Concepto de Fluido María Luisa Lasso González

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Quién tiene razón? Nadie puede estar seguro de ello. Pero lo cierto es que la respuesta no vendrá de las especulaciones teóricas.
Advertisements

Modelo Corpuscular Un modelo corresponde a una representación de algo que se desea conocer y no podemos ver a simple vista. Es construido en base a las.
Mecánica De Los Fluidos
GASES Los gases, igual que los líquidos, no tienen forma fija pero, a diferencia de éstos, su volumen tampoco es fijo. También son fluidos, como los líquidos.
Modelo Corpuscular Un modelo corresponde a una representación de algo que se desea conocer y no podemos ver a simple vista. Es construido en base a las.
Programa de Física II para Enfermería General con Bachillerato
SUBTEMA VISCOSIDAD La viscosidad se puede definir como una medida de la resistencia a la deformación del fluido. Dicho concepto se introdujo anteriormente.
Conceptos de Hidrostática Concepto de Fluidos Los líquidos y los gases son fluidos porque los átomos o moléculas están dispuestos de forma más desordenada.
CAMBIOS DE FASE.
INTEGRENTES DEL EQUIPO: Víctor Emmanuel Martínez Nandayapa.
Principios de la Termodinámica Conceptos Básicos. Definiciones
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: PROCESOS INDUSTRIALES II Docente: MsC. Ing. Elizabeth Fernández Gutiérrez Ing. Elizabeth Fernandez.
ESTADOS DE LA MATERIA.
Camila bañados Matías Gajardo Natalia illanes Mariángel Yáñez
FLUIDOS MECÁNICA DE FLUIDOS
Profesora Mónica Vera Informática Educativa
Estados de la materia.
Líquidos y Sólidos » Propiedades de los líquidos · Viscosidad
Calentar o reducir presión Existen Interacciones
PRESENTACIÓN Año: Nombres y Apellidos: Noelia Allcca Aiquipa Tema:
Leyes de los gases.
Puerto Ordaz, enero 2014 Elaborado por: Lcda. Brimar Espinoza.
LOS LÍQUIDOS Daniela Iglesias Nayith Morales Natalia Pantoja
Unidad II Mecánica de fluidos.
La materia y sus propiedades
La teoría cinética trata de explicar las propiedades de los gases, tales como la presión, la temperatura ó el volumen, considerando su composición molecular.
Estado gaseoso.
Curso: PROCESOS DE MANUFACTURA I Tema: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Estado de agregación de la materia
TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA MÁQUINAS HIDRAÚLICAS UNEFM
Fluidos No newtonianos newtonianos Tipos de Fluidos
FLUIDOS MECÁNICA DE FLUIDOS
Principio de Pascal Romero Ojeda Paulo Albert
Flujo laminar y turbulento
Los gases y la teoría cinético molecular.
Instrumental para medir flujo másico
PROFESOR MIGUEL JARAMILLO
Módulo de Elasticidad Volumétrica.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES FISICAS DEL AIRE
Movimiento de los Fluidos
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Flujo másico Alan de Jesús Ibarra Sánchez
LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y SUS CAMBIOS DE ESTADO
Principio de Pascal Martínez García Athziri Guadalupe
Estados de la agregación de la materia
Gas ideal Gabriela Lisette de la Cruz Ascencio
Principio de Arquímedes
Mecánica de los fluidos
Líquidos Viscosos Romero Ojeda Paulo Albert
Luis Alberto Cárdenas Montaña G1NL3
Resistencia y fricción en fluidos
FLUIDOS HIDROSTATICA.
MECANICA DE LOS FLUIDOS
Juan Sebastián Parra Sánchez COLEGIO CONAAES
LÍQUIDOS María Fernanda Navarro Franco
Compresibilidad de los fluidos
LA MATERIA Y SUS ESTADOS
Corrientes de fluido Esparza Yáñez Allison Rukmini
UNIDAD III TIPOS DE FLUIDOS La presión debe 1.
La descripción del movimiento y la fuerza
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
GRUPO # 2.
los estados de la materia
LOS ESTADOS DE LA MATERIA CURSO: 6ª ASIGNATURA: Naturaleza INTEGRANTES: Bastian M, Bastian j, Antonia M, Benjamín J PROFESORA: Carolina GONZALEZ.
UNIDAD N° 3 TEMPERATURA.
Rubén Omar Valadez García Gustavo Eduardo García Oliva Ángel Iván Gutiérrez Sánchez José Francisco López Zarate Iván.
Módulo II Clase introductoria. ESTADOS DE LA MATERIA SÓLIDOS LÍQUIDOS GASES FLUIDOS: ¿POR QUÉ?
 Sustancia cuyas moléculas presentan gran movilidad, esto quiere decir que sus moléculas presentan poca atracción, y están mas separadas unas de otras;
Transcripción de la presentación:

Concepto de Fluido María Luisa Lasso González Perla Guadalupe Macias Uriza Athziri Guadalupe Martínez García Stephanie Janet Jiménez Aguirre Ana Paula Ibarra Tinoco 13100526 13100542 12300789 13100521 13100518 4D2 Turno Matutino 19/Agosto/2014

Introducción: En esta presentación hablaremos del concepto sobre los fluidos así como sus características, y algunas aplicaciones en la vida diaria. Resaltaremos los puntos más importantes para su claro entendimiento.

