PROF. FERNANDO SICAJOL SOLÍS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CREDITO POR .SINDY PAOLA FABRA CORDERO LILIBETH MUÑOZ REDONDO PRESENTAR A. URIEL LOMBANA TRABAJO DE. TECNOLOGIA INSTITUCION EDUCATIVA SANTO DOMINGO.
Advertisements

NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN.
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. El aparato respiratorio I.
El sistema respiratorio
La respiración en los animales
1.
Conocimiento del Medio Respiración, circulación y excreción humanas
EL APARATO DIGESTIVO , RESPIRATORIO Y CIRCULATORIO.
1.
¿Gracias a quienes respiramos?
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO Y SUS FUNCIONES
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO.
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO
El aparato respiratorio
ALUMNA: VALENTINA VILLAFANI CHANG GRADO Y SECCIÓN: 4TO “A”
EL CUERPO HUMANO HECHO POR : ALVARO Y YOEL 5B.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN II
SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO
Aparato Respiratorio Se le conoce como sistema respiratorio al conjunto de estructuras que permiten la captación de oxigeno que el cuerpo necesita y la.
SISTEMA RESPIRATORIO La mayoría de las células del organismo obtienen su energía con reacciones químicas relacionadas con el oxígeno.
Histología del Aparato respiratorio
INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LABORATORIO RESPIRACIÓN Biología 7.
Sistema respiratorio.
El Aparato Respiratorio
INTRODUCCION La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de.
APARATO RESPIRATORIO Juan Camilo Godoy Bautista OMM.
El sistema respiratorio
Sistema Respiratorio Colegio Santa Sabina Sexto año básico
Tema 12 APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO.
APARATO RESPIRATORIO.
  VICERRECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN PEDAGÓGICA CICLO MAYOR
La función del aparato respiratorio es la de hacer que entre oxígeno a nuestro cuerpo y que este oxígeno entre hasta la sangre. También permite la salida.
Este sistema es el encargado de realizar el proceso de la respiración
Sistema respiratorio En humanos y otros mamíferos, el sistema respiratorio consiste en vías aéreas, pulmones y músculos respiratorios que median en el.
CESAR ALDI ARMANDO CAMEY CASTILLO 3RO PRIMARIA MEDIO SOCIAL Y NATURAL
MAYRA ELIZABETH HERRARTE CASTRO 3RO PRIMARIA MEDIO SOCIAL Y NATURAL
*ALUMNO: Axl del Piero Urriola Arias
Alumno: Eca Fiestas Felix Martin
“Ingreso de Oxígeno para obtener Energía”
SISTEMA RESPIRATORIO.
Después de recorrer las vías respiratorias, el aire llega a los alvéolos pulmonares. Como sus paredes son muy finas y están recubiertas de numerosos.
Conociendo nuestro Sistema Respiratorio
HECHO POR : ALVARO Y YOEL 5B. El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de células. Éstas se agrupan en tejidos, los cuales se organizan en órganos,
El sistema respiratorio
LA NUTRICIÓN.
Conociendo nuestro Sistema Respiratorio
¿Qué es el sistema respiratorio?
Biología II Sistema Respiratorio.
EL APARATO RESPIRATORIO
Sistema respiratorio.
SISTEMA RESPIRATORIO.
Sistema Respiratorio.
Prof.: Ricardo Muñoz Peña
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO BAJO
Sistema respiratorio.
El sistema respiratorio
Sistema Respiratorio.
EL APARATO RESPIRATORIO
La respiración Javier Acebes Acebes.
TRABAJO DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO. La respiración Tema 2 conocimiento del medio.
El sistema respiratorio
Alumnos : Luciano Rubilar Mathias Manríquez Asignatura : Ciencias Naturales Curso : 8 A.
Respiración Álvaro E y Sandra. Este es un trabajo realizado por Álvaro y Sandra en el que se explica como se realiza la respiración. Podrás encontrar.
APARATO RESPIRATORIO INTEGRANTES SOFIA CARVALLO CATALINA SOTO
1.
Sistema Respiratorio. CAVIDAD NASAL NARIZ FARINGE LARINGE TRÁQUEA PULMÓN IZQUIERDO COSTILLAS DIAFRAGMA BRONQUIO BRONQUÍOLO ESQUEMA APARATO RESPIRATORIO.
RESPIRACION Y APARATO RESPIRATORIO
Transcripción de la presentación:

PROF. FERNANDO SICAJOL SOLÍS CIENCIAS NATURALES PROF. FERNANDO SICAJOL SOLÍS

Procesos del sistema respiratorio La respiración es un proceso involuntario y automático, en que se extrae el oxígeno del aire inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado. El aire se inhala por la nariz, donde se calienta y humedece. Luego, pasa a la faringe, sigue por la laringe y penetra en la tráquea. A la mitad de la altura del pecho, la tráquea se divide en dos bronquios que se dividen de nuevo, una y otra vez, en bronquios secundarios, terciarios y, finalmente, en unos 250.000 bronquiolos.

  Al final de los bronquiolos se agrupan en racimos de alvéolos, pequeños sacos de aire, donde se realiza el intercambio de gases con la sangre. Los pulmones contienen aproximadamente 300 millones de alvéolos, que desplegados ocuparían una superficie de 70 metros cuadrados, unas 40 veces la extensión de la piel. El sistema respiratorio realiza dos funciones fundamentales para la vida: el transporte de oxígeno del ambiente hasta la sangre; y el transporte de dióxido de carbono desde la sangre al ambiente. Estas dos funciones son inversas.

El proceso tiene dos etapas: · La primera corresponde al intercambio de gases que ocurre en los pulmones, entre el aire del exterior y los gases que llegan a los pulmones acarreados por la sangre (resultantes de la actividad celular). · La segunda etapa corresponde al intercambio producido en los tejidos, entre los gases llevados por la sangre y los gases liberados por las células. El oxígeno del aire entra a los pulmones; allí pasa a la sangre, que lo transporta hasta los tejidos. El dióxido de carbono sigue el camino inverso.