Excreta y Suelo Lic. Morales Adriana Ethel

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO Y DEL AGUA.
Advertisements

Si no existe arrastre de agua Se hace un pozo negro de
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
DEGRADACION DEL AMBIENTE
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
V unidad / MEDIO AMBIENTE Y LA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
Contaminación por basuras
Abastecimiento de Agua y control de plagas
El Agua Sección Química de Alimentos y Aguas
CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Tecnologías de la información y la comunicación
CONTAMINACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
Suelos Contaminados Analia Fernandez Valentina Arrecous
Clasificación de la basura
CONTAMINACION DEL AGUA
UNIDAD Nº V: ACCIONES DE SALUD PUBLICA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
TRATAMIENTO Y RECICLAJE DE RESIDUOS ORGÁNICOS
AGUAS RESIDUALES.
Ambiente y Entorno.
INOCUIDAD ALIMENTARIA en PRODUCCIÓN de VEGETALES en HUERTAS VERTICALES
Contaminación Ambiental
OBJETIVOS: Dar un concepto de basura Decir la clasificación de la basura según su origen Nombrar los métodos sanitarios y no sanitarios - Explicar de.
CONTAMINACIÓN consultar apunte Ing.Serrano La contaminación consiste en la presencia (en aire, suelo o agua) de sustancias (contaminantes) tales que su.
*La contaminación del Agua!
Jorge Gellibert.  El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están.
Capítulo 2.3 Impactos medioambientales y riesgos para la salud
Tratamiento de Aguas Industriales y Residenciales
Area: es la que comúnmente se utiliza
Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario
P.E.A. Puede considerarse como la suma del medio físico, el medio natural y el medio socio – cultural en que nos desenvolvemos.
EFECTOS NOCIVOS DE LOS RSM EN EL AMBIENTE
DISPOSICION DE RESIDUOS SOLIDOS
SITUACION ACTUAL DEL MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN BOLIVIA
Que es el suelo: El suelo es la fina capa superior de la corteza terrestre en contacto con la atmósfera y las aguas, que se ha formado lentamente como.
Uso de aguas servidas en agricultura en Paraguay Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Asunción – Paraguay.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL.
Semana 02: PROCESO CONSTRUCTIVO DE LÍNEA EMISOR, LAGUNAS DE OXIDACIÓN, TANQUES SÉPTICOS, POZOS DE PERCOLACIÓN.
PROBLEMES AMB RESIDUS INDUSTRIAL I URBANS.
Contaminación Ambiental
Impactos sobre la hidrosfera
Tratamiento de aguas servidas
Compostar correctamente Valore sus residuos orgánicos.
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Integrantes: William Ortega Mirka Villavicencio
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS(RSU)
Colegio de Bachilleres Plantel 13 La Basura
Contaminacio ambiental
Antonio Escalera Andino Prof. Luis Roberto Reeves
En Metepec (Cerro de los Magueyes)
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS
AGUA Y CONTAMINACIÓN HIDRICA
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
AGUA ¿Dónde se encuentra el agua?
Medio ambiente.
Demanda bioquímica de oxigeno
GESTIÓN DE RESIDUOS.
DIDACTICA DE LA GEOGRAFIA
Nombres: Isabella Morini Sofía Muñoz Curso: IºA Asignatura: Biología Profesora: Miriam Benavente Fecha: 11/11/2015.
AGUA Definición. Tipos de agua. Propiedades físicas y químicas.
Contaminación.
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE TECNOLOGIA PROFESOR : CESAR JULIO HINCAPIE FRANCO ALIRIO RODRIGUEZ JIMENEZ DECIMO UNO.
Tema 3: ¿Sabemos cuidarla?
Contaminación y sus efectos en El Planeta
Módulos Salvemos El planeta.
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
¿Porque es importante reciclar la Basura? El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado.
LOS RESIDUOS TEMA 3 BLOQUE VIII.
Transcripción de la presentación:

Excreta y Suelo Lic. Morales Adriana Ethel Universidad Nacional de San Luis Facultad de Ciencia de la Salud Carrera Licenciatura en Enfermería Enfermería en Salud Comunitaria I Excreta y Suelo Lic. Morales Adriana Ethel Est. Torres Lucero Iván Carlos

ELIMINACIÓN DE EXCRETAS La eliminación de las excretas humanas y animales y de las aguas servidas en general (líquidos cloacales) es un asunto muy relacionado sanitariamente con el agua de bebida, las posibilidades de contaminación de los suelos y de las aguas de riego. Además, es una necesidad sanitaria por la importancia que desempeña en la producción de infecciones. La importancia de la eliminación y tratamiento de excretas y aguas servidas estriba también en eliminar olores y desde el punto estético.

