DiseÑa el Cambio Primaria Carmen Romano de LÒpez Portillo Turno: vespertino USAER 63 Maestro guìa: Zaira Aselina Saucedo Mtz. Maestra de apoyo escolar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Etapa «Siente» Necesitamos conocer los problemas que se presentan en nuestra institución y contexto (sociedad) para así elegir la de mayor interés a nivel.
Advertisements

“Unidos nos transformamos”
DISEÑA EL CAMBIO ¡forma… UNA MEJOR VIDA!. PARTICIPANTES MAESTRA GUÍA:SILVIA ZAMORA CALZADA. ALUMNAS: ESQUIVEL HERNANDEZ NANCY FLORES DOMINGUEZ KARLA.
En esta primer etapa, se selecciono a un grupo determinado de alumnos, los cuales expresaron de manera global las situaciones que no les agradaban del.
Proyecto : Anti bullying
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL CUAUTITLÁN MÉXICO ASIGNATURA: TUTORÍAS PROFESORA: ANGÉLICA RIVAS GARIBAY Campaña.
SALONES SIN BASURA ESCUELA PRIMARIA “LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS”
Escuela Secundaria Oficial N°130 Nezahualcoyotl
ESC. PRIM REVOLUCION CCT
PROYECTO “EFECTO MARIPOSA VS EL BULLYNG” ..
ESCUELA PRIMARIA “AMERICAS”
“LOS HALCONES SE UNEN PARA COMBATIR EL BULLYING”
Escuela Sec “Manuel Gutiérrez Nájera”
POR UNA ESCUELA LIBRE DE VIOLENCIA
EVITA CONVERTIRTE EN ESPECTADOR O COMPLICE DE ABUSOS, !!DENUNCIA Y AYUDA!!! A AQUELLOS QUE TE NECESITAN Y QUE NO PUEDEN HABLAR POR MIEDO, SE VALIENTE,
ESCUELA PRIMARIA FEDERALIZADA FRIDA KAHLO PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO” TEMA : “ADIOS AL BULLYING” PROFESOR : JUAN BRAVO LETO DIRECTORA DE LA ESCUELA:
ESCUELA SECUNDARIA OF CELESTIN FREINET
LA ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0852 "EHECATL" TURNO VESPERTINO
ESC. MELCHOR OCAMPO LAGUNA DE BELTRANES ROSARIO, SIN.
COMO PREVENIR EL BULLYING
ESC. PRIMARIA “HÉCTOR MOSQUEIRA MATUTE” c.c.t. 26dpr1071f
Jardín de niños lic. Alfredo del mazo González
CAMPAÑA ANTI BULLYING Aprovechando la reunión con padres de familia se aprovecho para hablarles sobre la campaña que se pretendía elaborar con sus hijos,
BULLYIN O ACOSO ESCOLAR
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
ESCUELA PRIMARIA JUANA DE ASBAJE
Alumnos atendidos por : Nombre de la directora: Profra. Elda Patricia Ruiz Sánchez. Maestra guía: Profra. Gabriela Ramírez de la Rosa Inscritos en: Escuela:
ACOSO ESCOLAR (BULLYING)
BULLYING UN ENEMIGO SILENCIOSO.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR ESC. PRIMARIA LICENCIADO ADOLFO LOPEZ MATEOS.
ESCUELA SECUNDARIA OF. “LIC. ISIDRO FABELA” 094 T.V.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “ DI NO AL BULLYIN, ALZA LA VOZ ”
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO
PREESCOLAR FRIDA KAHLO CCT.EJN3205V
EL RESPETO ES LA MEJOR OPCION
ESCUELA PRIMARIA “QUETZALCOATL” T.M
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
Diseña el cambio. O ESCUELA PRIMARIA JUAN ESCUTIA.
IMAGINA A JUGAR CONTRA EL BULLYNG INVESTIGAR ALGUNAS FORMAS DE CÓMO SE DA EL BULLYNG HABLAR CON LOS NIÑOS Y CONCIENTI -ZARLA REALIZAR UNA CONFEREN.
“ YO PUEDO EL CAMBIO COMIENZA POR MI” ESCUELA JOSÉ MARÍA VELASCO” MATUTINO PROYECTO: ERRADICAR LA VIOLENCIA.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0924 CELESTIN FREINET TURNO VESPERTINO.
ESC. PRIM. ̏ LIC. BENITO JUÁREZ ̋̋ C.C.T. 15EPR1000E
Proyecto “Alto al Bullying”. Esc. Prim. Ignacio M. Altamirano. C.C.T. 13DPR2035D Actopan Hidalgo. SIENTE. Los alumnos de 5° y 6° grado presentan el bullying.
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR
EQUIPO de 5° sección “A”:
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
DISEÑA EL CAMBIO MÉXICO. JARDIN DE NIÑOS N° 653 “LEONA VICARIO” ZONA 10 SECTOR 02E Guadalajara, Jalisco, México.
La escuela se ubica en la localidad de San Francisco Tepojaco, Mpio de Cuautitlán Izcalli, la comunidad tiene 10 años de creación y los pobladores vienen.
Nombre del proyecto: Las drogas o tu vida.
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. MANUEL ÁVILA CAMACHO” TURNO MATUTINO CCT 15EPRO275M PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “CERO TOLERANCIA AL BULLYNG”
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” TURNO MATUTINO TEMA:
Violencia en la escuela (bullying)
TODOS CONTRA EL BULLYING
ESCUELA PRIMARI A EMILIANO ZAPATA
DOCENTE: Mayra Argelia Camacho Vargas.
DISEÑA EL CAMBIO. JARDIN DE NIÑOS «LAURO AGUIRRE» CLAVE DE TRABAJO 15EJN35740.
“POR UNA ESCUELA MEJOR Y UNOS ALUMNOS LIBRES Y FELICES NO AL BULLYING”
 El problema sucedió en una institución educativa de la ciudad de Medellín, un niño de esta institución era victima del bullying.
ESCUELA PRIMARIA FERNANDO OROZCO Y BERRA TURNO MATUTINO C. C. T
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 0083: “LIC
LA ARMONIA ESCOLAR. SIENTE DROGADICCIÓN VIOLENCIA INTRAFAMILIAR VIOLENCIA ESCOLAR CARENCIA DE ESPACIOS RECREATIVOS RENUENCIA AL ESTUDIO DESPERDICIO DEL.
Siente, Imagina, Haz, Comparte. Villa Guerrero, Estado de México.
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
 EL CUAL CONSIDERADO ASI POR SER EL ACOSO A LOS ALUMNOS DE LAS ESCUELAS ES DECIR: ACOSO ESCOLAR ESTE GENERALMENTE CONSIDERADO Y REALIZADO POR LOS.
EN MI ESCUELA DECIMOS ALTO ALA VIOLENCIA
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
LINEAMIENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR
BULLYING Golpes –insultos – ignorar-chismes- daño a un compañero, se repite solo en la escuelas.
Transcripción de la presentación:

DiseÑa el Cambio Primaria Carmen Romano de LÒpez Portillo Turno: vespertino USAER 63 Maestro guìa: Zaira Aselina Saucedo Mtz. Maestra de apoyo escolar

todos contra el bullying

Prevenir el acoso escolar es responsabilidad de todos y nuestro objetivo es implementar la sensibilización a la comunidad escolar y dar algunas estrategias para poder combatirlo Nuestra Meta es hacer frente al problema de la violencia escolar proponiéndonos al finalizar el ciclo escolar haberlo combatido satisfactoriamente de acuerdo a las actividades realizadas

Primeramente se organizaron las estategias a trabajar, Cada una dio su punto de vista se tomaron las ideas de todas, se realizaron investigaciones, se busco informaciòn y poco a poco se fue organizando todo de el tema el Bullying

Se implementaron los horarios, fechas, los dias a trabajar y organizar cada actividad para dar mas formalidad a el trabajo realizado

Como primera actividad se realizò la sensibilizaciòn a la comunidad escolar dando una plàtica acerca de el Bullying

Se realizaròn varias actividades donde los alumnos tenìan que identificar, dibujar o realizar un escrito acerca de el bullying, asi se pudo percatar que todos se mostraban interesados, participativos y muy atentos durante la actividad

Se realizò un Collage de todas las actividades realizadas en la comunidad escolar donde se plasman las evidencias de los alumnos

Se implementò el Comitè de Seguridad donde tiene como finalidad que cada alumno que pertenezca en este grupo de apoyo estar en alerta en la hora de receso para prevenir o combatir cualquier suceso que se llegue a presentar.

Tambièn una de las acciones a realizar fuè los carteles donde se plasman varias medidas para combatir el Bullying, algunas caraterìsticas de los mismos, a travès de imàgenes, dibujos y escritos que se colocaron en toda la escuela.

Se realizaron trìpticos para la comunidad escolar, maestros y padres de familia para hacer circular las acciones para combatir este problema.

Se realizò una presentaciòn dònde se plasmaron las caracterìsticas de la vìctima y el victimario, còmo se provoca y còmo se logra combatir el Bullying dàndose como ejemplo la situaciòn de una alumna que le realizaban el bullying sus companeros de grupo

Se invitò a la Lic. Dora Ivet Gzz Se invitò a la Lic. Dora Ivet Gzz. Psicòloga de la USAER 63 para que fomentara una plàtica al termino de la presentaciòn con el fin de brindar una retroalimentaciòn a lo realizado .

Con el Fin de lograr nuestro objetivo se realizò el Buzòn de el Bullying dònde cada alumno podrìa de manera anònima denunciar a algùn companero que realizara esta conducta o alguna vìctima para ayudarlo y asì combatir a tiempo acciones negativas, fomentando el trabajo en equipo y el apoyo de sus iguales para que Unidos Contra el Bullying podremos evitar mas violencia y fomentar los valores como persona.