas necesarias para evitar que esto siga creciendo, tomando en cuenta en las soluciones a los alumnos, padres de familia y maestros. Unas de las problemáticas que detectamos al inicio del ciclo escolar, es que en la escuela no estaban habilitadas las canchas que existen para que los niños practicaran algún deporte .así surgió el Proyecto: El deporte da salud y bienestar físico.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES MES RESPONSABLE 1 Detección de la problemática. Octubre Maestros y alumnos 2 Planear el proyecto. 3 Reunir fondos para la venta de dulces Diciembre Padres y alumnos 4 Realizar venta de dulces Madres y alumnas 5 adquirir pintura y brochas Padres de familia 6 Llevar a cabo el proyecto. Enero Comunidad escolar 7 Cuidar las canchas deportiva Febrero Alumnos y alumnas

EL DEPORTE ES SALUD Y BIENESTAR FISICO NIÑOS Y NIÑAS VAMOS A TENER UNA VIDA SALUDABLE, EJERCITANDO NUESTRO CUERPO

detección de problemática

Realizar venta de dulces

Realizar venta de dulces

Llevar a cabo el proyecto

Llevar a cabo el proyecto

INFORME DE LOS LOGROS DEL PROYECTO: Enriquecer las áreas deportivas de la escuela. Crear un ambiente de colaboración para cuidarlas. Concientizar a los alumnos sobre la importancia de su salud mediante la práctica de un deporte. Vivir en armonía y así tener una vida saludable.

Ejido del sitio, villa Victoria México enero 2014 !hola! Estimada fundación diseña el cambio, antes que nada les doy las gracias por hacernos participes de este programa. Por medio del siguiente escrito, quiero comentarles el aprendizaje que nos dejo como experiencia este proyecto, el cual conto con la participación activa de alumnos, maestros y padres de familia de 5º grado de la escuela primaria Cuauhtémoc. Me pareció muy interesante esta actividad porque partió de una necesidad real que atañe a toda la comunidad escolar, ya que es común el sedentarismo por parte de los niños, lo cual a estado propiciando no solo en nuestra escuela sino en todo el país un alto un índice de niños con obesidad. Me siento muy satisfecha de que en la escuela se este concientizando sobre la importancia del ejercicio por medio del deporte ya que esto es una necesidad de los alumnos, además se esta fomentando el trabajo en equipo para }buscar diferentes soluciones y tomar la mas viable. He notado que los niños tienen mejor actitud en favor de la practica deportiva y manifiestan valores al convivir con sus compañeros. Sin mas por el momento, les reitero mi agradecimiento esperando su apoyo para que juntos trabajemos en beneficio de nuestra escuela. ATTE AMALIA GRACIA ARCHUNDIA