La Semana de la Ciencia y la Tecnología es la iniciativa más importante de divulgación científica el cual los alumnos puedan estimular el gusto por el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Obj.: conocer las principales características del orden mundial actual
Advertisements

CALIDAD EN LA EDUCACION EN CONTEXTOS MULTICULTURALES
Haciendo un poco de historia: la modernidad y sus “promesas”
1. 2 Es una propuesta de formación docente centrada en la actualización disciplinar que tiene como destinatarios a equipos docentes de escuelas del nivel.
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR ARTES VISUALES
“DESCRIPCION DE LA INDUSTRIA DE LOS VIDEOJUEGOS Y LAS
Ejes de trabajo UTIC Sensibilización y capacitación sobre temática TIC a docentes y alumnos de distintas jurisdicciones y niveles del sistema educativo.
La Revolución Científico Técnica. Su esencia.
HISTORIA DE LA VISIÓN TERRITORIAL DE MÉXICO CONTEMPORÁNEO Propuesta de materia optativa para el núcleo terminal de Historia y Desarrollo Económico de la.
ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo.
en la nueva escuela secundaria
V Foro Nacional Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
LITERATURA DEL VANGUARDISMO UNIVERSAL SIGLO XX
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. Es plantear el objeto plantear el objeto de estudio como lo que queremos saber, dado que la investigación científica es.
EDUCACIÓN SUPERIOR A NIVEL MACRO
Tercera Revolución Industrial
Escuelas Literarias.
Sensibilización sobre la Calidad. CALIDAD EN EL SER CALIDAD DE SERVICIO CALIDAD DEL PRODUCTO COMPETIVIDAD.
El Renacimiento.
DESARROLLO Y GÉNERO EN LA EVOLUCIÓN HUMANA
LA Globalización Arturo Vázquez.
Globalización Alum no: Ramón Castillo Ibarra Prof.: Edgar Alejandro
Categorías de análisis epistemológico
Tránsito de la Edad Media a la Edad Moderna
Clasificación de las Artes en la actualidad
CURSO- TALLER DE ACTUACION Docente: Omar Camera Psicoanalista- Docente Facultad de Psicología UBA- Actor Dirigido a docentes y estudiantes de la Facultad.
“La pedagogía para los alumnos del siglo XXI”.  Australia 2009: conferencia anual con el lema “Ingenio humano: la pedagogía para los alumnos del siglo.
ZONA ESCOLAR 349 PROFRA. EMILIA VAZQUEZ JASSO PROFRA. MARIA DE JESUS GALICIA MORALES LIC. DULCE MARIA HERNANDEZ MEDINA.
IDEAS PREVIAS CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS
LITERATURA Y LECTOESCRITURA
CUADRO SINOPTICO EL PAPEL DEL INGENIERO INFORMATICO EN UN ENTORNO GLOBALIZADO Y SU MEDIO AMBIENTE.
Artes Que es Arte Es la forma de Expresión humana Y de forma artística Que es creada mas Que todo por grandes personajes Danzas Es una forma de hacer Arte.
MUNDO CONTEMPORÁNEO: LAS DOS CARAS DE LA GLOBALIZACIÓN
Imagen tomada de:
INFORMACIÓN Y DESARROLLO Información Datos ordenados que varían la incertidumbre, cambian la estructura y permiten tomar decisiones.
Comunicación de la ciencia en la UCR. Comunicación de la Ciencia a.)Definición “La divulgación científica consiste en una primera aproximación, en difundir.
Fuentes de la Historia Son tres y son las mas importantes:
Para poder reconstruir la historia, un historiador necesita recurrir a otras disciplinas, a otras ciencias que lo van a ayudar en su tarea. Se llaman ciencias.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN. Efectos de la Globalización Proceso histórico, resultado de la innovación humana y progreso tecnológico. Se.
Constructores de Otredad
 ¿Vivimos en una época de cambios o un cambio de época?  ¿Cómo caracterizar a las profundas transformaciones que vienen con la acelerada introducción.
Organización de la asignatura
Unidad IV: Un Mundo Globalizado
CONTENIDO Como Empezamos…? En donde estamos…? En que terminaremos..?
DESARROLLO INDUSTRIAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
Es la transformación que esta viviendo la sociedad mediante avances tecnológicos y creación de nuevos proyectos que busca una productividad económica.
Marco histórico y cultural. Características generales
HISTORIA DE LA TECNICA Y LA TECNOLOGIA
CIENCIAS NATURALES.
BIOTECNOLOGÍA GENÓMICA
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
 Indagación :le interesa saber los saberes previos.  Lee el relato del cuento tradicional de “caperucita Roja “.  Socialización del mismo.  Proyección.
MATERIA: INTRODUCCION A LAS TIC`S TUTORA: NASHELLY LOPEZ
UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES HISTORIA UNIVERSAL II.
Organización de la asignatura. Responsabilidad social Reconocimiento de los valores universales, la diversidad cultural Cuidado y respeto del patrimonio.
Globalización.
 El presente proyecto permite repensar las intervenciones de los EOE desde los modos de comunicación y su impacto en las construcciones de la subjetividad.
LOS MEDIA Y LA MODERNIDAD Una teoría de los medios de comunicación
HISTORIA 1 MAESTRA. GUADALUPE ÁLVAREZ
¿Un beneficio para todos?.  Tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales.
Historia en el Programa del Diploma HISTORIA en el programa del Diploma.
Investigación e Innovación Tecnológica
PRODUCCION ARTESANAL, SERIE Y EN CADENA
Ideal de racionalidad científica
SOBRE LA EQUIDAD EDUCATIVA EN EPOCA DE CAMBIO
TEMA 6: Las autopistas de la información y el ciberespacio: Internet. Subtemas Concepto. El nuevo entorno tecnológico. Los nuevos medios de transmisión.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
El Mundo al Instante II Integración Mundial y Globalización.
Transcripción de la presentación:

La Semana de la Ciencia y la Tecnología es la iniciativa más importante de divulgación científica el cual los alumnos puedan estimular el gusto por el saber científico e incentivar la participación de los alumnos, Proyecto realizado en la escuela de practicas

Relación con los contenidos consiste en el análisis de las causas del aceleramiento de los principales avances científicos, tecnológicos y su impacto en la transformación de las sociedades mediante la realización de actividades Elaboración de diversos inventos que se crearon en la época de la segunda guerra mundial y la guerra fría creaciones que aún permanecen en nuestros días.

Los medios de comunicación

Hábitos de consumo creación de cultura de masas “unificación de expresiones culturales” “moda” es lo moderno “el habito de comprar por comprar

Durante el desarrollo de los conflictos bélicos,la literatura, la música,. La pintura, escultura y demás medios de expresión fueron los principales,receptores de la protesta, la inconformidad y la negación del contexto bélico.

Al terminar la guerra este gran desarrollo se aplico a la producción, dando lugar a un fuerte avance de la economía mundial