Equipo: Blanca Márquez. Miguel Vázquez. Ivanna Ocampo. Leslie Warren.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBTENCIÓN DE LA ESTRUCTURA ELECTRÓNICA FUNDAMENTAL DE UN ÁTOMO POLIELECTRÓNICO Para obtener la estructura electrónica energéticamente fundamental de un.
Advertisements

Unidad 1: Estructura de la materia
Enlace químico Cl Na H2O H2O2 C55H70MgN4O6
ÉXITO EN TUS LABORES!.
“Nomenclatura de halogenuros de alquilo”
Propiedades Periódicas
Sales Binarias Integrantes: Mateo Grassia , Lucila Calvo, Joaquín Colombo, Ivonne Astorga, Gonzalo La Greca, Camila García . Docente: Belén Becerra.
Fuerza de ácidos y bases
LOS HIDRÓXIDOS Y SU NOMENCLATURA
ANIONES MONOATÓMICOS La Química Descriptiva de los elementos trata de su comportamiento como átomos, iones o moléculas, en diferentes condiciones de temperatura,
COMPUESTOS ALIFÁTICOS
Inmaculada García Romero
Tabla periódica y configuración electrónica.
La base química de la vida
ENLACE IÓNICO.
LA TABLA PERIÓDICA 2ºbachillerato QUÍMICA.
Alquinos.
ATOMOS,IONES Y MOLECULAS
Los electrones de valencia son los últimos electrones de un orbital en un átomo, que son los causantes de los enlaces químicos. Grupo # de valencia e-
PROPIEDADES PERIÓDICAS
HALOGENUROS La combinación binaria de elementos pertenecientes a la familia d los halógenos con otros elementos de la Tabla Periódica recibe el nombre.
HALOGENOS PROFESOR JOSE AVILA.
PROPIEDADES PERIÓDICAS. Son las propiedades que presentan los distintos elementos de la tabla periódica y se repiten secuencialmente a lo largo de.
  Sistema Periódico    .
Entendiendo las reacciones de oxi-reducción…..
Propiedades periódicas
REACCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
GENERALIDADES ¿Qué son los hidrocarburos?
Módulo 1. SISTEMAS DIÉNICOS, HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y HETEROCÍCLICOS. Tema 1. DIENOS.- Tipos de dienos.- Alenos: Estructura e isomería.- Dienos conjugados:
La Tabla Periódica John Jairo Pérez M Ingeniero Químico
Las Sustancias Químicas (.....primero...) Y los enlaces..... (...después...)
Química del carbono.
TENDENCIAS PERIÓDICAS
LA MATERIA EL ÁTOMO LA TABLA PERIODICA
Por: Ma. Paz Alvarado, Juan S. Barahona y Ma. Paula Cortez
Estructura de la materia
ISOMERIA DE ALCANOS A partir del butano, los alcanos presentan el fenómeno de la isomería que consiste en que un mismo numero de átomos puede dar lugar.
COMPOSICIÓN BÁSICA El petróleo es un hidrocarburo formado por una estructura que consta de: -Ciclo alcanos: que hidrocarburos cíclicos saturados, algunos.
Abigail Vélez. Camila Ron. Mateo Gaibor. 1ro “A”
ATOMOS,IONES Y MOLECULAS
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ¿Que pasa si manejas mal los residuos?
ELEMENTOS Y COMPUESTOS
SEMANA 18 HIDROCARBUROS AROMATICOS y HALOGENUROS DE ALQUILO 2015
REACCIONES QUÍMICAS Y ECUACIONES QUÍMICAS
Química Orgánica Una introducción Colegio Santa Cruz ,Victoria-2015.
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y COMPUESTOS HALOGENADOS
TABLA PERIODICA Emilio Esteban Pérez Cárdenas
Grupo 17A.
Tabla Periódica Ixzuli Cortes.  La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos, conforme a sus.
Propiedades Periódicas
REDES CRISTALINAS.
Usos comunes de los Halogenuros de alquilo
LOS FENOLES Los fenoles Son compuestos que presentan uno o más grupos hidroxi (OH) unidos directamente a un anillo aromático . El fenol es el miembro más.
HALOGENUROS DE ALQUILO SUSTITUCION Y ELIMINACION NUCELOFILA
Germán Sebastián Areli
LA TABLA PERIÓDICA..
LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS
a las columnas de la tabla
¿Como esta formada la materia?
Enlaces Químicos.
Química Tabla periódica.
UNIDAD III QUÍMICA ORGÁNICA Tema 1. El petróleo
Propiedades Periódicas
Química Enlaces químicos.
Karla Goroztieta Rosales y Carlos Goroztieta Y Mora
TRIADAS Y GRUPOS DE NITROGENO. Triadas *Fue el primer intento de clasificasion *Dobereiner selecciono algunos elementos quimicos en grupo de tres.
Tendencias en la Tabla Periódica
Electrones de valencia. Simbolismo de Lewis Tipos de enlace químico Mesomería o resonancia Números de oxidación.
CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS INORGÁ NICOS ELEMENTOS.
Átomos, moléculas, iones
Transcripción de la presentación:

