Evaluaciones económicas: Una herramienta para la toma de decisiones sobre cobertura de "nuevas" intervenciones en salud ¿Vale la pena pagar? ¿Cómo garantizamos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Farmacoeconomía en la toma de decisiones en salud
Advertisements

Lic. Gabriel Leandro, MBA
Evaluaciones económicas en los informes de nuevos medicamentos
El ciclo de vida de un proyecto
Introducción: Las personas luchan constantemente para conseguir mas por menos, como consumidores nos agradan mucho las ofertas, cada vez que compramos.
4ª Jornada de Economía de la Salud
ANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUD (ASIS)
COSTOS DE PRODUCCION Integrantes: Antonio Acuña Gabriela Aliquintui
F.J BAUTISTA1 Papel de los Estudios Farmacoeconómicos en el Diseño y Elaboración de Guías Terapéuticas Francisco Javier Bautista Paloma Jefe de Servicio.
IX Encuentro Internacional de Estadísticas de Género
PLANEACIÓN URBANA Y DESARROLLO ECONÓMICO
INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN Diana María Sepúlveda H Nutricionista dietista Universidad de Antioquia.
Maestría en Agronegocios UCEMA Negocios II: Productos Diferenciados
POLÍTICA DE PRECIOS.
El Coste-efectividad en Farmacogénomica: factores influenciadores
Responsabilidad social de los mercados financieros: el rol de los fondos de pensiones* Augusto Iglesias P. PrimAmérica Consultores Santiago de Chile Septiembre.
MICROECONOMIA.
Errores frecuentes en el diseño y análisis en la Investigación Médica... ¡y como evitarlos! Dr. Alfredo de Jesús Celis de la Rosa.
ETAPAS DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN MERCADOTECNIA
Farmacoeconomía.
Curso de Evaluación, Monitoreo y Seguimiento Segunda parte
EMPRESA PRIVADA.
Evaluación Económica en Salud
La Evaluación Económica aplicada para la toma de decisiones
1. Ley de la Oferta y la Demanda (4 fases)
Los diez principios de la Economía
Juan Pablo Ahumada Pedraza Martha Ligia Herrera López
“Ver después no vale, lo que vale es ver antes y estar preparados”.
Aspectos Económicos de la Vacuna Neumocócica Conjugada en Costa Rica
Criterios para la decisión de introducir nuevas vacunas Una decisión pode ser : 1.Introducir la nueva vacuna 2. Posponer la decisión hasta obtener datos.
“Implementación de un sistema de cirugía ambulatoria” Dr. Héctor Bautista González.
Departamento de Salud Pública Facultad de Medicina UNAM
Por que aumenta el costo de la salud?
Modelo de Atención Individual, Familiar, Comunitaria y Ambiental
AUDITORÍA BASADA EN LA EVIDENCIA fernandotoro
Características Generales de los Mercados de Asistencia Sanitaria ¿Porque es diferente el sector de la salud y asistencia sanitaria? Lo que es único.
10 principios de la economía
Los diez principios de la Economía
Elementos de la planeación
ECONOMÍA DE LA SALUD INTRODUCCIÓN.
Los diez principios de la Economía
UNIDAD I INTRODUCCION.
Taller de Definición de Metas para la distribución de transferencias PPR-MINSA Tema: Propuestas Para La Distribución De Los Recursos En El Marco Del Cápita.
Escuela de Gestores Sociales en Políticas Públicas 2009 Protección Social en Salud.
Dr. Fermín Ruiz Gutiérrez
Gestión Pública para Resultados aplicado a Programas Sociales FLORA ROJAS Asesora de la Comisión Bicameral de Control de la Ejecución de Gastos Sociales.
Priorización en investigación: cuáles son las diferencias Julián Urrutia Candidato a PhD en políticas de salud y ética de poblaciones Harvard University.
“ANALISIS DE LA PROPUESTA DEL MINSA SOBRE REFORMA DE SALUD” DR. Q. F
ITESM – EGAP Economía para Políticas Públicas Agenda y Temario Enero 31 del 2004 Prof: Sócrates Rizzo Prof: Marcos Avalos.
La conducta de los consumidores
PLANIFICACION ESTRATEGICA EN ORGANIZACIONES PUBLICAS
Análisis de costos Los costos en que se incurre al realizar una actividad, un proyecto, una empresa, se le nombra costos pertinentes, que son los costos.
PROBLEMA ECONÓMICO SEGÚN LA VISIÓN neoclásica de la economía
Unidad II: Teorias del comportamiento del consumidor y de la empresa
Administración del dinero.. La función de la administración de efectivo La administración del efectivo comprende el manejo del dinero de la organización.
EVALUACION FARMACOECONOMICA DEL USO DE EBASTINA EN EL MANEJO DE LA RINITIS ALÉRGICA clave de esta versión fija.
Efectos adversos no intencionales de la intervención judicial en las decisiones de salud J. Jaime Caro MDCM, FRCPC FACP Profesor de Medicina Profesor de.
Modelo de negocio " son en el fondo, historias - las historias que explican cómo trabajan las empresas " Joan Magretta: What management is: how it works,
DECISIÓN: EXPORTAR O NO SERVICIOS DE TECNOLOGIA Y COMUNICACION
Indicadores Ing. Dorinha castro.
COMPONENTES DE UN PROYECTO
OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVO GENERAL
El precio, el valor y el costo.
Ciencias y disciplinas que constituyen la Salud Pública Curso: Dr. Pedro López Puig PhD. Profesor e Investigador CURSO DE SALUD.
Precio basado en el valor: La Evaluación Económica de Tecnologías Sanitarias en Chile Marianela Castillo Riquelme Encargada ETESA - Departamento de Economía.
FORMULACIÓN DE PROYECTOS Sandra Yadira Paredes. Universidad del Valle EIDENAR.
Investigación de Mercados Internacional. Investigación de mercados es la recopilación, registro y análisis de datos con la finalidad de obtener información.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO TALLER SOBRE EVALUACIÓN DEL PRECIO Y LA CALIDAD EN LAS ADQUISICIONES (BEST VALUE FOR MONEY)
Transcripción de la presentación:

