La organización de España

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL. España, un país democrático.
Advertisements

Divisiones administrativas romanas
Mascota de nuestra biblioteca
6 de diciembre Día de la Constitución Preparación de Nacho Diego
01 El Estado de Derecho Nace con la Revolución Francesa y parte de una estricta separación entre las funciones de creación y aplicación de las normas,
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Todo empezó en Los españoles acudieron masivamente a las urnas.
Organización política de España.
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
ORGANIZACIÓN POLÍTICA y
Trabajo ciudadanía Sara Jiménez 2ºA.
Por: Alma Rubi García Muñoz
28 de febrero DÍA DE ANDALUCÍA
¿Qué celebramos en España?
LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y LAS DE NAVARRA
Curso de Lengua y Cultura
C.E.I.P. Constitución 1978 Presenta :
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
La España de las Autonomías (4)
28 de febrero DÍA DE ANDALUCÍA C.E.I.P. SAN JOSÉ DE CALASANZ JAÉN.
¿Qué celebramos en España?
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Los desequilibrios territoriales y la organización político-administrativa de Europa y España: Organización político-administrativa de España.
DERECHO CONSTITUCIONAL II
6 de diciembre Día de la Constitución Cuaderno para el aula
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA
  Es un conjunto de normas que nos dice como comportarnos entre nosotros y con las demás naciones. ¿Qué es?
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. EL ESTADO
LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD
MPA C.Sociales Pablo Fernández Sergio Pinto Jerison José Olena Ivanova.
La Constitución de 1978: Proceso de elaboración
Ainhoa González Bagüés I.E.S. Miguel de Molinos
La organización política de España
Realizado por Jorge García, Pablo Goñi y Jorge Meler.
LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD
Visita a las Cortes de Aragón 4º E.S.O. Febrero 2013
LOS PILARES DEL GOBIERNO DEMOCRATICO
La organización política : El Estado Forma de organización política de una sociedad. A lo largo de la historia, los Estados han mantenido elementos comunes.
Instituciones políticas del estado español
¿De que se tarta? El articulo 49 señala como el poder de la Federación esta divido en 3 partes… Poder Legislativo Poder Ejecutivo Poder Judicial.
Comenzó a finales del siglo XVIII. Acontecimientos:
CONSTITUCIONES ESPAÑOLAS
TEMA 10: LA ORGANIZACIÓN POLITICA DE LAS SOCIEDADES.
TEMA 12 DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO
EL SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL
LA ORGANIZACIÓN DE ESPAÑA
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA ACTUAL
CASTILLA LA MANCHA NUESTRA COMUNIUDAD
C.E.I.P. "Antonio Machado" ¿Qué celebramos en España?
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
El estado democrático español Por: Andrea Calvo Carmen Fernández.
T3. LOS ESTADOS DEL MUNDO. 3º ESO. 1.EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES Unidad política y administrativa que rige un territorio y a cuya autoridad están.
EL MODELO POLITICO ESPAÑOL
Funciones y órganos del Estado
EL ESTADO DE DERECHO EL ESTADO DE DERECHO. LAS FUENTES DEL DERECHO.
Constitución Española
Educación Para La Ciudadanía
FUNCIONES DEL GOBIERNO
LA ORGANIZACIÓN DE ESPAÑA
Trabajo realizado por: Óscar Sánchez
DIVISIÓN DE PODERES EN LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
6 DE DICIEMBRE DÍA DE LA CONSTITUCIÓN. El 22 de noviembre de 1975, Juan Carlos I fue proclamado Rey de España. Comenzaba la transición española desde.
Organización política de España
División de poderes en los estados democráticos
CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA DEL CUERPO ELECTORAL
El Estado y la Administración
División de poderes en los estados democráticos Paula Martínez 4ºB.
Acuerdos: son compromisos entre las personas o grupos. Normas: Reglas que deben respetarse. Las leyes: son las normas de tipo jurídico. La vida social.
Civilización básica España Francia.
Transcripción de la presentación:

La organización de España

Los límites de España

Mapa físico de España Juego de ríos Juego de Relieve

España forma parte de Europa Juego Países de Europa

España es un país democrático La Constitución española + Establece como forma de gobierno: la Monarquía Parlamentaria: el Jefe del Estado es el Rey, y desde 2014 el rey es Felipe VI. Parlamentaria significa que la política del país no la dirige el Rey sino el Parlamento o Cortes Generales, formado por los representantes elegidos por los ciudadanos en las elecciones generales. + Recoge la organización del territorio español en municipios, provincias y comunidades autónomas. + Se definen los símbolos del estado español: la bandera, el escudo y el himno. Es la ley más importante de España. Fue aprobada 6 de diciembre de 1978. Establece derechos y deberes de todos los ciudadanos. + derecho a la Educación. + derecho a la no discriminación: sexo, religión o cualquier otra condición. + derecho a elegir nuestros representantes a partir de 18 años. Etc. Estable deberes de los ciudadanos: + deber de cumplir las Leyes. + deber de pagar impuestos para contribuir a los gastos públicos como son: la Educación y la Sanidad. himno

La organización democrática de España Las Leyes Españolas son elaboradas por las Cortes Generales que están formadas por el Congreso y el Senado. Son elegidas en las elecciones generales por el pueblo español. El Congreso: sus miembros se llaman diputados y diputadas que se encargan de elaborar las leyes que afectan a todos los españoles. El Senado: sus miembros se llaman senadores y senadores, se encargan de asuntos relacionados con los territorios de España. El Gobierno: + Se encarga de aplicar las leyes y dirigir la política del Estado. + Está formado por el Presidente del Gobierno y los ministros. Los Jueces: + Se encargan de juzgar si se cumplen o no las leyes. + Los juicios se celebran en juzgados y tribunales.