Profesor: isrrael Alejandro Pimentel García Grupo:309 Contaminación auditiva 10/10/10.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
D í a a d í a n o s e n f r e n t a m o s a n t e e s t a p r o b l e m á t i c a, y a q u e e n t o d o s l a d o s d e a l g u n a u d e o t r a f.
Advertisements

“EL DAÑO AL OIDO POR ESCUCHAR MUSICA A ALTO VOLUMEN.”
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16
Proyecto de ecología y medio ambiente Federico Rincón Acosta. 7°1.
CONTAMINACIÓN AUDITIVA.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 TLAHUAC ALUMNO: JUAREZ VARELAS DALIA RUBI ESPINOZA RIVERA GUADALUPE KARINA PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA.
Se llama contaminación auditiva es exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Puede provocar daños irreversibles.
las consecuencias de traen el uso de los audifonos
Colegio De Bachilleres N°16 Plantel “Tlahuac” Colegio De Bachilleres N°16 Plantel “Tlahuac” Alumnos: Reyes Salcido Aranza Santiago Hernández Jesús Profesor:
Pareciera que la palabra contaminación estuviera referida a ciertos elementos como la tierra o el agua, pues casi todos olvidan (u olvidamos) que también.
Colegio de Bachilleres plantel No. 13 Xochimilco Tepepan Integrantes Campos Silva Verónica Torres Hernández Zanya A. Tema “Contaminación Auditiva” Grupo:
.. Las causas fundamentales de la contaminación acústica son los medios de transporte, las actividades industriales, las obras publicas y la construcción.
Jennifer Grajales Laura Gutiérrez María Fernanda Gaviria Sebastián Raigosa 11A.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 TLAHUAC MARTINEZ SALINAS LIZETTE ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA GPO:309 “CONTAMINACION AUDITIVA” FECHA DE ENTREGA:10/OCT/2010.
Israel Alejandro Pimentel García Colegio de bachilleres platel 16 “tlahuac” Grupo:308.
INTEGRANTES. -EDUARDO LUIS SANTIAGO -EDUARDO GONZALEZ MELO GRUPO. 311 MATERIA: TIC III COLEGIO DE BACHILLERES NO. 16 “TLAHUAC”
Alumno: Bravo Reyes Mario Jesús Materia: T.I.C.S Grupo:304
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 TLAHUAC CONTAMINACION AUDITIVA Nombres: Morales Alonso Diana.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL TLAHUAC No. 16 ALUMNOS: ALVAREZ PEÑA KARINA GALICIA PEÑA JAIME PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCÍA GRUPO: 308.
COLEGIO DE BACHILLERES Nº 16 TLAHUAC ALUMNAS: HERNÁNDEZ MERINO BRENDA JAZMÍN RUIZ IBARRA ITZEL ABIGAIL PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCÍA GRUPO:
COLEGIO DE BACHILLERES
Los ruidos constituyen uno de los males característicos que ya forman parte de nuestra actividad cotidiana: las bocinas de los vehículos particulares,
Contaminación Acústica
 NOMBRE DE ALUMNO: ORTIZ FLORES MAURICIO- REYES CASTELLANOS EDHER  MONBRE DEL PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA  GRUPO: 304  TEMA: CONTAMINACION.
Benavides Aguilar Karen Jocelyn Torres Rosales Norma 3° semestre Grupo:304.
Colegio de bachilleres plantel 16 Tlahuac Integrantes: García Sánchez Jaqueline Jimenez Pedroza Maria Guadalupe Profesor: Israel Alejandro Pimentel García.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N. 16 “TLAHUAC” GRUPO: 312 TIC III
La contaminación auditiva es una de las mas importantes y mas dañinas que hay en nuestra sociedad ya que afecta a millones de personas en el mundo, así.
E S C U E L A : C O L E G I O D E B A C H I L L E R E S N U M. 1 6 “ T L A H U A C ” P R O F E S O R : I S R A E L A L E J A N D R O P I M E N T E L G.
C o l e g i o d e B a c h i l l e r e s P l a n t e l N o 1 6 T l a h u a c Estefani Ivonne Nabor Hernández Dalia Fabiola García Salinas T I C S I I I.
