UNIVERSIDAD VERACRUZANA Ramírez Ortega Ana Beatriz Cruz Arce Dulce Anahí Fernández Solano Aimara Alejandra Mendoza Jonathan Emanuel Núñez Vite Luís Alberto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
Advertisements

TECNOLOGÍA MODERNA.
La Tecnología en el mundo Educativo
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
INFORMÁTICA MUSICAL BLOQUE 1.
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
LAS TICS EN LA EDUCACION
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje
El disco compacto conocido popularmente como CD, por las siglas en inglés de compact disc) es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier.
COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN
Tecnologías de la Información y la Comunicación Profesor: Eliecer Espinosa.
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
IMPORTANCIA DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO DE ESTE PROYECTO NOS VALDREMOS DE LAS HERRAMIENTAS TIC, QUE SE HAN CONVERTIDO EN UN ELEMENTO BÁSICO DE IMPULSO.
LA ESCUELA Y LAS ACTIVIDADES ESCOLARES. la escuela/el colegio.
Modelos Curriculares 1.
Soluciones Tecnológicas en condiciones de incertidumbre.
CÓMO HA CAMBIADO LA TECNOLOGÍA EN ECUADOR? TALLER # 1 Nombre: Andrea Campoverde Especialización: Gestión Empresarial Materia: Info. Aplicada en Negocios.
CREAD LORICA TUTOR: SANDRA HELENA CAMPO POLO I SEMESTRE DE ADMINSTRACIÒN 2011 ESTUDIANTES : KARINA LUZ OQUENDO FUENTES MELISSA ADRIANA PEREZ BANDA ADRIANA.
ORDENADORES Y NIÑOS.
MEDIOS DE COMUNICACION
Nombre:josefa carrasco Curso:5ºB Asignatura:tecnologia Nombre profesora:carla contreras.
TICS EN LA EDUCACIÓN DISEÑANDO UN AMBIENTE DE TRABAJO DIGITAL PARA LA ASIGNATURA DE HISTORIA FIDEL ARMANDO CHÁVEZ CARBAJAL.
Alumna: Alma Melissa Sáenz M.. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación.
LA TECNOLOGIA LA TECNOLOGIA Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios.
HACIA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO ARIANA ZACNITE PEREZ RODRIGUEZ.
TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS DE PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS
DISPOSITIVOS MOVILES FRANCY GALEANO RAMIREZ GRUPO:
La mal utilización de las TICs por parte de los de profesores.
Tecnología de la Información y Comunicación
ISABEL MAZO NIVELACIÓN JUAQUIN.  La tecnología es un concepto griego compuesto por los vocablos tekne (“arte”, “técnica”) y logos (“conjunto.
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
Aplicaciones educativas para el aula
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA Diferentes sistemas tecnológicos hacia la realización de tareas similares. Puede hacer referencia previamente separadas con la.
PLANETA WEB 2.0 / IGNORANCIA D ELA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Reproductores MP3 y MP4 Multimedia Digital
TECNOLOGIA GRADO 6.
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
TELECOM LA FABRICA Argentina 2011 TALLER. Estudiantes del SIGLO XXI o Necesitamos disponer a los alumnos para un aprendizaje continuo en una “sociedad.
 En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes electrónicos que son los responsable de su correcto funcionamiento; componentes.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CATEDRA DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO.
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación.
EL CORREO ELECTRÓNICO PRODUCTO ¿QUÉ ES EL CORREO ELECTRÓNICO? : Es un medio de comunicación asincrónica de la Internet que permite enviar mensajes.
Clases de tecnologia Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que.
Aporte de los TIC a la educación universitaria.
TIC’s en el hogar y en lo laboral.
QUE ES UNA EMPRESA FAMILIAR está controlada por los miembros de una misma familia en la que el capital y, en su caso, la gestión o el gobierno están en.
Una de las tecnologías que más ha evolucionado en los últimos años al grado de convertirse en un símbolo, objeto omnipresente que para algunos es visto.
La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI. ISC Ana Luisa Torres Lara. Actividad Integradora 05/Octubre/2014.
Técnico en Informática
Modelos educativos. -Pedro Luis Cruz Alvarado
Tecnología y medio ambiente la búsqueda de soluciones tecnológicas para el medio ambiente.
INNOVACION EN LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS M.S.C. IVETTE HERNANDEZ DÁVILA ING. EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.
Karen Alquinia Ruiz González Licenciatura en Educación Primaria - 1°”A” - BECENE Tecnología Informática Aplicada en los Centros Escolares.
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
La Tecnolojia. Galeria Información Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes.
C olegio U niversitario de P uebla L as T IC´S en la E E ducación ¿Que son las Tics? Las tecnologías de información y comunicación (TIC) pueden definirse.
Importancia de los tics Nombre: Alejandro Fernández. Curso: 6ºA. Asignatura: Taller de vida saludable. Profesora: Karla Contreras.
DECIMO OCTAVO PRODUCTO.  Conexión con la sociedad y sus demandas ("tienen utilidad para la vida social"). - Actualización ("rompen con la monotonía"),
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
COMPETENCIAS DIGITALES
EQUIPO: LAS ESTRELLAS INTEGRANTES: 1.-SAIDA BEATRIZ LOPEZ IRIBE 2.-ANTONIETA JULIAN GERVACIO 3.-GUADALUPE BERENICE CRUZ RAMIREZ LAS TIC´S LAS TECNOLOGÍAS.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Este trabajo tiene como fin hablar de las tecnologías para móviles más importantes.
El computador se conforma por dos partes fundamentales la cuales son: el Software y el hardware.  el software es la parte virtual del computador, mas.
 La tecnología forma parte fundamental de nuestra vida.  Un cambio relevante.  Esta tecnología es punto clave para la transformación en la educación,
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
NOMBRE : JAN HALLER SAENZ CURSO: 802 DOCENTE: JAVIER HERNANDEZ.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD VERACRUZANA Ramírez Ortega Ana Beatriz Cruz Arce Dulce Anahí Fernández Solano Aimara Alejandra Mendoza Jonathan Emanuel Núñez Vite Luís Alberto NUEVAS TECNOLOGIAS

¿Qué es tecnología? Tecnología es el conjunto de saberes que permiten fabricar objetos y modificar el medio ambiente, incluyendo las plantas y animales, para satisfacer las necesidades y deseos humanos. Es una palabra de origen griego, τεχνολογος, formada por tekne (τεχνη, "arte, técnica u oficio") y logos (λογος, "conjunto de saberes"). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una cualquiera de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, como a Educación Tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.

¿Qué es tecnología analógica? Tipo de tecnología de señal variable continua, que en telefonía implica la transmisión de una frecuencia. Su uso en voz no genera grandes problemas, no obstante son elevados en transmisión de datos. ¿Qué es tecnología digital? Tipo de tecnología que envía una señal por intervalos discretos, en tramas constantes formadas por unos y ceros (forma binaria).

Evolución de las tecnologías a lo largo de la historia

20,000 a.c 3,500a.c 2,600 a.c Escritura rupestreTablilla de ArcillaAbaco

TintaPapiro Pluma de caña 2000 a.c 1800a.c

AnteojosImprenta Calculadora 1285 d. de c

GomaMaquina de escribirLápiz

Diccionario Abecedario Braile Papel Pluma Estilográfica

SacapuntasTelevisión Primera supuesta computadora Bolígrafo

CopiadoraModemMouse

Internet Impresora Correo Electrónico

Disco Flexible 8” Computadora personal (PC) Disco Flexible 3 ½”

Discos y Cassets compactos Lápiz ÓpticoCámara Digital Windows

Memoria Flash Cámara Digital Son pantalla LCD Palm Pilot

Ipod Tablet PCMemoria USB

Convergencia tecnológica (de lo analógico a lo digital) En los últimos años, los desarrollos tecnológicos han hecho posible que aparatos tradicionalmente utilizados para un fin específico se hayan transformado de tal manera que se pueden realizar con ellos funciones distintas a su uso nativo. Ejemplos de lo anterior son: Las cámaras de video con las que se pueden tomar fotografías o Las cámaras fotográficas con las que se puede grabar video. Los teléfonos celulares con los que se puede escuchar música, tomar fotografías, grabar video o enviar mensajes en texto. Los asistentes digitales personales que cuentan con cámaras fotográficas y de video o grabadoras de audio de alta fidelidad.

Un sistema digital se entiende en contraposición con un sistema analógico que utiliza un espectro continuo de valores. Entonces, la diferencia fundamental entre un sistema analógico y uno digital es que el primero utiliza valores continuos para el procesamiento de los datos, mientras que el segundo utiliza valores discretos. Siendo esquemáticos, la convergencia digital representa la posibilidad de acceder a distintos medios y tecnologías a través de un único aparato.

Nuevas tecnologías aplicadas a la educación La tecnología siempre ha sido parte intrínseca de la sociedad y la educación siempre es parte integra de este proceso. El papel, el lápiz, el lapicero son ejemplos de como se ha implementado la “tecnología” en las aulas y la sociedad. En un momento en el tiempo fueron, de hecho, "Nuevas Tecnologías" incidiendo en el desarrollo de la humanidad y en el progreso de enseñanza- aprendizaje el cual conlleva al adelanto social y político. La “Era Digital” se caracteriza por el concepto y realidad que la sociedad se base y se maneja de manera integrada con el efectivo, eficiente y expedito uso de la información globalizada. Esta basa su seguridad social y económica en las denominadas nuevas tecnologías de la información, las comunicaciones y su manejo y aplicación.

El teléfono, el fax, el Internet son instrumentos contemporáneos de nuestra cotidianidad. Muchas veces pensamos que un plan efectivo del uso de la Tecnología debe basarse única y exclusivamente en la conectividad y que debe implicar la compra de equipos y / o programas. Estos equipos y los Softwares necesarios son indispensables y sus costos y rentabilidad son mas que justificados. Si embargo, debemos entender que su adecuado uso hace la diferencia en los resultados y que, "la sociedad maneja la tecnología, no la tecnología a la sociedad".

Las nuevas tecnologías de la información, mas conocidas por sus siglas en ingles NTI (New Technology Information) son parte de nuestras vidas y están aquí y aun más impresionante es que su evolución es vertiginosa. Es necesario que sepamos todo lo rápido que cambia la tecnología, el proceso del desarrollo de lenguajes, programas, equipos, conectividad y regulaciones globales. Las escuelas e instituciones académicas deben ser un recinto en constante procesó de actualización e innovación para prepararnos para el mundo exterior, un mundo globalizado

Efectos Negativos de la Tecnología Educativa Pasividad del alumno en la recepción de mensajes. El mal uso de algunos medios inhibe la participación de los alumnos. Distracción del alumno ("los alumnos disminuyen su atención pudiéndoselo tomar como un juego"). La escasa utilización ("experiencias mínimas durante la formación básica"). El abuso de un determinado recurso didáctico pasa a hacer de la comunicación algo monótono y rutinario, perdiéndose el efecto novedoso que en un principio la inclusión de un recurso pudiese generar. La posible manipulación a la que se somete al alumno frente a los mensajes, que desde distintos medios se le ofrece desde diversas ideologías...