Evaluaciones económicas: Una herramienta para la toma de decisiones sobre cobertura de "nuevas" intervenciones en salud ¿Vale la pena pagar? ¿Cómo garantizamos un uso eficientes de recursos públicos? QF. Constanza Vargas, MSc Economía de la Salud, UQ Investigador Adscrito, ETESA UC Centro de Investigación Clínica UC

Estructura de la Presentación ¿Qué es una Evaluación Económica? El Costo Oportunidad El concepto de VALOR en una EE Elementos clave de una EE

Evaluación Económica en Salud Análisis comparativo de cursos alternativos de acción en términos de sus costos y consecuencias (Drummond et al. 2005) Argumentos detrás de una EE Presupuesto de salud definido exógenamete para financiar amplia gama de servicios en salud. Recursos son escasos Los precios del mercado no representan bien los beneficios marginales del bien o servicio Necesidad de evaluar beneficios Analista debe buscar el precio sombra/costo oportunidad del bien (servicio o intervención)

Costo oportunidad en Salud “Estamos en una situación afortunada aunque dolorosa de tener a nuestra disposición más actividades beneficiosas de las que podemos financiar….La decisión explícita de asignar recursos a un paciente es inevitablemente la decisión implícita de negárselos a otro” (Allan Williams, 1988)

¿Por qué generalmente escuchamos de Farmacoeconomía? Economía de los medicamentos Mercado global y local de medicamentos Evaluación de impacto de políticas que afectan al mercado de medicamentos Otros Evaluación económica Nuevas moléculas, Dispositivos médicos, Vacunas, Procedimientos, Cualquier sistema desarrollado para mejorar Salud/HRQoL ¿vale la pena pagar por una nueva intervención? Análisis de costo efectividad

