Ginez Lesama Sandra Yareli Estadística Aplicada a la Comunicación Comunicación y Periodismo 3º Semestre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Advertisements

Tema 1: La Ciencia Económica y su método
EFECTIVIDAD DE LAS DECISIONES EN LA EMPRESA.
ENFOQUE cuantitativO INVESTIGATIVA I William Alexander Torres Zambrano
UNIDAD 2 LA CAMPAÑA POLITICA COMO PROCESO DE MARKETING
I. Indicadores ¿qué son y para qué sirven?
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
PASOS PARA REALIZAR UN REPORTAJE
Metodología de la investigación
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LA FISICA
Alondra Sofía Valverde Lezma Grupo 1310 Comunicación y periodismo
MODELOS DE RAZONAMIENTOS REALIZADOS CON MAPAS CONCEPTUALES (MAPAS DE
Plan Apoyo Compartido.
Pensamiento y Juicio Crítico
Pensamiento y Juicio Crítico
Nombre: Citlali López Jiménez Estadística Aplicada a la Comunicación
MARCELO TINELLI HUMOR POLÍTICO IMAGEN -TELEVISIVA -POLÍTICA -PRESIDENCIAL OPINIÓN PÚBLICA.
 La estadística es una ciencia de aplicación práctica casi universal en todos los campos científicos como:  Educación  Política  Ciencias de la salud.
UNIVERSIDAD DE ECATEPEC  Profe.: Lic. Alberto Balderas Baljag  MÉTODO INDIRECTO  Equipo 1  Nayelli Castillo.  Maricela Garfias Velarde.  Emmanuel.
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
La Investigación científica
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
ALCANCES Permitir la medición de características demográficas y opiniones en una conducta. Mostrar que las cifras obtenidas, reflejan situaciones que.
G ARCÍA L ÓPEZ E UTIMIO A RMANDO E STADÍSTICA A PLICADA A LA C OMUNICACIÓN C OMUNICACIÓN Y P ERIODISMO T ERCER S EMESTRE.
Manejo Eficiente de la información en el siglo XXI ¿Qué, para qué y cómo Buscar? 4era. Parte Por: Rubén Peña.
EL MÉTODO HISTÓRICO.
ALCANCES Y LÍMITES EN LA ESTADÍSTICA
Luis Angel Duarte Caballero Estadística Aplicada a la Comunicación Comunicación y Periodismo 3er Semestre.
Comunicación y Periodismo 3er Semestre Grupo: 1310.
Manifestaciones de la estadística en los medios de comunicación
UNAM-FES- ARAGÓN Nombre del alumno: Jesús de la Peña Grupo:1310 Maestro: José Antonio Zavaleta.
Ibrahim Bernal Martínez Estadística Aplicada a la Comunicación Comunicación y Periodismo Tercer Semestre.
Universidad Nacional Autónoma de México Comunicación y periodismo Estadística aplicada a la comunicación Alumno: Guillermo Alfonso Chablé González Tercer.
Alcances y limitaciones de la estadística
Bernal Bañuelos, Francisco Antonio Materia: Estadística aplicada a las comunicaciones I. Carrera: Comunicaciones y periodismo. 3° semestre Grupo 1310.
Estadística aplicada a la comunicación
Hugo Sánchez Rebollo Grupo: 1310 Estadística aplicada.
Research Methods Tipos de investigacion Dra. Millie L. Gonzalez.
Investigación cualitativa y cuantitativa
SAUL QUEVEDO ANA MARIA RANGEL PRISCILA EGAS
Investigación Científica en Cc. del Comportamiento
NOMBRE: DULCE ANGELA MARTÍNEZ GUTÍERREZ MATERIA: ESTADÍSTICA CARRERA: COMUNICACIÓN Y PERIODISMO SEMESTRE : TERCERO.
Mirian Vargas Noriega Grupo: Alcances de la estadística * La estadística sirve como indicador para medir características demográficas, preferencias.
Nombre: Medina Montalvo Jocelyn Citlalli. Materia: Estadística Aplicada a la Comunicación. COMUNICACIÓN Y PERIODISMO 3ER SEMESTRE.
ACOSTA ALVAREZ DIANA ITZEL
Alumna : Vázquez Velázquez Gabriela Elizabeth Materia: Estadística Aplicada a la Comunicación Carrera: Comunicación y Periodismo Estadística: alcances,
HERNÁNDEZ DÍAZ ITZEL DANIELA ESTADÍSTICA APLICADA A LA COMUNICACOÓN COMUNICACIÓN Y PERIODISMO 3° SEMESTRE.
Reyna Romero Jessica Materia: Estadística Aplicada a la Comunicación Carrera: Comunicación y Periodismo Tercer Semestre.
Metodología de la investigación
Paulina Muirragui Ana Carolina Jauregui. Permite rescatar de la persona (cliente/consumidor)  su experiencia  su sentir  su opinión con respecto.
Jessica Aguilar Tapia 3° semestre gpo Comunicación y periodismo Estadística aplicada.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS DOMINIOS EN MATEMATICAS.
Los blogs como medio alternativo de difusión de posturas políticas
TIPOS DE INVESTIGACION
er semestre Estadística Aplicada a la comunicación.
Hernández Zavala Dulce A.
Berenice Arroyo Pérez Grupo: 1310 Comunicación y Periodismo 3° Semestre.
Los sistemas expertos necesitan verificarse y validarse y para esto existen diferentes formas. Se analiza los aspectos tales como utilidad, robustez,
22 de octubre de   ¿Hacia dónde reorientar el currículo en la Educación media superior?  ¿Qué, cómo y para qué aprender la disciplina correspondiente.
LINEAMIENTOS PARA ELABORAR PROYECTOS DE DESARROLLO
“ESTANDARIZACIÓN ANALÍTICA DE LOS LABORATORIOS CLÍNICOS EN LA REGIÓN LATINOAMERICANA: PROBLEMAS Y ESTRATEGIAS PARA RESOLVERLOS” REUNION VIRTUAL – 10 de.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO-SOCIAL
ZAO/CEAD Yopal Paradigmas de Investigación Social
ESTADISTICA Tema : Grafico lineal. grafico lineal.
La observación constituye un método de trabajo no solo una investigación educativa si no también y fundamentalmente en el quehacer diario de los educadores.
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descriptiva, correlacional o explicativa. Karla Dempwolff Vera Fabiola Naan Escalante.
Estadística Por Moisés Grillo Ing. Industrial. ¿Qué es Estadística? La estadística es una ciencia con base matemática referente a la recolección, análisis.
Alcances y límites de la estadística
Estadística aplicada a la comunicación
Transcripción de la presentación:

