Lc 3, 10-11.18 “Preparad el camino al Señor” Su discurso arrancaba de unas palabras que se encontraban en el libro de Isaías.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Domingo 3 C Adviento ¿Qué debemos hacer? Juan el bautista.
Advertisements

3º DOMINGO DE ADVIENTO Yo no soy el Mesías…
… preparad el camino al Señor, allanad sus senderos…
1º domingo de Adviento (C)
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
Y a pensar nuestra vida en términos de espera y de esperanza. El adviento nos invita a preparar el nacimiento de Jesús.
Y una voz que salía de los cielos decía: (Mt 3, 13-17) Este es mi Hijo, Este es mi Hijo, el amado, mi predilecto Bautizado Jesús, salió del agua;
Estén ceñidos vuestros lomos y vuestras lámparas encendidas,
ADVIENTO : SEGUNDA SEMANA “ESTAD EN VELA” “PREPARAD EL CAMINO”
Un mensajero... En el desierto Diciembre 7 Adviento 2º MARCOS 1,1-8 .
IV DOMINGO DE ADVIENTO.
Lucas, 3, °Domingo de Adviento C ¿Qué tenemos que hacer?
¡Dichosa tú que has creído! Lc 1, 39-45
Domingo 2º de Adviento, ciclo B
Domingo 2º Cuaresma - A EL HIJO AMADO Jesús tomó consigo
“Tú Eres mi Hijo, el amado,
En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios,
“Suscitaré a David un vástago legítimo que hará justicia y derecho en la tierra”. y derecho en la tierra”. Con este anuncio del profeta Jeremías iniciamos.
2, Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado. Y después de ayunar cuarenta días y cuarenta noches, al fin sintió hambre.
Hermanos: Sois edificio de Dios. Conforme al don que Dios me ha dado, yo, como hábil arquitecto, coloqué el cimiento, otro levanta el edificio. DEDICACIÓN.
Ciclo A Ciclo A Del Evangelio según San Mateo Del Evangelio según San Mateo Por aquel tiempo, Juan Bautista se presentó en el desierto de Judea, predicando:
se engalana el día de su boda.
en sueños a José un ángel del Señor que le dijo:
EL JUICIO SOBRE LA HISTORIA Hay días en que, al leer los periódicos, tenemos la sensación de haber llegado al juicio final. Cualquier persona dictamina.
“… Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días,
-Mis ovejas escuchan mi voz, y yo les doy la vida eterna.
Música: Cantata 61 de Adviento (J.S. Bach) EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C HIJO, TODO LO MÍO.
“Yo os he bautizado con agua, pero El os bautizará con Espíritu Santo” con Espíritu Santo” Mc 1, 4-8 Domingo 2º Adviento- Ciclo B.
“Yo os he bautizado con agua, pero El os bautizará con Espíritu Santo” con Espíritu Santo” Mc 1, 4-8 Domingo 2º Adviento- Ciclo B.
Así termina Giovanni Papini su “Historia de Cristo”. “Viniste la primera vez para salvar,  para salvar naciste;  para salvar hablaste;  para.
« Tanto amó Dios al mundo que le dio a su Hijo único, para que todo el cree en Él no perezca, sino que tenga vida eterna. Dijo Jesús a Nicodemo:
2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Estaba Juan con dos de sus discípulos y fijándose en Jesús que pasaba dijo: - Este es el Cordero de Dios. -
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo B Juan Bautista proclamaba : -Detrás de mí viene el que puede más que yo. Yo os he bautizado con agua, pero Él os.
El adviento nos invita a preparar el nacimiento de Jesús.
¡ Bendito el que viene en nombre del Señor! Llevaron el borrico, le echaron encima los mantos y Jesús se montó. Alfombraron el camino con sus mantos,
El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra.
2, El Espíritu empujó a Jesús al desierto. Se quedó en él cuarenta días, Dejándose tentar por Satanás. Vivía entre alimañas y los ángeles le servían.
3er DOMINGO DE ADVIENTO Ciclo C
Cuando María y José entraban con el Niño Jesús en el templo, Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo: Cuando María y José entraban con el Niño.
Al atardecer de aquel día se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: « La paz con vosotros». « La paz con vosotros».
No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios.
En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios. y la Palabra era Dios.
“Repartir con el que no tiene”
“En medio de vosotros hay uno que no conocéis, el que viene detrás de mí, que existía antes que yo”. ( Jn 1, ) Domingo 3 º de Adviento - Ciclo.
Segundo domingo de Adviento –B-
Natividad de San Juan Bautista - 24 Junio
Jesús le respondió: “Déjame ahora, pues conviene que cumplamos así todo lo que Dios quiere”. Entonces Juan se lo permitió.
32ºDomingo Tiempo Ordinario- Ciclo C
Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Hijo único, para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna. Jn. 3,
“ No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús”. (Lc 1,26-3)
¡ Bendito el que viene en nombre del Señor! Llevaron el borrico, le echaron encima los mantos y Jesús se montó. Muchos alfombraron el camino con sus.
Mientras Jesús estaba orando, se hallaban con él los discípulos y él les preguntó: Ellos respondieron: “ Unos, que Juan Bautista; otros que Elías; otros,
«Tengo preparado el banquete… y todo está a punto. Venid a la boda».
20º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B - Dijo Jesús: - Mi carne es verdadera comida y - Dijo Jesús: - Mi carne es verdadera comida y mi sangre es.
Dijo Jesús: Dijo Jesús: Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo. El que coma Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo. El que coma de este pan vivirá.
En esto entró Jesús, se puso en medio, y les dijo: -Paz a vosotros… -Paz a vosotros… Y dicho esto exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Recibid el.
Salieron al encuentro de Jesús diez hombres leprosos que le gritaron: « ¡Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros!».
No es fácil aprender a dejar todo lo que parece sostenernos en la vida, como riquezas, riquezas, títulos, títulos, honores… honores… Nos hacemos la.
Como dijeran algunos acerca del Templo, que estaba adornado de bellas piedras y ofrendas votivas, él dijo: “ Esto que veis, llegará un día en que no quedará.
Es la fiesta para celebrar la libertad de los que han sabido elegir a quien obedecer. a quien obedecer. LA EVALUACIÓN La fiesta de Cristo Rey devuelve.
Al atardecer de aquel día se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: « La paz con vosotros».
No podéis servir a Dios y al dinero” Lc 16,8-13
Evangelio según San Lucas Lucas 3, Lectura del Santo Evangelio según san Lucas (3, ) Gloria a ti, Señor.
3º domingo de Adviento (C) El 3 er domingo de Adviento es conocido como "Domingo de la ALEGRÍA". El Nacimiento del Señor se acerca.
“Suscitaré a David un vástago legítimo que hará justicia y derecho en la tierra”. y derecho en la tierra”. Con este anuncio del profeta Jeremías iniciamos.
Lucas, 3,10-18 Ambientación: Pesebre vacío, sobre el que se pone una biblia abierta. Dos cirios con la frase: Todos verán la salvación de Dios. Cantos.
La barca iba ya muy lejos de tierra, sacudida por las olas. De madrugada se les acercó Jesús andando sobre el mar, se asustaron y gritaron de miedo, pensando.
Evangelio según San Lucas Lucas 3, Lectura del Santo Evangelio según San Lucas Gloria a ti, Señor.
para presentarlo al Señor.
En la sinagoga de Nazaret dijo Jesús: “ Ningún profeta es bien mirado en su tierra”. (Lucas 4, 23-24) (Lucas 4, 23-24) En la sinagoga de Nazaret dijo.
Transcripción de la presentación:

Lc 3,

“Preparad el camino al Señor” Su discurso arrancaba de unas palabras que se encontraban en el libro de Isaías.

Juan invita: A los soldados A no aprovecharse de nadie A los cobradores de impuestos A no exigir más de lo establecido A todos A compartir sus bienes con los necesitados

Dos pautas negativas :  Superar la tentación de la avaricia  y la de la violencia. Y una positiva: Tratar a los pobres como a uno mismo. Tratar a los pobres como a uno mismo. O mejor: ponerse uno mismo al nivel de los pobres. O mejor: ponerse uno mismo al nivel de los pobres.

El anunciado por Juan bautizará con Espíritu Santo y con fuego. y con fuego. El Esperado es el único capaz de discernir el bien del mal. El Esperado es el árbitro de la verdad y la Verdad misma. El Esperado es el árbitro de la verdad y la Verdad misma.

“Yo no merezco desatarle la correa de sus sandalias” la correa de sus sandalias” El Bautista considera un honor inmerecido lo que para todos sería una deshonra.

La Buena Noticia de la Salvación era al mismo tiempo anuncio del Salvador. Desvelaba con exigencias concretas las actitudes de los que esperaban al Mesías. las actitudes de los que esperaban al Mesías. “Así anunciaba Juan el evangelio”.

Ellos nos ayudan a vivir este tiempo que nos prepara para celebrar el nacimiento de Jesús. Juan Bautista junto con Isaías y María son los tres iconos de Adviento.

Señor Jesús: Danos tu gracia para que nuestro mundo busque la paz, y cada uno de nosotros encuentre la plenitud de la esperanza. Amén.

José Román Flecha Andrés Palabra del Señor, Salamanca, Editorial.Secretariado Trinitario,2007 Presentación: Antonia Castro Panero