Evaluación económica informa valor ¿Cuál es el VALOR de la nueva tecnología? ¿Qué entienden uds por VALOR de una nueva tecnología? La forma de evaluar una intervención o tecnología es en su comparación con su costo de oportunidad En el contexto de restricción presupuestaria el valor está dado por lo que se tiene que renunciar para obtener el beneficio de la nueva tecnología

Análisis de Costo Efectividad Salud ganada debido a la nueva intervención Salud que se podría haber ganado Artritis Esclerosis Múltiple Hepatitis C Fibrosis…

Elementos esenciales de una EE Beneficio en Salud Utilidad? Cuál es nuestra meta final? Costos Qué constituye un costo? Debe dar cuenta del costo oportunidad BENEFICIO EN SALUD COSTO Relación de costo efectividad

RAZON INCREMENTAL DE COSTO EFECTIVIDAD UMBRAL DE REFERENCIA O UMBRAL DE COSTO EFECTIVIDAD < λ C1: Costo de la nueva estrategia o alternativa C0: Costo de la estrategia estándar B1: Beneficio (salud) de la nueva estrategia B0: Beneficio (salud) de la estrategia estándar

Ud. está dispuesto a pagar $500 $300 $100 ¿En qué fruteria compra Ud. esta manzana? Si en frutería Hernández están dispuestos a regatear, cuánto estaría Ud. dispuesto a pagar? ¿Cuán relevante es que Ud. estuviese dispuesto a pagar $500? Agradecimientos a Mike Paulden, University of Alberta, Canada

Ud está dispuesto a pagar $100.000.000 por un QALY…. ¿Cuánto es lo máximo que la sociedad debiese estar dispuesta a pagar por la nueva tecnología? ¿Cuál es la relevancia de la disposición a pagar? Agradecimientos a Mike Paulden, University of Alberta, Canada

Resultados en Salud en Análisis de Costo Efectividad Debe ser útil para el propósito de la evaluación Permitir comparación entre las distintas actividades que realiza el sistema de salud Debe integrar cantidad y calidad de vida Personas hacen trade-off entre cantidad y calidad

Resultados en Salud para EE Alternativas DALY (calidad expresada como discapacidad) Requiere describir la salud EQ-5D; HUI; SF-6D Requiere valorar la salud Escala visual análoga Standard Gamble Time trade off QALY (se mide calidad asociada a estados de salud) HYE (Health Year Equivalent)

Costo efectividad en el proceso de decisión sobre cobertura ¿la nueva estrategia produce más salud que si los recursos fuesen destinados al sistema de salud? Explícito elemento de justicia distributiva 1 QALY es 1 QALY es 1 QALY

Magnitud de la pérdida en salud (muertes, QALYs perdidos) “Psychic Numbing” – (Pérdida de) la preocupación de los costos de oportunidad en salud por el público Valor de la pérdida en salud Magnitud de la pérdida en salud (muertes, QALYs perdidos) Valoración del cuerpo normativo Slovic P. “If I look at the mass I will never act”: Psychic numbing and genocide. Judgment and decision making 2007;2(2):79-95 Agradecimientos a Richard Cookson, Reader Centro de Economía de la Salud, York Autor intelectual de la diapositiva

¿Es el costo de oportunidad el único elemento de valor? Elementos de valor social Equidad Libre elección Final de la vida Innovación Reglas de rescate Outcomes reportados por pacientes Enfermedad huérfana

Salud Mental El problema de Salud Elevado costo de enfermedad Dan cuenta del 4% del PIB Impacto social, desempleo, ausentismo laboral, perdida de productividad 20% de los individuos en edad productiva tendrán algún problema relacionado con Salud Mental Enfermedades severas se asocian a muerte prematura. Se deben mejorar las métricas Calidad de la información, prevalencia. Impacto del gasto fuera del hospital. La implementación de nuevas estrategias muy posiblmente implique el desembolso de recursos adicionales. ¿Qué entonces dice la Costo Efectividad?

GRACIAS…