Ginez Lesama Sandra Yareli Estadística Aplicada a la Comunicación Comunicación y Periodismo 3º Semestre

Alcances y Límites de la Estadística Diversas situaciones que se viven día a día, a través de cifras reflejan el uso de la estadística en la vida cotidiana, en cuestión de algún problema es obvio que éste no se resolverá a través de las estadísticas pero ayudará a visualizar estrategias al respecto.

La utilidad de métodos y técnicas estadísticos no es exclusivo de un área, es útil tanto para un médico como para un ingeniero y por supuesto para un comunicador.

A través de la estadística se conforman referentes empíricos que permiten analizar y difundir comportamientos de distinta índole, con estos procedimientos se manifiesta la posibilidad de: Comparar Situaciones. Medir Opiniones Proyectar distintos escenarios de solución.

Fenómenos Comunicacionales que Requieren de los Estudios Estadísticos La estadística es utilizada en: * Mercadotecnia y Ratings. * Análisis de Contenido y de Discursos. * Publicidad y Propaganda * Monitoreo de Medios.

Esta ciencia también es utilizada en diferentes aspectos y fenómenos de la comunicación, de entre ellos destacan la información y el análisis periodístico a través de distintos géneros y en diferentes fuentes como pueden ser : Educación Política Ciencia Cultura Etc.

FUENTES