C o l e g i o d e b a c h i l l e r e s p l a n t e l # 1 6 t l a h u a c Benítez morales Jonatán Cruz García Octavio Eduardo p r o f e s o r : I s r a.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL No. 16 TLAHUAC ALUMNA:SORIANO CERDA ROSA ESTEFANIA PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA GRUPO: 308 TEMA : CONTAMINACION.
Colegio de Bachilleres Plantel 16 Alumnos: Campos Palma José Alberto
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 16 TLAHUAC
Colegio De Bachilleres “TLAHUAC” Cazares Hernández Isaac Santiago Israel Alejandro Pimentel García Grupo: 310 Contaminación Auditiva Fecha De Entrega:
Colegio de Bachilleres Tlahuac No.16 Alumnas: Rodríguez Martínez Sonia Venancio Villanueva Karina Profesor: Israel Alejandro Pimentel García Grupo:310.
CONTAMINACION AUDITIVA NOMRES DEL EQUIPO: VALDES LOPEZ IRVING URIEL MENDOZA GUZMAN LUIS MIGUEL SALVADOR GRUPO:312 PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTAL GARCÍA.
Las personas se acostumbran al ruido nocivo y lo ven como parte de su entorno. El tránsito, la música en las discotecas, conciertos o fiestas; el.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL TLAHUAC N°16 TORRES SANCHEZ DAYNA ATZIRY. NOGUERON CARDENAS PATZY ALUMNAS: PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA. GRUPO:305.
Colegio de bachilleres plantel 16 García corona Georgina lilian Israel a. Pimentel García 308 “contaminación auditiva” 10/10/10.
COLEGIO DE BACHILLERES N°16 PLANTEL TLAHUAC ROMERO JIMENEZ BRENDA CECILIA TORRES GOMEZ DIANA LIZETH ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA GRUPO:309 CONTAMINACION.
Colegio de Bachilleres “CONTAMINACION AUDITIVA.”
Antonio Duran Zeltzin Andrea  Carrillo Hernández Juan Manuel  Profesor: Israel Alejandro Pimentel García  Contaminación Auditiva  Fecha de entrega:
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 TLAHUAC INTEGRANTES: DE LA ROSA VAZQUEZ MARIA DEL CARMEN POZOS GARCIA INDRA SELINA PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL.
ESCUELA COLEGIO DE BACHILLERES TLAHUAC Nº 16 KARLA BRAVO NIEVES SILVA VALENCIA BRENDA YADIRA PROFESOR : ISRAEL PIMENTEL Grupo: 301 Tema: CONTAMINACION.
Grupo: 301 Alumnas: Cruz Fabián Angeles Isabel Toledo cruz Alejandra Colegio de bachilleres #16 “Tlahuac” Prof.: Israel Alejandro Pimentel García Fecha.
INTRODUCCION.La contaminación auditiva es el termino que hace referencia al ruido en forma de contaminante ya que este se propaga siempre a cualquier.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL TLAHUAC 16 GRUPO: 301 ALUMNOS: ESPINOSA HERNÁNDEZ MARLEN. GARCÍA JIMÉNEZ BERTA ARALY. ROMERO ESCOBEDO ERIVÁN PROFESOR: ISRAEL.
Colegio de bachilleres plantel:16 tlahuac. Integrantes: Pérez muñoz león Christopher. Bautista palacios Erick. Profesor; Grupo:305.
INTEGRANTES: *Peña Garcés Yoaltzin *Ruiz Rodríguez Rosario Grupo: 312.
E l v i v i r e n l a c i u d a d n o s t r a e m u c h o s b e n e f i c i o s c o m o t a m b i é n d e s v e n t a j a s y a q u e s e c u e n t a.
Se llama contaminación auditiva al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula,
Colegio de Bachilleres Plantel 16 Tláhuac Martínez Cruz Karina Zúñiga Matilde Diana Profesor: Israel Alejandro Pimentel García Grupo: 301 CONTAMINACION.
Colegio de Bachilleres No. 16 Sánchez Nexpanco Karla Magaña Reyes Patricia Profesor: Israel Alejandro Pimentel Grupo: 306 Tema: Contaminación auditiva.
