IIIª Conferencia Latinoamericana de Arbitraje Asunción del Paraguay Junio 2011 La recusación de los árbitros en el Reglamento de Arbitraje y en la práctica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conflictos colectivos de trabajo
Advertisements

Clásulas de arbitraje CIADI en los tratados bilaterales Por Claudia Frutos-Peterson Consejero jurídico del CIADI Octubre 2004.
BORRADOR DE LA NORMA Nº 2 SOBRE INFORMACION FINANCIERA COORDINACION DE ACTIVIDADES DE SUPERVISION 1 Las NIC y la Necesidad de un Sistema Armonizado de.
PROCEDIMIENTOS APLICABLE A LOS JUZGADOS DE FAMILIA
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
PROCEDIMIENTO TRILATERAL
Vigente a partir del 1° de enero de 1998 El Reglamento de Arbitraje ha sido traducido en distintos idiomas. Sin embargo, las versiones en inglés y en.
STIPN1 PROCESO DE REGISTRO Y TOMA DE NOTA DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (STIPN) 1.- El 3 de diciembre de 2005 se constituyó.
“CONVENIO ARBITRAL, RECURSOS IMPUGNATORIOS SOBRE EL LAUDO ARBITRAL Y LA EJECUCIÓN DEL LAUDO EN VÍA LA JUCIAL.” ALUMNA: María Alejandra Tantaleàn Mesta.
AUDITAR LA FORMACIÓN CONTINUADA EN EL SNS Málaga, 16 de junio de 2010 Montserrat Castejón Casado VII Congreso Nacional de F.C.
LECCIÓN 31 EL RECURSO EXTRAODINARIO POR INFRACCIÓN PROCESAL.
Walter Rodríguez Coral Cummings Juan Román
DERECHO PROCESAL CIVIL I
© CONFERENCIA DE ARBITRAJE DE LA ICC MOCK ARBITRATION Presentación de Osvaldo J. Marzorati Semino abogado de las Demandadas 2 y 3 Montevideo, marzo.
LANUEVA LEY DE ARBITRAJE DE LA R. D.
Derecho de Petición y Tutela.
COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN
PROCESAMIENTO DE PETICIONES Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
INtroduction Identificación del Problema
ARBITRAJE EN LA RED DE LA INFORMACION
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
Procesos jurisdiccionales
“A FRESH LOOK AT ONE LINE DISPUTE RESOLUTION (ODR)
LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS
LECCIÓN 7. CODIGO PROCESAL CIVIL Art Estudio de los expedientes. Los miembros del Tribunal se instruirán personalmente de los expedientes, antes.
Arbitrajes con pluralidad de partes y con multiplicidad de contratos
EL ACTO ADMINISTRATIVO
TRATADO DE ASUNCIÓN - Artículo 1 Los Estados Partes deciden constituir un Mercado Común. Los Estados Partes deciden constituir un Mercado Común. Este Mercado.
El Peritaje como Medio Probatorio
Las relaciones TC-PJ El valor de la jurisprudencia vinculante Javier Adrián.
EL PROCEDIMIENTO ANTE ARBITROS. CATEGORIAS Los árbitros, son de tres clases: -de derecho, - arbitradores y -mixtos.
BORRADOR DE LA NORMA Nº 2 SOBRE INFORMACION FINANCIERA “COORDINACION DE ACTIVIDADES DE SUPERVISION” 1 Las NIC y la Necesidad de un Sistema Armonizado.
UNIVERSIDAD SANTA MARÍA DECANATO DE POSTGRADO CÁTEDRA DE CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO LOS PROCEDIMIENTOS DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA ≈
RECURSO DE ACLARACIÓN, RECTIFICACIÓN Y ENMIENDA
Algunas reflexiones críticas a la ley No de arbitraje y la intervención judicial Samuel Arias Arzeno.
JUZGAMIENTO DE MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Etapa Intermedia Titulo 2 Etapa Intermedia
LA REVISIÓN JURISDICCIONAL DE LAS SANCIONES. I MPUGNACIÓN DE LAS SANCIONES Artículo 58.2 ET: “La valoración de las faltas y las correspondientes sanciones.
