1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS CÁTEDRA DE INMUNOLOGÍA CLÍNICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alergia alimentaria AM Troncoso.
Advertisements

Reacciones de Hipersensibilidad
Dr. Adolfo Pacheco Salazar Reumatología HCG
LA INMUNIDAD Raúl Murillo Montero 1ºCT.
AUTOINMUNIDADES DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGIA
LA RESPUESTA INMUNITARIA
DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA INFECCIÓN ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) – La unión antígeno anticuerpo es específica.
Respuesta inmune contra infecciones por protozoarios y helmintos.
Alergias Integrantes: Camila Aguirre. Daniela Navea. Laura San Francisco. Curso: 4to A.
Inmunología.
ANOMALÍAS DEL SISTEMA INMUNE
ANOMALÍAS DEL SISTEMA INMUNE
INMUNIDAD INNATA Dr. Juan Carlos Aldave
INMUNOLOGIA.
CONTRIBUYEN A LA INMUNIDAD INESPECÍFICA Y NATURAL
ANOMALÍAS DEL SISTEMA INMUNE
REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
Hipersensibilidad I Se caracteriza por la producción de anticuerpos IgE, contra proteínas ajenas presentes en el medio. El término alergia fue definido.
INMUNOLOGÍA CONCEPTO DE INFECCIÓN:
MARVIN JHOVANY ZABALA LÓPEZ
ASMA BRONQUIAL.
S.Nervioso S.Endocrino S.Respiratorio S.Cardiovasc. S.Digestivo
Reacciones Inmunitarias Mediadas Por Células.
DIPLOMADO EN ENFERMEDADES AUTOINMUNES
Vasos linfáticos: Recogen el líquido intersticial que se forma en los diferentes tejidos del cuerpo. Los vasos linfáticos comienzan como capilares que.
Autoinmunidad Ma. Dolores Lastra MDL-LII-FQ.
 Diabetes juvenil :una enfermedad metabólica caracterizada por una destrucción selectiva de las células beta del páncreas causando una deficiencia absoluta.
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO (LES)
ENFERMEDADES ORGANOESPECIFICAS AUTOINMUNES
Las alergias pueden considerarse como un tipo de respuesta inmune extremadamente exacerbada, frente a sustancias aparentemente inocuas. Generalmente están.
ENFERMEDADES ALÉRGICAS
Tolerancia y autoinmunidad
Trabajo realizado por:
HIPERSENSIBILIDAD TIPO I
50.- LAS REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
Sistema inmunológico.
Sistema Inmune: Conceptos generales
Alteraciones del Sistema Inmune
Microbiología e Inmunología
Hipersensibilidad I Ma. Dolores Lastra MDL-LII-FQ.
Sistema Inmunológico Bioingeniería - UNER Cátedra de Fisiopatología Dr
CORTÉS R. EDELWEISS, GALDEANO A. IRMA, VILLALPANDO M. MIRYAM
Universidad Anáhuac Escuela de Medicina
Inmunidad adaptativa: Características
DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA INFECCIÓN
PRICK TEST Dr. Juan Carlos Aldave Médico Especialista en Inmunología Clínica y Alergología Comité de Inmunodeficiencias Primarias Asociación Latinoamericana.
ADAPTATIVA: La respuesta inmune se adapta al patógeno
INMUNOLOGÍA Y ENFERMEDAD
Sistema Inmune: Conceptos Generales
Inmunodeficiencias de anticuerpos
HIPERSENSIBILIDAD II.
Inmunidad y Autoagresión Dicotomía de la Respuesta Inmune
INTRODUCCIÓN A LA INMUNOLOGÍA
ALTERACIONES DEL S. INMUNITARIO
UNIDAD TEMÁTICA: CANCER Y EL SISTEMA INMUNITARIO
ANOMALÍAS DEL SISTEMA INMUNE CARACTERÍSTICAS R. INMUNE ESPECÍFICA CELULAR Y HUMORAL Tolerante: Reconoce lo propio de lo extraño. Específica: Es.
Anomalías del sistema inmunitario
Homeostasis II Sistema Inmune.
Inmunidad.
Reacciones de hipersensibilidad
Curso de Inmunología Inmunidad Adaptativa
Tema 20. Inmunología Se Anomalías del Sistema Inmunitario
FISIOPATOLOGIA DE LAS ALERGIAS
REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS Y RECHAZO DE TRASPLANTES
Inmunopatología Dra. Cynthia González Ruíz
HIPERSENSIBILIDAD.
Sistema Inmunológico S.NerviosoS.Endocrino S.Respiratorio S.Cardiovasc.S.DigestivoS.Renal TEJIDOS S.O.M.A.S.Reproductor Barreras mecánicas e inmunológicas.
INMUNOLOGÍA Y ENFERMEDAD
Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS CÁTEDRA DE INMUNOLOGÍA CLÍNICA

