Conciencia Vidriera # 3 Plan Nacional Simón Bolívar ¿Qué es el Plan Nacional Simón Bolívar? Es un programa metodológico que sistematiza la profundización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA EDUCACIÓN BOLIVARIANA
Advertisements

Exposición Introductoria
MATERIALISMO HISTÓRICO
EN LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Modelos de Gestión y Presupuesto por Proyectos
Autora: Licda. Lucila Beatriz Espín Fermín.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DIPLOMADO MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN NICARAGUA
La Comunidad, Deporte y Recreación
Isla de Margarita, Nueva Esparta Universidad de Oriente (UDO)
Proyecto Nacional Simón Bolívar
Introducción a Misión Sucre
Mora Construye para la Paz
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Contenidos Ideológicos
NOS PROPONEMOS EN EL CONGRESO EXTRAORDINARIO DEL PSUV: PARA LOS ESTATUTOS DEL PARTIDO:  Desarrollar el capitulo de la Moral, Ética y Disciplina Revolucionaria.
EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
Saldar la deuda histórica con el campo
Por tanto, la definición de desarrollo social establecida durante la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social (CMDS), es la que más se aproxima a recoger.
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (1999)
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Declaración de Principios La Declaración de Principios es el fundamento ideológico de nuestro partido.
Plan Nacional de Desarrollo
En el nivel de educación media Pedagogía para el vivir bien .
Socialismo en el siglo XXI
EL AMOR ES LA ENERGÍA QUE MUEVE LOS CINCO MOTORES
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ALIMENTACIÓN FUNDACIÓN PROGRAMA DE ALIMENTOS ESTRATÉGICOS DIPLOMADO “DESARROLLO.
COMPRENSIÓN DE LA REALIDAD NACIONAL, LATINOAMERICANA Y MUNDIAL
PROFUNDIZAR LA DEMOCRACIA
SOCIALISMO 6.
ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE ECONOMIA SOCIAL Abril, 2011 INTERVENCION DE LA MINISTRA DEL PODER POPULAR PARA LAS COMUNAS Y PROTECCIÓN SOCIAL, ISIS OCHOA.
SUBSISTEMA EDUCACIÓN SECUNDARIA BOLIVARIANA:
PLAN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DEL HABITÁT
SALA DE BATALLA SOCIAL Rumbo a la Comuna Socialista.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Ministerio del Poder Popular Para El Deporte Instituto Nacional del Deporte.
ARTICULO HECTOR.E SALAS Las nuevas leyes de la Republica, son planes que han de servirnos para comenzar a subvertir el orden burgu é s establecido.
Consejo de Investigación y Postgrado Sesión Extraordinaria E-002/2011
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
La Voz de los Vidrieros Y Nació Venvidrio El pasado 5 de Abril de 2011, se cumplió un paso importante en el proceso de expropiación de las empresas productora.
“FOMENTAR EL TRABAJO EN EQUIPO EN EL REFUGIO CENTAURO ALIMENTARIO ” EQUIPO: Camargo Arelys Chona Carmen Flame Ramón González Linda Vásquez Livis.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
EL MODO DE PRODUCCIÓN.
SOCIALISMO 5.
VENEZUELA PRINCIPALES INDICADORES SOCIO ECONÓMICOS Santiago de Chile, 08 de noviembre de 2007 UN PUEBLO CON DIGNIDAD, SOBERANÍA Y AUTÉNTICA.
Lineamientos Generales de un Plan Rector Económico para Caracas
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR.
EL ALBA Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América
Escuela de Formación Política
1.
Socialismo del Siglo XXI Fundación Socialismo Siglo XXI “Hemos asumido el compromiso de dirigir la Revolución Bolivariana hacia el socialismo y contribuir.
Por: Carlos Lara. Socialismo  El socialismo clásico se define como un orden social económico basado en la propiedad pública o colectiva de los medios.
FORMACIÓN DE LOS VALORES EN LOS ESTUDIANTES BECADOS DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA SEDE BOLÍVAR. Licda. Mariela Martínez V. Ministerio para.
CONSOLIDACIÓN DE LOS ESTADOS LATINOAMÉRICANOS
LIBERTAD + IGUALDAD = JUSTICIA Constitución Española de Art. 1.1 CE.
1.2 Del Estado liberal al Estado Social de Derecho
CONSERVADURISMO Vs. LIBERALISMO. CONSERVADURISMO En Latinoamérica se relaciona a los conservadores con el nacionalismo y al proteccionismo ya que consideran.
PLAN DE LA PATRIA
TIPOS HISTORICOS DE FORMACIONES ECONOMICO SOCIALES
ALDEA UNIVERSITARIA: UNA DIMENSIÓN ACADÉMICA, ADMINISTRATIVA, COMUNITARIA E IDEOLÓGICA Autor: HECTOR GARCIA TIMOTES MUNICIPIO MIRANDA 30 JULIO 2007 República.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ UNEXPO DIP CIUDAD.
OBJETIVOS DEL MODELO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y DE GESTIÓN SOCIALISTA
Bienvenidos Ramón García Contreras Secretario académico del ICADEP Cel.
Exposición de Estudios Sociales
La Voz de los Vidrieros MODELO PRODUCTIVO DE TRANSICION AL SOCIALISMO. Con la aprobación en la Asamblea Nacional del primer plan Socialista en el 2007.
Venezuela construye su camino,
CON FONDO DE IMÁGENES DE SUIZA CON FONDO DE IMÁGENES DE SUIZA APRENDER DE LA REALIDAD Y LA EXPERIENCIA Avance de diapositivas manual.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio para la Economía Popular Instituto Nacional de Cooperación Educativa Una Propuesta para la Inclusión TALLER.
*La Universidad como espíritu de un pueblo TACHIRA «La Universidad la entendemos como un centro de cultura creadora de conocimiento,
Transcripción de la presentación:

