EL SISTEMA FINANCIERO Conjunto de instituciones y participantes que generan, recogen, administran y dirigen el ahorro; involucra la trasferencia de activos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Superintendencia de Valores y Seguros
Advertisements

Reglamento de Custodia Antecedentes y Reformas
MERCADO VALORES EN LA REPUBLICA DOMINICANA
Proceso de oferta: Fijación de precio y adjudicación de valores.
BOLSA DE VALORES DARY JAZMIN ROJAS JOSE MUÑOZ OREJARENA.
Instituciones Financieras
Financieras Bancos de Inversión.
Mercado de Instrumentos Financieros
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA
Lic. Hervey Rivera González Otoño Bolsa de valores Institución privada, constituida como Sociedad Anónima de Capital Variable, que tiene por objeto:
EL MERCADO PRIMARIO Y EL MERCADO SECUNDARIO DE VALORES
MACRO SISTEMA FINANCIERO
FINANCIAMIENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL
Intermediarios Financieros
Introducción a las finanzas
INSTITUCIONES FINANCIERAS
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”
Trujillo, Septiembre de 2011
MERCADO DE VALORES Mtra. Hilda V. Martínez Guzmán
Las finanzas y su relación con las finanzas bursátiles
Sistema Financiero Es el conjunto de personas o instituciones y leyes involucradas en la creación, captación, canalización y utilización del medio circulante,
EL SISTEMA FINANCIERO El Sistema Financiero es el marco institucional donde se reúnen oferentes y demandantes de fondos para llevar a cabo una transacción.
BOLSA DE CORREDORES BOLSA DE VALORES
LOS MERCADOS FINANCIEROS EN ESPAÑA
MERCADO PÚBLICO DE VALORES
Bolsa Mexicana de Valores
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
Proyecto de nueva Ley reguladora del mercado de valores Rodrigo Bolaños, Presidente Consejo Nacional para el Desarrollo del Mercado de Valores Costarricense.
SECTOR FINANCIERO.
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
FINANZAS III UNIDAD II ANÁLISIS BURSÁTIL 2.1 ANÁLISIS TÉCNICO
Curso libre ¿Cómo ahorrar e invertir en este año?
Instrumentos de renta fija
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.
TRAMITES DE MERCADO EN LA BOLSA DE VALORES UNIVERSIDAD DISTRITAL FJC JULIÁN BARBOSA CAMILO ANYHOLYN DÍAS ALEXANDER PINEDA.
Proyección de crecimiento de los Fondos de pensiones.
INSTITUCIONES Y MERCADO FINANCIERO
El Mercado de Valores en el Sistema Financiero
Universidad Rey Juan Carlos LA PRODUCCIÓN BANCARIA Profesor: Alberto Romero Ania
DEPÓSITO CENTRAL DE VALORES Octubre de Contenido Empresa Marco Legal Fiscalización Mercado Volúmenes Compensación y Liquidación
EMISORES.
Mercado Bursátil El mercado de valores es aquella parte del sistema financiero, donde se permite llevar a cabo: emisión colocación negociación y amortización.
TESIS III: DERECHO BURSATIL
El mercado bursátil costarricense
Intermediación Bursátil.
Derecho Bursátil Integrantes: Katherine Araya Muñoz
Derecho Bursátil Dixon Araya Jiménez Daniela chaves
Objetivo: su objetivo es promover información sobre el patrimonio para la toma de decisiones que se abarcan en un periodo financiero, a una evolución.
Mercado Bursátil en Costa Rica
EDUCACION FINANCIERA.
EL MERCADO BURSATIL Presentación N.5
UNIDAD III RECURSOS FINANCIEROS
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
Instituciones de Intermediacion Financiera
R. Javier Gonzales Concepción
Aprendizajes Esperados
Estructura del Sistema Financiero Mexicano
Otras Figuras y Actividades Financieras.
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
DERECHO BANCARIO Y OTRAS RAMAS, SISTEMA NACIONAL BANCARIO
TESIS iii: DERECHO BURSATIL
FINANZAS EMPRESARIALES
Daniella Fernanda Villalobos Jose Avedillo Cassandra Lopez Juan Ramos Karen Andrea Galvan Alan Castellanos.
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
Opciones de Inversión en el mercado bursátil costarricense
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y EL SISTEMA FINANCIERO.
TÍTULOS DEL BANCO CENTRAL TBC
Experiencia en el Desarrollo del Mercado Secundario y Operaciones de Mercado en Costa Rica Banco Central de Costa Rica Marzo, 2005.
Bienvenidos.
Sovereign Asset and Liability Division Monetary and Capital Markets Department Mercado Secundario- Parte I: Características de los mercados secundarios.
Transcripción de la presentación:

EL SISTEMA FINANCIERO Conjunto de instituciones y participantes que generan, recogen, administran y dirigen el ahorro; involucra la trasferencia de activos financieros entre ahorrantes e inversionistas

CENTRAL DE VALORES (CEVAL) Sociedad Anónima especializada en la custodia de valores que pertenece a la Bolsa Nacional de Valores S.A Empresa independiente. Esta supervisada por la (SUGEVAL).