Equipo: Blanca Márquez. Miguel Vázquez. Ivanna Ocampo. Leslie Warren.

 Los halógenos (del griego, formador de sales) son los elementos químicos que forman el grupo 17 (VII A, utilizado anteriormente) de la tabla periódica: flúor, cloro, bromo, yodo y astato.  En estado natural se encuentran como moléculas diatómicas químicamente activas [X2]. Para llenar por completo su último nivel energético (s2p5) necesitan un electrón más, por lo que tienen tendencia a formar un ion mononegativo, X-. Este ion se denomina haluro; las sales que lo contienen se conocen como haluros. Poseen una electronegatividad ≥ 2,5 según la escala de Pauling, presentando el flúor la mayor electronegatividad, y disminuyendo ésta al bajar en el grupo. Son elementos oxidantes (disminuyendo esta característica al bajar en el grupo), y el flúor es capaz de llevar a la mayor parte de los elementos al mayor estado de oxidación.

 Muchos compuestos orgánicos sintéticos, y algunos naturales,y que contienen halógenos; a estos compuestos se les llama compuestos halogenados. La hormona tiroidea contiene átomos de yodo. Los cloruros tienen un papel importante en el funcionamiento del cerebro mediante la acción del neurotransmisor inhibidor de la transmisión GABA (acido gamma-amino butírico).  Algunos compuestos presentan propiedades similares a las de los halógenos, por lo que reciben el nombre de pseudohalógenos. Puede existir el pseudohalogenuro, pero no el pseudohalógeno correspondiente. Algunos pseudohalogenuros: cianuro (CN-), tiocianato (SCN-), fulminato (CNO-), etcétera.

Aplicaciones en general más importantes de los halógenos:  Aparte de las ya citadas lámparas halógenas, existen muchas otras aplicaciones de los halógenos.  Los derivados del flúor tienen una notable importancia en el ámbito de la industria. Entre ellos destacan los hidrocarburos fluorados, como el anticongelante freón y la resina teflón, lubricante de notables propiedades mecánicas. Los fluoruros son útiles como insecticidas. Además, pequeñísimas cantidades de flúor añadidas al agua potable previenen la caries dental, razón por la que además suele incluirse en la composición de los dentífricos.

 El cloro encuentra su principal aplicación como agente de blanqueo en las industrias papelera y textil. Así mismo, se emplea en la esterilización del agua potable y de las piscinas, y en las industrias de colorantes, medicamentos y desinfectantes.  Los bromuros actúan médicamente como sedantes, y el bromuro de plata se utiliza como un elemento fundamental en las placas fotográficas. El yodo, cuya presencia en el organismo humano resulta esencial y cuyo defecto produce bocio, se emplea como antiséptico en caso de heridas y quemaduras.

Halóge no Molécu la Estructu ra Modelo d(X−X) / pm (fase gaseos a) d(X−X) / pm (fase sólida) FlúorF2F CloroCl BromoBr YodoI2I