TRANSMISIÓN DE ESFUERZOS HORIZONTALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARTE ROMÁNICO.
Advertisements

ARQUITECTURA GÓTICA SARA QUIRÓS.
ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO ARQUITECTURA, PINTURA Y ESCULTURA Paula Marín Ortega 6º B.
Vanos (permiten la entrada de luz) Tribuna (segundo piso sobre
CATEDRAL DE CHARTRES.
AUTORES : Maldonado Maldonado Leguizamon Leguizamon Moreyra Moreyra Pezet Pezet Alustiza Alustiza.
ARQUITECTURA GÓTICA Y MUDÉJAR.
La Edad Media.
I. ROMÁNICO PRINCIPALES ELEMENTOS ARQUITECTURA ESPAÑA EUROPA PINTURA.
IGLESIA SANTA MARÍA NOVELLA
Cúpula de Santa María del Fiore
Estructuras.
LA ARQUITECTURA GÓTICA (II)
RESUMEN Conceptos claves del análisis de la Mecánica de Suelos
EL ARTE ROMÁNICO Catedral de Santiago de Compostela.
Arte Gótico.
Arquitectura Gótica..
PATRIMONIO TURÍSTICO UNIVERSAL
LA ARQUITECTURA GÓTICA (I)
EL ARTE ROMÁNICO. Mª Victoria Landa.
La arquitectura románica
Se conoce como Cimentaciones a la parte de la infraestructura, que transmite directamente al terreno las acciones recogidas por la estructura, debiendo.
El Románico Las Iglesias.
ARQUITECTURA MEDIEVAL
El arte románico.
Catedral de Chartres figuras del portal este (románico)
ARQUITECTURA GÓTICA ©Elena García Marín
Arte Gótico Lic. Arturo Laura Mamani.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
Frómista(Palencia) Cimborrio Crucero Torres Ábsides Nave central
Prerrománico2.
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
ARTE GOTICO.
EL ARTE GÓTICO.
Prerrománico asturiano
Iglesia San Benito (salamanca)
PRESENTA El gótico Click para seguir.
ARTE ROMÁNICO, GÓTICO.
IES “Martínez Uribarri”
ARTE ROMÁNICO: LOCALIZACIÓN
Elementos arquitectónicos Lograr mayor altura en los edificios Mejor iluminación en el interior de los templos Supresión de granes muros “macizos “ La.
Iglesia Nuestra Señora del Carmen (Iglesia La Victoria) Nathaly Solórzano Arteaga.
Arte medieval.
Arte GÓTICO Arquitectura.
Arte Gótico.
El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
PECHINAS Triángulos esféricos en los ángulos de una cúpula y que permiten el paso de la planta cuadrada a la circular de la cúpula.
GÓTICO Arquitectura.
EL ARTE ROMANICO LA EUROPA DEL ROMANICO.
Arco, del latín arcus, elemento constructivo compuesto por piezas llamadas dovelas y que puede adoptar formas curvas diferentes. Su utilidad es que puede.
El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
COLEGIO DE FOMENTO MONTECASTELO
PRESENTACIÓN PROYECTO FINAL DE GRADO MODALIDAD CIENTÍFICO-TÉCNICO TALLER I-20 RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CONSTRUIDO INTERVENCIÓN EN LA.
La Arquitectura De la «A» a la «Z» Nicole Val – Paúles 2012.
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
ARQUITECTURA Y ESTRUCTURAS
La arquitectura ¿Qué es la arquitectura?
El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
ARQUITECTURA GÓTICA.
Unidad 2. Tema 3. RESUMEN EL ARTE GÓTICO. LA NUEVA CULTURA URBANA. CATEDRALES Y ARQUITECTURA CIVIL. LA LARGA DURACIÓN DEL GÓTICO.
4º CURSO DE ARQUITECTURA
Arte Románico. Arquitectura El muro, el arco y la cubierta son los tres aspectos más distintivos del estilo. El muro se hace de piedra labrada en sillares,
Arquitectura y estructura Tarea Nº02-T/4 Arquitectura Facultad Arquitectura, Urbanismo y Geografía. Universidad de Concepción. Informante: Camila Véjar.
Escuela Politécnica de Cuenca Arquitectura Técnica
Gestión y tecnología constructiva
La Edad Media.
El renacer urbano de Europa
Estructuras del Arte Gótico
18.10 — Muros estructurales especiales.
18.10 — Muros estructurales especiales.
Transcripción de la presentación:

TRANSMISIÓN DE ESFUERZOS HORIZONTALES EN ARCOS Y BÓVEDAS

Siempre un arco o bóveda produce esfuerzos horizontales en los apoyos que tienden a abrirlo. Mientras mas alto y estrecho sea un arco menor será el empuje horizontal en los apoyos y, al contrario, mientras mas tendido sea el arco mayor será el empuje horizontal en los apoyos.

¿ Cómo podemos transmitir estos esfuerzos hacia el suelo ? Una opción es: por medio de contrafuertes o combinaciones de contrafuertes y arbotantes

¿Qué es un contrafuerte? Un contrafuerte, también llamado estribo, es un engrosamiento puntual de un muro, normalmente hacia el exterior, usado para transmitir las cargas transversales a la cimentación. Contrafuertes en la iglesia de San Pedro de Ostend, Bélgica

¿ Qué es un arbotante ? Un arco arbotante, o simplemente arbotante, es un elemento estructural exterior con forma de medio arco que recoge la presión en el arranque de la bóveda y la transmite a un contrafuerte, o estribo, adosado al muro de una nave lateral. Los arbotantes de la nave central de Nuestra Señora de París, datan del año 1230

Se trata de lograr por medio de grandes pesos desviar los esfuerzos horizontales de modo que los esfuerzos resultantes caigan dentro de la base edificada iglesia de notre dame