Definir las diferentes patologías que pueden afectar al sistema inmune

 1.Conceptos básicos: causas de las patologías del sistema Inmune 1.Inmunodeficiencias: Clasificaciones: primarias y secundarias. Conceptos básicos: diagnóstico y tratamiento. 2. Hipersensibilidades: Tipos I a IV. Diagnóstico 3.Enfermedades Autoinmunes: Rotura de la tolerancia. Tipos de enfermedad autoinmune. Diagnóstico. 4.Inmunidad frente a tumores. Antígenos tumorales: tipo 5.Inmunidad de los trasplantes de órganos. Tipos de trasplante. Tipos de rechazo.

INMUNODEFICIENCIAS GENÉTICAS (primarias)ADQUIRIDAS (secundarias) 1.Combinadas (T-B) 2.Que afectan a Anticuerpos 3.Defecto de Apoptosis 4.Otros síndromes bien definidos 5.Defectos de Fagocitos 6.Asociadas al IFN-  7.Síndromes con rotura de DNA 8.Déficits de Complemento 9.Déficits de proteínas reguladoras de complemento 1.Al Desarrollo 2.A otras enfermedades Genéticas: 3.A disfunciones de órganos: 4.A deficiencias nutricionales 5.A Fármacos: 6.A Infecciones: 7.A Enfermedades hematológicas 8.A Cirugía y Traumas en general 9.A Estados psicológicos/emocionales: 10.Al Desarrollo

Hipersensibilidad - 4 Tipos Tipo IHipersensibilidad Inmediata (“Alergia”) –IgE Tipo IILisis mediada por Anticuerpos –IgG y complemento –IgG, células NK y eosinófilos Tipo IIIEnfermedad por Inmunocomplejos –IgG, IgM y complemento Tipo IVMediada por Células (Retardada) –Células CD4 - Th 1; Células CD8 T

Alergias mediadas por IgE EnfermedadTipo de alergeno Vía de entrada Respuesta Anafilaxis sistémicaMedicamentos, venenos de insectos, antibióticos, contraste radiológico IntravenosaEdema, vasodilatación, oclusión traqueal, colapso circulatorio, muerte Inflamación localPicaduras de insectos, pruebas cutáneas de alergia SubcutáneaVasodilatación local, edema local Rinitis alérgica, asma bronquial Polen, restos de insectos o animales de compañía, ácaros RespiratoriaEdema e irritación de la mucosa nasal y/o bronquial Alergia alimentariaLeche, huevos, pescado, etc... DigestivaVómitos, diarrea, prurito, urticaria

Los mastocitos activados secretan IL-4, que aumenta la producción de IgE

Los mastocitos son la fuente inicial de mediadores inflamatorios, fundamentalmente Histamina. Tracto gastrointestinal Vías respiratoriasVasos sanguíneos Aumento secreción fluidos Aumento de peristalsis Disminución de diámetro Aumento secrección mucosa Aumento flujo sanguíneo Aumento permeabilidad vascular Expulsión del contenido Gastro-intestinal (diarrea, vómitos) Expulsión del contenido De vías respiratorias (flemas, estornudos+) Aumento de fluídos en tejidos, y de flujo linfoide en nódulos linfáticos Aumento de células y proteínas en tejidos Aumento de respuestas “efectoras” en tejidos Activación de mastocitos Y liberación de gránulos

