¿Que es un proceso en BPM?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación del Consultor
Advertisements

C OB I T Control Objectives for Information and Related Technology Information Systems and Control Foundation.
PROCESO Y MODELOS EN LA INGENIERIA DE SOFTWARE
Aplicación Web para Control de una Integración de S.I.
Unidad de Seguimiento y Evaluación
Arquitectura Orientada a Servicios (SOA)
CENTRO DE INSTRUCCIÓN DE AVIACIÓN CIVIL – CORPAC S.A
Empresa - Etapas de evolución
SISTEMA DE GESTION Y CONTROL EMPRESARIAL Planeación Estratégica
ARQUITECTURA ORIENTADA A SERVICIOS (SOA)
ARQUITECTURA ORIENTADA A SERVICIOS (SOA)
BPMN como herramienta de modelado de negocio para la creación de modelos conceptuales Integrantes Horenstein, Nicolás Gómez, Federico IDJEI 52.
Objetivo Realizar el modelado del negocio, identificar a partir de este los casos de uso de sistema que darán soporte informático al negocio modelado y.
Objetivo Realizar el modelado del negocio, identificar a partir de este los casos de uso de sistema que darán soporte informático al negocio modelado y.
FEBRERO OBJETIVO DE LA SESIÓN Dar una panorama general del contenido del Manual de Planeación de la Calidad, el cual da cumplimiento a la norma.
Yeimi Constanza Patiño
Q-flow Conectando islas de Conocimiento
SOA y la integración con el modelo de negocio de la empresa
EFICACIA EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SOPORTE Y PRODUCCIÓN
Modelado de Procesos en la Ingeniería de Requerimientos
HERRAMIENTAS CASE.
SEMANA Introducción.
Capacitación y desarrollo
Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 5 Ciclo de Vida de un Proyecto Roberto Jijena I.
Arquitectura Orientada a Servicios
O DEFINICION O Es un modelo de procesos para el desarrollo y mantenimiento de software dirigido a la pequeña y mediana industria y a las áreas internas.
La Mejora de los procesos
Más de los SIG.
Asegura el control a la ejecución de los procesos de la entidad, orientándola a la consecución de los resultados y productos necesarios para el cumplimiento.
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
Ingeniería del Software
Lorena Consuelo Torres Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Marzo
¿Cómo nos ayuda GeneXus a mejorar la calidad en el proceso de desarrollo de Software? Ing. Rosario Estévez Ing. Rafael Mon
INGENIERÍA DE SOFTWARE
Desarrollo de aplicaciones empresariales con Web Services
(GESTIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO)
Especialización en Desarrollo de Software
Términos y Conceptos Básicos
Universidad de Aconcagua
FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
ASIGNACIÓN DE ROLES.
INGENIERIA DE SOFTWARE
BPM Business Process Management
Lourdes Kusunoki María del Carmen Navarro
Introducción al análisis de sistemas
Metodologías Lsi. Katia Tapia A., Mae.
Business Process Modeling Notation
¿Por qué y para qué la calidad en la Prepa5?. ¿QUÈ ES CALIDAD?
Proyecto Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas La gestión de proyectos es la.
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
Introducción al proceso de verificación y validación.
LA MEJORA DE LOS PROCESOS
EL CICLO DE DEMING El ciclo Deming o también conocido como el ciclo de mejoramiento de Shewhart consiste en cuatro pasos o fases: Planear, Hacer, Verificar.
Auditoria Computacional
Es una tecnología centralizada que ayuda a impulsar las iniciativas de calidad en toda la empresa. Ayuda a estandarizar en un número limitado de productos.
CONFIDENTIAL©2013 GlobalLogic Inc. [BPM Practice] Introducción a BPM © 2015 GlobalLogic Inc.
Preocupaciones del Analista Programador & Usuarios
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
2. Evolución de la Calidad
Proceso de desarrollo de Software
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
Autor: Reinozo Cuesta Christian Marcelo
Integrantes Miguel Betancourt Alexis Tacuri.  Activiti es una plataforma para la formación de flujos de trabajo y procesos empresariales dentro del.
BPMN COMO HERRAMIENTA DE MODELADO DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE MODELOS CONCEPTUALES Integrantes Horenstein, Nicolás Gómez, Federico IDJEI 52.
Autores: Myriam Montes, Iván Viera, Carlos Caizaguano, José Sancho
GESTIÓN & PROCESOS Seminario de Informática en Salud 12/11/2014.
VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE SISTEMAS 3.10 Fase de manejo de requerimientos 4.1 Modelado de pruebas en UML Ponente: ing. Alejandro tapia vazquez.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
1 Universidad Católica Argentina Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería Ingeniería en Informática ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Introducción.
Transcripción de la presentación:

¿Que es un proceso en BPM? Secuencia ordenada de actividades repetitivas cuyo producto tiene un gran valor para el usuario o cliente. BPM

BPM Gestión de procesos Es la forma de gestionar toda la organización basándose en los Procesos, se centra en la identificación , control y mejoramiento de estos. No se puede hablar de gestión de procesos sin tener en cuenta un enfoque estructurado de gestión del negocio que exige, un sistema basado en la aplicación de un ciclo, para planificar, ejecutar, verificar y proponer acciones correcticas, por tal motivo el ciclo de vida más recomendable es el PDCA BPM

Requisitos básicos de un proceso Todos los procesos tienen que tener un Responsable designado que asegure su cumplimiento y eficacia continuados. Todos los procesos tienen que ser capaces de satisfacer los ciclos  P, D, C, A del gráfico adjunto. Todos los procesos tienen que tener indicadores que permitan visualizar de forma gráfica la evolución de los mismos. Tienen que ser planificados en la fase P, tienen que asegurarse su cumplimiento en la fase D, tienen que servir para realizar el seguimiento en la fase C y tiene que utilizarse en la fase A para ajustar y/o establecer objetivos. BPM

Procesos de orquestación En el BPM existen muchos procesos que busca el mejoramiento de una empresa, entre los más destacados se encuentra los procesos orquestación que describe la disposición automatizada, la coordinación y gestión de sistemas informáticos complejos y servicios. En los procesos de orquestación se divide otros procesos como lo son: proceso de capa. consideraciones de arquitectura de procesos. Normas

Proceso de capa Esta área se encarga de la tecnología de BPM que permiten, la organización de procesos en la instalación, volviéndose indispensable en una empresa La capa de proceso en una arquitectura Enterprise de SOA, logrando que pueda ser lógicamente independiente de otras capas de la arquitectura, donde estas capas deben proporcionar un entorno en el que los procesos se pueden ejecutar.

Consideración de arquitectura de procesos Algunos procesos y subprocesos pueden aplicarse a empresas directamente, habilitando algunos servicios, pero otros presenta problemas, lo que conlleva a la búsqueda de implementos que pueden ser de forma automática y mediante la intervención humana, otro de los factores importantes en este proceso es el tiempo.   OBJETIVOS DE LA ARQUITECTURA DE PROCESOS: incrementar la eficacia, reducir costes, mejorar la calidad, y acortar los tiempos y reducir, así, los plazos de entrega del servicio.

Normas BPEL lenguaje de ejecución de procesos empresariales: es un lenguaje estandarizado por la OASIS para la composición de servicios web logrando una forma efectiva y generalizada para capturas de procesos, este programa no es agradable a la vista, pero es útil en la ejecución de procesos. BPMN, Business Process Modeling Notation: es una notación gráfica común para cerrar la brecha de comunicación que frecuentemente se presenta entre el diseño de los procesos de negocio y su procesos públicos y privados, orquestación, coreografía.