LA TIPOLOGIA DE TEXTOS Ana María Kaufman.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Funciones de Lenguaje.
Advertisements

Destrezas: la compresión de lectura / escrita (CE)
NM2 DISCURSO EXPOSITIVO PROF. ÁLVARO GARCÍA V.
La lectura como diálogo entre el libro y el lector (a)
Lic. Hugo César Espinosa García
Géneros periodísticos interpretativos
Maria del Pilar Canales Rivas
Comentario de textos Teoría y práctica
HOY: INTERROGACIÓN. FUNCIONES DEL LENGUAJE. EJERCITACIÓN.
LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS
Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús
Lenguaje Instrumental y Comunicación
Portadores de texto Gryssel Yazmín Cantú Pérez. Portadores de texto son todos aquellos materiales escritos (libros, diarios, revistas, enciclopedias,
El propósito comunicativo Lenguaje y Comunicación 1° medio
TIPOLOGÍA TEXTUAL.
Comentario de textos Teoría y práctica
TIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI I.C.A MATERIA: INTEGRANTES: PALMA JOSE
El texto y las propiedades textuales
Clases de textos según su estructura
Caracterización lingüística de un texto
Tipos de texto según función del lenguaje: Clasificación de los tipos de texto según la función del lenguaje predominante en cada texto.
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
Comentario de textos Teoría y práctica
Textos de uso frecuente en la realidad social y escolar
Taller de lectura y redacción
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
CLASIFICACION DE TEXTOS
CLASIFICACION DE TEXTOS
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
TEXTOS EXPOSITIVOS BRANDON RODRIGUEZ JUAREZ
Hacia una tipología de los textos
“Hacia una tipología de los textos”
Tipología de texto Ana María Kaufman
Hacia una tipología de los textos
La escuela y los textos «Hacia una tipología de los textos»
Ojeda Hernández Nayeli
Ana María Kaufman María Elena Rodríguez
Hacia una tipología de textos
HACIA UNA TIPOLOGÍA DE LOS TEXTOS
«La escuela y los textos» (Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez).
LA COMUNICACIÓN Es el proceso por el que un emisor transmite INTENCIONADAMENTE un mensaje a un receptor.
Parcial 2 Condensado.
Tipología de textos Kaufman Ana María y María Elena Rodríguez, Buenos Aires Santillana (aula XX), p.p Benemérita y Centenaria Escuela Normal del.
Hacia una tipología de los textos.
TIPOLOGÍA DE ANA MARÍA KAUFMAN MARIA ELENA RODRÍGUEZ
Tipos de Textos.
PRESENTA: MARTINEZ NIETO MARISOL
Comentario de textos Teoría y práctica
“TIPOLOGÍA DE TEXTOS” Kaufman, Ana María y María Elena Rodríguez
RED DE CONTENIDOS DE LA MATERIA DE ESPAÑOL
I II ESPAÑOL PRIMER GRADO V III IV
Practicas sociales del lenguaje
FUNCIONES DEL LENGUAJE
PRONTUARIOS PARA LA PLANEACIÓN BIMESTRAL ESPAÑOL
Hacia una tipología de textos
Contenidos de Español Primer grado
PRIMER GRADO ESPAÑOL DIANA ABIGAIL GUZMÁN SÁNCHEZ
TIPOS DE TEXTOS.
Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez
TIPOLOGÍA DE LOS TEXTOS Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez Presenta: Diana Lizbeth Rodríguez Cortez San Luis Potosí S.L.P. a 12 de Marzo de 2013.
Textos literarios y no literarios
Programa de Comunicación Oral y Escrita
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
Épico o narrativo (cuento, novela, leyenda) Lírico (poesía)
PRESENTACIÓN 1.Presentación Docente 2.Presentación del grupo Elaborado por: LUZ ELENA SAENZ RODRIGUEZ Magister en Investigación Social Interdisciplinaria.
Textos literarios y no literarios
LECTURA CRÍTICA Evalúa la capacidad lectora en interpretación y razonamiento lógico. Elizabeth Cortés.
TEXTO Unidad semántica de carácter social que se estructura mediante un conjunto de reglas combinatorias de elementos textuales y oracionales, para manifestar.
Transcripción de la presentación:

LA TIPOLOGIA DE TEXTOS Ana María Kaufman

Los textos y las funciones del lenguaje 1.- Textos con función expresiva: toman en cuenta las emociones y reflexiones del emisor. Dentro de este grupo consideraríamos textos como una autobiografía, un diálogo, un diario íntimo, etc. 2.- Textos con función referencial o informativa: el emisor presenta hechos y su intención es informar acerca de ellos. Prevalece la información y se remite a un contexto. Dentro de este grupo consideraríamos textos como un informe, una crónica periodística, una definición, etc. 3.- Textos con predominio de la función poética: incluye a todos los textos literarios cuyo objetivo es un uso original del lenguaje y no remiten a un referente real. Incluimos los cuentos, novelas, poemas, chistes, historietas, etc. 4.- Textos con predominio de la función conativa o apelativa: el escritor persigue convencer a los receptores con argumentos. Enuncia hipótesis e intenta demostrarlas. Incluimos los comentarios periodísticos, los avisos publicitarios, los ensayos, etc.

Clasificación de textos social y escolar

1. Textos literarios Cuento Novela Obra de teatro Poema 2. Textos periodísticos Noticia Articulo de opinión Reportaje entrevista 3. Textos de información científica. Definición Nota de enciclopedia Informe de experimentos Monografía Biografía Relato histórico 4. Textos Instrucciónales Receta Instructivo 5. Textos epistolares Carta Solicitud 6. Textos humorísticos Historieta 7. Textos publicitarios Aviso Folleto Afiche

Clasificación de los textos por función y trama

Función Trama Informativa Expresiva Literaria Apelativa Descriptiva Definición Nota de enciclopedia Informe de experimentos Poética Aviso Folleto Afiche Receta Instructivo Argumentati va Articulo de opinión Monografía Carta Solicitud Narrativa Noticia Bibliografía Relato histórico Cuento Novela Poema Historieta Conversacional Reportaje entrevista Obra de teatro