Espectro de Enfermedades Autoinmunes: Órgano-específicasNo Órgano-específicas SISTEMA ENDOCRINO Tiroiditis de Hashimoto (tiroides) Atrofia tiroidea (tiroides) Enfermedad de Graves (tiroides) Enfermedad de Addison (suprarrenales) Menopausia prematura (gónadas) Hipoglucemia autoinmune (páncreas) Diabetes mellitus (páncreas) Orquitis autoinmune (gónadas) SISTEMA HEMATOPOYÉTICO Anemia perniciosa Anemia hemolítica autoinmune Púrpura trombocitopénica autoinmune Neutropenia idiopática SISTEMA NEUROMUSCULAR Miastenia Grave Esclerosis múltiple PIEL Pénfigo vulgar Penfigoide SISTEMA CARDIOPULMONAR: Síndrome de Goodpasture Síndrome de Sjögren (artritis, parotiditis, queratitis) Artritis Reumatoide Dermatomiositis Esclerodermia Enfermedad mixta del tejido conectivo Lupus eritematoso discoide Lupues eritematoso sistémico Atrofia tiroidea (tiroides) Enfermedad de Graves (tiroides)

Oftalmia simpática Las enfermedades autoinmunes pueden resultar por daño en sitios “inmunológicamente privilegiados” tras la liberación de antígenos secuestrados Antígenos Secuestrados

Factores de Predisposición en la Autoinmunidad: ALTERACIONES LOCALES ALTERACIONES EN LINFOCITOS FACTORES GENÉTICOS OTROS FACTORES Herencia de marcadores HLA de enfermedad y De otros genes Fallo de la tolerancia a lo propio, por: Selección anormal del repertorio de linfocitos Activación policlonal de linfocitos autoreactivos Estimulación por antígenos extraños con reactividad cruzada con antígenos Inflamación o daño tisular que conduce a: Liberación de auto- antígenos secuestrados Alteraciones estructurales de auto-antígenos Aumento de coestimuladores en APCs tisulares Linfocitos auto-antígeno específicos funcionales Edad (envejecimiento) Sexo (hormonales) Auto-antígeno Inmunogénico + APCs Tisulares competentes AUTOINMUNIDAD

 Trasladar un órgano desde un organismo donante a otro receptor, para sustituir en éste al que está enfermo o inútil.  El éxito de todos los tipos de trasplantes depende de la habilidad de evitar el rechazo debido a la respuesta inmune del hospedero en contra del injerto.  Avances en las terapias inmunosupresoras han incrementado el éxito de los alotrasplantes al punto de que una nueva limitante ha surgido: “escasez de órganos”.

Tipo de trasplantes Autólogo:Autólogo: Trasplante entre diferentes partes anatómicas de un mismo individuo. Singénico:Singénico: Trasplante entre individuos geneticamente idénticos de una misma especie. Alogénico:Alogénico: Trasplante entre individuos genéticamente diferentes de la misma especie. Xenogénico:Xenogénico: Trasplante entre individuos de especies genéticamente diferentes.

 Rechazo Hiperagudo: reacción causada por anticuerpos preformados.  Rechazo acelerado o temprano.  Rechazo agudo, causado por células T.  Rechazo crónico: mediado por células T y/ o B.

Antígenos Tumorales 1.Infecciones virales 2.Neo-antígenos Mutaciones Traslocaciones Distribución restringida Oncofetales Alteraciones de la glicosilación 3.Sobre-expresión de antígenos propios

1. MACRÓFAGOS: LPS 2. CITOCINAS: IFN-alfa:Leucemia mieloide crónica IFN-gamma:Carcinoma de ovario IL-2:Melanomas TNF-alfa:Ascitis maligna

Modalidades de Terapia (II) 3.ANTICUERPOS: Inmunotoxinas: Ab-toxina Ab-enzimas Ab-isótopos radioactivos Di-cuerpos (doble especificidad) Ab humanizados

Abbas AK, Lichtman AH. «Ch.2 Innate Immunity», Basic Immunology. Functions and disorders of the immune system, 3rd edition. Saunders (Elsevier); 2009 Regueiro JR, López C, González S, Martínez E. Inmunología. Biología y patología del sistema inmune 3ª edición. Panamericana. Madrid Roitt IM, [et. al]. Inmunología: fundamentos. 11ª edición. Médica Panamericana.