Conciencia Vidriera # 3 Plan Nacional Simón Bolívar ¿Qué es el Plan Nacional Simón Bolívar? Es un programa metodológico que sistematiza la profundización de los logros alcanzados por el proceso revolucionario, desde el 02 de Febrero de 1999 para el desarrollo económico y social de la Nación. ¿Cuál es la misión del Plan Nacional Simón Bolívar? Tiene como misión la superación de la ética del capital, y se centra en la configuración de una conciencia revolucionaria de la necesidad de una nueva moral colectiva, que solo puede ser alcanzada mediante la palabra de la lucha por la transformación material de la sociedad y el desarrollo de la espiritualidad de los que habitamos en este hermoso espacio de tierra que es Venezuela. ¿Cuál es la importancia del Plan Nacional Simón Bolívar? Consolidar el socialismo del siglo XXI en Venezuela, logrando el establecimiento de una democracia profunda en el país y el desarrollo económico de la nación, formando una ética de valores que conformen un Estado moral, bajo valores humanistas y de igualdad. De esta manera lograremos el fortalecimiento de la nueva nación a construir enrumbada hacia el Socialismo en base al pensamiento Bolivariano. El conglomerado que fue excluido durante la cuarta república pasara a protagonizar el proceso de inclusión y construcción del nuevo estado comunal donde exista la participación de la gente y se recupere la soberanía del pueblo. El proyecto socialista implica mejoras en cuanto a la creación de infraestructuras, en el desarrollo de nuevas empresas y mayores inversiones para beneficio del país y sus pobladores. Todo esto con respeto y conciencia ambiental poniendo por delante al ser humano y la igualdad entre toda la población, pues todos tenemos los mismos derechos en la participación de las tomas de decisiones para la mejora del colectivo, su entorno y la Nación.

La Fuerza Popular se vuelve revolución en base a la Ideología, Organización y Participación. Conciencia Vidriera # 3 Plan Nacional Simón Bolívar ¿Cuáles son los objetivos del Plan Nacional Simón Bolívar? Inicialmente tocaremos tres objetivos del plan a desarrollar desde el 2007 al 2013, por su importancia en el desarrollo de la nueva empresa de vidrio, para entender el camino a cumplir: 1) Nueva Ética Socialista. Propone la refundación de la Nación Venezolana, la cual cementa sus raíces en la fusión de los valores y principios más avanzados de las corrientes humanistas del socialismo y de la herencia histórica del pensamiento de Simón Bolívar. 2) La Suprema Felicidad Social: A partir de la construcción de una estructura social incluyente, un nuevo modelo social, productivo, humanista y endógeno, se persigue que todos vivamos en similares condiciones, rumbo a lo que decía El Libertador: “La Suprema Felicidad Social”. 4) Modelo Productivo Socialista: Con el fin de rescatar el valor del trabajo en su significado, se buscará la eliminación de su división social y su estructura jerárquica en la toma de decisiones que permita acabar con la disyuntiva entre la satisfacción de las necesidades humanas y la producción de riqueza subordinada a la reproducción del capital. De estos conceptos antes mencionados depende la transformación de las naciones de un modelo capitalista a un modelo social y ecológico, en el cual se garantice la existencia del ser humano en la tierra, por lo tanto el plan nacional Simón Bolívar esta diseñado para cumplir con estas metas al corto plazo con la ayuda de las comunidades organizadas, por lo tanto todos los trabajadores de esta empresa debemos comenzar a sembrar el nuevo vidrio de una manera humanista y de esta manera cumplir con los mandatos del plan nacional Simón Bolívar.