Taller sexualidad Punto Forma Joven Instituto Américo Castro Huetor-Tájar, Granada Chiclana, 21 de Noviembre de 2008
Por qué Necesidad sentida en la asesoría Actividad cercana y rica Embarazos no deseados en el centro Ausencia de valores sexuales Profundización en ETS
Para quién Tercero y Cuarto ESO, Primero y Segundo de Bachillerato
¿en qué momento? Puntual A lo largo del año
PRESENTACIÓN Fotos en paredes
CONCEPTO SEXUALIDAD “Todos preguntan, todos responden” Sexualidad saludable, valores sexuales Errores conceptuales más frecuentes. Abordaje de mitos en sexualidad.
SIDA Lluvia de ideas. Reflexión y reconversión “No hay que fiarse de las apariencias”. Juego de los globos “No todo es coito”. –Zonas erógenas –Prácticas sexuales alternativas –Plastilina y genitales
NEGOCIANDO UNA SEXUALIDAD MÁS SEGURA Como combatir el calentón. Reflexión previa: argumentos a favor y en contra del uso del condón. Tres situaciones tipo: –Rollo nocturno –Relación “estable” –Relaciones sexuales esporádicas.
CÓMO PONER UN PRESERVATIVO Rueda de penes
RECURSOS 1.- Fotos. 2.- Bolígrafos y folios. Rotuladores y lápices de colores si fuera posible. Plastilina 3.- Pizarra. 4.- Globos. 5.- Fotocopias “como negociar una sexualidad más segura” y “argumentos” 6.- Fotocopias evaluación
DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO Introducción: 10 minutos Sexualidad, errores, mitos: 1 hora SIDA: 45 minutos Negociación: 45 minutos Como poner el preservativo: 15 mn Evaluación final
REFLEXIONES Agotamiento del recurso con el paso del tiempo La importancia de las evaluaciones. Nuevo proyecto.