Antecedentes: Isaac Newton (1642 - 1727) Exploró varios aspectos de la resistencia de fluido inercial, viscosidad y onda; descubrió la contracción a chorro. Daniel Bernoulli (1700 – 1782) Experimentó y escribió sobre varias fases del movimiento del fluido y lo llamó hidrodinámica; inventó la tecnología del manómetro y adoptó la primitiva energía principal para explicar la indicación de la velocidad principal, propuesto aún para propulsión.

Leonhard Euler (1707 – 1783) Explicó el papel de la presión en el flujo de un canal; formuló ecuaciones básicas de movimiento y así llamada termómetro de Bernoulli; introdujo el concepto de cavitación y el principio de maquinaria centrífuga.

Desarrollo del tema: Se llaman fluidos al conjunto de sustancias donde existe entre sus moléculas poca fuerza de atracción cambiando su forma, lo que ocasiona que la posición que toman sus moléculas varía ante una fuerza aplicada sobre ellos. Los líquidos toman la forma del recipiente que los aloja, manteniendo su propio volumen, mientras que los gases carecen tanto de volumen como de forma propios. Las moléculas no cohesionadas se deslizan en los líquidos, y se mueven con libertad en los gases.

Los fluidos están conformados por los líquidos y los gases, siendo los segundos mucho menos viscosos (casi fluidos ideales).

Existen dos clases de fluidos: Líquidos y gases. Un líquido, al estar compuesto por agrupaciones de moléculas muy cercanas con enormes fuerzas cohesivas, tiende a conservar su volumen y formará una especie libre en el campo gravitatorio . Como las moléculas de gas están separadas entre sí, con fuerzas cohesivas despreciables, un gas es libre de expansionarse hasta que encuentra paredes que lo confinan. Un gas no tiene volumen definido.

Tipos de fluidos: Fluidos newtonianos: Son los que tienen un comportamiento normal , como por ejemplo el agua , tiene muy poca viscosidad y esta no varia con ninguna fuerza que le sea aplicada, si le damos un golpe a la superficie en una piscina esta se deforma como es lógico . A medida que aumenta la temperatura de un fluido liquido, disminuye su viscosidad. Esto quiere decir que la viscosidad es inversamente proporcional al aumento de la temperatura.

Fluido No Newtoniano: Tienen un comportamiento extraño o fuera de lógica. Este tipo de fluidos no cumplen con las leyes de Newton, presentan mayor viscosidad, la cual además puede variar con las tensiones (fuerzas) que se le aplican lo que hace que se comporte en ocasiones como un solido ante mayor fuerza y como un liquido con menos tensión aplicada. Estos fluidos se pueden caracterizar mejor mediante otras propiedades reológicas, propiedades que tienen que ver con la relación entre el esfuerzo y los tensores bajo diferentes condiciones de flujo.

Fluido no newtoniano Fluido newtoniano

Propiedades físicas de los fluidos: Densidad: Se entiende por densidad de un fluido y se indica con la letra [ρ] a la masa correspondiente a la unidad de volumen del mismo.

Peso específico: Se entiende por peso especifico y se indica con la letra [Y] el peso de la unidad de volumen del fluido.

Viscosidad: Si un fluido se mueve deformándose, en todos los puntos situados en la zona de deformación, se originan presiones tangenciales. Este fenómeno se manifiesta como esfuerzos cortantes, y la resistencia que el fluido ofrece a dichos esfuerzos se llama viscosidad.

Tensión superficial: Es un hecho comprobado por la experiencia común que la superficie frontera entre dos fluidos en contacto se haya en un estado de tensión permanente, que tiende a reducir a dicha superficie al tamaño mínimo posible.

Conclusiones. Los fluidos son muy importantes en los diversos campos en la vida cotidiana ya que consiente o inconscientemente los utilizamos y se encuentran en todo nuestro entorno, siéndonos de gran utilidad.

Referencias Bibliográficas. 1)http://chemicalinem.blogspot.mx/2011/05/tipos-de-fluidos.html 2) http://deconceptos.com/ciencias-naturales/fluidos 3) http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/historia/sigloxviii/sigloxviii.htm 4) Frank M. White. (1979). Fluid Mechanics. McGraw-Hill, inc., U.S.A: Calypso.

Preguntas de Repaso. 1° ¿Qué es un fluido? Conjunto de sustancias donde existe entre sus moléculas poca fuerza de atracción. 2° Menciona por lo menos 3 propiedades de los fluidos. Densidad, viscosidad, peso específico y tensión superficial. 3° ¿Qué tipos de fluidos existen? Newtoniano y no newtoniano. 4°¿Qué es un fluido newtoniano? Son los que tienen un comportamiento normal teniendo poca viscosidad.

5° Menciona las características de un fluido no newtoniano. Presenta mayor viscosidad y varían sus tensiones o fuerzas. 6° Menciona un personaje reconocido en la historia de los fluidos y cuales fueron sus aportaciones. Isaac Newton: Exploró aspectos de la resistencia de fluido inercial, viscosidad y onda. Daniel Bernoulli: Escribió varias frases del movimiento del fluido y lo llamo hidrodinámica, inventó la tecnología del manómetro. Leonhard Euler: Explicó la presión en el flujo de un canal, formuló ecuaciones del movimiento y así llamada termómetro de Bernoulli.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN