U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a FACULTAD DE NUTRCION CAMPUS VERACRUZ JUNIO 2009 PRIMER FORO UNIVERSITARIO Ponente: Dr.. Raúl a. Díaz Vega.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo Educativo en la Universidad EARTH
Advertisements

ESCUELA DE PADRES INSTITUCIÓN EDUCATIVA VICTORIA MANZUR
Objetivo del Curso Compartir una visión sobre los desafíos que enfrentan las empresas en Colombia y la responsabilidad que tienen en construir oportunidades.
HOMOLOGACIÓN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
INSTITUCION EDUCATIVA SAN LORENZO DE ABURRA
Guerrero ante el desafío del sobrepeso y la obesidad
Octubre 2010 CENTRO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS La Universidad Emprendedora. Caso UNIMET Prof. Xavier Figarella V. Director del Centro de Iniciativas.
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
Emprendimiento Social y Desarrollo Sustentable
Ponente: Edwin J. Meneses Gómez
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
Maria Celina Ramos Grupo 4 6° B
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL VERACRUZ,VER;NOVIEMBRE DE 2010.
Xalapa, Ver., Junio 2009 FORO UNIVERSITARIO Construyendo Juntos Nuestro Futuro ESTANCIAS ACADÉMICAS: UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN EL PROGRAMA EDUCATIVO.
Rol de la Escuela de Salud Pública
Conclusiones y propuestas MESA V FORMACIÓN PRÁCTICA Y MODELOS DE VINCULACIÓN Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR 2011 Monterrey, México.
Facultad de Ingeniería En Ciencias Agropecuarias y Ambientales Escuela de Ingeniería Forestal.
PRIMER FORO UNIVERSITARIO Construyendo juntos nuestro futuro La UV y el desarrollo regional sustentable. Diagnóstico y áreas de oportunidad Manejo Integral.
PROGRAMA DE CONSOLIDACIÓN Y EXTENSIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y POSGRADO
Directo ejecutivo CONIN
MERCADO DE TRABAJO ACTUAL DEL MEDICO GENERAL
1er. Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” Nombre del ponente: C.P.A. Blanca Vianey Hidalgo Barrios Titulo de la ponencia: “Factores.
Presentación CEA Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos 26 de Septiembre de 2008.
Jornada Docente:. Agenda  Orientaciones Directivas sobre diversos aspectos.  Socialización de prioridades del Plan de Mejoramiento Institucional  Presentación.
LA VINCULACIÓN GENERADORA DE LA COMPETITIVIDAD EN LOS SECTORES PRODUCTIVOS _______________________ PONENTE *M.C. HÉCTOR M. BUENO DÍAZ ________________________________________________________.
Desarrollo del Nodo Chile dentro del Campus Virtual en Salud Pública Rubén Alvarado Escuela de Salud Pública – Universidad de Chile Junio 2008.
Título del trabajo Autores Asesor Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Medicina.
LA FUNDACIÓN MUNDIAL GRANDES EMPRESARIOS, ES UNA ENTIDAD DE DERECHO PRIVADO, SIN ÁNIMO DE LUCRO, QUE VA EN PRO DEL SERVICIO SOCIAL, INTEGRADA POR UN GRUPO.
ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD REGIÓN VERACRUZ - BOCA DEL RÍO FESAPAUV UNIVERSIDAD SALUDABLE “UNA ALTERNATIVA PARA TU SALUD” Junio 2009 Universidad Veracruzana.
PRIMER FORO UNIVERSITARIO Construyendo juntos nuestro futuro
Facultad de Psicología
La Universidad Veracruzana y el Desarrollo Rural Sustentable. Diagnósticos y Áreas de Oportunidad PRIMER FORO UNIVERSITARIO. “Construyendo juntos nuestro.
Universidad Veracruzana Facultad de Enfermería Región Veracruz El TUTOR ACADEMICO: PROMOTOR DE LA SALUD EN EL MARCO DE LA FORMACION INTEGRAL DEL TUTORADO.
Primer Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Universidad Veracruzana Junio de H. Veracruz, Ver. HACIA UNA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
PRIMER FORO UNIVERSITARIO “CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE Propuesta :Campos Clínicos, como Áreas de Oportunidad.
Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Veracruz Junio 2009.
Universidad Veracruzana Desarrollo de la Investigación – Perfil Docente Abril 2009 Facultad de Medicina.
PROYECTOS AUTOFINANCIABLES Universidad Veracruzana Facultad de Pedagogía Junio 2009 Cursos de Verano Facultad de Pedagogía Nahum Mota Martínez.
Maria Celina Ramos Grupo 4 6° B
Estructura/Organización
FACULTAD DE NUTRICION CAMPUS XALAPA OCTUBRE 2014.
Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” Universidad Veracruzana Facultad de Nutrición Junio 2009 El Modelo Educativo Integral y.
“La Departamentalización una solución o una demanda institucional” Dr. Jorge Arturo Balderrama Trápaga “Reorganización Institucional. Desconcentración,
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
DISEÑO DE UNIDAD DE COMPETENCIA DE LA DIVISIÓN DEPARTAMENTAL PARA LA INCLUSIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS POR DEPARTAMENTOS Universidad Veracruzana Facultad.
Guadalupe López Vásquez Zuleika Rosaura Salazar Sosa VINCULACIÓN CON EL SECTOR MUNICIPAL Facultad de Enfermería.
INTEGRANTE: LEONARDO MARZO
RESUMEN DE CONCEPTOS SOBRE CAMPUS SUSTENTABLE DOCUMENTOS BLUEPRINT FOR A GREEN CAMPUS ESSEX REPORT CARTA COPERNICUS CUESTIONARIO VALORACION DE SUSTENTABILIDAD.
Klklk{ñk Ml,ñll.
Visión Ser una carrera reconocida por las organizaciones públicas y privadas con un sello profesional orientado al aprendizaje continuo, que permita a.
ANEXO 8 Calle Morelos Paseo del Vichin Galena UBICACIÓN DEL PLANTEL PASEO DEL VICHIN S/N ZONA CENTRO OZULUAMA, VERACRUZ.
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER CÁTEDRA UTS
FACULTADES ECONOMIA COMUNICACION DERECHO PUBLICIDAD.
PRIMER FORO UNIVERSITARIO “CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” “ SIMULADORES Y HOSPITALES ESCUELAS EN UNIDADES MEDICAS DE PRIMER Y SEGUNDO NIVEL: SOLUCION.
2. LA UV Y EL DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE. DIAGNÓSTICO Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD Oportunidades para el desarrollo pecuario regional Dra. Patricia Cervantes.
Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas
Misión Formar personas íntegras y capaces de adaptarse a un mundo cambiante que, con una excelente calidad profesional y humana, promuevan el auténtico.
Química Farmacéutica Biológica. Dirección General del Área Académica Técnica HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS El alumno de nuevo ingreso deberá.
La Salud y la Educación de los niños y niñas de familias jornaleras migrantes indígenas Carmen María Hernández Moreno Sergio Arturo Blanco Galván SERVICIOS.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
 ¿Qué es servicio social? Realización obligatoria de actividades temporales que ejecuten los estudiantes de las escuelas preparatorias, tendientes a la.
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Subgrupo de Trabajo Nº 6 Medio Ambiente Argentina.
MISIONVISION MATERIAS PERFIL CARRERAS MISION Formar profesionales del marketing y la comunicación seres humanos armónicos y productivos con sólidos conocimientos.
PATRONATO DE APOYO SOCIAL, A.C. Presentación Enero, 2012.
Campos de formación y Campos formativos
Act. PROYECTO DE INTERVENCION COMUNITARIA Alumno: Dagoberto Aguayo Flores Asesor: Guadalupe Lucia Pérez Gomez Tlaquepaque Jalisco a 16 de Mayo del 2016.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
MISIÓN – VISIÓN Y VALORES.
Transcripción de la presentación:

U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a FACULTAD DE NUTRCION CAMPUS VERACRUZ JUNIO 2009 PRIMER FORO UNIVERSITARIO Ponente: Dr.. Raúl a. Díaz Vega

U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a FACULTAD DE NUTRCION CAMPUS VERACRUZ Abril 2009

U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a FACULTAD DE NUTRCION CAMPUS VERACRUZ Abril 2009 Aspectos sociales Indicadores de sustentabilidad Aspectos económicos Aspectos ambientales Aspectos institucionales

U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a FACULTAD DE NUTRCION CAMPUS VERACRUZ JUNIO2009 DIAGNOSTICO PARA ESTABLECERLO Vincularse con el sector: Educativo ( Escuelas primares, jardines de niños) Social (lideres naturales) Empresarial Responsables de programas sociales (nutriologos) Representantes(jefe de manzana, cuartel y empresarios. Equipos de salud Salud(SSA,DIF) Diagnostico situacional y detección de puntos de riesgo “Programa de desarrollo sustentable”

U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a FACULTAD DE NUTRCION CAMPUS VERACRUZ JUNIO 2009 Elementos a considerar en el plan de desarrollo Introducción Misión Visión Objetivos generales Objetivos específicos Acciones realizadas Conclusiones sugerencias

U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a FACULTAD DE NUTRCION CAMPUS VERACRUZ JUNIO 2009 Reconocimiento de los profesionales en la comunidad El llevar la tecnologia alimentaria a areas marginadas. El vincular el conocimiento con la practica profesional. El desarrollo de habilidades para la solución de problemas en el campo profesional con orientación de los asesores académicos Áreas de oportunidades

U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a FACULTAD DE NUTRCION CAMPUS VERACRUZ JUNIO 2009 ALGUNAS ACCIONES QUE REALIZAN LOS ESTUDIANTES:

U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a FACULTAD DE NUTRCION CAMPUS VERACRUZ JUNIO 2009 Preparación de alimentos

U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a FACULTAD DE NUTRCION CAMPUS VERACRUZ Abril 2009

U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a FACULTAD DE NUTRCION CAMPUS VERACRUZ Abril 2009

U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a FACULTAD DE NUTRCION CAMPUS VERACRUZ Abril 2009 ORIENTACION ALIMENTARIA OBESIDAD ALIMENTACION AL PREESCOLAR ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES. ENTRE OTRAS

U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a FACULTAD DE NUTRCION CAMPUS VERACRUZ Abril 2009