GRUPO:312 INTEGRANTES: P É R E Z A L C A N T A R A M A R I A F E R N A N D A R E S E N D I Z B E N I T O J E S S I C A MATERIA: TICS 3.
COLEGIO DE BACHILLERES Nº16 PLANTEL “TLAHUAC” PEÑA LOPEZ ARELI GONZALEZ CERON VANESSA VIANEY ISRAEL ALENJANDRO PIMENTEL GARCIA GRUPO: /10/2010.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 “TLAHUAC” ALUMNAS: GARCES MIRELES GUADALUPE PAOLA GÓMEZ ALEJALDRE ANA KAREN PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCÍA.
INTEGRANTES: SANTIAGO HERNANDEZ ANA KAREN ANTONIO RODRIGUEZ ALEJANDRA G R U P O : A S I G N A T U R A : T I C S I I I.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 “TLAHUAC” ALUMNAS: TOVAR GARDUÑO ANGELICA GONZALEZ PINEDA GABRIELA NOMBRE DEL PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA.
 En este tema tan importante nos damos cuenta de el error que estamos provocando a causa de que escuchamos música en un volumen muy alto y no nos percatamos.
Colegio de Bachilleres #16 Tlahuac Parra Juárez Jorge Alonso Grupo: /octubre/2010 Contaminación auditiva Israel Alejandro Pimentel García.
Colegio de bachilleres plantel 16 Nombres: Lugo Mendoza Edson Silva Serna Diego Iván Tema: Contaminación auditiva Grupo: 305 Profesor: Israel Alejandro.
Colegio de bachilleres plantel 16 «Tláhuac» CONTAMINACION AUDITIVA integrantes: Lobato Tapia Sandra Peña Ortega óscar Daniel.
Colegio de Bachilleres plantel 16 López Sánchez Guillermo Eduardo Gálvez Garrido José Luis Israel Alejandro Pimentel García Grupo:302 Contaminación auditiva.
Contaminación auditiva Colegio de Bachilleres Plantel 16 Tlahuac Integrantes: Hernández Hernández Karen Torres Monroy Itzel Berenice. Israel Alejandro.
Colegio de bachilleres plantel 16 Tlahuac Integrantes del equipo: Esquivel Galván Erick Bryan Profesor: Israel Alejandro Pimentel García Taller de la información.
COLEGIO DE BACHILLERES TLAHUAC 16
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 “TLAHUAC”
TEMA: CONTAMINACION AUDITIVA
Colegio de bachilleres plantel 16 Tlahuac.
Transcripción de la presentación:

Profesor: isrrael Alejandro Pimentel García Grupo:309 Contaminación auditiva 10/10/10

Vivir en una gran ciudad tiene muchas ventajas pero también puede traer serias afecciones a la salud. El ruido es uno de los elementos más dañinos que tienen las urbes, al grado de que el 80%que las habitan padecen cierto nivel de sordera, y eso no es lo peor, aunque parezca difícil de creer, el estruendo también provoca enfermedades gastrointestinales, sin contar la ansiedad, irritabilidad e insomnio. Por los altos niveles de ruido, cuatro de cada cinco habitantes de ciudades industrializadas padecen algún tipo de deficiencia auditiva; sin embargo, pocos son los que se percatan de su problema. Por los altos niveles de ruido, cuatro de cada cinco habitantes de ciudades industrializadas padecen algún tipo de deficiencia auditiva; sin embargo, pocos son los que se percatan de su problema. Invisible e irreversible es el camino que conduce a la sordera, y lo más grave es que las personas se acostumbran al ruido nocivo y lo ven como parte de su entorno. El tránsito, la música en las discotecas, conciertos o fiestas; el sonido de las fábricas e, incluso, los gritos, son grandes enemigos de la salud auditiva y mental. De acuerdo con investigaciones del Instituto Nacional de Comunicación Humana, un 80 por ciento de los habitantes de las grandes ciudades sufren cierto nivel de sordera. Contrario a la creencia de que la sordera llega con la edad y que son los ancianos los más propensos a ella, actualmente son los jóvenes los más afectados. Por los altos niveles de ruido, cuatro de cada cinco habitantes de ciudades industrializadas padecen algún tipo de deficiencia auditiva; sin embargo, pocos son los que se percatan de su problema. Invisible e irreversible es el camino que conduce a la sordera, y lo más grave es que las personas se acostumbran al ruido nocivo y lo ven como parte de su entorno. El tránsito, la música en las discotecas, conciertos o fiestas; el sonido de las fábricas e, incluso, los gritos, son grandes enemigos de la salud auditiva y mental. De acuerdo con investigaciones del Instituto Nacional de Comunicación Humana, un 80 por ciento de los habitantes de las grandes ciudades sufren cierto nivel de sordera. Contrario a la creencia de que la sordera llega con la edad y que son los ancianos los más propensos a ella, actualmente son los jóvenes los más afectados.

