ESTADÍSTICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad I. Conceptos Básicos y Estadística Descriptiva
Advertisements

1 Estadística Unidad I DuocUC Conceptos básicos y más.. Sigla: EST400 Nombre Asignatura: Estadística 1 Material de apoyo Nº 1/Unidad 1.
Estadística… Melo- Fernández.
Investigación Iberoamericana sobre Eficacia Escolar (IIEE)
Estadísticas Inferenciales Capítulo 10
Cátedra Estadística y Diseño Experimental
¿Qué es la estadística? La estadística es la parte de las matemáticas que se ocupa de los métodos para recolectar, organizar, resumir, clasificar, y analizar.
Estadística General
CLASE 1: Recordando algunos conceptos previos de Estadística
FRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LOS DATOS ESTADÍSTICOS
Capítulo I. Introducción
Unidad I. Conceptos Básicos y Estadística Descriptiva
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA I
ESCUELA PROFERSIONAL DE INGENIERÍA EMPRESARIAL.
Medidas de Dispersión Estadística E.S.O.
Estadística Descriptiva Tema I. Conceptos Básicos
RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN Información primaria y secundaria.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADISTICA
RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN Información primaria y secundaria.
Unidad III. Conceptos Básicos de Estadística
Metodología de la evaluación y estadística aplicada
Estadística Descriptiva y Probabilidades
Definición de Hipótesis de Investigación.
Universidad Técnica de Ambato.
Estadística Descriptiva
Estructura de una Hipótesis
Estadística Descriptiva
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTADISTICA. Liney Niño Carvajal Astrid Viviana Montaña Bello.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Cátedra de Estadística 1.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Profesora: Daniela Gaete Pino
ESTADISTICA Semana 1: Introducción a la estadística
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Objetivos Que deberían saber al terminar esta clase:
Estadística Aplicada a la Gestión Empresarial
Apuntes Matemáticas 1º ESO
CARRERA: Ingeniería INDUSTRIAL
TEMA N°2 Nociones básicas de probabilidad y estadística
¿Qué es la Estadística? La Estadística es una parte de la matemática que se ocupa de los métodos para recoger, organizar, resumir y analizar datos, así.
Metodología de la Investigación Social.
Métodos Cuantitativos
ESTADÍSTICA: VARIABLES
ESTADÍSTICA ESPAD III * TC 33.
UNIDAD 2: RECOPILEMOS, ORGANICEMOS Y PRESENTEMOS LA INFORMACION
Para comparar proporciones en dos grupos
TALLER DE ESTADISTICA PRIMARIA 1 a 3.
Estadística Aplicada a la Gestión Empresarial
Fundamentos Básicos de Estadística
Itsbán Santana Gonzalez Ejercicios. Pagina 18 Ejercicios. 1.-Organice los números 15,7,3,32,6,18, en orden: a)De menor a mayor: 3,6,7,15,18,32 b)De mayor.
Aplicaciones Estadísticas a las Finanzas Clase 1
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Estadística aplicada a la Función Policial
Conceptos Básicos y Estadística Descriptiva
Diseño: Mtro Domingo Villavicencio Aguilar
Estadística Conceptos Básicos.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
INTRODUCCIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
REPUBLICA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACÁDEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESTADISTICA I DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS Y GRÁFICOS.
Aplicaciones Estadísticas a las Finanzas Clase 1
1 Recolección de Datos.
CAPÍTULO 4 Introducción a la Estadística. Modelos de regresión.
Estadística Profesora: Mariela Palma Hernández. Objetivo: Calcular e interpretar las medidas de tendencia central.
Diariamente nos enfrentamos a una gran cantidad de información proveniente de la realidad que no sabemos interpretar. La estadística nos ayudará a organizar,
Repùblica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P.Dr Raúl Leoni 1ero Año Sección B Integrantes: Mariant Gòmez Laura.
Alvaro Alfredo Bravo Dpto. de Matemáticas y Estadística Universidad de Nariño - Colombia DISEÑOS MUESTRALES DE USO FRECUENTE.
Transcripción de la presentación:

ESTADÍSTICA

ESTADÍSTICA Es la rama de la Matemática que brinda métodos, técnicas o procedimientos que permiten recoger, organizar, presentar y analizar datos.

DEFINICIONES Conjunto de los elementos que son objetos de estudio. POBLACIÓN MUESTRA Conjunto de los elementos que son objetos de estudio. Por ejemplo: Todos los alumnos del 6to grado de primaria del Colegio de la Inmaculada. Subconjunto representativo de la población. Por ejemplo: 10 alumnos de cada sección de 6to grado de primaria DEFINICIONES

VARIABLE Es cada característica que se observa o mide en la población. Se representa con xi, donde i cambia con cada elemento de la población. Ejemplos:

CUALITATIVA CUANTITATIVA Es la que se expresa con un nombre que permite comparar. Tiene 2 o más categorías. Ejemplos: Estado civil Nacionalidad Es la que se expresa con números. Ejemplos: Peso Edad Horas TIPOS DE VARIABLE

DATO Es cada valor que adopta la variable asociada a un elemento de la población. El total de datos se simboliza con “n”. Ejemplo: Los profesores del colegio de la Inmaculada son 120. Entonces, n = 120