Aspectos distintivos del arbitraje CCI El rol de la Corte Internacional de Arbitraje Montevideo 10 de marzo de 2009 Dr. Paul F. Arrighi.
Lady Chumbes Villavicencio
Dyalá Jiménez Arbitraje Internacional
¿Qué es el arbitraje acelerado de la OMPI?. Presentación realizada por Liliana González.
INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO administrativo
Acuerdo arbitral.
Art. CCI 1998 NormaArt. CCI 2010Norma 4 (1)“La parte que desee recurrir al arbitraje conforme al presente Reglamento deberá dirigir su demanda de arbitraje.
APELACIÓN Y QUEJA Acmon Gamarra Miraflores, 03 de marzo de 2014
Tribunal Constitucional del Perú
Conferencia sobre el Nuevo Reglamento de Arbitraje de la ICC de 2012 Katherine González Arrocha – Directora para América Latina de la Corte Internacional.
CÁTEDRA DE CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
“CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIAS DE AMPARO
RECURSO DE REVISIÓN. Recibida la solicitud, si no es clara o no contiene los elementos necesarios para la localización de la información, deberá prevenirse.
Para el derecho internacional privado, la sentencia o laudo arbitral cuando debe surtir efecto en el extranjero. En las resoluciones de condena que deben.
PROCESAMIENTO DE PETICIONES
1.- las decisiones están entre alternativas; estas están claramente establecidas y se valoren adecuadamente los meritos. 2.- Las decisiones deben basarse.
CEFIC Negociación, Mediación y Arbitraje
EL ARBITRAJE CON EL ESTADO: EL ARBITRAJE ADMINISTRATIVO Oscar Herrera Giurfa.
Expositor: Renato Espinola Lozano Febrero – 2013
EL ARBITRAJE EN LA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN ESTATAL
Unidad nº 6 Derechos Humanos. Artículo 1 CADH. Obligación de Respetar los Derechos 1. Los Estados Partes en esta Convención se comprometen a respetar.
EL ARBITRAJE EN LA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN ESTATAL César Rubio Salcedo.
 Esc. Emilio San Martín Rocha.  Art. 11 Ley Ley de 28 de diciembre de 1990 Ley de 1º de noviembre de Art. 100 Ley
RECLAMACION ADMINISTRATIVA Respecto de actos administrativos que afecten intereses de los oferentes relacionados con: – La oferta – El trámite precontractual.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS INTERNACIONALES: EL ARBITRAJE D. Miguel Temboury Redondo Presidente de la Corte de Arbitraje de Madrid.
El nuevo reglamento de La Corte de Arbitraje de Madrid D. Miguel Temboury Redondo Presidente de la Corte de Arbitraje de Madrid.
IV. Los hechos que den motivo a la demanda. V. Las pruebas que ofrezca. En caso de que se ofrezca prueba pericial o testimonial se precisarán los hechos.
Juicio sumario Prof. Edinson Lara. Campo de aplicación 1.- Se aplica, en defecto de otra regla especial, a los casos en que la acción deducida requiera,
PROCESO DE CUMPLIMIENTO PROF. DAVID ANÍBAL ORTIZ GASPAR CETEX 2015-II.
COMPETENCIA ES LA APTITUD QUE TIENE UN ÓRGANO JUDICIAL PARA EJERCER LA JURISDICCIÓN. SE TRATA DE UNA LIMITACIÓN A LA JURISDICCIÓN DEL JUEZ. SE JUSTIFICA.
POTESTAD SANCIONATORIA CONCEPTO: Es la atribución que tiene la Administración para establecer y aplicar sanciones o correcciones a los administrados por.
SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS PROTOCOLO DE OLIVOS. ÁMBITO DE APLICACIÓN O Controversias entre estados (art. 1) O Opción de foro: OMC u otros.
Transcripción de la presentación:

IIIª Conferencia Latinoamericana de Arbitraje Asunción del Paraguay Junio 2011 La recusación de los árbitros en el Reglamento de Arbitraje y en la práctica de la Corte de Arbitraje de la CCI Paul F.Arrighi

Normas del Reglamento. Artículo 11 – Recusación de los árbitros 1.- La demanda de recusación de un árbitro, fundada en una alegación de falta de independencia o en cualquier otro motivo, deberá presentarse ante la Secretaría mediante un escrito en donde se precisen los hechos y las circunstancias en que se funda dicha demanda. 2.- Para que sea admisible, la demanda de recusación deberá ser presentada por la parte interesada dentro de los 30 días siguientes a la recepción por ésta de la notificación del nombramiento o confirmación del árbitro, o dentro de los 30 días siguientes a la fecha en que dicha parte fue informada de los hechos y las consecuencias en que funda su demanda, si dicha fecha es posterior a la recepción de la mencionada notificación. 3.- La Corte debe pronunciarse sobre la admisibilidad y, al mismo tiempo y si hubiere lugar a ello, sobre el fondo de la demanda de recusación, después que la Secretaría haya otorgado al árbitro en cuestión, la(s) otra(s) parte(s) y, si es del caso, a los demás miembros del tribunal arbitral la oportunidad de presentar sus comentarios por escrito dentro de un plazo adecuado. Dichos comentarios deberán ser comunicados a las partes y a los árbitros.. Artículo 7 – Disposiciones generales 4.- Las decisiones de la Corte con relación al nombramiento, confirmación, recusación o sustitución de un árbitro serán definitivas y las razones que las motivaron no serán comunicadas

- Son derogables estas normas por voluntad de las partes?. Planteo. Distinción con la relación con la ley de la sede del arbitraje. Conclusión y alcances: imposibilidad de nominar otra autoridad (el tribunal arbitral, juez nacional u otra autoridad). Robert H. Smit: Mandatory ICC Arbitration Rules (in Global Reflections on International Law, Commerce and Dsipute Resolution, Liber Amicorum in honour of Robert Brinner). Normas mandatorias

Total 1. Asuntos Nuevos asuntos registrados Asuntos que dieron lugar a demanda de recusación % de nuevos asuntos registrados2,8%4,0%4,3%4,1%2,5%2,4%4,3%4,0%3,0%3,5% Asuntos que dieron lugar a recusación aceptada % de nuevos asuntos registrados0,2%0,4%0,6%0,4%0,7%0,2%0,4% 0,3%0,4% 2. Árbitros Árbitros confirmados o nombrados Árbitros objeto de demanda de recusación % de árbitros confirmados o nombrados3,6%3,3%4,1%3,5%1,8%2,0%3,9%4,2%4,0%3,3% Recusaciones aceptadas % de árbitros confirmados o nombrados0,1%0,2%0,4%0,2%0,5%0,1%0,2%

Algunos datos estadísticos Lo que muestran. Pocas recusaciones. Pocas son aceptadas Razones. No criterio a priori favor árbitro. No criterio a priori restrictivo. Sistema de revelación confirmación y nombramiento (Control de la Corte, desestímulo a actuar existiendo impedimentos)

El procedimiento Caso por caso Escrito/sobre documentos Breve Participación partes y árbitros Desarrollo del procedimiento. Demanda de recusación. Comunicación a partes y árbitros para comentarios. Orden del día Secretaría. Informe miembro de la Corte. Tratamiento por la Corte. Decisión - admisibilidad - mérito. Carácter administrativo. Comunicación de la decisión, no de los motivos. No admite recurso

Los motivos. falta de independencia. otros motivos: tribunal no constituido conforme al acuerdo arbitral; persona no autorizada a ejercer como árbitro de acuerdo a ley de la sede, actuación en otros arbitrajes ligados, usurpación de un diploma universitario.. casos - caso a caso - no precedentes - fuentes información

Casos Información sobre casos: fuentes antes mencionadas Líneas generales Un caso concreto Jurisdicciones nacionales Caso Avax c/ Tecnimont (Cour d`Appel de Paris, 1ère Chambre Rev. Arbitrage 2009/1 nota Thomas Clay; Cour de Cassation Rev. Arbitrage 2010/4) Caso sentencia Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 1º Turno, 74 de

Fuentes de información Los comentarios al Reglamento: “A guide to the ICC Rules of Arbitration” (Derains-Schwartz); “Handbook of ICC Arbitration” (Bühler-Webster). Artículos del Bulletin de la Corte de la CCI: Suplemento Especial 2007: Anne Marie Whitesell “L`indépendance dans l`arbitrage de la CCI: pratique de la Cour de la CCI en matière de nomination, confirmation, récusation et remplacement des arbitres.” “Le tribunal arbitral: application des articles 7 à 12 du Règlement d`arbitrage de la CCI dans les affaires récentes.” Jason Fry – Simon Greenberg. Bulletin vol. 20 Nº 2, 2009.