LL o s e f e c t o s p s i c o l ó g i c o s q u e p r o d u c e e l r u i d o o c a s i o n a n e n e l h o m b r e d o l o r e s d e c a b e z a, p é r d i d a d e l s u e ñ o y d e l a p e t i t o, a s í c o m o i n s a t i f a c c i o n e s y m o l e s t i a s ; e n l o s t r a b a j o s e n q u e l o s h o m b r e s e s t á n e x p u e s t o s a u n r u i d o i n t e n s o l e s p u e d e p r o v o c a r u n r e n d i m i e n t o m á s b a j o d e l o n o r m a l ; e n l o s e x p e r i m e n t o s r e a l i z a d o s s e c o m p r o b ó q u e e l 5 0 % d e l o s e r r o r e s m e c a n o g r á f i c o s s o n c a u s a d o s p o r u n a m b i e n t e d e t r a b a j o c o n m u c h o r u i d o ; a s í c o m o l a m a y o r p a r t e d e l o s a c c i d e n t e s d e t r a b a j o. A d e m á s e l r u i d o c a u s a a l t e r a c i o n e s s í q u i c a s, e s t r é s, y p r o b l e m a s n e r v i o s o s q u e a f e c t a n c a d a d í a m á s a l o s e m p l e a d o s d e l a s g r a n d e s y p e q u e ñ a s i n d u s t r i a s d e l a s z o n a s u r b a n a s.  Para conocer un poco mas … contaminacion auditiva.docx Los efectos fisiológicos y patológicos que causa el ruido son sorderas profesionales, fatiga auditiva, traumatismos acústicos y el encubrimiento. Las sorderas profesionales son las sorderas causadas por trabajar en un ambiente de mucho ruido. Los traumatismos son lesiones del sistema auditivo, causando la pérdida irreversible pero no evolutiva de la audición. El encubrimiento es la disminución de la percepción auditiva que ocasiona que no se puedan escuchar los ruidos bajos, este tipo de problemas se ocasiona principalmente con los ruidos de la vida cotidiana en las zonas urbanas y de las industrias. La fatiga auditiva provoca un aumento temporal de la audición y es causado por ruidos que miden de 90 decibelios en adelante. La disminución auditiva es cada día un problema más frecuente que ataca principalmente a los hombres mayores de 30 años ;

NOSOTRAS OPINAMOS QUE ES SIERTO TODOS ABUSAMOS DEL RUIDO Y ESQUE LO OCUPAMOS DE FORMA EXESIVA Y SIN MEDIDA.NO SABEMOS NI LE TOMAMOS IMPORTANCIA AL DAÑO QUE CAUSAMOS GENERANDO DEMACIADO RUIDO EL RUIDO SE OYE ALGO TAN INSIGNIFICANTE PERO PRODUCE DEMACIADA CONTAMINACION DEMACIADO DAÑO PARA NOSOTROS MISMOS ASI QUE EN ESTO TAMBIEN SERIA BUENO QUE SE DE INFORMACION Y SE PUEDA ASER CONCIENCIA DE LO QUE ASEMOS.. ESTO CON CAMPAÑAS, PLATICAS,QUE PODRIAN AYUDAR DE MUCHO. POR ESO PARA AYUDAR CON LOS JOVENES DESIMOS VAJALE A TU ROLA!!! REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: h t t p : / / w w w. s a l o n h o g a r. c o m / c i e n c i a s / c o n t a m i n a c i o n / a u d i t i v a. h t m ambiental.redescolar.ilce.edu.mx/febrero2005/contaminacion_au ditiva.html