Etapa 1: De manera grupal se les invitó a los alumnos a que expusieran algunos puntos de vista sobre algún lugar de su entorno que quisieran arreglar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
diseña el cambio!!!! ( Escuela: “Amado Nervo”
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
Escuela Primaria Francisco I. Madero Turno matutino
“Mejorando las banquitas de mi querida escuela”
Nos reunimos con la Directora de la escuela y nos explicó en qué consiste el concurso Diseña el Cambio y nos enfocamos en la primera etapa; analizamos.
Jardín de niños Motecuhzoma Zocoyotzin T.V
RESCATANDO AREAS PARA LA CONVIVENCIA FORMATIVA
Diseña el cambio Escuela Primaria Moisés Sáenz Garza
Mejorando nuestro plantel educativo
Nombre del proyecto: creación de áreas verdes en espacios reducidos
Diseña el cambio. UNA ESCUELA MÁS DIGNA CON NIÑAS Y NIÑOS MÁS FELICES
PROYECTO: DELEGADOS DE LA LIMPIEZA… MÍ NUEVO ENTORNO
PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 5° y 6° grado PROFESORA TITULAR DEL GRUPO MARÍA.
ESCUELA: PRIMARIA “XICOTENCATL” C. C. T
LOCALIDAD NEZAHUALCOYOTL
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y CREACION DE AREAS VERDES
ESCUELA SECUNDARIA OF. No. 773 “PATRIA Y LIBERTAD” C. C
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
JARDIN DE NIÑOS “ NUEVA CREACIÓN” TOTOTLAN JAL..
Nombre del Proyecto: Pasillo del Arte.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO MI ESCUELA SIEMPRE VERDE ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC TURNO: VESPERTINO CICLO ESCOLAR SAN MATEO CHIPILTEPEC MPIO DE.
NOMBRE DEL PROYECTO EMBELLECIENDO MI ESCUELA
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y CREACION DE AREAS VERDES
DISEÑA EL CAMBIO 2014 “Una escuela libre del desorden y la basura”
Los alumnos de la escuela Alfonso Reyes opinaron que había muchos problemas en su escuela  Los jardines mal acondicionados y sucios  Los problemas de.
DISEÑA EL CAMBIO 19/09/2013. DATOS  Joshua Miguel Melendez Munive joshua2477hotmail.com  Kathia Gorraez Armenta
Proyecto «mejorando nuestro jardín»
C.T15D5T0057L. NOMBRE DEL PROYECTO: «RAMPAS CON PASAMANOS PARA PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES, SEÑALAMIENTOS DE SEGURIDAD Y REFORESTACIÓN».
Proyecto Huerto escolar Escuela Primaria Año del Federalismo
Reconstruyendo Mi 2º Hogar Proyecto: Escuela Secundaria Técnica Revolución Mexicana #107.
DISEÑA EL CAMBIO EN TU ESCUELA.
ESC. SEC. OFIC. No “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA”
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA UNO  Se eligió una problemática se platico con los alumnos del plantel invitándolos a observar y a comentar que era lo que.
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
 OBJETIVO: que los alumnos en colaboración con los padres realicen una serie de actividades para darle un mejor aspecto a la escuela.
NOMBRE DEL PROYECTO: “MEJORAR EL AMBIENTE”
Los alumnos realizaron una visita a la comunidad en compañía de sus padres de familia, con la finalidad de poder detectar algunas problemáticas dentro.
Consejo nacional del fomento educativo. Primaria comunitaria
“EMBELLECIENDO MI ESCUELA”
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
Piensa en verde y transforma tu entorno
“Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas”
Proyecto: Diseña el campo Escuela primaria: Alfonso Martínez Domínguez Estado: Nuevo León Grado: Sexto Directora: Nancy Luciana Flores Alanís Maestra:
DISEÑA EL CAMBIO ESC.SEC.3 PROFR.” CECILIO SANTOS MORALES” HIDALGO N.L.
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
Propósito: Despertar en los alumnos la capacidad de que puedan identificar las problemáticas que los rodean, que puedan priorizar necesidades y que.
Escuela Primaria Miguel Hidalgo PARTICIPANTES: Alumnos, Padres de Familia Y Docente de grupo.
DISEÑA EL CAMBIO EL RECICLADO.
PROYECTO “Por una escuela mejor”
“Mi escuela siempre limpia”
Proyecto Diseña el Cambio
ESCUELA PRIMARIA “GRAL
Profesor Eugenio Villarreal Villarreal
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
DISEÑA EL CAMBIO. PRIMARIA: GRAL FRANCISCO VILLA C.C.T. 15EPR4142X TURNO MATUTINO DOMICILIO CONOCIDO, EL FRENO, SAN LUIS LA MANZANA, VILLA VICTORIA, MÉXICO.
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ
Esc. Primaria: Bicentenario de la Independencia de México
ESCUELA PRIMARIA: “TIERRA Y LIBERTAD” PROYECTO
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. VICENTE GUERRERO” 15DPR0507N PROYECTO: “REFORESTANDO NUESTRAS JARDINERAS Y ÁREAS VERDES”
JARDIN DE NIÑOS “MARIA LAVALLE URBINA” C.C.T. 15EJN3414A
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
PROYECTO : UNIDOS LO HACEMOS MEJOR ESC. PRIM. PROFR. ALFREDO ESPARZA VELÁZQUEZ DIRECTOR : PROFR. LEONEL GARZA GONZÁLEZ NOMBRE DEL MAESTRO GUÍA: PROFRA.
Los pequeños de preescolar comentaron su opinión sobre los problemas de su comunidad y con ayuda de la educadora comenzaron a dar ideas para posteriormente.
“MEJORANDO MI ESCUELA”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUEA PRIMARIA JUANA DE ASBAJE
DISEÑANDO EL CAMBIO PROYECTO: UNA BIBLIOTECA PARA MI ESCUELA
REVIVIENDO A LA ESCUELA
“UN JARDÍN EN MI SALÓN” JARDÍN DE NIÑOS “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS” CCT 15EJN1214P TURNO MATUTINO DIRECTORA: PROFRA. LILIANA HERNÁNDEZ GÓMEZ TEL. CELULAR:
Transcripción de la presentación:

Etapa 1: De manera grupal se les invitó a los alumnos a que expusieran algunos puntos de vista sobre algún lugar de su entorno que quisieran arreglar o darle un mejor uso. La mayoría de los alumnos, tomado en cuenta principalmente su entorno inmediato, decidieron empezar por el lugar donde pasan más horas del día: su escuela. Estos son algunos puntos que consideraron importantes: 1.- Pintar paredes con grafitis. 2.- Arreglar los baños de la escuela. 3.- Conseguir contenedores de basura. 4.- Arreglar las canchas deportivas. 5.- Limpiar el área de entrada de la escuela. 6.- Instalar bebederos. 7.- Concientizar a la comunidad a mantener limpia la colonia.

De esta manera centraron su atención en una principal: los alumnos expusieron que la entrada de la escuela debería ser el punto primordial en arreglar porque es la imagen que presenta nuestra escuela ante la comunidad, ya que se encuentra totalmente descuidada, con acumulación de basura y sin áreas verdes. De esta manera el equipo optó por arreglar la entrada principal de nuestra escuela, así como crear jardineras en el plantel.

Etapa 2: El equipo encargado del proyecto, programó una serie de actividades para llevar a cabo el plan de trabajo : Realizar campañas de limpieza Pintar Sembrar plantas Rotar el cuidado del jardín Instalar alumbrado

Etapa 3: Dentro de las actividades programadas en el plan de trabajo fue la de iniciar una campaña de limpieza en el área señalada. Fue dirigida por la maestra encarga d del proyecto, la Profra. Karina Jaramillo de 6°A, así como los alumnos comisionados en el proyecto, que estos a su vez, invitaron al resto de sus compañeros y a padres de familia para que apoyaran en la actividad.

De la participación de la comunidad recibimos algunas donaciones de plantas y tierra para crear nuestro jardín principal, los padres de familia colaboraron en la donación de macetas, y poco a poco fuimos sembrando plantas no solo la entrada, sino en todo el plantel.

Etapa 4: Dentro de la última etapa los alumnos estuvieron muy entusiasmados, al ver la gran diferencia que lograron hacer por su escuela, además uno de los impactos más grandes que influyó en ellos fue el descubrir que el trabajar en equipo es mucho más fácil lograr cumplir con sus metas. ¿ QUÉ APRENDIMOS DE DISEÑA EL CAMBIO ?

Después de esta maravillosa experiencia, el equipo decidió continuar con este proyecto, desarrollo un rol de cuidados del jardín y además construyeron un jardín colgante dentro del plantel que a todos les encantó.

PROYECTO ESCUELA PRIMARIA PDTE. ABELARDO L. RODRIGUEZ 2 DE ABRIL # 311 COL. INDEPENDENCIA MONTERREY, NUEVO LÉON Teléfono: (81) Correo electrónico: Maestra responsable: Directora: Karina M. Jaramillo Felipa Salinas Cantú