Cada individuo produce al año 48,5 kilos de materia fecal y 438 litros de orina. Diariamente desecha 200 a 400 litros de agua residual. Cada mg de materia fecal contiene 70 a 80.000 microorganismos, parásitos, larvas, huevos, quistes

SE DIFUNDE EN UNA POBLACIÓN Existencia de enfermedad Grado en que un A.P SE DIFUNDE EN UNA POBLACIÓN Existencia de enfermedad Dosis de organismos contraída Virulencia del patógeno Susceptibilidad de los individuos atacados Supervivencia del patógeno fuera del huésped N° De microorganismos que penetra en el organismo LOS HUMANOS NO NECESITAMOS AMBIENTES O ALIMENTOS ESTÉRILES, SINO LIMPIOS. Una de las mejores medidas de saneamiento es reducir la concentración de patógenos en el ambiente, en el agua, en los cultivos, en los alimentos.

ESTO DEMUESTRA TAMBIÉN LA IMPORTANCIA DEL LAVADO DE MANOS

Residuos y cuerpos sólidos CONTAMINANTES Compuestos por: Residuos y cuerpos sólidos Trapos, bolsas plásticas, arena, grava gruesa Partículas visibles de materia orgánica Desechos de alimentos, materia fecal, papeles de los excusados, bacterias y microorganismos que comienzan a digerir desechos M. Orgánica disuelta y en estado coloidal Detergentes, jabones, grasas, microorganismos saprófitos y patógenos M. Inorgánica disuelta Nitrógeno, fósforo, fosfatos Otros contaminantes Pesticidas, metales pesados, compuestos derivados de las industrias

ELIMINACIÓN DE EXCRETAS CON VEHICULIZACIÓN HÍDRICA

CON VEHICULIZACIÓN HÍDRICA POZO CIEGO- POZO ABSORBENTE TANQUE IMHOFF

Sistema de red cloacal

SIN VEHICULIZACIÓN HÍDRICA

BASURA

EL VOLCAN SAN LUIS

RESIDUOS SÓLIDOS PROCESAMIENTO: cualquier manipulación de residuos. TRATAMIENTO: es un procesamiento que procura obtener resultados sanitarios-reduciendo o eliminando efectos nocivos al hombre o al ambiente. DISPOSICIÓN: última etapa operacional en la cual se destinan o se disponen los residuos recolectados

Procesamientos aplicables a basura BIOLÓGICOS MECÁNICOS TÉRMICOS TRITURACIÓN: Descomposición bioquímica COMPACTACIÓN Disminuye espacios vacíos CLASIFICACIÓN Separación de materiales AERÓBICO Más higiénico y productivo, libera agua, dióxido de carbono y calor ANAERÓBICO Más lento, disipa poco calor, descompone la materia en compuestos más simples. Limitación: mal olor INCINERACIÓN Reduce basura cerca del 10% PIRÓLISIS Descomposición térmica, sin oxígeno

DISPOSICIÓN DE BASURA RELLENO SANITARIO: es una técnica para la disposición de la basura en el suelo sin causar perjuicio al medio ambiente y sin causar molestia o peligro para la salud y seguridad pública, método éste que utiliza principios de ingeniería para confinar la basura en un área menor posible, reduciendo su volumen al mínimo practicable y para cubrir la basura así depositada con una capa de tierra con la frecuencia necesaria, por lo menos al fin de cada jornada RELLENO CUBIERTO: consiste en el arreglo lógico de basura en el terreno y su recubrimiento al final del día, o con la mayor frecuencia posible

Selección del sitio para R.S CONDICIONES IDEALES: Ser fácil y rápidamente accesible para carros recolectores Permitir su utilización por largo plazo, superior a 10 años Tener condiciones naturales que protejan los recursos naturales, la vida animal y vegetal en sus cercanías Estar localizado de modo que el R.S no sea rechazado por la población Ofrecer tierra para cobertura, en cantidad y calidad adecuada, dentro de las cercanías del sitio

RELLENO SANITARIO

Bases para evaluar los sitios opcionales COMPATIBILIZACIÓN CON EL DESARROLLO URBANO COMPATIBILIZACIÓN CON OTROS SISTEMA URBANOS URBANÍSTICAS RESIDUOS SÓLIDOS SOBRE SUELO SUELO MICROCLIMA SANITARIAS CORTES TRATAMIENTO DEL SUELO DRENAJES DE LÍQUIDOS DRENAJE DE GASES ACCESOS ECONÓMICAS

OPCIÓN?..........RECICLAR

EL SUELO Es una parte fundamental de los ecosistemas terrestres. Contiene agua y elementos nutritivos que los seres vivos utilizan. En el se apoyan y nutren las plantas en su crecimiento y condiciona, por tanto, todo el desarrollo del ecosistema. 

CONTAMINACIÓN DEL SUELO AL IGUAL QUE EL AGUA, EL SUELO ES EL DEPOSITARIO FINAL DE TODOS LOS CONTAMINANTES

Contaminación y degradación SUELO Contaminación y degradación PLAGUICIDAS FERTILIZANTES Contaminación radiactiva QUÍMICA Salinización Acidificación Vertidos industriales Riego con aguas servidas y efluentes BIOLÓGICO Excretas Residuos domésticos FISICA Erosión-aire-agua Deforestación Agricultura Minería Terraplenes

MI CASA….. TU CASA…. NUESTRA CASA