OBJETIVOS Proporcionar al mercado bursátil mayor seguridad física y jurídica. Realizar en forma expedita los trámites de liquidación y compensación de valores en representación de los inversionistas. Agilizar las transacciones bursátiles

tipos de servicios Custodia Servicio de administración Cobro y liquidación Emisión de cedulas prendarias Macrotítulos

Mercado Monetario operaciones de corto plazo, por considerarse que estas son más fáciles de liquidar lo que se demanda y oferta es el dinero, que como cualquier otro bien, tiene su precio, en este caso, es la variable tasa de interés

Mercado de Capitales interacción de oferentes y demandantes de fondo de fondos de largo plazo

Mercado de Valores mecanismo donde se da la emisión, colocación y distribución de títulos valores. Permite a las empresas tener financiación para sus proyectos productivos y de desarrollo

Reseña histórica del Mercado de Valores de Costa Rica

EL 15 de mayo 1943, ley 7. El 11 de octubre de 1949, la Ley Orgánica de la Bolsa de Valores de San José (Ley 754).

En junio de 1964, se sentaron las bases jurídicas para crear bolsas de valores. En agosto de 1976, la BNV fue inaugurada oficialmente.

Objeto de creación: Promover el desarrollo económico del país Objeto de creación: Promover el desarrollo económico del país. Con la función específica de impulsar en forma sistemática y permanente el desarrollo del mercado de capitales.

Objeto de creación Promover el desarrollo económico del país Objeto de creación Promover el desarrollo económico del país. Con la función específica de impulsar en forma sistemática y permanente el desarrollo del mercado de capitales.

Participantes del mercado de Valores

Participantes del mercado de Valores Inversionistas: Personas físicas o invesionistas institucionales, tales como empresas del sector público y privado. Oferentes de títulos valores: Demandantes de recursos, para obtener capital de trabajo. Sociedades anónimas que emiten acciones o deuda para obtener capitales para la financiación de diversos planes de inversión.

INTERMEDIACIÓN BURSÁTIL Mercado de Valores

INTERMEDIACIÓN BURSÁTIL actividades que típicamente ejercen los puestos de bolsa, y que corresponden a personas jurídicas autorizadas para operar en el mercado bursátil y que median o ejecutan operaciones de compra y venta de valores en bolsa por un agente de bolsa

Agentes de Bolsa Personas especializadas que realicen la labor de intermediarios entre unos y otros, a través de la bolsa de valores”

Puestos de bolsa Personas jurídicas beneficiarias de una concesión otorgada por una bolsa de valores Se encargan de la compra-venta de valores Asesoran a los clientes sobre las inversiones y operaciones bursátiles, como lo es mantenerlos al tanto de las Alternativas de Inversión y Alternativas de Financiamiento

Obligaciones de los Puestos de Bolsa Proporcionar, sus estados financieros a la bolsa, bajo opinión de un Contador Público Autorizado Llevar los registros necesarios de las operaciones que efectúe Entregar a los clientes copias de las boletas de las transacciones

Las Bolsas de Valores Proveen la infraestructura y supervisión para que los puestos de bolsas, por medio de sus agentes, realicen la intermediación de valores Facilitan las transacciones con valores, ejercen funciones de autorización, fiscalización y regulación, conferidas por la ley, sobre los puestos y los agentes de bolsa

A través de la Bolsa Nacional de Valores, son emitidos títulos por más de 70 empresas privadas inscritas, tres Bancos Estatales, el Banco Central, el Ministerio de Hacienda y otras tres instituciones públicas.

video

Intermediación de Valores Cualquier acción de poner en contacto oferentes y demandantes de valores, sin importar que la negociación de estos valores sea realizada en la bolsa de valores, o fuera de ella.

Otro tipos de mercados Mercado accionario Mercado de títulos de deuda Mercado Formal Mercado Informal

Operaciones y productos bursátiles.

Compraventa de títulos valores. El cliente se pone en contacto con el agente y le emite la orden de ejecutar la compra o la venta de un título valor.

En caso de que sea vendedor: En caso de que sea comprador: El agente procede según el tipo de cliente.

Sistema de remate por lotes. El sistema está diseñado para que los agentes de bolsas realicen sus transacciones u operaciones desde sus oficinas

Subasta de títulos valores. El proceso de una subasta se inicia con el registro de las características del título:

El mecanismo de asignación puede tener dos modalidades: - Tasa de corte -Tasa de oferta

Negociación de títulos en moneda extranjera. La negociación de títulos de moneda extranjera son operaciones realizadas únicamente en el mercado secundario

Operaciones de recompra. Los títulos que son objeto de recompra quedan custodiados en la Central de Valores.

Cedulas prendarias estas son emitidas con un determinado monto, y la garantizado por los títulos que el propietario deposita en la CEVAL

Macrotítulos o certificados múltiples son documentos representativos de una emisión (parte de ella), que, a juicio de BNV, sean de las mismas características.

Cuentas de Administración Valores (CAV). Operaciones de Administración Bursátil (OPAB).

Fondos de inversión ¿Qué son los fondos de inversión?

los aspectos fundamentales del fondo de inversión Diversificación Libre elección de inversionista Administración profesional Propiedad

Fondos de inversión en el contexto costarricense

Objetivo de los fondos de inversión